Conmovedor. Justo al día siguiente de que Luis Bárcenas, ese amable señor que Mariano Rajoy nombró a dedo tesorero del PP hace apenas cinco años, y que hoy disfruta de un régimen carcelario más bien sueltecito, nos reafirmara a todo el mundo, digo reafirmara porque los papeles publicados por este diario ya lo demostraron hace tiempo, que el PP se ha financiado de manera ilegal desde hace décadas, Abc y La Razón toman dos decisiones. Una: silenciar absolutamente –esto es, ni palabra- la información de El Mundo del domingo sobre las acusaciones de Bárcenas. Y dos, para mayor recochineo, si me permiten la expresión, vendernos en primera página que el Gobierno endurecerá las penas por cohecho o que aumentará los controles para evitar el blanqueo de dinero. Siempre a sus órdenes, aquí nos tienen para lo que gusten mandar. ¿Verdad que es una auténtica vergüenza tener esta prensa? Tanto como esta televisión pública, que también silenció ayer esa información. Ya lo hemos dicho en alguna otra ocasión: si el que manda calla, ¿por qué los voceros van a desobedecer al jefe?
¿Verdad que no es posible que a La Razón no le disguste que haya una escisión en ETA?
Así es, por ejemplo, el editorial de Abc. Título: “Reforma contra la corrupción política”. Ja, qué risa: “Con esta iniciativa, el Gobierno de Rajoy demuestra que está decidido a acabar con los casos de corrupción que salpican a casi todos los partidos y a buena parte de las Administraciones Públicas. Las medidas que incluye el proyecto serán muy eficaces a la hora de detectar y sancionar este tipo de delitos, ya que permitirán supervisar ex ante todas sus cuentas, así como el patrimonio y actividades de su círculo más cercano para comprobar de forma fehaciente la existencia de enriquecimiento ilícito. Además, la contundencia de la reforma servirá para desincentivar la comisión de este tipo de delitos, muy extendidos a día de hoy debido a la falta de controles efectivos”. ¿Les suena de algo Luis Bárcenas? Al Abc, no.
Lleva uno toda la semana esperando a ver cómo nos iluminaba Esperanza Aguirre sobre algún acontecer noticioso, y nos encontramos con que al negro no se le ocurre otra cosa que escribir sobre “Libertad y democracia”, con el único fin de marear la perdiz para evitar llegar a alguna conclusión: sí o no al golpe militar egipcio, que es de lo que al parecer quería hablar. El catavenenos cree entender, pero es conocida su escasa inteligencia y roma mirada, que la lideresa está más contenta que el chufillas porque han echado a los islamistas. Y ya. Lo que pasa es que una presunta líder liberal aplaudiendo un golpe militar, pues… eso solo es capaz de hacerlo Aleix Vidal-Quadras.
El editorial de La Razón seguro que les sulibeya, que es para decirnos que el Gobierno de Mariano Rajoy lleva “el rumbo correcto”. ¿Verdad que es sorprendente? Prefiero contarles este Puntazo, que me ha dejado sobrecogido. Lean con atención: “La firmeza del Gobierno ha empujado a la banda a una situación terminal, pero no terminada, en la que todo es posible, incluida una escisión. Ahora toca no precipitarse y perseverar en una política que tiene a ETA al borde de la derrota”. ¿Dice entonces La Razón que la actuación tancredista del Gobierno puede causar una escisión en ETA? ¿Y daría lugar a atentados? ¿Es ésa la gran victoria que quieren lograr Jorge Fernández Díaz y Mariano Rajoy con esa política de no hacer nada? ¿Aplaudirá La Razón cuando los escindidos –como en el caso del IRA- hagan explotar un coche-bomba?
Un parrafito de Alfonso Ussía. Nada, para que se reafirmen en su gran capacidad analítica: “Para mí, que los papeles comprometedores que dice tener el espía Snowden, no van más allá de los que amenazó publicar Javier de la Rosa, los de Amedo antaño y los de hogaño, Bárcenas (…) Si Bárcenas tuviera en su poder un solo papel que comprometiera a Rajoy y le sirviera para disfrutar de la libertad que le ha negado el juez Ruz, ya lo habría mostrado”. ¿Qué habrá leído, oído o visto Alfonso Ussía sobre Snowden? ¿Qué pensará que puede enseñar Bárcenas al juez para no ir a la cárcel? ¿Qué pensará, en fin, Alfonso Ussía, sobre las delaciones? En definitiva, ¿qué pensará Alfonso Ussía sobre cualquier cosa?
El editorial de El Mundo es un auténtico Pedro José: “Al ex tesorero no le queda otro camino que poner a disposición de la Justicia toda la información y los documentos de los que disponga sobre las irregularidades que ha denunciado en este diario. IU pedirá a Ruz que le llame a declarar y lo lógico sería que lo hicieran además la Fiscalía y el resto de las partes. Como imputado, tiene derecho a no decir la verdad. La ética, sin embargo, le obliga a confesar”. O sea, por honestidad debes contarlo todo, pero ni se te ocurra, que tienes todo el derecho a callar. Espléndido.
¡Qué confusa tienen la mente nuestros más acendrados liberales cuando deben enfrentarse a golpes de Estado –lo veíamos antes con Esperanza Aguirre- que en teoría deberían soliviantarlos, pero que en el fondo, por unas razones o por otras no les parecen tan bochornosos! Es, más o menos, la justificación que esgrimió la derecha no fascista que sostuvo a Franco durante 40 años, porque el bueno del general –venían a decir- no tuvo más remedio que dar el Golpe de Estado del 18 de julio ante el caos creado por las izquierdas durante la república. Aleix Vidal-Quadras se complica aún más la vida: “La reacción de los militares ante el caos en el que se encontraba sumido el país ha sido calificada de golpe de Estado y condenada como tal por cierta izquierda europea, mientras se exige el pronto retorno a la 'normalidad'. Sin embargo, aunque es cierto que el orden constitucional ha sido traumáticamente alterado, la afirmación de que la situación en Egipto era ‘normal’ peca de un optimismo excesivo, salvo que se considere aceptable el enfrentamiento violento de millones de ciudadanos entre sí”. ¿Verdad que les suena? Pero el rizo que decíamos: “Sin necesidad de irnos tan lejos ni de recurrir a ejemplos tan extremos, encontramos en España casos evidentes de choque entre democracia y libertad. Así, en Cataluña, donde sin duda los procedimientos son democráticos, las familias no gozan de la capacidad de elegir sin trabas la lengua oficial en la que desean escolarizar a sus hijos (…) La idea simplificadora y absurda de que aquello que se decide por la mayoría es verdad consagrada conduce frecuentemente al conflicto sangriento y al desastre. Si la mitad más uno de los votantes instaura un gobierno que atropella mis derechos y libertades, tengo toda la legitimidad moral para combatirlo por mucho que invoque un supuesto origen democrático de sus desmanes”. ¿Lucha armada, pues? ¿El Che? ¿Brigadas Rojas? ¿ETA?
Se me ha ocurrido que Alfonso Merlos podía encabezar alguna comisión negociadora. No sé. Poner de acuerdo a las partes en conflicto en Egipto o, quizá, y puestos, en todo Oriente Próximo. Lo digo por su talante abierto, esa natural facilidad para el diálogo, como fácilmente se puede apreciar en su columna del domingo en La Razón: “No seamos ingenuos. No se trata de una payasada o una bufonada. El sabotaje no lo suelen protagonizar cómicos, travestidos o no de cabestros de Bildu. Estamos ante un flagrante atentado contra el orden público y no queda otra, con la máxima diligencia, que empurar a sus instigadores y perpetradores. Es evidente que se ha alterado el ritmo normal de la vida ciudadana. Es notorio que se ha perturbado el desenvolvimiento práctico de las actividades públicas. No hay más: delito. Todo lo que sea buscar diagnósticos o respuestas diferentes que mermen la gravedad de lo ocurrido es sentar las bases para que vuelva a ocurrir. Y la prueba del algodón de que a los demócratas no nos conviene es que los testaferros de ETA son los únicos pájaros especialmente cómodos con el despliegue de la ikurriña XXL. Es verdad que la escenografía ensayada por estos matones tiene bastante de esperpéntica; o sea, es la plasmación de lo ridículo, lo grotesco, lo absurdo y lo inadecuado al mismo tiempo, en una ecuación inaudita. Pero lo relevante del numerito es el tufillo totalitario, ese aroma de imposición que buscan sistemáticamente, con fiestas o no de por medio, los radicales cuya noble misión es joder la convivencia entre españoles. Pero no nos quedemos en el retrasito de unos minutos para el chupinazo. Tiremos por elevación. La entrada de los delegados de una organización terrorista en los ayuntamientos –también en el de Pamplona– ha sido una tragedia. Cada minuto que corra sin su expulsión es una ocasión que tienen estos cafres para humillar a los españoles y dejar la imagen de España a los pies de los caballos. ¿O no?”. ¿Verdad que dan ganas de charlar con él en alguna terracita con una cerveza fresquita por delante?
LAS FACHADAS
Abc dice que “La firmeza del Gobierno desespera a los proetarras”. Título: “El PSOE, aún, pero el PP, nada, cero; leña al mono y punto”. Conviene aclarar algunos puntos sobre este titular, porque es claramente equívoco, al dejar en el aire –una redacción de un titular deficiente, a mi juicio- qué significa ese “leña al mono y punto”. ¿Quizá es la respuesta que aconsejan los dos interlocutores de la foto, Otegi y Garitano? Les doy el párrafo completo de esta extraordinaria exclusiva mundial, basada en los datos que ustedes van a comprobar. Todo suyo: “Según fuentes de la lucha antiterrorista, el ex portavoz de Batasuna ha cruzado impresiones recientemente con el diputado general de Guipúzcoa Martín Garitano. Es el líder de Bildu el que le pregunta si el Estado mantiene algún tipo de contacto con él. Otegi, que cumple una condena de seis años y medio de cárcel por el caso Bateragune –el intento de revitalizar la ilegalizada Batasuna –, lo niega: ‘Cuando estaba el PSOE, siempre, a través de los de Seguridad, alguna pregunta que otra, pero con estos, nada, cero. Leña al mono, y punto. Yo creo que han planteado una situación de bloqueo”. Ustedes mismos juzguen la tontuna. Y otro titular, que la cosa va de obedecer: “El Ejecutivo extremará el control sobre cargos públicos para evitar blanqueos”. La Razón, de no creer: “Rajoy se reivindica frente a Aznar: ‘Nadie podrá decir que no he tomado decisiones”. ¿A estas alturas de la película, el alumno tenía que reivindicarse frente al maestro Ciruela? Y como debe haber consigna de Interior, “ETA se niega a dar el poder a Bildu y le recuerda que la ‘tregua’ es una táctica”. Y, atentos, este otro titular: “Justicia endurecerá la pena por cohecho”. Vale. El Mundo explota su información de ayer sobre Bárcenas: “Que se lo diga al juez”, según “Cuadros y dirigentes del PP”. Por otra parte, “Todo es verdad', dicen antiguos colaboradores del ex tesorero”. Caretas menores. La Gaceta: “Rajoy fecha la mejora económica en el año de su reelección”. Se supone que debería decir de su candidatura a ser reelegido. ¿O no?
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
“Si algo me resulta nauseabundo no es la esencia despótica del régimen que padecemos en Andalucía (totalitarismo blando, lo llamó mi admirada Cristina Losada). Un despotismo que ni siquiera es ilustrado –si acaso, lustrado; apariencia sólo–; ni provisor, o, mejor dicho, provisor sólo de sus sectarios. Ni, tampoco, su naturaleza tenebrosa y cleptocrática. Lo que verdaderamente me revuelve las tripas, por lo que entraña de insulto a la inteligencia, es que estos dieguitos valderas de IU sostengan un régimen corrupto, incompetente y dañino, y pretendan pasar por virtuosos. Que practiquen, participen, tapen, protejan y se beneficien de las mismas corruptelas, y pretendan dar lecciones de ética. Sepulcros blanqueados, que en su interior sólo albergan podredumbre; y que, a la postre, sólo incitan a la náusea”.
José Luis Roldán, funcionario, exdirector general de la Función Pública de la Junta de Andalucía. Libertad Digital, 7 de julio de 2013.
Hay 48 Comentarios
Pueba:
Quizas explique en qué posición está cierta derecha respecto de la violencia, si se contempla según este recorte que adjunto de sobre la violencia tal como la describe Zizeck.
“Žižek identifica tres categorizaciones de la violencia. Una violencia simbólica constituida por el lenguaje; la violencia sistémica (objetiva) que es fundamentalmente económica y política, la cual se muestra como «normal»; y una violencia subjetiva, que es la que observamos cotidianamente. Desde el pensamiento reduccionista, el análisis se limitaría a aquella violencia observable. No obstante, el autor esloveno nos invita a pensar la violencia desde la complejidad, es decir, desde aquellas relaciones no observables pero que dan funcionalidad al sistema de opresión y explotación.
La violencia sistémica (ultra objetiva) impone relaciones de dominación y explotación, aunque desde el liberalismo dominante lo que se condene sea la violencia ultra subjetiva de los fundamentalismos. La democracia liberal como tiranía del siglo XXI condena la violencia observable del terrorismo pero no así la violencia sistémica; al contrario, logra enmascararla.
Tal es el caso de la violencia de los que Žižek identifica como «comunistas liberales» (teniendo como caso paradigmático a Bill Gates). Estos hombres «dan con una mano lo que antes tomaron con la otra». Se trata de agentes de la violencia estructural: «Los mismos filántropos que donan millones para la lucha contra el SIDA o la educación tolerante han arruinado la vida de miles de personas por medio de la especulación financiera».
El liberalismo sustentado por la violencia sistémica culturaliza la política (uno de los máximos artífices de esto fue el desaparecido politólogo de ultraderecha Samuel P. Huntington). Con esto, la explotación es enmascarada bajo la forma de diferencias culturales. Diferencias observadas principalmente como fenómenos individuales, pues con la política del fin de la historia «la autonomía y la libertad individual se mantienen por encima de la solidaridad colectiva»
Publicado por: E.C. | 24/03/2014 17:58:46
Me parece horrible que deje de publicarse este blog. Es absolutamente necesario para que no quede oculto lo que publica la prensa más financiada de este país (4 periódicos contra 1). Me parece sospechoso que esta desaparición coincida por ejemplo con la aparición de artículos en los que se alaba por ejemplo el papel del príncipe en el acto de elección de los Juegos Olímpicos de 2020. ¿Se ha convertido EL PAIS definitivamente en un periódico de centro?
Publicado por: Recortado | 11/09/2013 14:32:50
--- Bárcenas apunta contra Rajoy ............!
.
".... tranquilo don Luis , ... que va hacer diana ,
.... porque éste ni habla ni se mueve...!"
Publicado por: Casimiro M.O. | 10/07/2013 9:11:50
Me ha encantado.
Lo que me deja perpleja es que sabiendo que durante cinco años, ningún miembro del partido Popular denunció al tesorero ni a los implicados en la trama Gürtel, nos pidan que confiemos en sus funciones de gobierno. No exponen argumento alguno para convencernos: el de la mayoría está perdido tras la evidencia de que el programa electoral prometía lo que no iba a cumplirse. El de la utilidad tampoco resulta válido puesto que no resulta coherente: ¿Qué beneficio se obtiene de ignorar los hechos? Y el ético, ¡ay! : ha quedado por los suelos.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 09/07/2013 0:16:34
¿Tienen rostro los más de 10.000.000 de pobres de este país? Uno a uno. Cada cual con su problema y su drama particular. No son clones, son sufrmientos individuales que, todavía, andan arrastrados por el pegaso ciego de nuestras ciudades. Son invisibles, pero es su silencio grita más que cualquier demagogia ¿Cómo aguantará una familia con la electricidad, el agua, el gas cortados por falta de pago? ¿Qué comerá una niña que no tiene para comer? ¿Cómo se divertirá, con qué juguetes?
Publicado por: Con Rajoy ni a coger monea, ¡ea! | 08/07/2013 23:02:59
Siempre que veo al director de La Razón ponerse como una hidra contra algún periodista del País, me hago la misma pregunta ¿este hombre solo lee su periódico? Se supone que defiende a Rajoy. ¿Y que medio está atacando a su línea de flotación?
¡Increíble, lo qué está pasando! Explicaciones,al maestro armero. Ahora no toca.
Los sufrimientos......................¡ah!. para el resto
Publicado por: Alba | 08/07/2013 22:49:47
Ussía. I love
Publicado por: Denon50 | 08/07/2013 22:43:19
Es más tácil "digerir" 6.000.000 de parados que mirar a los ojos a un niño que carece de lo necesario para vivir. Lo abstracto tapia lo concreto... y nos deja dormir: Bárcenas, eres, gürtel, nùmeros sin alma. Pero, ¿dónde quedó ese niño que, por un momento, nos miró desde su hondo pozo negro? Eso no le interesa a nadie, y eso que el niño es de aquí, hijo de tu vecino, no del cuerno de África. Aquí las revoluciones son de papel, vegetal o digital, pero papel, fachada, decorado...
Publicado por: Con Rajoy ni a coger monea, ¡ea! | 08/07/2013 22:38:47
¿Mezclados con los idealistas del GAL?
El PP niega haber hecho pagos a un exdirigente socialista condenado por el GAL
El entorno de Bárcenas asegura que Ricardo García Damborenea, exdirigente socialista vasco, cobró del partido a partir de 1994. Los pagos, en metálico, se camuflaron anotándolos a nombre de "Arriola", apellido que coincide con el del sociólogo de cabecera del PP. (InfoLibre)
Publicado por: Alba | 08/07/2013 22:23:15
Se filtran en Internet parte de las cuentas del Partido Popular desde 1990
La contabilidad del PP desde 1990 a 2011 ha comenzado a circular por la Red después de que un usuario la haya publicado.(El diario.es)
Publicado por: Alba | 08/07/2013 22:06:39