Han sido unos días espectaculares. Tiempo luminoso y soleado, algo de viento pero sin pasarse, buena temperatura.... ¡y no demasiada gente!, cosa que en Sierra Nevada sí que es noticia. Lo de la crisis debe de estar haciendo efecto.
Me gusta subir hasta el collado de la Carihuela, en la zona alta de la Laguna de las Yeguas, donde te deja el último remonte. Antes subía mucho por aquí, cuando venía con los amigos a escalar el Mulhacén o la Alcazaba; solo que entonces nos lo ganábamos a golpe de bota y crampón desde Pradollano y no sentados en un telesilla (¡nos estamos aburguesando!).
Hacia el norte se veía la cima del Mulhacén, el techo de la península. Y me acordé de una de las leyenda que circulan por Las Alpujarras. Cuando murió Muley-Hacén, el penúltimo rey moro de Granada, padre de Boabdil el Chico, la favorita de su harén, Soraya, trasladó su cuerpo hasta la cima de las montañas nevadas que rodeaban la ciudad y le enterró allí, ante la más hermosa vista de la tierra que amó.
Por eso la punta cimera de Sierra Nevada lleva su nombre, Mulhacén. Desde tan privilegiada atalaya, Muley-Hacén seguiría viendo los crestones afilados de la Alcazaba y el Veleta, que se vuelven de oro cuando el último rayo de sol se acuesta sobre sus paredes; las vegas granadinas, verdes y lujuriosas, arañando protagonismo al desierto de Guadix y los pueblos blancos de las Alpujarras, escalonados de manera imposible sobre las laderas, como terrazas de pizarra y yeso. ¿Habrá mejor lugar en el mundo que éste para afrontar la eternidad?
En cuanto al esquí, lo habitual en Sierra Nevada. Por la parte positiva: dominio esquiable amplio comparado con el de otras estaciones españolas, pistas largas y con buenos desniveles para esquiadores expertos, buen tiempo, animado apreski.
Por la negativa, también lo de siempre: remontes obsoletos y muy lentos, pocos puntos de restauración en pistas y unas colas memorables en temporada alta, aunque este fin de semana, repito, se veía menos gente de la habitual para estas fechas. Será la crisis.
Hay 8 Comentarios
A mi me encanta Granada y siempre que voy me quedo en un hotel boutique a camino entre Sierra Nevada y la Alhambra que aquí os comento: www.hotelcerrodelsol.com Cada habitación es distinta y si podéis elegir, os recomiendo Mar de Plata.:-)
Publicado por: jaime | 28/07/2009 1:00:00
Que bien te lo pasas! [;)]Abrazos!marcwww.lavueltadelos25.comx
Publicado por: marc | 23/12/2008 0:00:00
Paco, muchas gracias por tu visita, no se perdio. El dia despues de colgarlo, y ya sin los efectos de la fiebre me di cuenta que habia quedado patetico y le dije adios. Si es que estoy ligeramante boba, vere si soy capaz de esbribir algo que merezca la pena. Un beso y gracias.
Publicado por: Anónimo | 23/12/2008 0:00:00
Buenos y luminosos días Paco! Menudos días pillaste...No sé si será el mejor lugar del mundo para afrontar la eternidad (que poético te has puesto...) pero Granada es uno de mis lugares favoritos. Me apetece volver a callejear por el Albaicin y tomarme un té en alguna tetería...Que pases felices fiestas, con nieve o sin ella. Besos.
Publicado por: Anónimo | 22/12/2008 0:00:00
Buenos días Paco. Que suerte tienes de estar en Granada, hace unos cuantos años que estuve allí, y tengo muchas ganas de volver pero a la ciudad lo del esqui nunca fué conmigo, te lo dejo todito todo, para ti. Bonita la leyenda, lei alguna sobre la Laguna que mencionas pero no me acuerdo muy bien, asi que no te la cuento por si meto la pata.Que tengas buenas fiestas y que para el 2009 sigas enseñandos tantos sitios maravillosos de este mundo nuestro. Besos.
Publicado por: Anónimo | 22/12/2008 0:00:00
Te dice Nuria que te ha puesto poético..! Bueno..¿quié no disfrutando esa vista desde la cima...o desde abajo, lo mismo! Es que a mi Granada imposible que no me ponga romántica y poética! Siempre llevo en el recuerdoese tono rosado que toma todooo...en la puesta del sol que experimenté por allá!¡Mira qué cambio del país de las nieves a nuestra querida Granada, done al fin pudiste disfrutar del esquí!Y tu leyenda...una de las más bellas de la zona.Gracias ...Un beso
Publicado por: Anónimo | 22/12/2008 0:00:00
Creo que nos "has metido" la primera de las Navidades con los de "Muley-Hacén". De verdad que me he reído cuando lo he leído ¿será que la ignorancia es muy atrevida?, que dicen.En todo caso te envidio porque era mi estación favorita, sobre todo "Laguna de las Yeguas".Un abrazo, compañero.
Publicado por: Anónimo | 22/12/2008 0:00:00
Ya sé que la nieve es muy linda pero... ¿No te habría gustado quedarte unos días más con el calorcito de Sudamérica?Hola amigo! Estoy de vuelta!
Publicado por: Federico Gauffin | 22/12/2008 0:00:00