Paco Nadal >> El Viajero

23 dic 2008

Navidades en el lejano norte

Por: EL PAÍS

Me gusta viajar a las capitales escandinavas en pleno invierno. Aunque la lógica incita a pensar que el frío y la oscuridad serán los dueños de las calles, ocurre todo lo contrario.
Tanto Estocolmo (en la foto de arriba), como Oslo o Helsinki reviven en cuanto llegan las primeras nieves. Son ciudades que se crecen con el frío, que se gustan más a sí mismas con un metro de nieve.
Con la caída de los primeros copos todos sus habitantes parecen echarse a la calle a la vez mientras la ciudad se llena de luces cálidas y adornos navideños. Calles blancas, puertos llenos de témpanos, escaparates de diseño, restaurantes coquetos con luces ténues, velas y buena gastronomía... A los escandinavos le encanta disfrutar del aire libre cuando el termómetro marca 15 grados bajo cero. Pasean por los parques, viajan en trineo o motonieve hasta sus cabañas en los bosques cercanos para pescar o pasar la Nochevieja, patinan en los lagos helados...
Helsinki, Oslo, Estocolmo. Las tres conjuran con la luz y el color de sus espectáculos la oscuridad invernal que las rodea. Y lo hacen de una forma que te enamora.
Por cierto, esta foto es de la auténtica oficina de Correos de Papa Noel en Rovaniemi, en la laponia finlandesa. Aunque parezca mentira, aquí se reciben miles de cartas a Papa Noel procedentes de todo el mundo; incluso aunque en el destinatario ponga solo "Papa Noel, Laponia" (en español, en chino o en arameo)... ¡llegan!
Un grupo de trabajadores ataviados "ad hoc" se encargan de contestar a muchas de ellas. ¡La eficiencia nórdica no tiene límites!

Hay 19 Comentarios

Comentario de turistas americanos anglosajones: "Venecia es un montaje para competir con disneylandia"

¡¿¡¿¡¿Cómo?!?!?! ¿¿¿Papá Noel no contesta sus propias cartas??? ¡Qué desilusión!Amigo, en esta parte de mi país festejamos muy en familia, a donde (en vez de Papá Noel) recibimos al Niñito Dios.Que Niño traiga mucha paz para todo el mundo y para tu corazón.

A mis 48 años me encantaría ir a ver a Papá Noel. Espero que la ilusión nunca se pierda. Y que todos los buenos deseos y sueños se cumplan.

¡Eso no vale! Ir a ver a Papá Noel en persona es buscar favoritismo. La próxima vez que vayas avisa, y te entregamos nuestras cartas. Felices navidades familiares

Psssssh, ET (que ya se que Papa Noel existe); era solo para segurle la corriente a esos gallegos incrédulos que aún creen que son los padres y que lo compran todo en el corte inglés (los hay ingenuos)

Paco, feliz Navidad! He estado "abducida" por estas fiestas, pensaba que tú también descansarías y no publicarías nada...Eso de que a Laponia en invierno habría que peregrinar una vez en la vida por lo menos, como a La Meca me lo apunto. Tengo una larga lista de lugares donde hay que peregrinar una vez en la vida... Quiero estar sentada en ese banco de tu foto!!!!. Que disfrutes estos días, te envío besos navideños y un abrazo.

Féliz Navidad a todos los viajeros de este blog y en particular a nuestro amigo Paco Nadal, Besos Carlos

¡Ahi va la hostia! ¿¡Cómo que te lo llegas a creer. pues!? ¿¡COMO QUE TE LO LLEGAS A CREER!? PAPA NOEL EXISTE DE VERDAD PARA QUE TE ENTERES (Estos gallegos que no espabilan...)

Hola Paco, estoy seguro de que tu foto me va a ayudar a conseguir que mis hijos crean en Papa Noel (y casi que el padre también). Se las enseñaré mañana cuando se levanten. ¿Para cuándo la foto con los Reyes Magos?.Paco también pasaba por aquí para desearte una feliz Navidad y que el próximo año sea un poquito mejor que éste.Un fuerte abrazo.

Venga! Paco...que no estamos en el lejano Norte...Pon la música más alta,que suenen los villancicos tras los cristales...panderetas,zambombas,tambores que escondimos en la buhardilla de nuestra infancia,que suenen con ritmos de paz, sonrisa , armonía y felicidad, canciones de ilusión para nosotros y para todos...!feliz Navidad!

Feliz Navidad también para ti, querido Justi. Estoy buscando aquella pandereta que escondí en la buhardilla de mi infancia..... ¡tan llena de ilusiones y proyectos!

Al final ¿Ande estás ahora mismo?¿¡Y no me digas que estuviste en Rovaniemi!? ¿Estuviste con el VERDADERO Santa Claus? Ahora sí sos mi ídolo, no cmo antes. Muero por conocerlo, te lo juro. Es una de las promesas que "me" tengo que cumplir, las otras no me importan tanto, pero estar con Papa Noel.esa no se me pasa y más si al fin hay algun lugar no tan lejos de aquí que funciona con eficiencia, porque me estoy pegando unos cabreos ultimamente...Nada más japi crismas Comandante

Felices fiestas Paco !

Hola ET. No, no estoy en Rovaniemi, estoy con la familia en el pueblo pasando la Nochebuena y la Navidad. Pero si he estado un par de veces en Rovaniemi y TE LO ACONSEJO vivamente. Lo de los finlandeses es la leche, ¡te llegas a creer que Papa Noel existe de verdad y que aquella es en realidad su casa!. El montaje está muy bien hecho y no parece Disneylandia... y luego está el paisaje... DIOS, QUÉ PAISAJE. A Laponia en invierno había que peregrinar una vez en la vida por lo menos, como a La Meca. FELIZ NAVIDAD, boluda.Fernando: FELIZ NAVIDAD también para ti, ¿qué tal por Londres?

Si es que ni en Navidades vas ha dejar de darme envidia???? Que es epoca de amor, amistad y buenos deseos, y a mi no me dejas tenerlos porque con este post, me has rematado, tengo muchiiiiiisima envidia.¿ Viste mi carta a Papa Noel ? ¿ Le habras hablado bien de mi?Bueno lo dejare que hoy el cenorrio toca en casa y tengo un follon de pelotas.Proposito Año Nuevo, dejar de decir palabros raros.FELICES FIESTAS mirando el Mar Menor, yo veo la Sierra de Gredos, que tampoco esta mal. Un BESOTEEEEEE.

Hola Concha. Sí, tu carta a Papa Noel estaba allí, repleta de buenas intenciones, de peticiones de amor para la familia, de salud para tus hijas, de felicidad para ti (porque te la mereces) y para los que te rodean. Y desde la ventana de la casa de Papa Noel, detrás de la planicie eterna de coníferas vestidas de blanco, al otro lado de un manto mullido y suave de copos de nieve, se veía la Sierra de Gredos, que es uno de los sitios más bonitos del mundo. Y me dijo Papa Noel que el menú de esta noche te iba a salir muy bien y que cenarías en amor y compañía, que es lo que se debe de hacer esta noche mágica. UN GRAN BESO también para ti y los mejores deseos para el 2009.

Sniff. Snifff. me has emocionado amigo.

Jejjje, PACO...¡pues a ponerte de ayudante de Papá o Mamá Noel...! Que hay mucha faena...¿eh?Luego sí que se disfruta de esa mesa llena de cosas apatecibles, sobre todo, porque se han hecho contodo el amor!Ya falta poco para el repique de campanas...¡Mucha Felicidad, Amor y Paz!

FELIZ NAVIDAD, QUERIDA ILONA. HASTA PRONTO

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal