Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

17 may 2013

¿Concuerdan banquero y cárcel?

Por: José María Izquierdo

Esto de que metan a un banquero en la cárcel, y máxime un personaje tan principal como Miguel Blesa, es circunstancia que no se da todos los días. Así que es lógica la uniformidad de las portadas de nuestros amigos de la pradera, con alguna sonada excepción, como luego veremos. Pero les veo más moderados en el tratamiento editorial, que todos apuestan por un sí, pero no, que se investigue a fondo pero con cuidado no vayamos a romper el jarrón de la cómoda Biedermeier. Los articulistas, por su lado, acatan el silencio de la noche, que el músculo duerme y la ambición descansa. Ni uno se señala. Mientras, Abc y La Razón a presumir de que Rajoy ha iniciado un diálogo social –una risa- y a gastar el tiempo en cosas variadas.

Blesa

El Mundo, a su aire, sigue su estrafalaria manera de informar sobre Bárcenas, medio información, medio no se sabe qué. Un sinsentido. Un disparate. Una verbena profesional de Pedro José.

Seguir leyendo »

16 may 2013

¡Aznar ha vuelto! ¡Aznar ha vuelto!

Por: José María Izquierdo

Así o similar –“El retorno de Aznar”- titula César Vidal su columna de La Razón. Ha sido leer el encabezamiento y como un vuelco el corazón, oigan. Ya verán que sabe incluso algunos de los ministros que formarían parte del gabinete. Me apresuro a contarles el final: ¡Era un sueño! Hoy tenemos un picadillo, que si un poco de déficit a la carta, que si otro poco de Bildu… De El Mundo no sabemos nada porque anoche, a las altas horas de ese anoche que ustedes conocen en las que se mueve el catavenenos, la edición del periódico de Pedro José estaba oculta a los curiosos ojos noctámbulos que paseaban por las ediciones digitales. Hay, también, muchas referencias a la clonación de células embrionarias de personas humanas. La primera reacción de nuestros chicos es poner pies en pared. Y digo yo, ¿no podían alegrarse primero por las buenas cosas que puede traer este avance para la Humanidad y largarnos el sermón después?

Y si han votado o piensan votar a Izquierda Unida, ya sé lo que son ustedes: unos vagos, unos gandules.

Seguir leyendo »

15 may 2013

Esa maldita asimetría

Por: José María Izquierdo

El déficit a la carta ha encendido la mecha de una pequeña guerra –o eso parece, aunque vaya usted a saber- entre la Administración central, Rajoy y Montoro, para entendernos, y los barones regionales del PP. Claro que la prensa del Movimiento –La Razón como caricatura, y Abc, escurriendo el bulto- ven en este enfrentamiento poco más que una bronca pasajera. La Razón es tan gubernamental, tanto, que hasta esta asimetría que hoy favorece a Cataluña, su bestia negra, lo considere una cosita de poca monta, “unas suspicacias”, dicen. Claro que Abc ni tan siquiera editorializa, no fuera a ser que tuviera que comprometerse.

Y estamos, también, con lo del contrato único, que nuestros chicos –El Mundo en su editorial, por ejemplo- no saben por qué no se pone en marcha, con lo bien que se podría despedir a más gente y más barata. Vamos, un extraordinario avance sobre lo actual que ya es echo a quien me da la gana. Pues nada, que no acaban de entender que es bueno, bonito, barato, paisa.

Vamos, tan bueno como acabar con el IRPF, que liquidado este impuesto, se acaba con la socialdemocracia, en palabras de una joven neoliberal, a la que tengo mucho gusto en traer ante ustedes.

Seguir leyendo »

14 may 2013

Esta derecha sin complejos....

Por: José María Izquierdo

Estamos ya tocando cosas muy serias. Y al catavenenos se le tuerce el gesto, porque cree que es conveniente que lo sepamos todos, lo tengamos en cuenta y, por tanto, actuemos en consecuencia. No solo son los recortes, las privatizaciones o el cercenamiento de derechos laborales. Con el aborto, por ejemplo, la derecha está dando un salto cualitativo que solo una respuesta firme de la sociedad podrá evitarlo. Pero es que hoy La Razón ataca con otro de los temas de calado democrático que no deberíamos dejar pasar. Porque el PP, vía Gallardón nuevamente, y con el aplauso enardecido de la prensa y los sectores más reaccionarios, nos va a querer imponer la cadena perpetua con argumentos, ahora lo veremos, que a mi juicio hielan la sangre. ¿Andamos excesivos en este Ojo? Pues sí, claro. Como ya dijo hace algún tiempo un buen amigo del autor, solemos darnos al elogio del panfleto y a la reivindicación de la demagogia. Máxime cuando la derechona de toda la vida vuelve a sacar las garras. Como ahora.

Se empeñaron los modernos en las energías renovables, al tiempo que se negaban a construir centrales nucleares, y así nos va: comidos por la miseria que estamos.

Seguir leyendo »

13 may 2013

El aborto como consigna

Por: José María Izquierdo

Qué barbaridad, es que deben estar los encuestadores que lo regalan, porque aquí se pregunta de todo. Que tampoco sé bien para qué se hace, con perdón de Metroscopia, mis atentos y listísimos vecinos de blog, porque la vida es dura como un adoquín y los resultados son ya sabidos: todo es un asco, pero lo peor de todo es Rubalcaba. Con diferencia. Que digo yo que ganas de trabajar en balde. Aunque todavía es peor si no preguntan y pretenden meternos de matute lo que vende el Papa de Roma, por ejemplo, sobre el aborto. Al caso, como si hablara de leyes hipotecarias. Dejen que sea pecado lo que les dé la gana. Tanto me da. Pero ni el Papa, ni Rouco Varela, ni todo el episcopado y la curia juntos –firmemente ayudados por el coro de cornetas habitual- tienen nada que decir sobre las leyes de estados aconfesionales. Artículo 16.3 de la Constitución española: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.

Y hoy les traigo, novedad en el Ojo, un Fuera de Orden. Lo firma Luis María Anson. Les gustará.

Seguir leyendo »

10 may 2013

¡Qué gusto, todas las aulas llenas!

Por: José María Izquierdo

Huelgaed_editado-1Manifestación en Valencia (Kai Försterling, EFE)

O desprecian las leyes de la física o no asistieron aquel día a la lección de Barrio Sésamo. Lleno; vacío. Vacío; lleno. Lleno; vacío. Vacío; lleno. Porque si no parece de todo punto incomprensible que La Razón y Abc, cada vez más prensa del Movimiento –y lo escribo con mayúsculas, para que nadie se equivoque-  insistan en el fracaso de la huelga general en la enseñanza. ¿También de las manifestaciones? ¿Y para agradar a quién retuercen así la verdad? No será a sus lectores, a los que en algún momento debieron jurar respeto a la verdad. ¿Al Gobierno, entonces? ¿Y duermen tranquilos sus responsables? ¿Creen que es para eso para lo que sirve el periodismo? Ni aunque se hubieran vaciado todas y cada una de las aulas de España, ni aunque se hubieran echado a la calle millones y millones de ciudadanos, las portadas y los editoriales de ambos diarios iban a decir cosas distintas de las que dicen hoy. Así que, ¿para qué llevarnos un disgusto, si ya sabemos lo que dan de sí, o mejor, lo que dan de no, nuestros chicos de la pradera, tan rico pasto?

Y dale y zurra con los nacionalistas catalanes. Una horda prehistórica, dice Vidal-Quadras.

Seguir leyendo »

09 may 2013

Rajoy, además, es estilita

Por: José María Izquierdo

Les advierto que la cosa está hoy más bien plúmbea, que nuestros chicos de la pradera se mueven entre el Constitucional y Cataluña y los piropos a esa labor titánica que ha desarrollado ese gran estadista que es Mariano Rajoy para levantar a España, junto con este Consejo de Ministros que no nos merecemos, lleno de superhombres, sí, pero también de supermujeres. Pero, vamos, no se equivoquen, el más superman de todos es el boss, el jefe. Porque ya verán qué cosas le dicen. Estilita, entre ellas, que no es poca cosa. Estilita, que eres un estilita.

Aunque lo peor de todo, lo más revolucionario, mezcla explosiva del Che, Lumumba, Ho-Chi Minh, Tirofijo, Abimael Guzmán, es la programación de Telecinco. Lo escriben en Abc, que el bloguero no se inventa nada…

Seguir leyendo »

08 may 2013

La Infanta que nada vio

Por: José María Izquierdo

La Infanta Cristina, naturalmente, se lleva primeras y provoca editoriales. Normal. Lo que pasa es que los jueces de la Audiencia de Baleares no se han decidido a desvincularla del todo de los casos que agobian a su marido, y dejan abierta la posibilidad de imputarla por un delito contra la Hacienda Pública y, quizá, por blanqueo de capitales. Estos delitos se habrían cometido a través de la sociedad Aizoon, en la que la Infanta Cristina tiene el 50 por ciento del capital. Tampoco es que esto sea muy bonito para una Infanta, la verdad. Por eso este asunto todavía nos va a dar alguna sorpresa… Casi tanta como la que nos han producido unas declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz –torpemente matizadas después- que ha venido a comparar a las mujeres que abortan con etarras. Es sencillo seguir el razonamiento de persona tan pía como el ministro: si abortar es asesinar a un inocente, y los etarras asesinan a inocentes, es lógico –para mentes como la del ministro o similares- llegar a la resolución de la ecuación: tal es una como los otros. Un asco.

Infanta

Casi tanto como la basura de la vomitiva fachada de La Razón. Ya la verán en su lugar correspondiente. Sin prisas.

Seguir leyendo »

07 may 2013

¡Rubalcaba va! ¡Plato!

Por: José María Izquierdo

Además del botafumeiro para Rajoy -¿habrá metáfora más apropiada?- de la prensa del movimiento, hoy no tenemos grandes sobresaltos. Cierto es que podemos contemplar a Carme Chacón transmutada en Carmen de España y a Pere Navarro disfrazado de traidor a la causa. O eso, al menos, es lo que dicen nuestros chicos, siempre tan aplicados. Y también observamos que los coros y danzas han decidido –esa gaviota mensajera, cuán rápido y certeramente vuela- llevar a primera página el plan de choque para luchar contra la crisis de Rubalcaba. Para decir, qué bonita es la unanimidad, que Bruselas lo rechaza.

A todo esto, el Rey se mete donde no le llaman y apoya un pacto nacional. Sepan que solo es para echar una mano a los sociatas. Que tanto gustan en Moncloa. 

Seguir leyendo »

06 may 2013

Otra vez Cataluña...

Por: José María Izquierdo

Tenemos hoy un gracioso popurrí, si bien hemos de decir que ganan los separatistas y, más concretamente, los catalanes. Han decidido nuestros chicos que hoy tocaba volver sobre la carga, y todos como un solo hombre, a sacudir a Artur Mas hasta que asista, por ejemplo, a la verbena de la Paloma con chaleco y clavel en la solapa, tocado con la parpusa y pañuelo blanco al cuello. Se admiten otras variantes regionales, andaluzas o castellanas, como la chaquetilla pertinente, el sombrero cordobés o, si se quiere, el calañés.

Quizá por el gusto de ese juego que tanto practican nuestros amigos de inventarse una patraña del oponente para ponerle a caldo –Mas quiere que los alemanes lleven barretina, está loco este Mas- sea por lo que ninguno de los diarios que tanto nos gustan recoja en primera página el plan económico del PSOE que presentó Rubalcaba, que se esté a favor o en contra no deja de ser un papel para mirar más de dos veces. Se pasan semanas escribiendo sobre la falta de ideas y de propuestas de la oposición, dispuestos, al tiempo, a no dar ni agua a nada que venga de ellos. Hombre, un sumario, un recuadrito, un cintillito, algo… aunque sea para ponerlo a parir. Nada. Como si no existiera.

A ver, una prueba. Si les nombro a Alfonso Ussía y les digo que habla de tiros para impedir el paso de unos comunistas a una finca militar, ¿verdad que les entra un escalofrío por la columna vertebral?

Lo sabía. A mí me ha pasado lo mismo.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal