
Como todo el mundo sabe,
The Beatles eran de Liverpool. Y empezaron tocando en un garito del centro llamado The Cavern por donde pasaron otros cientos de grupos noveles y no tanto del jazz, el blues, el rock... El nombre era muy apropiado porque aquella estrecha y oscura bodega de arcos de medio punto bajo un almacén de Mathew Street era eso, una auténtica cueva. Tocaron 292 veces en
The Cavern lo que confirma que, hasta para los Beatles, los comienzos fueron duros.

Si hoy vais a Liverpool y pasáis por Mathew Street veréis nada más entrar al callejón dos The Cavern, uno fente a otro. Y ninguno es el verdadero. El de la izquierda, nada de nada. El de la derecha, el del cartel rojo, es la réplica casi exacta del original, que estaba unos 14 metros más adelante en esa misma fachada. Cerró definitivamente el 27 de mayo de 1973 porque tiraron el edificio. Como el local ya era una leyenda se intentó mantener el subterráneo tal cual, pero el nuevo edificio de nueve plantas que se construyó encima pesaba demasiado.

Así que se pensó una solución inteligente: su utilizaron los viejos ladrillos para construir una réplica en el local de al lado, que guarda en un 75% la fidelidad con The Cavern original. Hasta el escenario con los grafitis poligonales a

nte el que actuaron Paul, John, Ringo y George se rehizo tal cual. La antigua entrada es ahora la salida de emergencia.
No es lo mismo, pero se le parece. Y te crees que has vuelto a la era beat.
Hay 12 Comentarios
Bueno al menos se conserva una réplica que sirve de recuerdo a aquel increible grupo que revolucionó la música moderna de los 60. Me imagino que al entrar será como retroceder en el tiempo.Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 17/05/2009 1:00:00
Me atrevo pensar que era mejor no enterarme de semejante sacrilegio... Cómo que réplica?!?? Estamos todos locos?!?!?!Snif, snif... Y bueh, gracias por abrirnos los ojos. Ya no sé si alguna vez iré a Liverpool... Snif, snif!!
Publicado por: Federico Gauffin | 09/05/2009 1:00:00
Saludos desde otra caverna en los subterraneos de Corea, y por cierto, que envidia, que la musica que se oye por aqui...no mola....un abrazo de Popochan.
Publicado por: Anónimo | 09/05/2009 1:00:00
Me resultó muy curioso, cuando conocí Liverpool, que TODO el mundo tenía algún parentesco Beatle. Uno era primo del que le alquilaba el local, otro tenía un cuñado que les contrató una vez... y además te lo cuentan cuando vas paseando por la calle del Tavern!
Publicado por: Oscariolo | 09/05/2009 1:00:00
¡Qué disfrute de enterarse de tantos detalles...Buenas también las intervenciones...pero qué pena es la verdad!No obstante, veo que estás reviviendo tu juventud...;)...así está bien, no perder nunca el n iño que llevamosadentro :)Besosss
Publicado por: Anónimo | 09/05/2009 1:00:00
"Life is very short, and there's no time....for fussing and fighting, my friend."Maybe, we can work it out." (yo era beat y todavía lo soy, si me preguntan qué grupo sería el imposible de ver en concierto y que yo sobretodaslascosasdelmundomundial querría ver, sería Beatles)Songs forevereevereverever....I give her all my love, that's all I do, and if you saw my love, you'd love her too, a love like that, could never die..." Kisses
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00
Buenasssssss. The Beatles en esta casa són una institución, no tanto por mi, lo reconozco, pero se de uno que opina como Carmén, su ilusión seria asistir a un concierto suyo.Yo soy más de Lennon, y su canción Imagine, es espectacular. Y mi perro es Lennon en su honor, con rectificación en su cartilla de vacunación porque el veterinario se empeño en escribir el nombre con una solo N y por supuesto lo rectifico.Ahora paquito no leas estó es para nuestra Carmen, así que cierra esos ojitos. Que digo yo: Carmen después de escuchar no se si era cuarteto o terceto SUGARHONEY, ¡¡ que se olviden toooodassss las teleees de buscar nuevos talentos, ¡¡¡¡¡ LOS TENEMOS AQUÏ !!!!!!! .Pero que bonito es Leon, creo que solo os faltan 7 ciudades para recorreros la Comunidad, ¿ y la ciudad amurallada, cuado ?Besiiitoossss
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00
Paco, hoy vas de destroza-mitos, ¿eh?. MECAGÜEN MI MADRE! PENALTI Y EXPULSIÓN!
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00
Regreso como alien.Antes no me acordaba donde fu´r esta anecdota,creia que era en el " ALBERT HALL" pero no:"En nuestro último tema quisiera que nos acompañaran: Los de los asientos baratos aplaudan...el resto de ustedes hagan sonar sus joyas" (John Lennon en la primera actuación de Los Beatles en el Royal Variety de Londres ante la realeza británica) .Con un par, con un par, superlennon, que putada que un zumbado nos privase de tu ingenio.
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00
Ja ja ja... Tremendas las cronicas, muy buenas (sobre todo la anterior, me he reido un rato: totally agree, que gran capacidad de observacion da la cerveza, habria que insistir con este tema en los colegios); anyway, Liverpool bien vale una pinta, que conyo, no vamos a estar todo el dia viendo piedras q ademas no son ni pomez ni prenden en un abrir y cerrar de ojos.hasta la victoria (station).
Publicado por: Rafa | 08/05/2009 1:00:00
Con buenas intenciones........... de ilusión también se vive je, je, je.......................que viajito más "apañao" te estás pegando.Un abrazo
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00
Lo has pisado, lo has vivido, has teorizado y -además- lo has medio-desmitificado. ¡Un diez!.Eres un poco colibrí (¡¡perdón!!), liba que te liba en 20.000 flores-sitios.Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 08/05/2009 1:00:00