Paco Nadal >> El Viajero

28 may 2009

De Murcia a Groenlandia

Por: EL PAÍS

Por fin llegó el día. Mañana parto para Groenlandia, un viaje que llevo preparando desde hace más de un año. Y, lo confieso, el que ha conseguido que volviera a ilusionarme tanto como la primera vez que viajé al extranjero.
Voy con tres viejos amigos montañeros de Murcia, de ahí el nombre de la expedición. Pretendemos viajar de forma autónoma, es decir, con esquís, arrastrando una pulka (trineo) con todo el equipo necesario y sin apoyo externo. La idea es desembarcar al sur de la isla, subir al plateau del Inlandsis, el glaciar que cubre casi toda Groenlandia con hielos perpetuos, y progresar con los esquís unos 200 kilómetros hacia el interior de la isla. Si todo sale bien, llegaremos a un nunatak, montaña piramidal de piedra que surge en medio de la llanura helada, a la que nunca nadie ha subido hasta la fecha (al menos, según todas nuestras investigaciones). Es más, no sabemos ni como es esa montaña, ni qué nos vamos a encontrar allí. No hay fotos ni mapas. Solo tenemos la referencia de gente que la ha visto desde un helicóptero. Trataremos de hacer cumbre, pero si no lo logramos, seguro que el solo hecho de llegar hasta allí ya será una gran recompensa. No es ninguna heroicidad; un viaje así lo puede organizar cualquiera... cualquiera con ganas de sufrir un poco, me refiero, porque me huelo que vamos a penar mas que los galeotes. Pero sarna con gusto no pica.
No hay vuelos directos a Groenlandia, por lo que volamos vía Reijkavik. Como Islandia no pilla precisamente de camino para ningún lado y ninguno de los cuatro la conocemos, hemos decidido quedarnos allí unos días al principio para ver también algo de esta isla. Dos países árticos de la misma tacada. Mañana iré contando más cosas de los preparativos de la expedición.

Hay 25 Comentarios

Tá loco...

VOLVI PARA ESTUDIAR ESTE POST:A mi manera, con mapas, wiki , algún que otro gráfico .y tomando apuntes y...¡¡NO ME PUEDO CREER LO QUE ESTAN HACIENDO!! ES QUE ¡¡NO ME LO PUEDO CREER!! IM PRE SIO NAN TE. Ahora sí que no quisiera perderme ni un minuto de la "operación cima del Nunatak", (Es que "De Murcia a Groenlandia" no me suena tan a "odisea"). Lo intentaré, pero la verdad es que a partir de este prox lunes tenía pensado de tomarme vacaciones blogueras y de las otras...pero esto me tienta mucho, a ver como me las apaño...a ver

ostras !! joder !!!

Ufff... ¡qué frío! con lo bien que estarías ahora en Murcia, con este sol. Pero ¡viva la aventura! lo que te decía en el otro post, mucha suerte, que consigáis vuestro objetivo y a disfrutar del viaje.Nosotros ya disfrutaremos con las crónicas que nos envíes desde allá.Besos.Estrella

Como huele a aventura, de esas que encontramos en los libros............que maravilla¡¡¡¡ espero que lo cuentes todo al detalle. Me has creado la inagen mental de esa montaña de roca en medio de la nada helada...........................................

Suerte, divertirse.Esperamos vuestras cronicas. Viva Murcia.

¡¿Que no es una heroicidad?! ¡¡Si váis a subir a un lugar donde nadie ha subido nunca!! Oye, Paco, mucha suerte, en serio. ¿Qué vas a hacer mientras tanto, seguir emitiendo en falso directo o publicar posts vía satélite? Que lo paséis bien tú y tus amigos murcianos.

Tu lo has dicho, sarna con gusto no pica... quitar peso de donde sea para llevar buenas petacas de licores destilados, que no falte y... feliz aventura.

Mucha suerte en vuestro viaje y que lo disfrutéis a tope... Y que envidia!!!!

Un espléndido viaje. Y los preparativos... Los preparativos para mi gusto forman ya parte del viaje, los disfruto por sí mismos, me hacen disfrutar aún más del propio viaje y lo alargan por anticipado.Gracias y un abrazo.

Y lo más importante...LO ADIVINE YOPD: ¿Viste que ibas a llegar con los preparativos? ¿Viste? ¡Aynss ! ¡Estos hombres que se me agobian por cualquier cosa!

Ojos desorbitados, al leerte. Ya viste la llegada de Edurne Pasaban? Me has recordado a este tipo de aventuras, de veras. Pero tú te has colocado más allá del filo de lo imposible.Ahí te vas, sin mapas. No me haces caso. Pues no me da la gana. Como decía la Tyler, "we don,t need another hero". Molas más tú, guarrillo y todo, hombre que no hace caso de las amistades. Sin mapas. En fin. Locos, como don Quijote, como tú, como yo y unos cuantos más por aquí, son necesarios en este mundo. (quiero saberlo TODO, cómo vas a bloguear?) Un abrazo que te dé mucha energía, que la vas a necesitar.

Por cierto, había leído que la isla se iba a independizar...ya contarás cómo va este proceso de autonomía.

Mucha suerte Paco! Ya estoy imaginando las imágnes que nos regalarás, aunque quizá vaya desencaminada... mi humilde visión de Groenlandia es la concebida desde la infancia, cuando la "seño" nos decía quer era ese país lleno de esesquimales con ojos rasgados que viven en iglús y por mascota tienen a una simpática foca...Ahora en serio, muchísima suerte y valor para encarar este nuevo desafío...http://elblogdelascompetencias.wordpress.com/http://elblogdelascompetencias.wordpress.com/

Que usted lo pase bien, que usted nos lo cuente y que tenga suerte en esta aventura. Jo, espero que no te moleste, pero después de leer tu post me has recordado al de Desafío Extremo o cómo se llame de Cuatro.Suerte!!

Que os dije. Que os quedariais helados. El exceso de caldero murciano causa efectos muy raros en la mente, por eso estos cuatro locos se atreben con un territorio inexprorado, apie y sin apoyo externo, ¡chupado! Paco, mucha suerte de la familia trapisonda.

Cuidate mucho, seguimos tus pasos, aunque en este viaje no me das envidia.Bss

¡Joer!. ¡A ver si avisas!. Tienes mi número de teléfono, tengo barbas como tú, soy viajero insatisfecho (que es lo mismo que estar pidiendo en el Metro "Para viajes"), compartimos "gallinero",.... O eres un poco estrecho o es que me has 'pillao' en algun renuncio.No obstante, un abrazo (Siempre lo digo: conocí Islandia, pero el aeropuerto y un hotel del centro de Reijkavik. Nada más).Una pifia viajera.

Que buena pinta! Mucha suerte y tened cuidado!

vaya, hombre, no sabía que no había vuelos directos de murcia a groenlandia. Es igual, mejor, así visitáis islandia de paso. espero que alcancéis vuestro objetivo, y sobre todo que disfrutéis mucho haciéndolo. Ya contarás.un abrazo

paco;cuando te leí la primera vez, pense que estabas loco...confirmado!!! exitos y cuidate mucho

"No hay fotos ni mapas..." Paco, avísame a mí también!!!...que siempre estoy dispuesta para viajar y no tengo problemas de fechas ..."pero si no lo logramos, seguro que el solo hecho de llegar hasta allí ya será una gran recompensa" Pues claro!... pero yo os envío mis buenos deseos para que lo logreis...y llevaros la petaquita que recomienda Gloria.Besos cálidos para el frío del trayecto.

Mucha suerte en tu viaje...

Mucha suerte de corazón.Que os vaya todo bien.

Jopeee....No es na´....Grönlandia...Uff, y con las características descritas, Paco!Se ve que to tenéis bien puesto...Pues no sé qué se desea cuando alguien se a a un sitio así,de pronto, ¡mucha suerte!¿Cómo serán los contactos...?Abrazos cálidos también (ve recuperando bastante calor, eh?)

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal