El déficit a la carta ha encendido la mecha de una pequeña guerra –o eso parece, aunque vaya usted a saber- entre la Administración central, Rajoy y Montoro, para entendernos, y los barones regionales del PP. Claro que la prensa del Movimiento –La Razón como caricatura, y Abc, escurriendo el bulto- ven en este enfrentamiento poco más que una bronca pasajera. La Razón es tan gubernamental, tanto, que hasta esta asimetría que hoy favorece a Cataluña, su bestia negra, lo considere una cosita de poca monta, “unas suspicacias”, dicen. Claro que Abc ni tan siquiera editorializa, no fuera a ser que tuviera que comprometerse.
Y estamos, también, con lo del contrato único, que nuestros chicos –El Mundo en su editorial, por ejemplo- no saben por qué no se pone en marcha, con lo bien que se podría despedir a más gente y más barata. Vamos, un extraordinario avance sobre lo actual que ya es echo a quien me da la gana. Pues nada, que no acaban de entender que es bueno, bonito, barato, paisa.
Vamos, tan bueno como acabar con el IRPF, que liquidado este impuesto, se acaba con la socialdemocracia, en palabras de una joven neoliberal, a la que tengo mucho gusto en traer ante ustedes.
Es más que evidente que la decisión o, por lo menos, la intención de Rajoy y Montoro de permitir el déficit a la carta a las autonomías ha causado un revuelo de para qué entre las comunidades del PP. De ese incendio algo ve La Razón, sí, aunque muy poquita cosa. Acaso un pequeño resplandor, un destello insignificante, una titilación apenas perceptible: “El déficit a la carta ha levantado lógicas suspicacias en algunas comunidades. El Gobierno se enfrenta a una labor de orfebrería financiera para, sin agravios y sin perjudicar a las comunidades cumplidoras, impedir que territorios en situación financiera extrema se colapsen. Hacienda está en ello. No es cuadrar el círculo, pero casi. El objetivo parece necesario porque el riesgo del efecto contagio no es menor en una coyuntura en la que no podemos dar pasos en falso. Lógicamente, adecuar los ritmos de unos debe suponer compensar a los que hicieron los deberes. Para unos, solidaridad con las debidas exigencias; para otros, justicia”. ¡Cuánto miramiento ahora con Cataluña, vive dios! “Lógicas suspicacias”, dice. ¡Qué cara más dura!
Ahora van a venir de Bruselas a decirnos lo que hay que hacer, clama Alfonso Merlos, más conocido en este blog como Nadieenelterciosabía. Llevamos dos años –por no alargar el cuento- sometidos de hoz y coz a Alemania y Bruselas, y ahora se levanta en armas nuestro fiel columnista contra los burócratas europeos: “No podemos estar sometidos a los caprichos de los experimentos de burócratas que en sus propios países no tienen cuajo para hacer lo que hay que hacer. España tiene un gobierno soberano que planifica, ejecuta y controla su política económica; y que sabe mucho más de los efectos inmediatos y en el medio plazo de la reforma laboral de lo que puedan saber cuatro corbatas negras en Bruselas o Estrasburgo. Acabemos de una vez con el impacto de las ocurrencias de unos comisarios cuyas valoraciones, comentarios y declaraciones inflamamos equivocadamente. Vayamos a lo serio y a lo seguro”. ¿Sabe entonces Merlos qué es lo serio y lo seguro? De carrerilla: “Dejemos que el PP haga lo que hay que hacer. Sólo nos faltaba en este país que la impaciencia que demuestran y los churros que pretenden poner en práctica los subordinados de Rubalcaba se rematasen con las prisas y las chapuzas de unos gerifaltes comunitarios que van de sobrados”. Qué chico éste, oigan, qué cosas vocifera…
Cómo estará el patio que Alfonso Ussía escribe… ¡de Eurovisión! Me niego. En redondo. Nada. Ni palabra.
Y hablando de Europa, vamos a aprovechar la columna de José María Carrascal en Abc para detenernos un minuto en el que vamos a denominar asunto Griñán. Por partes. Tras el decreto de la Junta de Andalucía para evitar en lo posible los desahucios, con aquel toque a los bancos, que tan poquito ha gustado a nuestra peculiar caverna, el Gobierno tuvo el arrojo de inventarse una carta –o similar- de la UE en la que se condenaba la decisión de Andalucía, y hasta la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, echó mano de tal documento apócrifo en la rueda posterior al Consejo de Ministros para arrear a los socialistas. Griñán, a preguntas sobre este tema, además de decir que ignoraba que existiese tal papel, porque ni a él ni a la Junta había llegado esa carta de la UE, dijo que si era así, “Europa no merece la pena si cuestiona el decreto de vivienda”. Llevan nuestros amigos desde ese viernes poniendo a caldo a Griñán por su -dicen- eurofobia. Así que en lugar de exigir al Gobierno que no se invente papeles, que está muy feo, la emprenden con la víctima de la sucia maniobra. Y hoy Carrascal, que siempre va con retraso, vuelve a la eurofobia de Griñán. Basta.
Para eurófobo, ya lo han visto, Merlos. Duro con él, Carrascal.
Abc está muy preocupado por las decisiones que toman los jueces de la Audiencia Nacional, sobre todo a raíz de la fuga de dos imputados en la Operación Emperador, la presunta trama de blanqueo de dinero que dirigía el ciudadano chino Gao Ping. En el segundo ya va encontrando esta derecha que disfrutamos resquicios para vérselas con Obama, a quien tienen un odio confeso: “La figura de Obama se empequeñece a pasos agigantados, no solamente por la crisis económica, sino porque el tiempo está descubriendo más zonas oscuras que puntos brillantes en su gestión. Y lo grave es que esto sucede en un momento en el que el presidente norteamericano necesitaría de la mayor solidez posible para hacer frente a los desafíos planetarios que se vislumbran en el horizonte”. Les puede, es que les puede…
Veamos cómo explica El Mundo, y lo hace a cara descubierta, este tema del contrato único propuesto –de manera informal, todo hay que decirlo-, por el comisario europeo de Empleo, idea que han rechazado los partidos políticos, los sindicatos y la patronal. Solo le ha parecido bien a UPyD. La idea del contrato único ya es antigua y ha sido propuesta en más ocasiones por gabinetes de estudios muy ligados a la derecha. Pero vamos al editorial de Pedro José, que lleva este título: “Nocivo consenso cómplice frente al contrato único”. Al texto: “La propuesta es un contrato indefinido igual para cualquier trabajador que establece una indemnización por despido creciente en función de su antigüedad. Se terminaría con la diferenciación entre trabajadores fijos y temporales y se pondría fin a lo que CEOE llama ‘maraña legislativa’: la existencia de ¡41! modalidades de contratación en España. Pero, sobre todo, posibilitaría la creación de puestos de trabajo. Los empresarios contratarían a jóvenes sabiendo que podrían prescindir de ellos sin demasiado coste si no funcionan y dar una oportunidad a otros. El contrato único podría contar con bonificaciones para determinados colectivos y facilitaría a los jóvenes el acceso al mundo profesional desde los minijobs”. ¿Tienen ustedes alguna duda o El Mundo ya se las ha aclarado? ¡Cómo se atreve nadie a decir que este contrato precariza la situación de los trabajadores! En absoluto, afirman, con esa desvergüenza que les caracteriza… Lo que dice en la página anterior Federico Jiménez Losantos a quienes no alcanzamos a pillarle el punto a este excelso contrato: “Lerdos, camino de sociópatas”.
¿Verdad que les ha gustado que Losantos tache a alguien de sociópata? Viene a ser como si el marqués de Sade llamara libertinos a los novios que se cogían de la manita. Sobre poco más o menos.
LAS FACHADAS
“El ‘regenerador’ del PSOE desvió dinero público al fondo ‘Robin Hood Finances”. ¿Y quién es ese regenerador del PSOE? Pues dice La Razón que Antonio Quero, promotor de ‘Bases en Red’ y ex asesor de Almunia, que “malversó al menos 35.000 euros”. Dice también que “el todavía miembro de la Comisión Europea cargó al partido gastos personales”. ¿Y por qué trata La Razón de regenerador del PSOE, ni más ni menos, al señor Quero? Pues se supone que es porque en el Congreso de Sevilla del PSOE en el que salió elegido Rubalcaba frente a Carme Chacón, febrero de 2012, “trató sin éxito de liderar la ‘tercera vía”. Hay que saber aguantar el tipo -como el simpar Marhuenda- para llamar a alguien de tal modo por hacer –y ser- tan poco. ¿Regenerador del PSOE? ¡Ay qué risa! En Abc parece que se toman un poco en serio esto del déficit, no como en La Razón: “Los barones del PP rechazan el déficit a la carta de Cataluña”. Fotomontaje con sus figuras: Rudí (Aragón), Monago (Extremadura), Núñez Feijóo, (Galicia) y González (Madrid). Y además: “Unidad frente al contrato único”. El Mundo también va por el mismo camino: “Barones del PP plantan cara a Rajoy por ceder ante Artur Mas”. Y otra careta, también, para titular que “La alergia al contrato único une al poder político y sindical”. Sumarios: “Báñez lo tilda de ‘inconstitucional’, Rosell de ‘atrevido’ y la izquierda dice que ‘precariza’/ Sólo UPyD lo respalda”. La Gaceta, sobre una foto de Rajoy y Mas: “Agravio comparativo”. Y cuenta la bronca de los barones regionales. Graciosa esta caretilla: “¿Esperanza Aguirre? Por el bien del partido, sí”. Se lo dejo dicho, no vaya a ser…
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“Se oía esta pasada semana a algunos economistas afirmar que, en contra de lo que viene haciendo desde que llegara al poder el Gobierno del Partido Popular, sería buena una bajada del IRPF a un tipo único del 18%. Ayn Rand los calificaría, sin duda, como los peores enemigos del capitalismo, puesto que, presumiendo ser sus partidarios, defienden mantener aquello que resulta vital para su liquidación. El IRPF es un impuesto netamente ideológico, el más ideológico de todos, que castiga el esfuerzo, el trabajo y, por tanto premia el no dar palo al agua (…) Pedir la bajada del IRPF supone legitimar el expolio de las clases medias. ¿A alguien se le ocurriría acaso pedir “un poco menos de robo”? Lo que hay que hacer con el IRPF no es bajarlo: es derogarlo.
“Además, como afirman las voces que empiezan a escucharse cada vez más en Europa –incluso en la ruinosa Francia–, hay que hacerlo cuanto antes, puesto que el IRPF es el pilar sobre el que se asienta la oligarquía, el Estado-policial. Lo que empezó por ser un impuesto británico excepcional y temporal –jamás un impuesto es temporal; siempre que se impone, se queda– para momentos de postguerra, ha devenido en el arma perfecta del consenso socialdemócrata europeo contra el pueblo (…). Liquidar el IRPF sería liquidar la socialdemocracia. Por eso ni PP ni PSOE están por la labor”.
Almudena Negro. La Gaceta, 14 de mayo de 2013.
Hay 56 Comentarios
El articulo esta muy interesante !
Publicado por: Bikelec | 17/05/2013 18:39:04
Si, si, ya veo que andaba yo muy desencaminado. Hablaré gallego, si me parece, cuando deje de patrimonializarlo la tropa sectaria del Bloque, el CAF, AGIR. y la madre que los parió que tiene secuestrada a media universidad gallega. A ver si sale rector el chisgarabis de Fernández Prieto y terminamos de hundirla.
Publicado por: castropol newman | 16/05/2013 0:09:33
Publicado por: joseluis espargebra meco
Me presento: soy lector del blog "El ojo izquierdo" desde hace tiempo y me ha gustado su franqueza al exponer el tema de la "caverna". Si me permite compartir mi punto de vista me gustaría comentar que el papel de Don J.M.I. es únicamente periodístico. Es una lección, digital y gratis, de una clase magistral de periodismo diario. Y no se extralimita nunca de este término (si lo hace tiene la delicadeza, educación e inteligencia de confesarlo). Por otro lado, el término "caverna" es tan irónico como práctico. La "Caverna" (la mayúscula es mía) es la de Platón, el lugar del conocimiento, la constancia de la ignorancia, el descubrimiento del saber. La ironía en España es el sol del argumento de andar por casa. Si la caverna es el descubrimiento, la parroquia, oscura y asnada es la vuelta a la cueva, para no salir de ella.
Publicado por: baga | 15/05/2013 23:53:44
La buscaba en querencia, desde su presentación: neoliberal. Totalmente de acuerdo: de impuestos 0. Y yo me pago el tendido eléctrico a mi casa (que me ha costado donar un riñón; para acceder a la autovía -pública- pago el peaje desde mi casita bonita. Mi médico es mi médico y mi medicina mi medicina; el profesor viene a mi casa y pago el examen de homologación de mi bolsillo (porque puedo). Vale. Lo firmo, voto y corroboro.
Pero, mi discurso es sintáctico: soy neoliberal, doy opción a que uno pueda optar entre liberal y público. Lo que no doy es acuse de recibo de tontainas que se meten a párrocas para imponer lo que dicen que hay que hacer, y encima pa peor (yo te diré lo que tienes que hacer que ya me encargaré yo de hacer mis mandangas). Váse, Váse.
Publicado por: baga | 15/05/2013 23:41:53
Estoy de acuerdo en que usted trabaja por la Higiene y que se merece un premio por su blog. Pero al respecto sobre la "regulación" de los despidos, me gustaría que muchos empresarios y directivos tomen nota a la hora de legitimarlo. Yo creo que deben de ser aquellos que atentan contra la naturaleza del oficio y de los objetivos empresariales.
Estoy pensando en la entrevista digital que hoy este diario ha dispensado a un premio Cervantes.
¿Cómo se puede dejar en manos de profesionales con tan poco bagaje, tan ínfima capacidad de escucha, con tijeras en lugar de alas en las manos, una tarea tan rica y trascendente, para empobrecer el resultado hasta el extremo?
No creo equivocarme al pensar que no es la ideología de este periódico a través de sus mandos ejecutivos quien ejerce la labor de censura o de silenciamiento al lector que desea preguntar. Suelo visitar asiduamente algunos blogs que dan muestra de lo contrario.
Me ha gustado todo el artículo pero en relación a Hacienda que ha ocultado y continúa ocultando fraudes, robos a la carta, falsas compraventas y escrituras notariales... ¿De verdad que podemos confiar en la gestión de la "Agencia Tributaria" a la hora de evitar el fraude y la corrupción? A otro nido con ese mochuelo
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 15/05/2013 23:38:51
¿"impedir que territorios en situación financiera extrema se colapsen"?
quieren decir, por orden de intervención:
1º ¿C. Valenciana?
2º ¿Murcia?
con más del doble de la media nacional y a distancia de cuerpo y parte de
3º ¿Andalucía?
4º ¿Cataluña?
Además, (a un mes después de conversaciones a oscuras y personales) de un buen caldo de cultivo para Pastillas Bárcenas para el caldo y posmonarquía para el postre.
Publicado por: baga | 15/05/2013 23:17:40
...Madre mía los argentinos.
Publicado por: Carlos | 15/05/2013 22:37:28
Un cátedro, más del doble, Castropol, un contratado doctor o un titular, bastante menos. En cuanto a la prepotencia y el desprecio con los que tal vez se comporten algunos RyC tiene su razón de ser, créame, si nos referimos, pongamos por caso, al campo de los astrofísicos, frente a, digamos, un enorme ejército de docentes universitarios adocenados de lo que se entiende por área de letras, aunque no solo, ni de coña. Estos, sin embargo, mantienen que, además de impartir docencia -qué c*** será eso-, investigan, cosa de mucho reír las más de las veces. Y sí, por supuesto, el sistema feudal impera en los departamentos y la arbitrariedad, en la concesion de becas, y no solo. Qué quiere, es lo que se llama 'la cultura católica o sureña". Tranquilícese, por ejemplo, en Alemania y otros países más al norte, se pelan de frío durante un invierno de diez meses y a obscuras, y la depresión hace presa de los menos preparados siempre. E xa que vostede entrou falando dos galegos, pregúntome por qué non ten a gala facelo, falar galego, os cataláns faino, que é polo que sempre envéxaos ó póximo.
Publicado por: Hanna | 15/05/2013 22:31:34
Perdone don Jose Maria, para quienes vivimso en el extranjero hace muchos años no entendemso eso de la caverna si no va acompañada de su antonimo la cumbre que supongo es la izquierda progre que tanto bien ha traido a Europa y a España en particular y eso de los medios del movimiento La razon como caricatura se completaria y entenderia si fuera acompañdo de algo asi como, El Pais diario del frente popular republicano, dejemos de remover el pasado que el presente esta muy jodido y si no lo arreglamos entre todos no saldremos de este pozo. Y otra vez con al asimetria, antes el federalismo s asimetrico y ahora el deficit diferenciado, se ha perdido el espiritu del cafe para todos de la transicion, parece que ya no somos todos iguales ante la ley olvidandose el DURALEX SED LEX de la antigua Roma
Jose Luis Espargebra Meco un español desde Buenos Aires
Publicado por: joseluis espargebra meco | 15/05/2013 22:23:46
Aborto diferido para el inmigrante
Publicado por: castropol newman | 15/05/2013 22:16:45