Paco Nadal >> El Viajero

12 ago 2008

La casa rural de la semana: El Capricho de la Portuguesa (Alicante)

Por: EL PAÍS

Me gusta esta casa porque cuando cruzas el umbral percibes que esto no es la típica casa del abuelo reconvertida en alojamiento lleno de aperos de labranza por las paredes. Hay criterio, buen gusto y multitud de detalles. Empezando por el uso de colores intensos pero cálidos, desde un magenta ardiente a un chocolate arabesco. Y siguiendo por la obra gráfica original que decora las paredes de los espacios comunes, el rincón de lectura con lámpara de pie, chaise-lounge y mantita para sentirse como en casa, la combinación de muebles vanguardistas con antigüedades (entre ellas un altar japonés que hace las veces de mesa en el comedor) o el pequeño patio interior en azulete perfumado por un jazminero. Pero lo mejor sin duda es el spa, instalado en las antiguas cuadras y bodega. Un jacuzzi, una alberca a 36 grados con música suave y velas, y una piscina en el antiguo pozo con agua también climatizada garantizan horas de asueto sin necesidad de salir de la casa. Cada habitación es única y llena de sorpresas. La Flor de Pasión, de un magenta intenso, es perfecta para parejas muy bien avenidas (la puerta del baño es un cristal transparente). La Benialí es abuhardillada y coqueta. La Provençe es la más luminosa, con dos ventanas que dan al valle y a la torre de la iglesia. La casa está en la Vall de Gallinera (Alicante) uno de los más encantadores valles de la Marina Alta, pura esencia morisca a solo media hora de la atestada costa de Denia. Pues eso, un capricho (y no solo para la portuguesa).
Trinquet, 7; 03787 Benialí (Alicante). Tel 966 40 66 74 y 966 40 65 54 www.elcaprichodelaportuguesa.com

Hay 9 Comentarios

Estupenda casa rural, he estado allí hace poco y es preciosa, la recomiendo a todo el mundo

Tampoco está mal que de vez en cuando se nos aconseje lugares o alojamientos para un fin de semana, Me parece preciosa está casa rural. Me la apunto. Gracias Paco

a mi tambien me gustan más los post de viajes exóticos, pero la psicosis de la crisis ha llegado a todos los sectores y con ello pues toca reviendicar lo nuestro ¿no?la casa es bonita, pero, demasiado sofisticada para un mochilerotambién se puede mochilear por la españa profunda

Vengo de la mano de mi amigo Blas a sumarme a ese debate que promete ser interesante, sin suspicacias y abierto. Espero tu próxima entrada.Gracias y saludos.

De Tailandia a Roma y Alicante... vaya cambios de aires Paco!! Leyendo sobre el turismo en España, uno que lleva un tiempo lejos siente mucha morriña. Me apunto lo del Vall de la gallinera.Salu2 desde Puno, Perú.

No tienes mal gusto, no. La casa se ve luminosa y cálida con el techo de vigas de madera. A mí también me gustan los alojamientos como este, de viajero sibarita, para llevarse un buen libro y disfrutar de la gastronomía y los paisajes de la zona. Un capricho, como tú dices. Tomo nota. Besos.

Un poquito de promoción si hay ¿verdad?. Estoy más con tu línea de Thailandia. Pero esperaremos.

Hola Blas. Pues no, no lo hay. Pero como tu comentario me parece muy acertado y es parte de un debate muy inetresante sobre cómo se hace el periodismo de viajes, te contesto más ampliamente en el proximo post e incluso podemos abrir un debate. Saludos.

¿Demasiada suspicacia por mi parte?. Tal vez. Pero seamos honestos, tu entrada más parece un repertorio de frases de un "estómago agradecido" que la descripción de un espacio por un periodista-de-viajes. De verdad, de verdad que no quiero ofenderte con estas palabras (me encanta -además- leerte), pero si dijera otra cosa no sería tampoco honesto conmigo mismo.Vislumbro lo que nos puedas decir en tu siguiente "post", pero....., "abramos el debate".Un abrazo (de admirador).

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal