Cembrero

Sobre el autor

es un veterano periodista español cuya carrera oscila entre Europa y sus vecinos norteafricanos, pero que decepcionado y aburrido por el inmovilismo del Viejo Continente, mira cada vez más hacia el sur

Un vétéran journaliste espagnol dont la trajectoire oscille entre l’Europe et ses voisins d’Afrique du Nord, mais qui, déçu et ennuyé par l’immobilisme du Vieux Continent, regarde chaque jour un peu plus vers le sud.

A veteran Spanish journalist whose career swings from Europe to its North African neighbors, but who is disappointed and bored by the immobility of the Old Continent and increasingly looks to the south.

Eskup

200 latigazos por un hijo fuera del matrimonio

Por: | 25 de junio de 2012

Una joven pareja "adúltera" fue azotada por los islamistas en la principal plaza de Tombuctú. Tuareg radicales y Al Qaeda imponen la "sharia" en el norte de Mali.

Latigazos

Hamaradane, cocinero en paro de 23 años, y la joven Zebou fueron detenidos, ante la puerta de la casa chica en Tombuctú, el 18 de junio. Habían sido denunciados por adulterio ante la policía islámica. Tenían un hijo en común sin estar casados, según un vecino delator.

   Cuarenta y ocho horas después un cadi (juez tradicional) les condenó a cien latigazos a cada uno y a un año de destierro. Aplicaba la sharia (ley islámica) que impera en el norte de Mali desde que, a finales de marzo, los islamistas tuareg de Ansar Dine (Defensores de la Fe) se adueñaron de esa franja del país, con la ayuda de la rama magrebí de Al Qaeda (AQMI), expulsando al Ejército regular. Otros tuareg, laicos e independentistas, también participaron en la ofensiva, pero ahora han quedado marginados.

   Ansar Dine decidió ejecutar la sentencia de inmediato. Ambos fueron trasladados hasta la plaza central al tiempo que se animaba a la población a asistir a la flagelación a través de mensajes difundidos por radio Bouctou, una de las pocas emisoras que aun funciona cuando a ratos hay luz eléctrica. La escena pudo ser grabada con móviles y cámaras.

 

 

Seguir leyendo »

Sáhara: García-Margallo supera a Francia alineándose con Marruecos

Por: | 24 de junio de 2012

El ministro de Exteriores de España da parcialmente la razón a Rabat en su rechazo de Christopher Ross como mediador en el conflicto

Los gobiernos del Partido Popular siempre han sido más cautos, a la hora de pronunciarse sobre el Sáhara Occidental, que los del PSOE que a partir de 2007 manifestaron veladamente sus simpatías hacia la oferta de Marruecos de conceder una autonomía a esa antigua colonia española que renunciaría así a la independencia.

GARCIAMARGALLO

   En su primer viaje a Rabat, el miércoles pasado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quebró esa prudencia. Criticó abiertamente al diplomático estadounidense Christopher Ross, enviado personal del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para el Sáhara desde 2009.

   “Sería bueno que avanzase en el dosier más rápido y se centrase en los temas centrales de ese dosier en vez de perderse en temas accesorios”,  declaró García-Margallo en una rueda de prensa con su homólogo marroquí Saaedin el Othmani. El ministro español aludía a que el mediador Ross ha convocado reuniones informales entre delegaciones de Marruecos y del Frente Polisario e intentó prioritariamente que ambas partes apliquen medidas de confianza antes de entrar de lleno en la negociación.

Seguir leyendo »

Solo los islamistas son adúlteros

Por: | 17 de junio de 2012

Detenida por adulterio la responsable femenina en Fez del movimiento integrista marroquí Justicia y Espiritualidad

A Hind Zerruk, profesora de la Universidad de Fez, le dio tiempo a hacer una llamada telefónica a su marido, Abdalá Bella, antes de  que unos hombres de paisano se la llevaran, el 13 de junio por la tarde, desde un piso de la calle Al Wafaa a los calabozos del sótano de la Wilaya (Gobierno Civil) de la ciudad.

HindZerrouk

   Cuando su marido acudió al Gobierno Civil para preguntar por ella negaron que estuviera allí pese al incremento del dispositivo policial en el edificio. Cuando los militantes del movimiento islamista Justicia y Espiritualidad se concentraron ante el inmueble, tarde ya por la noche, las fuerzas de seguridad cargaron para dispersarles. 

   Zerruk es en Fez la coordinadora de la ayuda a siete destacados miembros de Justicia y Espiritualidad encarcelados. Este movimiento, el de mayor capacidad de movilización en la calle, es ilegal porque rehúsa reconocer al rey Mohamed VI como Comendador de los Creyentyes. A veces, sin embargo, las autoridades toleran sus actividades. Pero le acosan con frecuencia con métodos retorcidos. A juzgar por lo que le ha sucedido, Zerruk los está padeciendo.

Seguir leyendo »

Cómo subvenciona Marruecos a la emigración marroquí en España

Por: | 07 de junio de 2012

Una fundación cultural, presidida por un consejero de Mohamed VI, es la que recibe más ayudas pese a no dedicarse a la inmigración

El Ministerio de la Comunidad Marroquí Residente en el Extranjero dispone de una partida presupuestaria para apoyar a su emigración. En España es la Fundación Tres Culturas, con sede en Sevilla, la que recibe la principal subvención de ese ministerio (149.500 euros en 2011 y 90.550 euros en 2010) aunque no se dedica a la inmigración sino a promover la paz y el diálogo. André Azoulay, consejero del rey de Marruecos, es también el presidente delegado de patronato de la fundación. Acaso así se explique la elevada cuantía de la ayuda obtenida.

Inmigrantes_marroquies_

   Con la llegada de los islamistas al Gobierno de Marruecos, en enero, se han introducido ciertas dosis de transparencia en la administración. El Ministerio de Transportes desveló la lista de los beneficiarios de las licencias para operar líneas de autobuses o taxis, designados a dedo por el palacio real, y el Ministerio de la Solidaridad, la Mujer y la Familia hizo otro tanto. Faltan aun unas cuantas por conocer como la de los titulares de las licencias de pesca o las que dan derecho a explotar canteras.

   El ministerio encargado de los más de tres millones de emigrantes marroquíes –hasta hace poco era una secretaría de Estado- también ha divulgado recientemente la lista de subvenciones que otorga. Casi un tercio de los 835.000 marroquíes que residen en España viven en Cataluña. De ahí que el grueso de las ayudas vaya a parar a asociaciones de esa comunidad.

Seguir leyendo »

El Consejo de Ministros concede la más alta condecoración militar a un regimiento que tuvo un comportamiento “heroico” durante el “Desastre de Annual” hace… 91 años

El Gobierno de España ha concedido hoy la más alta recompensa militar al Regimiento de Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería por su heroico comportamiento durante la batalla de Annual, contra la "insurrección" del Rif, hace… 91 años.

AnnualLa guerra del Rif fue una guerra colonial, impopular en España porque se cobró 30.000 vidas y porque permitía sortear a los hijos de los ricos hacer la “mili” en Marruecos pagando una cuota al Estado. La batalla de Annual fue el mayor desastre de esa guerra achacable, en buena medida, a los errores cometidos por el general Manuel Fernández Silvestre, que estaba al frente de la Comandancia de Melilla, y que probablemente acabó suicidándose en el campo de batalla. Ante la ofensiva rifeña un buen número de oficiales huyeron abandonando a sus hombres.

   El Desastre de Anual, como llaman los historiadores a ese episodio, provocó una crisis política que quebrantó  los cimientos de la monarquía, de corte liberal, de Alfonso XIII. El golpe de Estado de 1923 desembocó en la dictadura de Miguel Primo de Rivera.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal