Walter Oppenheimer

Sobre el autor

es corresponsal de EL PAÍS en Londres y antes lo fue en Bruselas. Y antes de eso pasó bastantes años en la redacción de Barcelona, haciendo un poco de todo. Como tantos periodistas, no sabe de casi nada pero escribe de casi todo...

Eskup

Archivo

septiembre 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Anticapitalista de día, burgués de noche

Por: | 26 de octubre de 2011

Saint paul

ACTUALIZADO EL JUEVES 27 DE OCTUBRE CON LA DIMISIÓN DEL RECTOR DE SAN PABLO, GILES FRASER

La acampada anticapitalista frente a la catedral de San Pablo está empezando a desvelar sus contradicciones. Mientras la Iglesia ha decidido cerrar el acceso del público a la catedral por primera vez desde la II Guerra Mundial alegando razones de seguridad que nadie entiende muy bien, los acampados empiezan a ser objeto no ya de crítica, sino de mofa, porque parece que solo unos pocos pernoctan en las incómodas tiendas de campaña.

Seguir leyendo »

Réquiem por las bibliotecas

Por: | 13 de octubre de 2011

8451980_xl

Cuando en enero pasado un grupo de activistas consiguió vaciar en apenas unos días la biblioteca de Stony Stratford para demostrar que seguía siendo necesaria y salvarla así del programa de ajuste del gasto de su ayuntamiento, no solo estaban luchando por su biblioteca, sino por otras 400 que están amenazadas en el conjunto del Reino Unido. Logrando que en apenas unos días la biblioteca prestara sus 16.000 volúmenes, consiguieron convocar la atención mediática de medio mundo y salvarla del cierre, al menos por un año. 
Pero los habitantes de Brent, un barrio especialmente multicultural del noroeste de Londres, no han tenido tanta suerte.

Seguir leyendo »

Pobres británicos

Por: | 11 de octubre de 2011

5826594_xxl
Entre el año fiscal 2009-10 y el de 2012-13, el número de personas consideradas oficialmente pobres se incrementará en 600.000 niños y en 800.000 adultos entre la población de Reino Unido, según el estudio Child and Working Age Poverty and Inequality in UK_ 2010 que acaba de publicar el prestigioso Instituto de Estudios Fiscales británico (IFS en sus siglas en inglés). La coalición de conservadores y liberales demócratas instalada en Downing Street no ha discutido las cifras del estudio, aunque se ha refugiado en el argumento de que los ingresos no son el único aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de afrontar el problema de la pobreza.

Seguir leyendo »

Estar o no estar, esa es la cuestión

Por: | 07 de octubre de 2011

EU_GB_flag_AC4YB5

Cuando empezó la crisis financiera en 2008, un grupo de intelectuales y economistas británicos publicaron un pequeño panfleto sobre la libra y el euro, Download 10yearsoftheEuro. Creían que la crisis era una muy buena razón para intentar resucitar el debate sobre el ingreso de la divisa británica. Ese debate nunca existió. La clase política y los medios lo ignoraron por completo.

Ahora que es el euro el que está en crisis, no dejan de oírse voces desde el euro-escepticismo, congratulándose de no estar en la moneda europea y asegurando que el país estaría prácticamente hundido si la libra se hubiera integrado en ella.

Pero, ¿serían las cosas realmente de otra manera? ¿Estar fuera del euro ha protegido a los británicos de una crisis mayor? No lo parece.

Seguir leyendo »

La euforia del verano indio

Por: | 04 de octubre de 2011

Sunbath

Ni la crisis del euro, ni el congreso laborista de la semana pasada, ni el de los tories que empezó el domingo. Ni siquiera la rácana actuación de Inglaterra sobre el césped en el Mundial de rugby en Nueva Zelanda ni los excesos de los jugadores por la noche. Tampoco los aspavientos que ha generado la negativa de Carlitos Tévez a entrar a medio partido cuando su equipo, el Manchester City, hacía el rídiculo en la Champions League en Múnich. Lo que de verdad interesa a los ingleses desde hace días es lo que llaman el verano indio. Hace días que el sol no deja de brillar y las tempetaruras son más altas que en julio y agosto, desatando un ambiente de verdadera euforia.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal