Paco Nadal >> El Viajero

27 abr 2009

Alojamiento económico en París

Por: EL PAÍS

Si hay tres palabras imposibles de combinar son: París + hotel + barato. Si además le sumas "+ limpio", olvídate. Es más fácil decir trestristestigres con la boca llena de polvorones.
Es cierto que en todas las grandes capitales la relación calidad-precio de los alojamientos es de pena. Pero París lo sublima. Lo normal es que te pidan entre 120 y 250 euros en hoteles en los que crees que han puesto un armario en la recepción: y no, es el ascensor. O que tengas que pasar de perfil entre la puerta y la cama, porque de frente no cabes. Pero ya se sabe: mucho turismo, mucha demanda, escasez de oferta... ¡todo cuela!
Por eso me parece interesante la posibilidad de alquilar habitaciones en casas privadas. Un tipo de "bed and breakfast" urbano que funciona muy bien. Hay más de 500 casas que alquilan habitaciones en el centro de París. Son algo más baratas: desde 80 euros por habitación doble con baño privado (vale, tampoco es que las regalen, pero que quieres, ¡estás en París!), y suelen ser acogedoras, limpias y bien amuebaladas. Si estás varias noches, hay descuento.
Se pueden reservar a través de varias páginas web:
www.2binparis.com
www.bed-and-breakfast-in-paris.com
www.goodmorningparis.fr
También puedes dirigirte directamente a ellas. Algunas muy originales y divertidas son Chez Bertrand, un diseñador que vive cerca de la Porte de Clignancourt (la cama es un Citroen 2CV); Bonne Nuit Paris, tres habitaciones muy encantadoras en rue Charlot, en el barrio del Marais; o Bateau Johanna, una familia que ofrece habitaciones en su barcaza anclada en el Siena. París bien vale una misa... y una cama limpia.

Hay 36 Comentarios

Mis dos sobrinas alojaron hace algunos meses en una excelente "chambre d'hôtes", o Bed & Breakfast, ubicada en una posición inmejorable en el Barrio Latino, a 1 calle de distancia del Panteón y a menos de diez minutos caminando, desde el Sena. La encontraron a través de la oferta existente en Alcôve & Agapes y el precio fue muy económico.

Se sintieron como en casa y los desayunos eran riquísimos. Le anfitriona era una mujer muy cálida y acogedora, que habla castellano fluidamente.

Es un buen dato el tema de las piezas en alquiler, es verdad que los hoteles son muy costosos pero, como no va haber algo?

En francia hay varias cadenas de hoteles a precios bastante razonables, estamos hablando de la cadena Formula 1, unos 30 euros por noche y la cadena de hoteles Etap hotel. F1 hay bastantes en region parisina pero esta bastante en las afueras mientras que Etaphotel hay bastantes que estan tocando con paris como por ejemplo los de puerta d'italy y el de puerta de Orleans. Lo unico que hay que preveer las reservas con antelacion,. Un saludo Antoni Lopez

Miraba para ese enlace a la bed and breakfast en París. ¡ahora la encontré! ¡gracias! pero mi inglés es muy malo?

En lo que refiere a oferta hotelera de tipo económica, a todos aquellos que visiten España les recomiendo viajar a Tenerife. Realmente estoy sorprendido por lo que he podido ahorrar en mi último viaje.

¿Aqui os dejo una referencia para dormir barato bien a nivel nacional?En esta central de resevas http://www.dormir-barato.com/site/default.asp Tienen unos precios muy baratos los alojamientos a nivel nacional yo la uso mucho y me ahorro un monto, lo mas importante es que es muy facil de usar. O dejo el lin para que la comprobeis.Esta central de resevas tiene una marca facil de recordar quien decida reservar ahí podrá estar bien seguro de que los alojamientos estarán perfectamente acondicionados para su uso en particular, evitando la desagradable sorpresa de que no tengan los servicios o instalaciones adecuados.

hola paco, has estado en México ? seguro que si..no es maravilloso ? visita mi blog y veras unas poquitasfotos del atardecer en playas del golfo de méxico.saludos mi blog es lacomunidad.elpais.com/mundo-y-cultura (entras directo)

¡¡Este si que es un dato!! de haber sabido antes no pasaba noche en un hotelillo de marca registrada, bien conocido, ahí por Bagnolet... dios si que es rudo ese lugar....GraciasFritania de las dos Cejas

Se agradece mucho la información Paco porque no hay una ciudad tan difícil para hospedarse como París. Menos mal que yo tengo el sofá de mi prima que estudia allí :-)

¿Y? ¿Ande te vas/fuiste? Yo pensé en Mónaco porque tiene un tontolab...digo, un príncipe famoso y porque no decís que es un país, sino simplemente un destino. Aunque realmente no te puedo imaginar en un "destino" como ese, te podría imaginar incluso tomando unas cervezas con Papa noel en Romanievi (que es lo que pienso hacer yo alguna vez en la vida) pero no en mónaco, eso lo invalidaría como destino. Porque...¿¡Qué puede hacer un guarro en mónaco!? No, no te veo, pero...¡cómo te codeas con revistas tan glamorosas!...igual...venga, ¿ande estás?

Si no eres demasado exigente te recomiendo el hotel Richard en la calle Richard Lenoir (metro Voltaire) donde yo estuve alojado por 30? la noche---- a veces las habitaciones en ciudades pequeñas de España son más caras!Otra web que recomiendo en la línea de habitaciones en casas privadas (la mejor opción a los hoteles) es www.ebab.com. Es fantástica y no hay que ser necesariamente gay.Saludos

Ni cuento en los sitios que he estado en Paris...............quiero acordarme nada más que de la ciudad, aunque el último viaje fue de niña bien (un quita penas).............................Tomo nota de esas direcciones, me seran muy útilesUn abrazo

Paco, tu post me ha recordado la habitación que tuve cuando fui a París. Debo tener alguna foto por ahí. A ver si hago un post y lo cuelgo. Un abrazo.

vale... los hoteles son carillos. Pero en París se come de p.madre por tres duros !!! Cualquier garito del Marais, de los alrededores de la Sorbonne, de cualquier sitio por muy turístico que sea, te ofrecerá un menú muy decente por unos 20 - 25 euros (2 platos, postre y copa de vino). En resumen... que a París habría que ir al menos una vez al año !!! Y no quiero oir excusas.

Buenas tardes PacoGracias por su visita en mi "pequeña casa". Un placer.Es cierto que las pocas veces que he estado en París los precios me han dejado perpleja hasta el punto de que muchas veces he acabado en un Fórmula1, un "lugar" donde la suciedad va incluido en el precio. Para la próxima me apunto a su recomendación porque si no me tocará de nuevo dormir sobre una toalla en busca de que mi cuerpo no toque las sábanas del Fórmula1.Un saludo.

NO, esto SI que NO, estás en París?????????????????? Lo tuyo si que es La vie en rose, pero no me creo todavía que te hayas vuelto a ehar la mochila al hombro tan pronto, aunque de tí, cualquier cosa me espero. :-) Gracias por los links, estamos a cinco horas de Paris y queremos ir en cuanto nos toque la lotería que no jugamos. Ir en coche no es tan caro porque vamos por carreteras verdes, pero como tú dices, la hostelería te deja temblando. Estamos pensando ir en bici!! Hay otra opción para evitarte el dolor de bolsillo: tener buenos amigos franceses. Yo estudiaba francés y mi tandem-amigo Benito (Benoit para los gabachos) fue mi héroe, invitándome dos semanas a casa de su familia en Troyes y en la Borgoña, para terminar con el mejor postre: una semana en Paris viviendo en el apartamento de su abuela en el mismísimo Quartier Latin. No sé si estás en Paris, pero para mí, siguiendo el tópico, es de verdad, la ciudad de la luz. (te dejé una respuesta en mi blog, gracias por tu comentario y tu link!!!!)Paco, tu es vraiment très mignon. Un gros bisou!!

Hola Carmen. No no estoy en París. Pero estoy en Madrid preparando la maleta para salir mañana hacia...¿??? sorpresa!!!. Tenía esta info de la última vez que estuve por allí y me apetecía compartirla. Ánimate a ir a París!!. Un beso

Pues yo fuí a un hotelito que se llama Belgrand, en un lugar normalito de paris, a pie de boca de metro, dentro del periferique y nos costó 50 ? por noche la doble con desayuno, resultó encantador, lo recomiendo

Te he leído comentando el blog de mi hermana Lita ( lo del cafelito en Sevilla. Yo es que he vivido 20 años alli.) el caso es que me he pasado a curiosear, y como soy una amante del mundo y sus alrrededores creo que me he quedao con tu cara.(como decimos por aquí,cuando no queremos perder a alguien de vista.)Así que pienso volver a que me enseñes mas mundo. besos

Muy práctico el post Paco!La verdad es q nunca he estado en París, algo q pienso solucionar en breve...sólo q espero no tener q usar tus recomendaciones e irme a un sitio más barato del q me han hablado, casa-de-mi-hermana se llama :)Por cierto, no nos vas a dar ni una pista de cuál es tu próximo destino?? (iba a escribir 'próxima parada', pero es q tú no paras...)

Hola Nebur. Me alegro de volver a leerte. Pues el próximo destino pertenece a la UE y tiene un príncipe muy famoso (no es el de Beckelaer, el de las galletas). Corre, porque si no Concha lo acertará a la primera

Te vengo siguiendo desde que estoy en la Comunidad, porque me gustan mucho los viajes, aunque desgraciadamente hasta ahora poco he ejercido... pero como pienso hacerlo en el futuro, al menos, de vez en cuando, me fiaré de tus experiencias, como esto que nos cuentas de París y los alojamientos.París, asignatura pendiente, solo le conozco de paso, en un atasco descomunal en esas calles de seis carriles en cada dirección... pero quizá no tarde en ir. Primero tengo que buscarme acompañante... por algo dicen que es la ciudad del amor.BesosEstrella

¡ AIBA ! Que fama tengo.Te doy mi contestacion " algo huele a podrido en....... Dinamarca"Si lo he acertado, quiero mi premio YAAUn besito.

Queremos volver a Paris, pero nos echa para atras precisamente los precio de los Hoteles.De momento seguiremos disfrutando de las maravillas que tenemos cerquita y de la calidad de nuestros alojamientos.Otro beso¿ Lo acerte? estoy que no vivo por saberlo.[;)]

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal