Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

18 jun 2013

¿Vendió o no vendió la Infanta?

Por: José María Izquierdo

Que si fue que si vino, que si se perdió por el camino. ¿Ustedes creen posible que en un país multicolor nacieran unos terrenos bajo el sol y nadie sepa de quién son? Dice la Agencia Tributaria que los vendió la Infanta Cristina. Contesta la Casa Real que es falso de toda falsedad. Y el juez, en jarras, pregunta hecho un basilisco: ¿Quieren decirme de una vez de quién son esos terrenos y si los vendió la Infanta, esposa que es de Iñaki Urdangarin, con quien tengo algunas cosillas pendientes? Cinco días llevamos desde que la Agencia Tributaria dijo que sí, y aquí nadie mueve un dedo. ¿Alguien cree posible que Hacienda enviara esos papeles al juez sobre la Infanta –sobre la Infanta, repito, la Infanta- sin comprobar su veracidad? ¿En este país lleno de registradores, de notarios, de inspectores de Hacienda, de Ayuntamientos que cobran Ibis con trabuco de asaltacaminos, se desconocen los nombres de los dueños de determinados terrenos? ¿Y si acaso se han enviado datos falsos a un juez sobre la Infanta –repito, sobre la Infanta-, qué hace el ministro de Hacienda sin pedir perdón, primero, y dimitir, después? El sietemachos Montoro, ¿nada dice, nada hace?  ¿Se imaginan si la desidia o la mala fe han hecho tal cosa con los datos de la Infanta –repito, de la Infanta- qué no harán con los suyos y con los míos? Si no han comprobado esos datos, ¿van a verificar los de unos mataos de tres al cuarto como ustedes y este modestísimo bloguero?

¿Necesitan de un exorcista? Aquí los tenemos. Buenos. Bonitos. Baratos. Santos.

¿Quieren ustedes leer una página de publicidad del Gobierno, especialmente de su ministra de Fomento, Ana Pastor, del extraordinario trabajo que está llevando a cabo con el AVE, y no como otros Gobiernos que yo me sé, y con qué justeza y sensibilidad está la ministra suspendiendo servicios de trenes, con un “plan inteligente e imprescindible”? Pues nada, que la petición es sencilla y el catavenenos puede darles las indicaciones pertinentes. Cojan ustedes el diario La Razón, edición de hoy, martes, 18 de junio de 2013. Abran el periódico y lean el editorial: “España de alta velocidad”. Ya verán, ya. Quizá lo mejor es que es lógico que se hayan suprimido todos los servicios que han desaparecido de un día para otro a golpe de cornetín, dice La Razón, “que se justifican en el enorme desarrollo de los medios de transporte públicos por carretera”. Si usted presta atención y tiene  buen oído advertirá cómo se ríen de todos nosotros.

Y tras aplaudir a Montoro –“Fin de la caída, empieza la remontada”- y vitorear a la ministra de Sanidad -“Acierto de Mato contra la violencia de género”- le llega el turno de los reproches a la Agencia Tributaria por esas posesiones que nadie sabe si pertenecieron o no a la Infanta. Y lean: “Pese a que el juez Castro ha fracasado en sus reiterados y prolongados intentos de imputar a la Infanta, cierta Prensa no se permite el más leve descanso para ahondar en la condena social que, sin base ni fundamento, ya se ha dictado contra ella y su marido”. ¡Hay que ver cómo es esta prensa de canalla y metomentodo! Si se copiara más la integridad de La Razón…

Alfonso Ussía sobre Juan Manuel Sánchez Gordillo: “Robincito Jú (…) ha aprendido a hablar. Eso sí. Se ha pulido. Se ha esmerado. En sus viajes en Primera Clase a Caracas y La Habana ya no pide a las azafatas ‘bolita grize de Ruzia’, sino caviar. Y sus experiencias más allá de Marinaleda le han proporcionado un fundamento cultural y parlamentario de exposición y dicción exquisitas. Nadie, que no domine a la perfección los intríngulis del lenguaje, es capaz de sintetizar con tanta soltura sus discrepancias con Europa: ‘Que la Europa de los mercaderes se vaya al coño de su puta madre’. Así, sin ninguna falta de ortografía. El gran líder”. ¿Y a mí que esa frase me suena igual que los artículos del señorito faltón?

¿Les parecía mucho jabón lo de Ana Pastor de antes? Pues eso será porque no han leído Abc y su editorial: “Madrid-Alicante, ejemplo de éxito”. ¡Y luego se enfadan cuándo les llamamos prensa del Movimiento! Disfruten, disfruten: “El nuevo servicio de AVE, al proporcionar mayor rapidez y seguridad, unido a la eficaz política de precios que ha implantado el Ministerio de Fomento, convertirá dicho trayecto en uno de los más rentables de toda la red española”. ¿Saben cuánto tiempo ahorra este AVE Madrid-Alicante a los usuarios? Media hora. Exactamente media hora. ¿Les parece un gasto “inteligente e imprescindible” para tan magro resultado?

Edurne Uriarte tiene la respuesta a esa pregunta que ustedes siempre se han hecho: “¿Por qué los nacionalistas ganan siempre en la imposición de sus postulados? No por el populismo eficaz de la culpa de España o por el control del sistema educativo, cosas que ayudan pero no son determinantes. Sobre todo, ganan siempre por incomparecencia del adversario, en este caso, el líder político o intelectual que cree en la españolidad de Cataluña y del País Vasco, pero tiene tanto miedo a sentirse español que hasta se pone a dar argumentos a los nacionalistas”. Ahí lo tienen. Resuelto. Como la conjetura de Poincaré. Uriarte, igualita a Perelman.

El Mundo dedica su editorial a pedir la dimisión de la directora de la Agencia Tributaria por la venta de las 13 presuntas propiedades inmobiliarias de la Infanta Cristina. Lo cierto es que todo es un  despropósito. Dice El Mundo: “La Agencia Tributaria se escudó ayer en que se limitó a cumplir la petición del juez Castro, que le había solicitado toda la información que obraba en su poder. Pero el automatismo no es una excusa porque se supone que Hacienda está obligada a contrastar su veracidad, máxime si está respondiendo a la exigencia de un juez. Dado que esa demanda de información era sobre el patrimonio de la Infanta, parece obvio que la Agencia Tributaria debería haberse preocupado de verificar la autenticidad de los datos. El hecho de que no se tomara esa molestia sólo corrobora la falta de interés que está mostrando en ayudar a la Justicia en la investigación del caso Nóos”. O sea, que la Agencia Tributaria actuó como acostumbra a hacerlo El Mundo: Tengo unos papelitos sin firma que dicen... Y eso sí que no. Nada de competencia desleal...

¿Alguien sabe qué le pasa a Luis María Anson? Ayer les contaba que reconocía el retraso en enterarse de una carta de Carme Chacón. Y hoy echa mano de unas declaraciones del ex alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez a Luis Ventoso, de Abc. Y lo trata como si se hubieran publicado ayer: “En unas declaraciones (…) ha dicho…”. ¡Pero hombre, si la entrevista vio la luz el día 9, hace hoy once días! Y ya puestos, aprovecha: “Francisco Vázquez, peso pesado de la política española, es un socialista coherente con sus ideas y también un sagaz analista de la situación española. Nadie le negará mesura en su posición, flexibilidad en las opiniones, sentido de la realidad”. Pues ya ve usted, este humildísimo bloguero, mismamente, asume ese papel de negarle varias de esas virtudes a Vázquez. ¿Pasa algo?

Hagan que no lo han visto. Sostres, página 10, por abajo. Silben y continúen su camino. Como si nada.
 
Me notaba raro y es porque llevamos algún tiempo sin atizarle en toda la cocorota a Rubalcaba. Vamos allá. Editorial de Libertad Digital: “Si, por su trayectoria, no diera grima, Alfredo Pérez Rubalcaba podría dar hasta pena, en su papelón como líder de un Partido Socialista que no hay por dónde coger. Cómo estará de mal el palafrenero de los nefastos González y Zapatero, que ya ni siquiera le salva la retórica, que alguna vez, en otros tiempos, había conseguido echarle un capote y ocultar su incompetencia. Madrid es el 'laboratorio de todas las derechas': para esto ha quedado Rubalcaba, para aventar frases como ésta, de asamblea de tercera”.

Miren qué hermosa pieza les traigo a continuación. Para que vean que les cuido, por ejemplo, como el buitre a sus polluelos. Editorial de La Gaceta: “Otro de los rasgos notables de esta ‘primavera francesa’ es el estupor que ha producido en la mayor parte de los medios de comunicación, abonados al catecismo progresista, y también en la clase política, lo mismo francesa que extranjera. Desde hace años, las imposiciones del lobby gay son ley de obligado cumplimiento en todas partes. Quien se oponga a ellas, como a cualquier otro mandamiento de la agenda social izquierdista, termina infaliblemente vapuleado por alto que sea su estatuto. En las instituciones europeas ha habido comisarios expulsados por molestar al lobby homosexual. En nuestros parlamentos ha habido científicos linchados moral y profesionalmente por pecar contra esos dogmas. El predominio de ese lobby gay en los medios de comunicación de toda Europa, particularmente en la televisión, no es ningún secreto. Los políticos, que en la hora actual no se caracterizan por su valentía, agachan la cabeza y callan. Pero he aquí que en Francia, nación que se pensaba ganada para la causa del discurso dominante, la sociedad se subleva. ¿Qué hacer? ¿Qué decir? La mayoría ha optado por silenciar el fenómeno, es decir, mentir al público. Lo cual da la medida de lo bajo que hemos caído. Hay sociedades que callan y otras que se levantan. La española calló. La francesa se ha levantado. Que cada cual saque sus conclusiones”.
Eso, que cada cual saque sus conclusiones sobre el editorial.

LAS FACHADAS

Fachadas
En La Razón empezamos por la foto: “Impulso a España”. Lo mismo ustedes han visto o leído por ahí que hubo incidentes y gritos contra el Príncipe y Rajoy. Pues por la primera de La Razón no se van a enterar, despreocúpense. Lleva también que “Mas empieza a formar a los embajadores catalanes”. (Ayer, por cierto, no había razón informativa alguna para ocultar la portada. Ellos sabrán por qué lo hicieron). ¿A Abc le van a encontrar menos entusiasta con el viaje en tren a Alicante? De eso, nada: “AVE, la pujanza de España”. Dice también que “Hacienda no comprobó las ventas de fincas que atribuyó a la Infanta”. Ya saben que la cosa es harto complicada… Pero ahí tienen ustedes a Montoro, sonriendo: “Estamos saliendo de la crisis”, dice. ¿Cuánto tiempo llevan viendo brotes verdes los chicos del Gobierno, presidente incluido? ¿Recuerdan la que le cayó a Elena Salgado por aquello de los brotes verdes? Pues estos ven sequoias. O dragos. Como los de Cádiz. El Mundo dice que “Hacienda admite que no verificó la información sobre la Infanta”. El sumario afirma otra cosa, o eso creo entender, la verdad: “Continúa sin aclarar el origen del supuesto error que le Atribuía ventas por 1,4 millones”. La foto es para el ministro de Hacienda: “El PSOE e IU piden la comparecencia urgente de Montoro”.  La Gaceta, miren por dónde, y sin pretenderlo, destapa lo que callan otros: “Otro lamentable abucheo”. Texto de la foto de primera página: “La Casa Real sufre, desde que estalló el ‘caso Urdangarin’, el acoso de los ciudadanos en cualquier acto oficial al que acude uno de sus miembros. Ayer, la bronca fue con motivo de la inauguración del AVE Madrid-Alicante”. Ya ven.

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

Antetítulo: “Historias reales”

Título: “Vade retro, Satanás”.

Sumario: “Exorcismos, una cuestión de máxima actualidad de la Iglesia”.

“Para Sor María del Rosario, de 32 años, religiosa desde hace doce, el combate continúa, como prueba viviente de que el claustro no es una barrera absoluta.

“Ha sufrido ataques diabólicos durante buena parte de su vida: golpes, bruscos cambios de temperatura, terroríficas visiones nocturnas... ‘Una vez me puso haciendo el pino con la cabeza en el suelo, hasta el punto de alcanzar una perfecta rigidez corporal’.

“En su caso no hubo coqueteo con el maligno. Más bien es el maligno quien ha querido apartarla de la vida consagrada, atacándola sólo en el convento y dejándola tranquila en casa de sus padres e incluso en la iglesia de su pueblo. Y ha intentado boicotear con violencias terribles su apego a los sacramentos y su amor a María.

“El padre Salvador tuvo que atarla, mientras tres personas la sujetaban, durante todas las sesiones del exorcismo. Él rezaba ‘y ella se retorcía, duplicando sus fuerzas’: ‘Todos los exorcismos eran distintos, pero igual de impresionantes’, resume Sor Inés. En uno de los últimos vomitó sangre durante el ritual, hasta que una visión de la Virgen fue precursora de la victoria final. Que es victoria, aunque aún requiere de vez en cuando repetir las bendiciones. Se siente libre, y los asaltos que aún padece los ve como un regalo del Señor: ‘¡Me hace humilde y obediente!’, exclama.

“Es la predilección de Satán por las almas más inocentes, en su intento de corromperlas”.

Carmelo López Arias, La Gaceta, 17 de junio de 2013.

 

Hay 66 Comentarios

There is kind of hush all over the blog tonight. Muy bién doña Belén

No, no nos creemos las compraventas que se achacan a la infanta Cristina.
SABEMOS QUE SE TRATA DE UN ATENTADO
Lo sabemos los que hemos sido víctimas de atentados desde el 2007.
A mi trataron de matarme "legamente" e internaron a mi hija a un orfanato a 300 kms. de su domicilio. A ella tratan de achacarle delitos que no cometió y de proyectar una imagen de corrupción al efecto de que afecte a la imagen de una de las pocas Instituciones españolas no corrupta.
Pero a ustedes los periodistas no les deben de interesar los atentados. La violencia que se legitima con cada silencio. Los fraudes que ha cometido Hacienda en diferentes CCAA a costa de las víctimas y las estafas que han ocultado notarios, abogados, fiscales y jueces.
No, mejor hablar de lo que toca en el menú

Estimado J Mari, estoy encantado de haber dado oxígeno al blog.

Brujas frente a diablas, he dicho.

Pues relajate y disfruta, pepe111.

Es Euskadi Sur.

¡Socorro, socorro!. E.C. o quien quiera que tenga algún poder para exorcizar, ¡líbrenme del lafferiano Elorriaga y del panglossiano Lapuente en Opinión de El País de hoy!. ¡Estoy a punto de ser poseído!

Si, basta para comprobar esa hegemonia del pais vasco TAMBIEN en ese area recordar la frase de todos conocida "eu non creo nas brujas de Zugarramundi, pero habelas, hainas". Es que yo no se para que se molesto dios nuestro señor en crear nada fuera de Euskadi.

Jolin ctp, mejor son nuestras brujas d Zugarramurdi q las diablesas esas! Las Cuevas da Zugarramurdi alli si q hay plasma!

Con tanto exorcismo y con que me tengo que ir a la junta de vecinos convocada para ya, se me han puesto los pelos encrespadísimos.
A todo esto y antes de salir corriendo, ¿el señor Bárcenas los tiene acogotaos o no los tiene acogotaos? Porque al señor Arenas, p.e., a pesar de lo que dicen los papeles, le veo con la sonrisa de campeón habitual.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal