Bromas aparte, llevamos tres días de tiempo espectacular en Baqueira, con todas las pistas abiertas y nieve a tope. No me extraña que para muchos esta sea la mejor estación de esquí española: muchas y variadas pistas, remontes rápidos, tres dominios diferentes que permiten repartirse sin que en ningún momento se noten aglomeraciones de temporada alta, suficientes servicios de restauración en pistas....
Pero el valle de Arán es mucho más que Baqueira, aunque la estación aporte buena parte de los ingresos de los que vive (y muy bien) el valle. Esta tarde he estado dando un paseo por Artíes, uno de los pueblecitos tradicionales araneses. Y aunque se ha construido mucho, todo guarda una armonía, un respeto a la arquitectura tradicional pirenaica, sin que el ladrillo lo acogote todo. Eso si, el capricho de tener una casa aquí hay que pagarlo a precio de oro.
Aunque no pienso comprarme ninguna (el sueldo de plumilla no da para estas licencias) siempre que me llamó la atención esta rarida geográfica que es Arán, el único valle del alto Pirineo español que desagua hacia el norte, hacia Francia, en vez de hacia el sur, como el resto. Y todo por una decisión popular: en 1313 los araneses eligieron por votación seguir perteneciendo a la Corona de Aragón en vez de a la de Francia, país que tienen más cerca y más accesible (para que luego digan que la democracia moderna la inventaron los gringos). Si pensamos que la carretera del puerto de la Bonaigua se inauguró en 1924 y que hasta entonces Arán quedaba medio año incomunicada del resto de Cataluña, el amor de los araneses por sus vecinos del sur no solo es encomiable... es casi milagroso.
Por cierto, si venís a Arán en primavera o verano y con ganas de caminar no perderos el Camino Real que va paralelo al río Garona, una antigua pista carretera que durante siglos representó la única vía de comunicación entre las localidades aranesas y que ahora esta señalizada como sendero de pequeño recorrido.
Hay 9 Comentarios
Que bien fotos
Publicado por: Hoteles Baqueira | 22/01/2009 0:00:00
Para qué viajar para esquiar, si se puede practicar ese deporte en el mismo Barajas?Mejor voy preparando mis esquíes y voy haciendo el check in.
Publicado por: Federico Gauffin | 10/01/2009 0:00:00
Hola Ilona: el val d'Aran es de verdad de cuento, y como tu dices, en cualquier época del año. Uno de mis sitios preferidos en el Pirineo, como veo que te pasa a ti. ¿Conoces los baños de Les? A mi no me dio tiempo a ir. BesosBlas: veo que conoces bien la zona; en efecto la primera foto está hecha desde el aparcamiento de Beret; ¡qué bonito el pla cuando está lleno de nieve, como pasaba ayer! Me rei mucho con tu comentario de hace unos días sobre la foto del baño glaciar en la estela del rompehielos; si que se traía un aire a la tuya de la liana, en "concepto", claro. ¡Blas en estado puro!. Un abrazo.Querida Cocha. te voy a tener que pasar un sueldo como ayudante de documentación, jejeje. Pues a mi me pasa como a ti; adoro este día: la vuelta a la normalidad, el fin del ajetero navideño, poner la cosas de nuevo en orden.... ¡y esos paseos en soledad por la montaña! qué delicia... ya sea en Ávila o en Baqueira. Y el jueves... vuelta a las ondas... te espero al otro lado del receptor. Un beso muy fuerte y gracias por tus comentarios de estos días.
Publicado por: Anónimo | 07/01/2009 0:00:00
Paco, ya sabes que soy una amante fiel de los Pirineos y el Val de Aran es un rincón que he tenido la suerte de visitar y de disfrutar. Gracias por las fotos, la arquitectura pirenaica es un elogio a la belleza pétrea y a la tradición más respetuosa con el entorno...casi siempre. Porcier, yo quería ponerte envidioso con mi semana en los Alpes, pero veo que tú no estás nada mal por ahí. Un besote
Publicado por: Anónimo | 07/01/2009 0:00:00
Qué cielos más luminosos!... Dormí en Arties hace un tiempo. Dices que el sueldo de plumilla sólo te da para hacer cola en el quiosco de las hamburguesas? No me digas que no has degustado la olla aranesa (rica, rica...) y otros contundentes manjares montañeses...que no me lo creo...además, son lo mejor para hacer ejercicio.¿Cuántas noches seguidas duermes en tu casa? Te voy a vigilar este año...Un beso, Paco.
Publicado por: Anónimo | 07/01/2009 0:00:00
Pasé unas vacaciones en el valle de Arán y tienens razón, es precioso. recuerdo un bar de tapas muy bueno en la plaza de Artiés. Me encanta tu blog. Aunque no suelo escribir comentarios, viajo contigo casi todos los días.
Publicado por: Marina | 07/01/2009 0:00:00
El Vall d´Aran...! Un sitio de cuento en cualquier época del año, no me extraña nada de que le dés publicidad...¡Da para todos!...de arte, de naturaleza, de cultura...y de buenos baños cerca!Por los famosos...sigo sin interesarme ;)Besos, Viajero
Publicado por: Anónimo | 06/01/2009 0:00:00
La primera fotografía seguro que la sacaste desde Beret. Sensación de soledad. Y eso es mucho.¡Bien elegido el sitio para pasar el inicio de año, si señor!.Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 06/01/2009 0:00:00
De los pirineos conozco Cerler, Benasque....... Estoy deseando que llegue el jueves ¡ vuelta a la rutina1 mi soledad, mis paseos, mis montalñas, pero tampoco me importaria estar en Baqueira, no por esquiar, sino por mirar, contemplar absorta esas montañas repletas de nieve y de tranquilidad. Definitivamente me quedo con la primera de las fotos.¿ Llegaron los reyes por alli´? ¡ hace poco llegue a casa de la " ruta del regalo" ! lo de las familias numeros de años aaa en algunos momentos mola, pero hoy......... Que os lo sigais pasando bien. ¿ el jueves vuelve a las ondas? es por llevarme la radio en mi paseo-reciclaje.
Publicado por: Anónimo | 06/01/2009 0:00:00