Destituido el jefe policial de extranjería tras desmentir que haya mafias que exploten a los subsaharianos
No hay nada más arriesgado para un funcionario que llevar la contraria a su ministro aunque sea describiendo la pura realidad. Ramón Caudevilla, inspector jefe de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Ceuta, lo experimentó la semana pasada. Fue destituido por haber dado una entrevista al diario local El Faro.
Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El pretexto formal es que no habría contado con el preceptivo permiso de sus superiores jerárquicos para hablar con la prensa. No conozco a un funcionario medio que ose hacer declaraciones si no dispone de esa luz verde. Es verdad que, a veces, les basta con haber obtenido una autorización verbal y entonces charlan con el periodista sin esperar a que les llegue más tarde por escrito.
La razón de fondo es que Caudevilla, que lleva 16 años en Ceuta dedicado a luchar contra la inmigración irregular, dijo muy claro que entre los subsaharianos que se agolpan en los montes que dominan las dos ciudades autónomas no operan las mafias. Puso además en duda que haya 40.000 subsaharianos en Marruecos a la espera de saltar las vallas de Ceuta y Melilla.
A lo largo de estas últimas semanas el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reiterado que la situación en las fronteras de Ceuta y Melilla es de “emergencia de Estado”, que a las puertas de ambas ciudades operan las mafias de la inmigración clandestina y que había en Marruecos 40.000 subsaharianos dispuestos a lanzarse al asalto a los que había que añadir otros 40.000 en Mauritania. No explicó cómo se había llegado a esta estimación. Curiosamente no mencionó Argelia por cuya frontera con Marruecos transitan la mayoría de ellos.
“Nunca me he encontrado con una mafia”, afirmó Caudevilla. “Si entendemos como mafia un grupo organizado es imposible que exista uno que pueda manejar tantas nacionalidades y dentro de cada nacionalidad cada tribu”, añadió. “Estos movimientos obedecen a una unión, a un vamos a ponernos de acuerdo para hacer esto para ver si nos sale bien…”. Con relación a la cifra de subsaharianos en Marruecos declaró: “No creo que alcance los números que se están diciendo”.
Lo que dijo Caudevilla lo comparten las ONG que trabajan sobre el terreno, en el norte de Marruecos, y los académicos que en Europa trabajan sobre el fenómeno migratorio. ¿En qué cabeza cabe que unos desarrapados en un monte puedan pagar un dinero, por pequeño que sea, a una mafia? Saltar la valla es gratis aunque muchos resulten malheridos. Fernández Díaz causa una alarma innecesaria no sé con qué propósito. ¿Será para reclamar más apoyo a la Unión Europea o hacer olvidar a los subsaharianos ahogados cuando nadaban el 6 de febrero hacia Ceuta?
Ni siquiera aquellos subsaharianos que, trabajando a destajado en Argelia o gracias a una ayuda de sus familias, consiguen un poco de dinero recurren a esas hipotéticas mafias que operarían en los alrededores de Ceuta y Melilla. Con ese peculio acuden, por ejemplo, a un taller de coches cuyo mecánico hará un apaño para esconderles en los asientos traseros o en el salpicadero e intentar pasarles a través de la frontera. Correrán menos riesgos que saltando la valla de seis metros con sus concertinas (alambre entremezclado con cuchillas).
Para desmentir a Caudevilla fuentes policiales han afirmado a, por ejemplo, la agencia Europa Press o al diario El Pueblo de Ceuta, que los informes de la Comisaría General de Extranjería, el CNI (servicio secreto) y de los operativos exteriores de la Guardia Civil no concuerdan con las afirmaciones” del inspector de Ceuta. Ni que decir tiene que no mostraron esos informes.
Hay otro informe de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen, publicado el año pasado, sobre la inmigración clandestina de África a Europa. Mueve anualmente a unas 55.000 personas y su “facturación” alcanza los 107 millones de euros al año. La emigración de América Latina a Estados Unidos asciende a tres millones de personas y su “facturación” multiplica por 44 la de África. El valor comercial de la droga que Marruecos exporta a Europa se eleva anualmente a 8.630 millones de euros.
La estimación sobre el negocio de la inmigración irregular africana es muy baja, pero además gran parte de esos ingresos se los quedan la única organización criminal que, de verdad, opera en ese ámbito en África: las redes de trata de mujeres enviadas desde Nigeria y, en menor medida, desde Camerún, a Europa para prostituirse.
Hay 7 Comentarios
La única solución al problema de inmigración consiste en devolver las colonias de Ceuta y Melilla a Marruecos. Esas colonias son la ruina de España.
Publicado por: Maurinho | 17/03/2014 16:23:43
España está pagando el precio por seguir teniendo colonias en África. Las vallas de la vergüenza no pueden arrebatarles a Ceuta y Melilla su marroquinidad.
Publicado por: Maurinho | 17/03/2014 16:12:48
Cada día una nueva indignidad relacionada con este tema, es como mínimo triste http://www.losmundosdehachero.com/viaje-ceuta-en-el-paso-fronterizo-del-tarajal/
Publicado por: jose | 17/03/2014 14:28:15
El tema de la inmigración es muy delicado y creo que este gobierno en casi todos los aspectos se ha pasado 3 pueblos pero en tema de inmigración tiene todo mi apoyo
Publicado por: Miki | 17/03/2014 11:58:02
El caso es que a este ministro... como a tantos otros de este gobierno, se les está pillando en mentiras y errores demasiadas veces... que triste
http://www.alicantegusta.com
Publicado por: La casa del Sol | 17/03/2014 9:03:32
La derecha siempre usa la inmigración para desfalcar.
Publicado por: Kader | 16/03/2014 21:51:33
Este ministro es un inepto. Sus ganas de aparecer en la prensa le hace anunciar redadas antes de que se produzcan, avanza públicamente próximas operaciones alertando a terroristas, da medalllas a la virgen, paga (con nuestro dinero) viajes a Lourdes al tiempo que anuncia restricciones presupuestarias y como no sabe nada de inmigración se lo inventa. Y claro, la culpa es los funcionarios. El peor ministro de todo el gobierno en uno de los ministerios más sensibles.
Publicado por: ernesta2 | 16/03/2014 20:16:42