Paco Nadal >> El Viajero

08 jun 2009

Fin de semana de tormenta

Por: EL PAÍS

Durante todo el fin de semana nos ha azotado una tormenta con fuertes vientos y agua nieve. Ha sido un suicidio para la profesión y nos ha frenado bastante.
Como ya estamos en pleno plateau del Inlandsis, la placa de hielo que cubre todo el interior de Groenlandia, todo lo que nos rodea es una gigantesca planicie helada. 360 grados de llanura blanca sin ningún punto de referencia. En medio de la tormenta había momentos en que no distinguíamos ni la línea del horizonte. Era como nadar en un gran vaso de leche.

La navegación con la brújula se hace casi imposible porque no hay donde tomar un punto de referencia en el horizonte. Pero con todo, lo peor ha sido la nieve. Ocho horas seguidas bajo el agua, no hay equipo técnico que lo soporte y por mucho Gore-tex que te pongas, llegábamos por la noche a montar el campamento con todo empapado.
Ayer domingo salió por la mañana, mínimamente, un rato el sol y todo cambio de repente. Por primera vez tuvimos conciencia de la enorme belleza de este desierto blanco que nos rodea. Nos hemos sentido privilegiados de poder estar aquí.
Pero hoy lunes ha vuelto a amanecer con tormenta, ahora mismo nos estamos vistiendo para meternos de nuevo en el vado de leche.
Sigue nuestros pasos pinchando aquí (la clave es:tierraspolares).

Hay 22 Comentarios

Es una magnífica aventura felízmente terminada. Enhorabuena.En cuanto a las fotografías, que son bellas y sorprenden por la grandeza de la naturaleza, sería de agradecer que el editor no las estropeara con los omnipresentes copyrights, que son más grandes que algunos motivos de la foto, y además del mal gusto que esconde no te permite disfutar de la imagen, es como el antiguo censor que pone la mano delante.

De nuevo por aquí siguiendo tu viaje por esa tierra helada. Sin lugar a dudas es todo una aventura.Sigo paseando.Un abrazo.

Vado de leche... Helada, ¿no?

Ya me está dando angustia de leerte...(recuperé los anteriores...eh?)...cómo diablos os oriantéis si la brújulano le fundiona para la navegación...?...y encima lluvia y tempestad de nieve..., o sea, ni el sol les ayuda???Uff....de veras, los tenéis bien puestos, amigo!¡Mucho cuidado...sí?Abrazos de admiración y cálidos....que ya van bien para ´contrarestar un poco el frío...

pum..pum........pum..pum.........pum..pum.....................................................................

dddd

Parece una Núria inmensa: Valle blanco y luminoso. Pero no podemos hacernos a la idea de por qué número hay que multiplicarlo.El valor en esa inmensidad sois vosotros.¡animo!Mil besos.

Me parece mentira poder seguir en directo tu aventura.Que la leche te sea propicia.Gracias y un abrazo.

Paco, Jose, Huberto y demás, me puedo imaginar lo que significa ir en esas condiciones (alguna similar he pasado). Estoy seguro que llevareis el necesario "cuidadin" para intuir donde pisar y por donde ir, aunque siempre se puede encontrar sorpresas. Mucha suerte y ánimo. Desde una calurosa Murcia. Abrazos para todos...

¡¡Cuidado, cuidado!!. Vamos a ver si este aguerrido(?) leonés no va a tener que rescataros.Un abrazo, y suerte.

Hola amigo Paco: de regreso en París via Buenos Aires ( vuelo de Air France mediante ...) me estoy poniendo al día con tus aventuras y realmente me has dejado perplejo de admiración por el coraje tuyo y de tú grupo al encarar semejante sacrificio! es la primera vez que leo y sigo un viaje en las tierras interiores de Groenlandia y tendré que leerte retrospectivamente para entender el motivo de semejante movida ...Mucha suerte y Bravo! por el coraje ...

Paco, estoy en pantalones cortos y camiseta...y me acaba de dar un frío al leerte!Qué horrible senscaión esa de pasar horas y horas mojado, encima con las temperaturas tan bajas...Pero ánimo! Tú piensa en esas queridas playas murcianas tuyas q les esperan a la vuelta!!

Ya se os veía que ibais un poco lentos. Me imagino que después de esto te cogerás unas buenas vacaciones, ¿eh?

¡¡MENTIRA!! ¡QUE SON LAS 3 DE LA TARDE Y TODAVIA NO SE HAN MOVIDO! ¡QUE A MI EL TIO SPOT NO ME MIENTE! (el último paso lo dieron ayer a las 20:55:03)PD1: Ustedes tranquilos, sigan pa lante, no se acojonen que para eso estamos nosotrosMuxus

Uffff...paciencia, ánimos, cuidado y... sois unos locos valientes.

Me imagino lo de nadar en un vaso de leche...y mira, lo de la tormenta debe ser el único momento que no te envidio...Y no os preocupeis, que mañana toca sol. Besos soleados.

Mucho ánimo. Oye, perdí una brújula y una gafas de sol, de esas buenas, por ahí hace unos años. A ver si aparecen.Saludos murcianos.

Creo que la culpa de vuestras tormentas la tienen en Astorga; han sacado hace poco a la Virgen del Castro en rogativa de lluvias, y mira por donde, los caminos que ha tomado, ya sabemos que los caminos del señor son inexcrutables e infinitos.Me gusta la metáfora del vaso de leche, pero aún puede ser peor si es de colacao, algo que pasa en Murcia cuando llueve.Pero no os preocupéis, al fin tendrá que haber luz y buen tiempo, la Virgen del Castro nunca ha logrado solucionar la endémica sequía leonesa, y tampoco, creo, que lo de Groenlandia.Un abrazo y mucho ánimo, os esperamos en Murcia con la nevera llena de Estrella de levante.

Perdón,perdón, perdón ¡Qué injusta fuí! ¡Qué injusta!. Habían empezado a andar a las 14:27, segundo mas, segundo menos. Hasta ahora mismito llevan corriendo delante del oso 6hs 35 min (Sigan así que igual el bicho se cansa antes que ustedes)

MUCHO ANIMO Y MUCHO CUIDADO...ESO ES LA AVENTURA..UN ABRAZO.,ANTONIO.

Animo Paco, me parece encomiable vuestro esfuerzo, imagino que el principio de si quieres puedes,también sirve para vosotros.Por cierto, las sillas de ruedas tienen que ir por ahi de la leche. Igual pruebo a no tardar muchoSuerte y un fuerte abrazo

Debe ser tremendo encontrarse en medio de una tormenta en un sitio tan inhóspito. Menos mal, que si de vez en cuando sale un poco de sol...Tened cuidado.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal