Sobre el autor

(Madrid, 1946) fue redactor
jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y
corresponsal de EFE en La Habana. En 1983
se incorpora a EL PAÍS como jefe de Edición,
donde fue redactor jefe y subdirector. En 1989
se incorpora como director de los Servicios
Informativos a Canal+. En 1995 vuelve a
El País como director adjunto.
Desde setiembre de 2005 hasta
noviembre de 2009 fue director
de los Informativos Cuatro y de CNN+.

Sobre el blog

El catavenenos probaba la comida para sus señores, fueran Agripina o cualquiera de los Borgia, y les informaba: ojo, aquí puede haber cicuta (o cianuro, o belladona). El autor asume esta profesión de riesgo y se sumerge en lo más profundo de la derecha española, tan vociferante y venenosa. Pero a la vista de que esas fuerzas ya han alcanzado sus objetivos, ha decidido rebajar la universalidad de la prueba y concentrarse en unas catas selectivas: unas aquí, otras allá. Cree que es justo que su trabajo, tan severo hasta ahora, se haga más reposado. Como el buen tequila. Mismos grados y fortaleza… pero un poco de sosiego.

Nuevo libro

¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) (Editorial: Libros de la Catarata). En un momento en el que los despidos, los cierres y las pérdidas económicas en los medios de comunicación están llegando a cifras más que alarmantes y en el que la consideración social sobre los periodistas no es precisamente alta, José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.

Leandro, el fantasma de la MoncloaLeandro, el fantasma de la Moncloa. Con ilustraciones de Fernando Vicente. (Editorial: La Hoja del Monte). "Leandro, narrador de estas historias monclovitas (...) es observador, perspicaz, irónico y a veces malvado. Gracias a su agudeza, no solo comprendemos la psicología de Rajoy, sino la de todos los que pasan por su despacho, sean ministros o visitantes ocasionales". Del prólogo de Juan José Millás.

Historias de José KHistorias de José K (EL PAÍS Selección). Un sórdido panorama de corrupciones y desvergüenzas bajo la mirada de un peculiar jubilado de Chamberí que pierde la compostura cuando el veneno de la política revuelve su estómago.

Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles (EL PAÍS Selección). Mediocre, perdedor, zombi, maricomplejines mariacomodado, antropófago político, avieso, falso o tiranuelo fueron algunos de los calificativos que dedicaron a Mariano Rajoy sus hoy propagandistas, Anson, Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez.

Otros: Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (Aguilar). Los cornetas del apocalipsis (Ilustraciones de Tomás Ondarra). Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K. Ilustraciones de El Roto. Editorial La hoja del monte

10 jul 2013

Bárcenas, esa nube tóxica...

Por: José María Izquierdo

Pues bien, aquí tenemos a La Razón y a Abc encargados de la dura tarea de salvaguardar el honor –y algo más- de Mariano Rajoy, el Gobierno y el Partido Popular. Qué dura debe ser la vida del guardaespaldas, sobre todo cuando eres bajito y de complexión más bien raquítica. El razonamiento es malo de solemnidad, pero es que tampoco tienen otro: Bárcenas es un sinvergüenza y lo que tiene que hacer es contar de dónde procede su fortuna. Y dejarse de acusaciones sin pruebas. Con la primera parte de esta defensa el catavenenos no puede estar más de acuerdo, que la honradez no parece ser la mayor virtud que adorna al ex tesorero del PP. Lo que pasa es que la catadura moral del acusador no es suficiente argumento para negar la veracidad de la acusación, máxime cuando sí hay un documento, escrito –como ya comprobaron los peritos caligráficos- hace aproximadamente quince años. ¿Hizo Bárcenas entonces unas anotaciones falsas por si década y media después…? Todo es posible, claro…Pero, ¿puede negarse el PP a que se investigue hasta el final todo este asunto?

Por cierto, extraordinario esto de los abogados. Si Javier Gómez de Liaño se hace con la defensa de Bárcenas, Pedro José tendrá un acercamiento magnífico a todos los papeles… para usarlos como sea menester. ¿O acaso entraba ya esta contratación en la charla del otro día? Se juntará con Miguel Durán –La Gaceta- que lleva el caso de Pablo Crespo, ex tesorero gallego del PP y segundo de la Gürtel, también empeñado en una guerra a muerte con la actual directiva del PP. Somos jóvenes, amor…

Déjenme que me fije en La Razón en el tema de portada, que no es otro que la defensa cerrada de Mariano Rajoy. Del Gobierno, también, pero sobre de su presidente. Editorialillo. Título: “Cuentas transparentes y fiscalizadas”. Texto: “El PP respondió a la publicación de los ‘papeles de Bárcenas’ que dicho documento no forma parte de su contabilidad, la cual ha sido fiscalizada por el Tribunal de Cuentas, que está a disposición de la Justicia y que es ‘conocida por toda la opinión pública’, así como que sus retribuciones han sido y son legales. Estamos ante unas cuentas controladas y transparentes. Enfrente, un ex tesorero con graves problemas con la Justicia y decenas de millones evadidos que no puede justificar. Un acusador que ha cambiado de versión en función de sus intereses y cuyos abogados han dejado la defensa por su errática actitud. Así las cosas, no parece la fuente más solvente y creíble”. Imposible ser más oficialista.

Pero sigamos con la información, escuchimizada, por cierto, que me encanta. Juega ahora La Razón al combate Rajoy-Aguirre. Emocionante, que esta guerra de Marhuenda contra Pedro José tiene muy buen aspecto. Nace rolliza, al menos. Lean: “En Génova, desde la dirección nacional aireaban ayer extraoficialmente la denuncia de ‘una maniobra de desestabilización de Rajoy y de España’, y recordaban, al respecto, que precisamente el instrumento para ponerla en marcha ‘ha sido un medio de comunicación que ha apostado en el pasado por impulsar liderazgos alternativos al de Rajoy, y no sólo a cuenta de Esperanza Aguirre’. Ayer la presidenta del Partido Popular madrileño y ex presidenta de la Comunidad de Madrid volvió a ejercer de ‘verso suelto’ con unas declaraciones en las que dijo que si ha habido ‘irregularidades’ en la financiación del partido, la obligación de la actual dirección es reconocerlas ‘y no mirar para otro lado”. ¿Les ha gustado, además, eso de desestabilizar España? ¿Acaso le pagaron sobresueldos a España? ¿Mintió España?

Ahora, Alfonso Ussía: “¿Es creíble un ciudadano que no sabe justificar el origen de su joven y apabullante fortuna depositada en el extranjero? ¿Puede haber creado unos papeles comprometedores y vengativos? Y en el caso de que sean ciertos, ¿le servirán para algo? Porque la pregunta del millón, la que ha formulado el juez y Bárcenas no ha podido responder es la que sigue: ¿de dónde vienen los sesenta millones de euros que tiene depositados en Suiza y otros países? ¿Se pueden ganar sesenta millones de euros desde el cargo de tesorero del Partido Popular? Por inteligente que sea, mi respuesta es contundentemente negativa”. Je, qué graciosos: ¡Ahora desconfían de los emprendedores! Pero algo más serio, que en cualquier pluma menos inhábil que la de Ussía a lo mejor hubiera tenido alguna posibilidad de ser creíble: no importan los sobresueldos, ni el resto de anotaciones –como las aportaciones ilegales de cientos de grandes empresas, por ejemplo-, lo único que tiene usted que averiguar, y no se meta en más líos, señor juez, es el origen de la fortuna de Bárcenas. El resto, fruslerías. Y un poquito más: “Me entero de que hay prevista una movilización ante la sede del PP por la aparición de estos papeles ya aparecidos. De nuevo la calle, la urna de la izquierda radical y mansa con sus escándalos. En manos del juez está separar las muchas nubes de este caso y que resplandezca la verdad. Si la verdad abruma a la honradez de altos dirigentes del PP, que cada palo aguante su vela. Pero sin confundir. Bárcenas no está en prisión por la veracidad o falsedad de esos papeles. Aunque triunfe su venganza”. Siga Ussía, no se quede corto… ¡Hasta seis veces emplea el mismo argumento en un solo artículo! Qué bárbaro, ¿cómo se podrá ser tan torpe?

Editorial de Abc: “¿Cuándo miente Bárcenas?”. Leamos: “Con la difusión de un documento original – lo que no quiere decir que su contenido sea cierto– en el que aparecen anotaciones contables de 1998 y 1999, Bárcenas ha levantado la veda contra el Partido Popular, lo que augura nuevas entregas a medida que los destinatarios de sus revelaciones no se vean perjudicados ni él mismo tenga posibilidades de salir de prisión. Además, el problema de Bárcenas es que llega tarde para ser creíble y le es aplicable esa pregunta tan habitual, pero tan oportuna, de cuándo dijo la verdad, si ahora, al afirmar que entregó sobres a dirigentes del PP, o cuando lo desmintió rotundamente ante el juez”. Solo algún comentario: ¿no valían los papeles cuando los publicó El País porque eran fotocopias? ¿Y ahora tampoco porque se duda de su contenido? Pero veamos dónde está la madre del cordero, o eso cree el catavenenos: “Por el momento, lo que hay en este asunto es un imputado que ha cambiado de versión tantas veces como le ha convenido y que, cuando supuestamente da el paso para decir la verdad, difunde como prueba de cargo la hoja arrancada de un cuaderno, con anotaciones manuscritas, fechadas hace quince años, y tachaduras. Nada de lo que este documento revele sería, a día de hoy, perseguible judicialmente, por efecto de la prescripción. Pronto se sabrá si lo que realmente quiere Bárcenas es actuar como acusador o como un simple difamador. Es el momento del juez Ruz”. ¿Estamos en la prescripción? Pues mala apuesta, porque es posible que podría eximir penalmente a Bárcenas, pero seguiría siendo la tumba –política- de los dirigentes del PP, si se confirmaran las donaciones y los sobresueldos, esos que tantas veces han negado.

Y seguimos con los errores de apreciación. José María Carrascal: “Quienes le tienen ganas a Rajoy, que son muchos tanto entre los suyos como entre los rivales, están que no caben en su piel de puro contento, seguros de que el último ‘papel de Bárcenas’ (…) acabará con él. Me cuesta trabajo creerlo por una razón muy sencilla: por tratarse de un papel de Bárcenas, y a estas alturas los papeles de Bárcenas valen tanto como su palabra, es decir, cero. Incluso menos que cero, ya que de un manipulador, intrigante, ventajista y chantajista puede esperarse cualquier cosa menos la verdad”. Todavía más: “Lo que Bárcenas nos ha mostrado hasta la fecha son ‘sus’ papeles, no los papeles de aquellos a quienes acusa de haber actuado ilegalmente. Que son los que importan. Es decir, falta lo que los norteamericanos llaman ‘la pistola humeante’, la prueba definitiva del delito”. ¿Y está seguro Carrascal de que no está en alguna de las cajas que tan generosamente le ha dejado guardar el juez Ruz durante meses y meses?

Ignacio Camacho dice algunas cosas. Como ésta, por ejemplo: “En el PP se dice que Mariano aguanta como se podría decir que el caballo relincha, el buey ara o el pájaro vuela: como un hábito connatural, biológico. El presidente ha hecho de la resistencia un estilo y del estilo un método con el que se ha atornillado al poder a base de ofrecerle a los vientos el perfil pedregoso de una estatua”. Pero también como esta otra: “Se le va a volver complicado gobernar. Cuando esté con Ángela Merkel le preguntarán por Bárcenas. Cuando vaya al Parlamento le preguntarán por Bárcenas. Cuando hable de la economía o del empleo le preguntarán por Bárcenas. Cuando suba o baje la prima de riesgo le preguntarán por Bárcenas. Cuando se entreviste con el Papa le preguntarán por Bárcenas. Bárcenas, Bárcenas, Bárcenas. Se va a hacer muy larga la legislatura y no todo el Gabinete tiene la misma textura rocosa de su jefe”. Lo que parece absolutamente cierto…

Editorial de El Mundo: “Rajoy debe acudir al Parlamento por higiene democrática”. Uno, y me refiero al catavenenos de esta forma, ya comprendo que bastante retorcida, no deja de asombrarse ante los continuos ejercicios de prestidigitación -¿travestismo?- de Pedro José Ramírez Codina. Vean qué magnífico párrafo: “Carece de precedentes que un presidente del Gobierno rehúya dar explicaciones en el Congreso sobre un tema de tanta trascendencia. En casos como los de la guerra sucia y los GAL, Filesa, los fondos reservados, las escuchas del Cesid, el escándalo de Juan Guerra y otros, sus responsables aceptaron someterse a la fiscalización del Parlamento”. ¿Es posible que esté Pedro José Ramírez regañando a Rajoy porque no se mira en el impoluto espejo de Felipe González? ¿Verdad que da la risa? Así que ya sabemos cuál es la primera línea de ataque elegida por el director de El Mundo: “Lo primero que debería hacer Rajoy es dar una explicación convincente de su relación con Bárcenas y de la situación de su ex tesorero. Por eso, sería un gravísimo error que el PP bloqueara esa comparecencia que resulta necesaria por una cuestión de elemental higiene democrática”. Así que en esas vamos a estar: leña al mono para que comparezca. Y ahí, quizá, es posible, a lo mejor, se saca otro papelito que ¡alehop! estaba guardado por ahí…

¿Les gusta el estilo de periodismo de El Mundo? Pues vayámonos hasta la última página y leamos a Raúl del Pozo, que comió picotas heladas con Rosalía, la esposa de Bárcenas: “La mujer bella, fuerte, guerrera…”. Pero me quería referir a otra cosa. Final de la columna: “Cuando se van de madrugada me pregunto si conseguirá Pedro J. los datos informatizados que Luis recobró en Génova cuando vio que faltaban apuntes de donantes y sospechó que habían sacado los años de Aznar; después de mucho trabajo, pudo recuperar las cifras esfumadas y en esos ordenadores puede haber prueba de que los dos presidentes se han sometido, recíprocamente, a presiones”. ¿Verdad, mentira? ¿Anuncio de que ya tienen esos papeles? ¿Esto es periodismo? ¿Ustedes lo creen así?

LAS FACHADAS

Fachadasok
Sus, cómo viene La Razón: “Operación contra Rajoy”. Sumarios: “Génova y Moncloa creen que tras los ‘papeles de Bárcenas’ hay una maniobra para desestabilizar al Gobierno”; “Niegan que el presidente o cualquier miembro del partido cobrase sobresueldos irregulares”. Y anuncia, además, el artículo de Ussía: “Armar el puzle”. La otra careta es para contar unos datos que en cuanto se lee la información se ven absolutamente falsos: “Magdalena Álvarez y Griñán ‘inflaron’ con 124 millones los fondos de los ERE fraudulentos”. Bien. Abc tira para otro lado, pero con el mismo fin: criminalizar a Bárcenas –que ya está bastante criminalizado, que conste- para exonerar al resto del partido: “Bárcenas presionaba a alcaldes del PP para amañar contratos”. Y anuncio del editorial: “¿Cuándo miente Bárcenas?”. El Mundo está gracioso porque repite las cosas que ya dijo El País… ¡en febrero!: “El perito descarta que Bárcenas escribiera el original de una vez”. Y buen despliegue para la gran lideresa. “Aguirre: ‘Hay que pedir responsabilidades y adelantarse a la Justicia”. Y “PSOE, IU y UPyD exigen que Rajoy se explique con urgencia en el Congreso”. La Gaceta, que ya saben que es como un periódico: “Las amenazas del presidente boliviano surten efecto: Margallo se disculpa con Evo”. Pues eso, que sigan a sus cosas…

EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO

(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)

Título: “La abortista que se convirtió leyendo a C.S. Lewis”

Texto: “Fui atea durante 30 años. Pensaba que los cristianos eran extremistas fanáticos. Mi alma estaba tan oscura que no podía entender por qué algunas personas se oponían al aborto y a la eutanasia. Nunca había oído hablar de la cultura de la muerte, aunque me estaba ahogando en ella. Esta es la historia de Sandra Elam, la abortista que se convirtió leyendo al polemista inglés C.S. Lewis. Sandra se especializó en historia griega, romana y medieval en la Universidad. Un día le preguntó a su profesor judío de Historia Romana: ‘¿Vivió Jesús o fue un mito?’. Él respondió: ‘Sí, Jesús realmente vivió, no hay duda de ello. ¿Por qué no lees el Evangelio de Mateo?’. Lo hizo, ‘pero la Palabra de Dios cayó sobre la puerta cerrada de mi alma’, reconoce. Después de graduarse, Sandra se convirtió en alguien antagónico al cristianismo, negándose a dejar que su marido católico colgara un crucifijo en su hogar. ‘Sentía desprecio por los que creían en Dios. Crecí siendo una mujer enfadada, amargada, siempre dispuesta a juzgar a los demás’, relata (…) Su hermana le regaló el libro Mero Cristianismo, de C.S. Lewis, que fue el libro que le convenció de que Dios existe (…) Así que empezó una ‘purga’ casera de todo lo que representaba su vida anterior: música, vídeos, programas de televisión y libros que glorificaban el robo, la mentira, el adulterio, la fornicación, la homosexualidad, la masturbación, el humanismo secular y el ateísmo. Pero después de la ‘purga’ exterior, comenzó la interior, la que incluye hábitos y actitudes arraigadas. Sus pensamientos sobre el aborto, que siempre había considerado lícito e incluso necesario, cambiaron radicalmente al ver en un vídeo a un bebé abortado y comprendió que la vida comenzaba en la concepción”.

Sara Martín, La Gaceta, 9 de julio de 2013.

Hay 81 Comentarios

Para entender por qué este Pajín de la propaganda llama fascista y prensa del movimiento a todo lo que no es su panfleto conviene saber que la familia Polanco se enriqueció con Franco, Videla y Pinochet y tuvo como director al que dirigió los informativos de Franco, el niño mimado de todo régimen, Cebrián. Este patético pelota del partido de Roldán y Pepiño sabe que no hay mejor defensa que un ataque. En ese aparato propagandístico que le paga se ocultaron casos de corrupción en los que se vulneraron los DDHH, con torturas, secuestros y asesinatos. Es al periodismo lo que los nazis a la Humanidad, con la diferencia de que su vulgaridad lo mantendrá alejado de los libros.

El problema está en que los que van a "movilizar" el voto son los susodichos.

Si las cosas están tan claras,no se le vota en las primarias y punto. El que sea del partido,claro.
Después de lo que está pasando,no están los tiempos para montar bluffs.
Y ahora ya no se puede decir ¿dónde estábamos?.como me he dicho muchas veces. La mitad de la mitad de los hechos que van saliendo,ni imaginarlos.

Susanita ha llegado a acaparar tanto poder que ha desplazado a Griñán. Vendiendo humo tiene comiendo en su mano a la mayoría de secretarios generales de las provincias, a los que ha promovido y con los que ya ha conspirado: caso Rubalcaba. Los secretarios "fieles" están cortados por la misma tijera, y alguno ha convertido la provincia en "su" provincia, metiendo a la familia en el "negocio". Luis Planas viene dispuesto a acabar con todo eso... Parece que no lo van a dejar.

Entre el comidista y capel, que buen bocado, don josemaria:)

---- El juez Ruz cita a declarar a Bárcenas como imputado y a Pedro J. como testigo
.
http://www.publico.es/458715/el-juez-ruz-cita-a-declarar-a-barcenas-como-imputado-el-proximo-lunes
.
...........
El helicóptero , zum zum zum zum ( más rápido )

-- El TSJM suspende cautelarmente la privatización sanitaria en Madrid
.
http://www.publico.es/458710/el-tsjm-suspende-cautelarmente-la-privatizacion-sanitaria-en-madrid
................................................................................................................
Wert suspende .......
Gallardón suspende.......
González suspende ........
Rajoy no habla , no hace , ..............
BARCENAS , HABLA Y MUESTRA LA CONTABILIDAD B
El helicóptero : ....zum , .....zum , ....zum ....
Rajoy no habla , no hace , ..............
El helicóptero : ....zum , .....zum , ....zum ....
.
.

Como el desagradable y torticero asunto de los avales por internet del de Jun. No está previsto en el reglamento de primarias pero tampoco lo prohibe. Pero se lo han denegado sin más. Es lo que decía: susanita ahí es juez y parte - en el juzgado ya veremos. Cualquier abogadi mediocre, qué digo abogado, cualquier estdiante de Derecho sabe, por la cuenta que le trae, que no se puede prohibir donde la ley no prohibe: eso es un principio general del derecho.Y, díganme, cómo se le llama a eso de dictar una resolución a sabiendas de que no es justa (ajustada a Derecho)... Pues, na bueno.

....zum ....zum ....zum ....zum ....zum ....zum ....zum ....zum ....zum ....zum .....
.
( es el helicóptero de Rajoy calentando motores ...)

A Rajoy no se le respeta porque con sus mentiras ha perdido toda credibilidad. El respeto se gana, y esta señora está en la cùpula, en tanto maneja, exprime, negocia y coacciona todo lo manejable en el partido. Y es de ahí es de donde ha salido la "idea" de limitar la acción de los otros candidatos. Así que quien quiera respeto que se lo gane respetando a los demás y las reglas del juego, no convirtiéndolo en una partida trucada, como se demostrará. Eso es indigno de un socialista. ¿O es que lo válido para criticar al pepe no es válido para nosotros? ¿Qué ejemplo daremos con estos dobles raseros más propios de fanáticos?
Antes de hablar suelo documentarme bien para saber lo que digo y no hablar por hablar. Lo recomiendo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal