08 jul 2008
Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.
Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.
Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.
Por: Isidoro Merino
Por: José Carlos Capel
Por: Paco Nadal
Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal
Hay 8 Comentarios
Yo sólo conocí dos. Uno se llamaba Andoni y fue precisamente aquí, a la entrada de Santo Domingo. Iba con un perro. Y al final fue uno de los motivos por los que pegué un salto (he sido peregrina atípica)... cuando regresé al lugar en el que había pegado el Salto (más o menos cerca de la mitad del Camino, Castrojeriz) habían pasado unos quince días y de sólo poder andar malamente 25 km... me fui a los cuarenta y sesenta con pasmosa tranquilidad. Se anda en el Camino, mucho. y no te imaginas como lo estoy echando de menos... A mi bola, eso sí. He decidido que te voy a leer desde el principio porque se aprende mucho contigo. Y así me voy acordando yo de cosas que quiero apuntarme y escribir. Un beso .~)(Paco, yo creo que tu cara tiene algo por lo que se te cobra afecto o algo así, te lo habrán dicho muchas veces me imagino: algo canalla pero noble)
Publicado por: Anónimo | 26/09/2009 1:00:00
Se me olvidaba: el otro Manuel. Por si coincide que alguien busca información y te lee a ti (más probable que a mí). Este lo encontré en Villalcázar de Sirga. Lleva las manos, llenas de anillos que la gente le da para que ... iba en dirección a Covadonga. Minero, decía haber perdido a toda su familia en un accidente. Me dijo que se iba a suicidar con ayuda médica en la gruta de la santina... etc... Pero yo quería evitar que me pidiera dinero, no sé si me entiendes. No por el dinero en sí, por el mal momento... Lo hizo, me pidió tres euros antes de irme. Aquella noche la pasó en la calle. Me levanté a las seis y le vi fuera en un banco. Bebía y no le dejaron entrar al albergue. Fui a la dirección que me dio a ''depositar su encargo''. No la encontré, a nadie... Buff. Que mal rato con su historia. No tiene piedad. Algunos no.
Publicado por: Anónimo | 26/09/2009 1:00:00
Estimado Paco,lo primero, enhorabuena por tu blog! Es francamente ameno y enriquecedor.Hice el Camino hace años y reconozco que es una experiencia mágica, un himno a la austeridad y punto de inflexión vital. Suma el conocer gente con inquietudes desconociendo su cuenta bancaria y su posición social. Ojalá haya más rutas con tanta infraestructura de albergues, servicios sociales, ... ¿Conoceis alguna más, incluso a nivel internacional?, ¿la Ruta de la Plata?.Aprovecho para enviar a Marta Donada un fuerte abrazo
Publicado por: Pedro | 10/07/2008 1:00:00
Hola Marta, me alegro de verte por el blog; espero que los temas te sigan interesandoAmaia: gracias por escucharnos cada mañana de jueves. Lo pasamos bien los tres en el Camino (en lo poco que hemos hecho, claro) y creo que con un poco de suerte nos vuelves a oír la próxima tempodada; yo por si las moscas y en vistas a la renovación de contrato dejaba que Francino me adelantara en las cuestas (es broma; el tío está hecho un fiera y sube puertos en bici como Contador).Pedro: comparto contigo esa visión del camino: austeridad, inflexión vital, gente que se iguala en los albergues.... prueba a hacer el Portugués (Lisboa-Santiago) o el del Norte, por la Cornisa Cantábrica. Son mucho más intimistas y solitarios que el Francés; y con bellísimos paisajes.
Publicado por: Paco Nadal | 10/07/2008 1:00:00
!!!Que envidia me estas dando!!!. Tengo la asignatura pendiente de hacer el Camino de Santiago, porque siempre termino directamente en la plaza del Obradoiro, que es impresionante. Haber si la proxima vez que vaya lo hago por el camino de la plata. Mucha suerte y que os lo paseis estupendamente. Gracias y besos.
Publicado por: Conchi | 09/07/2008 1:00:00
Hola Paco, me ha alegrado mucho ver que tienes un blog !! Así podremos aprender de ti y de todos esos sitios estupendos, que a los que viajamos cuando podemos, nos van a venir muy bien para ir más a tiro hecho. Lo que comentabas, por ejemplo, uno de estos días de tener una reserva en un hotel y que luego te encasqueten otro, a mi también me ha pasado. Estaré pendiente de tus novedades y de tus aventuras.Un abrazo, Marta Donada
Publicado por: Marta Donada | 09/07/2008 1:00:00
Hola Paco, Francino y Rioyo. Me alegro que esteis disfrutando del Camino de Santiago. Yo pasé todos los veranos de mi infancia y adolescencia en Ezcaray, y también me he dado unos cuantos homenajes en el Echaurren. Sin palabras. Suerte en el Camino y espero volveros a escuchar en septiembre. Os echo de menos por las mañanas!!!
Publicado por: Amaia | 09/07/2008 1:00:00
¡¡¡¡ U L T R E I AAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaa ... !!!!!
Publicado por: Charly | 09/07/2008 1:00:00