Paco Nadal >> El Viajero

14 ene 2009

Un salto de cuatro siglos por León

Por: EL PAÍS

Acabo de estar en León. Un viaje relámpago, pero con tiempo suficiente para visitar una vez más el MUSAC, el espléndido Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

Hace unos 400 años arquitectos renacentistas crearon en esta ciudad un edificio soberbio, destinado a impresionar a cuántos viajeros pasaran por ella, ya fueran peregrinos en ruta a Compostela o comerciantes y gentes del arte y la cultura en tránsito por el floreciente reino de Castilla. Le llamaron monasterio-hospital de San Marcos y le dotaron de una fachada plateresca que compendiaba lo más excelso que el hombre había creado hasta el momento en arquitectura.
Y hoy, a apenas unos centenares de metros de San Marcos, arquitectos contemporáneos han creado otro edificio soberbio, destinado a albergar en este caso colecciones y exposiciones temporales de arte contemporáneo. Como sus antepasados, lo dotaron de una fachada singular que resumiera la arquitectura de su siglo, en este caso el XXI. Le llamaron MUSAC, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Así, el viajero puede recorrer en apenas unos minutos varios siglos de historia de la arquitectura y deleitarse con el patrimonio monumental de una ciudad que no ha dejado de transformarse ni de sorprendernos desde que las legiones romanas acamparon en esta orilla del río Bernesga. El MUSAC fue inaugurado el 1 de abril de 2005. Sus autores, el estudio Tuñón y Mansilla idearon una fachada-mosaico de vidrio con 37 colores diferentes, que según dicen proviene de la pixelización de una de las famosas vidrieras góticas de la catedral de León. Un vínculo genial que enfatiza aún más el carácter de catedral contemporánea que ya tiene el MUSAC. Mi consejo: si vais a León, no perderos esta visita.

Hay 8 Comentarios

impresionante el edificio, impresionantes (algunas) las eposiciones, impresionante el laboratorio 987 (aunq echo de menos más artistas leoneses), impresionantes lo conciertos en su interior (OMP, 2007), impresionante ciudadcomo se nota q soy de aqui y q todos los dias paso por delante del MUSAC [;)]

Pues la visita al MUSAC la dejaré para la próxima vez que vaya por allí...En el Monasterio de San Marcos sí que estuve, y por la zona de las Médulas, las antiguas minas de oro romanas a cielo abierto, muy recomendables. Un beso, Paco.

Viviendo en Madrid visité varias veces está bella ciudad, ahora que estoy en la misma Comunidad, no la he visitado, en fin, no perderé la esperanza.Sobretodo quiero volver para conocer el MUSAC, hace unos dias leí que el ·1 de este més inaguran nuevas exposiciones, intentaré ir esta primavera.Cualquier excusa es buena para ir a León, te has referido al Hostal de San Marcos, famosisimas són las vidrieras de su Catedral ( La Pulchra Leonina), El Palacio de los Guzmanes, actual sede dela Diputación de León y mi autentica debilidad por ser su arquitecto Don Antonio Gaudi, La Casa de los Botines, sede de Caja España. Y mucho más. Lo dicho intentaré ir un fin de semana, y darme un empacho de Historia.Muchas gracias y un beso.

Quise escribir 31 de enero. Perdón

Creo que ahora mismo está cerrado, preparándose para la próxima exposición (consultar la web).Estoy de acuerdo contigo, Paco. Pero habría que cerrar el cuadrado, aunque sea en un viaje relámpago, visitando la catedral (y buscar la vidriera de el halconero, donde se inspira la fachada del Musac) y a mi juicio la mayor joya: el panteón de los reyes en San Isidoro, una joya románica incomparable.

Me alegro que haya tocado hoy esta ciudad. Forma parte de mi itinerario próximo, con parada en León...Tomé nota del MUSAC, aparte de mi otros intereses.Gracias Paco..., ya me recordaré de ti ;)

Otro "bien, coño, bien".El MUSAC, además, tiene otra característica singular: cada vez que montan en su interior una exposición el recorrido es diferente. Tiene una facilidad estructural para hacer las variaciones de los paneles y divisorias de forma sencilla.Lo demás: Muy bien dicho, creo, y con esa profesionalidad tuya que te caracteriza: Cuatro apuntes, tres rasgos, y perfectamente definido.No puedo menos -en esta ocasión- que reivindicarme como leonés.Un abrazo.

A pesar de ser de origen leonés, como el vecino de aquí arriba (o bueno, más bien de la república independiente de El Bierzo...), he tenido que esperar varios años para hacer esta visita que, por un motivo u otro se ha ido aplazando). Estuve disfrutándolo estas navidades y me agradó poder contar, además, con un guía gratuíto que proporciona el propio museo, iniciativa que se agradece en un país como el nuestro en que la cultura parece un bien de escaso valor en cuanto a promoción institucional. Un saludo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal