Cembrero

Sobre el autor

es un veterano periodista español cuya carrera oscila entre Europa y sus vecinos norteafricanos, pero que decepcionado y aburrido por el inmovilismo del Viejo Continente, mira cada vez más hacia el sur

Un vétéran journaliste espagnol dont la trajectoire oscille entre l’Europe et ses voisins d’Afrique du Nord, mais qui, déçu et ennuyé par l’immobilisme du Vieux Continent, regarde chaque jour un peu plus vers le sud.

A veteran Spanish journalist whose career swings from Europe to its North African neighbors, but who is disappointed and bored by the immobility of the Old Continent and increasingly looks to the south.

Eskup

Antonio María Rouco Varela y Alberto Ruiz-Gallardón / Foto: Ayuntamiento de Madrid
La prensa marroquí convierte una broma en Internet en una noticia auténtica. Indignación en las redes sociales.

 “España concederá su nacionalidad a los ciudadanos marroquíes que renuncien al islam por el cristianismo”. El diario Al Massae, el de mayor difusión, tituló así, en portada, el martes 29 de octubre. La víspera la noticia figuraba ya en portada de Hespress, el diario digital más leído de Marruecos. Otros medios de Casablanca o Rabat la han reproducido. “Marroquíes en España: el pasaporte o la fe”, titula, por ejemplo, la web informativa Le360.

 

   Las redes sociales están incendiadas. Algunos internautas se indignan y denuncian la vuelta de la Inquisición a España, otros se consuelan porque esta vez se hará sin violencia. Algunos pocos consideran normal la iniciativa española y recuerdan, por ejemplo, que un extranjero no puede contraer matrimonio con una marroquí si no se convierte al islam. Muchos prevén una ola de protestas antiespañolas en el mundo musulmán como la que padeció Francia cuando vetó el hijab (pañuelo islámico) en los centros de enseñanza pública.

 

  Al Massae cuenta que para demostrar la sinceridad de la conversión al catolicismo de los musulmanes residentes estos deberán rezar en voz alta un Avemaría y un Padrenuestro además de presentar un certificado de penales. También tendrán que abonar una tasa de 60 euros de los que el Estado español se quedará con 5 y entregará a la Iglesia 55.

 

   Todo esto ha sido pactado entre el ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, que se disponen a firmar, según el rotativo, una ampliación del Concordato entre el Estado español y el Vaticano. Consistirá en facilitar la obtención de la nacionalidad a los musulmanes residentes en España –no solo a los marroquíes- que se conviertan al catolicismo.

 

   La información del rotativo está sacada de la web de humor satírico etc noticias realmente verdaderas a la que no cita. Es totalmente falsa. A su lado publica otras noticias tan imaginarias como que “Ryanair medirá los culos de los pasajeros y cobrará por ello” o que “Los desempleados que vayan al cine más de una vez al mes podrían perder el subsidio”.

 

   Algunos de los periodistas marroquíes que firman estas crónicas hablan bien español y conocen España. Saben, por ejemplo, que esa supuesta iniciativa del ministro de Justicia sería inconstitucional. Queda además claro a primera vista que etc noticias realmente verdaderas solo busca que sus lectores se rían un rato inventando informaciones. Aun así estos periodistas se han empeñado en convertir en verdadera una noticia falsa.

Marruecos: A la cárcel de menores por un beso en Facebook

Por: | 04 de octubre de 2013

Tres adolescentes marroquíes de 14 y 15 años serán juzgados por subir a su Facebook la foto de dos de ellos besándose

Salua y Rachid, nombres supuestos, se besaron la semana pasada en la puerta de su instituto, el Tarek Ben Ziad de Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla. Mohamed, un compañero de clase, les hizo una foto. De común acuerdo la subieron a sus páginas de Facebook. La chica tiene 14 años y los varones 15. BesoProhibido

   Los tres están encarcelados desde el jueves en centros para menores. Los chavales ingresaron ese día por la noche en un reformatorio del Ministerio de la Juventud y Deportes en Nador. En esa ciudad rifeña no hay ningún centro equivalente para chicas y Salua fue trasladada por la policía judicial a Fez, a 315 kilómetros de Nador.

   La policía judicial convocó a los adolescentes el miércoles en la comisaría central de Nador. Había recibido una denuncia de Faisal el Merfi, presidente de una asociación local que supuestamente defiende las libertades públicas, pero al que la foto resultó chocante. La había descubierto no en las páginas de Facebook de los chavales sino en un diario digital local que la reprodujo con un comentario en el que reprobaba el comportamiento de la juventud.

Seguir leyendo »

¡Siempre nos quedará Washington!

Por: | 03 de octubre de 2013

Autoridades y sociedad civil españolas guardan silencio ante el encarcelamiento del periodista marroquí Anouzla. EE UU expresa su "preocupación" y su apoyo a la libertad de prensa.


He visto las imágenes del filósofo Edgard Morin, de 92 años, el más célebre de los intelectuales franceses en vida, apretando con sus dedos, el domingo 29 de septiembre en París, una hoja en la que se puede leer #Freeanouzla que le había entregado el recién creado comité francés de apoyo al periodista marroquí. He ojeado decenas de artículos en la prensa árabe, francesa y belga sobre Anouzla, desde el diario Le Monde hasta el semanario L’Express.

EdgardMorin     Edgar Morin el domingo en París  

   He leído el editorial que, el miércoles 2 de octubre, dedicó a Anouzla el diario The Washington Post en el que le describe como un periodista que trata de “ensanchar las fronteras del periodismo y de la libertad de expresión” en Marruecos. He repasado los comunicados de más de cincuenta ONG e instituciones sobre el caso, empezando por las más grandes como Aministía Internacional, Human Rights Watch y Reporteros Sin Fronteras hasta otras con menos proyección pública como la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias o la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal