Luis María Linde en el Congreso. / G. LEJARCEGI
Tienen los señores gobernadores del Banco de España –hasta ahora no ha habido gobernadoras- una extraña afición por ejercer de lo que no son, ni nadie les ha pedido que lo sean. No son, por ejemplo, vicepresidentes económicos del Gobierno; no son, tampoco, quienes hacen o proponen las leyes, ni financieras ni laborales, tal y como indica su propia página web. Creer que el apartado “Asesorar al Gobierno” implica fijarle modalidades de contratación es, a mi juicio, algo peor que un abusivo entendimiento de sus funciones. Y si en lugar de meterse en lo que nadie les llama –como la legislación laboral- se hubieran dedicado a vigilar a los bancos y a los banqueros, otro gallo nos cantaría y la crisis, hoy, sería mucho menor. Dejen el salario mínimo, hagan el favor. ¿Enrique Linde, decían los expertos, era un señor de marcado carácter técnico frente a su antecesor? ¿Quién dijo tal inexactitud? Linde se ha alineado, a pelo, con lo más granado de los ultraliberales que desde hace varios años vienen abogando por acabar con el salario mínimo. O por apostar por la selva, los colonos y los esclavos. Que viene a ser lo mismo.
Antes, lo más granado del día. Y alguna aproximación al aborto a raíz del caso de la pobre Beatriz, la joven salvadoreña. Ya verán.
El editorial de La Razón va dedicado a la Reforma de la Administración Pública que está preparando el Gobierno. Dice esto: “La Razón adelanta hoy parte del proyecto reformador, que incluye la armonización del catálogo de puestos de trabajo y emolumentos de los funcionarios y altos cargos autonómicos. Es una medida fundamental que, sin duda, provocará airadas reacciones en algunos gobiernos autonómicos y críticas generales en todos. Pero no hay más opción que sacarla adelante; de lo contrario, la reforma corre el riesgo de quedarse en simple declaración de intenciones”. ¿De verdad alguien se cree esta pamplina? ¿Qué entenderá el PP, y no digo ya La Razón, por autonomía? ¿Qué creerán que significa tal palabra? Páctense los presupuestos globales, y dejen que cada comunidad pague como desee o le convenga, a maestros o bomberos. ¡Qué afán uniformador el de estos chicos!
Sigue César Vidal con “Jerusalén, Jerusalén”, hoy capítulo II. No lo parece. Primer párrafo: “Desde hace décadas en España hemos vivido el espantoso -terrible, realmente- espectáculo de ver cómo se persigue la lengua española en regiones como Cataluña”. Último: “Qué triste que lo que puede comprender sin problemas un judío procedente de Lituania, Polonia, Etiopía y, por supuesto, Argentina se empeñe en negarlo asnalmente alguien que nació en Barcelona”. Entre medias habla un poco de Jerusalén.
Lo peor es cuando a nuestros chicos les entra la cosa trascendental. Martín Prieto: “El ateísmo es una soberbia intelectual”. Corresponde aquí decir vaya por dios. Claro. Final: “Intentar despejar la incógnita de la muerte no es adoctrinamiento ideológico como pretenden las izquierdas sino piedra sillar de la cultura. Parafraseando a Lenin también el social-comunismo puede ser el opio del pueblo. Sin algún tipo de Re-ligación nos quedaremos a la zaga de las ballenas y los prosbocideos [sic]. Tendremos la cultura del chófer, que maneja el vehículo pero no sabe cómo funciona”. ¿Cómo era eso que decía Vidal de asnalmente? ¡Qué cosas tiene que leer el catavenenos, obligado, como está, por servir a sus sufridos lectores!
Alfonso Ussía habla del estadio Santiago Bernabéu. Es tan apasionante como parece.
“Contra la violencia de género” es el título del editorial de Abc. Trata de las medidas que piensa tomar el Ejecutivo –que ya está tardando, por cierto- que son, quién lo duda, infinitamente más inteligentes y eficaces que las que pusieron en marcha los inútiles de los socialistas. Entre esas medidas, según Abc, “destaca como gran novedad la vigilancia posterior a la condena para determinados maltratadores, que podrá prolongarse entre tres y cinco años y, si incumplen las condiciones impuestas para su vida en libertad, se ampliaría hasta otros cinco años adicionales. El control incluirá la prohibición de la tenencia incluso de armas blancas durante el periodo de vigilancia poscondena y la exigencia de no acercarse de ningún modo a las víctimas, ya sea en el ámbito laboral o familiar”. Pero hombre, si no son capaces de controlarlos desde el momento de la denuncia, ¿cómo tienen la desvergüenza de prometer algo absolutamente imposible de realizar, a no ser que se duplique –y aun así- el número de agentes dedicados a ello? Hacer promesas que nadie va a cumplir es un engaño soez a los ciudadanos y, muy especialmente, a las mujeres. Populismo barato. Demagogia de la peor especie. ¿Sigo?
En El Mundo se empeñan en el editorial en continuar con una noticia que llevan en primera página y que no pasa de ser una ridiculez. Título: “Rajoy ya tiene vicepresidenta del área económica”. Tan basurilla es que ya tendremos oportunidad de saber por qué Pedro José se ha montado esta película con más trampas que una de chinos.
Y vamos ya a entrar en el tema que más me interesa destacar hoy, tal y como hemos anunciado en la entradilla: saltarse el salario mínimo. Por lo pronto, tenemos a Esperanza Aguirre –o a quien firma con tal nombre- en su homilía de los lunes en Abc. Lean: “Ha llegado la hora de facilitar mucho más la contratación de nuevos trabajadores. Y es el momento de atender los consejos y las experiencias de los que sí han conseguido crear un marco laboral más favorable para contratar. Por eso, cuando las cifras de paro son tan tremendas, no entiendo las furibundas reacciones que han provocado las recomendaciones del comisario europeo de Empleo (¡para una vez que un comisario europeo nos da un consejo interesante!), el húngaro László Andor, cuando nos sugiere que implantemos el contrato laboral único. Ni las que acaba de provocar el Gobernador del Banco de España, cuando en su informe sugiere suprimir el salario mínimo para algunos trabajadores. A los que critican sugerencias como éstas hay que exigirles que expongan sus propuestas, si es que las tienen. Porque la cruda realidad es que el paro sigue invencible, mientras los críticos del comisario Andor y del gobernador Linde se sienten llenos de bondad porque dicen defender a los trabajadores, en un alarde de hipocresía y de falta de solidaridad con los millones de parados”.
Bien, bien, bien. Nadie, al parecer, propone otras políticas, según Aguirre. ¿Mirará el universo que tiene a su alrededor, o le bastará a la lideresa la charleta con sus compañeros de ideario ultraliberal? Nada extraña, claro, que esta propuesta del gobernador del Banco de España haya gustado tanto, faltaría más, a Libertad Digital. Editorial: “La solución a la crisis no consiste, pues, en pomposos pactos de Estado de nulos o contraproducentes efectos, sino en aplicar con contundencia las medidas económicas que realmente se precisan, con independencia del coste electoral que ello suponga al partido en el poder. Y esto es, precisamente, lo que se ha encargado de recordar, una vez más, el Banco de España a Mariano Rajoy. Su informe anual de 2012 es muy claro al respecto. El Gobierno ha logrado avances reseñables durante su primer año de mandato, sobre todo en materia laboral y financiera, pero todavía son insuficientes. La entidad monetaria insiste, al igual que hace la Comisión Europea, en la necesidad de profundizar en la reforma laboral, planteando incluso la posibilidad de eliminar la arbitraria restricción del salario mínimo para determinados casos".
Y ahora, al editorial de La Gaceta: “Luis Linde ha dado muestras de una gran rapidez de reflejos en lo que a petición de flexibilidad laboral se refiere. En el primer informe anual que presenta desde que asumió el cargo, Linde señala que la reforma laboral del PP no ha servido por ahora ni para evitar la destrucción de empleo ni para impulsar su creación y propone medidas más audaces, como los contratos fuera de convenio o la supresión del salario mínimo para parte de los trabajadores. Las medidas que plantea Linde suponen, en el primer caso, que las empresas pudiesen contratar pagando menos de lo que exigen los convenios colectivos de sectores o empresas, algo visto con muy buenos ojos por los empresarios y la patronal. En el segundo caso, suprimir el salario mínimo (actualmente situado en 645,3 euros mensuales, calculados para 14 pagas anuales) para los trabajadores con menos cualificación o de segmentos de edad con mayores dificultades para encontrar un empleo”.
Fuera el disimulo, que aquí mandamos los que mandamos. Esto es: que las empresas paguen menos a los trabajadores es “algo visto con muy buenos ojos por los empresarios y la patronal”. ¡No me diga! ¡No me lo puedo creer! Y tras alabar los minijobs alemanes -400 euros, en principio- nos explica el porqué de su eficacia: “Son mucho más económicos para el empresario, puesto que reducen los costes laborales”. O sea, que “La idea de Linde es plausible y sólo falta que se ponga en marcha cuanto antes. Hay 6,2 millones de razones para hacerlo”.
Me van a permitir un pequeño juego. Hoy voy a dejar que conteste a los cornetas otro corneta. Lean lo que escribe Juan Manuel de Prada, en Abc. Para que vean que no solo los rojos peligrosísimos abominan de esta vuelta de tuerca de otra indignidad más de este ultraliberalismo que tanto les gusta a algunos: “Esta nueva economía ‘competitiva’ que se nos viene encima empieza a enseñar la patita. Nos anuncia un ‘comité de expertos’ nombrado por el gobierno que, en el futuro, las pagas de los jubilados deberán calcularse ‘de acuerdo a cálculos relacionados con la esperanza de vida’; lo que, traducido a román paladino, significa que, puesto que la esperanza de vida crece, deberán decrecer las pensiones, hasta acercarlas a un nivel de supervivencia. En esta misma línea ‘científica’, un informe del Banco de España desliza que ‘cabría la posibilidad’ de ‘explorar mecanismos excepcionales para evitar que el salario mínimo actúe como una restricción’ para la contratación; lo que, traducido al román paladino, significa libertad para contratar en condiciones miserables, aprovechándose de la miseria en que se halla quien demanda trabajo y cargándose el último dique que garantiza –aunque sea precariamente– una mínima justicia social”.
Veremos más aportaciones, no se apuren…
LAS FACHADAS
Viene hoy La Razón con unos ánimos unificadores que más bien parece la mismísima Falange. Con perdón. Titula que “Rajoy quiere homologar altos cargos y sueldos en todas las autonomías”. Ya hemos hablado de ello. La foto es para el “Rezo global histórico”. Y dice que “por primera vez el Papa sincronizó ayer a millones de españoles en una hora de oración”. ¿Funcionará este asunto de los rezos como los ordenadores conectados en el programa del LHC? ¿Muchas oraciones dichas en el mismo momento por millones de católicos lograrán, por ejemplo, acabar con la pobreza en el mundo? Pues no estaría mal, la verdad, se sea o no creyente… Y más ordeno y mando: “Sanidad regulará la edad para tener relaciones sexuales entre los adolescentes”. Prefiero no opinar… Una encuesta de su NC/Report dice algo de Bildu. No pierdan el tiempo. Lean solo sondeos hechos por centros respetables. Y hay pocos. Abc: “Los maltratadores serán vigilados cinco años tras quedar libres”. Lleva también otras cosas menores. El Mundo nos da una sorpresa: “Rajoy nombra a Santamaría para coordinar la política económica”. Pero pronto se advierte que es una interpretación claramente exagerada de lo que explica a continuación: “Utiliza el Real Decreto sobre Estrategia de Seguridad nacional para designarla vicepresidenta de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos de la que ni formaba parte”. “Será ella y no Montoro quien la presida en ausencia de Rajoy”. Vamos, lo evidente en cualquier vicepresidenta. Una bobada, si me permiten. En La Gaceta cambian de director pero no de gusto por lo insólito: “Argentina expulsa a Colón”. Dice que “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ordena desmontar la estatua del descubridor frente a la Casa Rosada y cambiarla por la de una guerrillera boliviana, financiada por Evo Morales”. ¿No les parece una primera página un tanto extravagante, con la que anda cayendo por aquí?
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
La autora se refiere al caso de la joven salvadoreña Beatriz, conocido por todos.
“Lo que hace difícil y excepcional la situación es que el niño que espera Beatriz está enfermo también y puede morir. Casualmente tengo cerca un caso así, el de unos amigos de Madrid a los que se les diagnosticó la falta de cerebro (anencefalia) del feto y se les propuso el aborto. Javier y su mujer apostaron por seguir adelante: ‘Nos dijeron que el niño fallecería al poco de nacer y pensamos que era nuestro hijo y tenía derecho a morir en brazos de sus papás’. La niña se llamó María y actualmente tiene ocho años, una plusmarca de supervivencia. No anda ni habla ni ve, no tiene autonomía alguna, pero es una de las niñas más hermosas que he visto. Sus dos hermanos la adoran y cuando la acaricias, sonríe. Me dicen que amar así es heroico y no se puede imponer. Lo acepto. Pero lo que me pregunto es si tenemos derecho a sentenciar la vida de María y los niños como ella, que podrían ser dados en adopción. ¿Lo que una madre lleva en el útero es basura o algo digno de respeto, por enfermo que esté? Ésa es la cuestión".
Cristina López Schlichting, La Razón, 2 de junio de 2013.
------
Un par de noticias de nuestros amigos. José Antonio Fúster ha sustituido a José Javier Esparza en la dirección de La Gaceta. Dice Fúster que quiere ser “cabeza de león”. Está bien. Y David Gistau se ha pasado de El Mundo a Abc. Ignacio Camacho le recuerda los grandes nombres que han firmado en Abc. Alguno cae, pero silencia el nombre de muchos, muchísimos, que mejor dejar en el olvido de los negros tiempos del franquismo y que tanto adornaron a Abc. Será para no asustar al nuevo, que los veteranos de la casa ya conocen el paño.
Hay 76 Comentarios
Quieren q s aclare lo dl Museo d los Sanfermines,jaaaajaaaaaajjjjjjjjaaaaaa si barkos tuviera un marido arquitecto amigo d otro arquitecto pa desviar la construccion dl museo en sus manos..., otra cosa q hicieron demoler el antiguo Parque d Bomberos donde sin practicamente gasto hubiera sido un edificio estupendo, s conserva la carcasa y s" modelniza" el interior cn todo tipo d tesnologia pero nooooo, tiraron el edificio y todavia esta asi, asi el presupuesto q s haga y dl material q lo pueden traer d la India como el dl Baluarte,ejemejem, asi s magnifica el gasto y queda disimulado en el bolsillo d quien cae algun q otro eurico.y es q loa arquitectos diseñan pa ellos no hay mas dar unpaseo por El Baluarte o acudir a un evento con tus mejores galas y los taconazos d aguja pa acordarte d la santa madre dl Pachi.
Publicado por: Sozio | 04/06/2013 11:15:59
Veo que nadie se admira de nuestra prodigiosa vicepresidenta de barbilla en la frente y frente en la nuca. Es como el Güindorls, nos 'multitorea'. Otras capacidades no le veo...
Publicado por: pentaclo | 03/06/2013 23:49:19
No nos olvidemos de Ada Colau, seria imperdonable no reconocer "sus labores".
Publicado por: castropol newman | 03/06/2013 23:38:00
En la lista de tecnócratas no podía faltar Eichmann, el tecnócrata por excelencia. Como dicen de él en la wiki:
Fue el encargado de la organización de la logística de transportes del Holocausto. Hombre tenaz en el cumplimiento del deber, era una persona muy dada a cumplir las estadísticas que se le exigían, y los judíos eran para él "estadísticas"...
Publicado por: capiroba | 03/06/2013 23:30:30
Como dijo Joan Robinson el capitalismo (ley de hierro del salario) puede funcionar ad infinitum, lo que pasa es que las condiciones para que así sea no se dan en este mundo real o tangible, qwuizá en el de Martín Prieto o Prada o Martirio.
Publicado por: pepe111 | 03/06/2013 23:22:18
González-Echenique es un tecnócrata.
Linde es un tecnócrata.
Torquemada era un tecnócrata.
Galileo era un hippy perroflauta, pero se avino a razones.
Meh.
Publicado por: El Banquero Anarquista | 03/06/2013 23:13:44
baga, Sempronio,
jodeeeerrr, es que entre Linde, y MAFO, y el de la CEOE, y MAFO y Linde... Vaya tufo a cuerno quemado que desprenden entre todos. ¿Y aquí los disfuncionales son los sindicatos, no?
Es decir, que como gobernador del BdE podemos elegir entre uno que se sale del tiesto y mete el dedo en el ojo desatendiendo lo suyo, y un sucesor "de perfil mucho más técnico andevapará" QUE SE SALE AÚN MÁS DEL TIESTO Y METE AÚN MÁS EL DEDO EN EL OJO DESATENDIENDO LO SUYO.
Hostias. ¿Cömo era esa cita, creo que de Cánovas? "Si en España la gente sólo hablara de lo que sabe se haría un inmenso silencio que podría aprovecharse para producir y prosperar".
¿Sería mucho pedir, en fin, que los gobernadores BdE se dedicaran a resolver las muchas papeletas financieras-crediticias pendientes, y las que no puedan resolver que cabildeen todo lo que haga falta en el BCE, solos o con cómplices, para resolverlas?
¿Sería mucho pedir que un gobernador del BdE ejerciera de gobernador del BdE?
Aquí por lo que se ve todos los "actores secundarios" quieren jugar a "Si yo fuera presidente". Salvo el propio Presidente que vive feliz con "Qué verde era mi valle cuando yo sea un simple Registrador de la Propiedad (sic)".
De traca, oiga.
Publicado por: El Banquero Anarquista | 03/06/2013 23:04:20
"Linde ha conseguido la extraordinaria proeza de hacer decir algo pertinente a la Báñez".
por: El Banquero Anarquista | 03/06/2013 16:05:17
Y Estefanía algo más pertinente todavía:
Como Banco de Empresarios, su responabilidad -la de Linde- era informar sobre las líneas de intervención del poder ejecutivo, de todas ellas, y no de reservar, ocultar y ningunear las que no interesan. ¿Ha dicho algo de los fondos ICO -se han reservado el 75 % de la partida para 2012-? Lindezas, las justas.
Publicado por: baga | 03/06/2013 22:43:56
seres quería decir, no quiero yo mezclar a nadie con cosas de otros, ya son ellos bastante honrados jeje
Publicado por: calvo | 03/06/2013 19:59:29
Se me olvidaba, ¿alguien ha visto un lindo gatito?, lo digo porque sin tomar a broma algo tan triste, mas por inventado que por real, la niña de los "amigos" de la señora Lopez Sinchichi se parece a un banco, sin cerebro, que sobrevive contra todo pronostico y solo responde con actos reflejos.
Ademas aboga por dar a este tipo de eres en adopción, lo dicho un autentico banco. (de España o español)
Publicado por: calvo | 03/06/2013 19:50:39