Paco Nadal >> El Viajero

03 jul 2009

Personas, personajes, personajillos

Por: EL PAÍS

Una de las peculiaridades que diferencia al Camino de Santiago de cualquier otra rutas senderista es su capacidad para atraer personajes curiosos en torno a él.
Templarios, anacoretas, gente que se entrega a los demás, caraduras, buscavidas, humanistas, idealistas, piadosos, pícaros... la ruta jacobea es como un imán para personalidades "especiales".
El Camino no sería lo mismo sin gente como Tomás, el hospitalero de Manjarín; el cura de San Juan de Ortega; el Jato de Villafranca del Bierzo; el showman del bar de Reliegos (el de la foto); el peregrino Marcelino, de La Grajera, en Logroño; Pablito el de las varas, de Ázqueta. Y otros muchos que ya no están, como Resti, el de Castrojeriz (que lo ha dejado) o Felisa, la que contaba peregrinos con palotes, ya que no sabía escribir, a la entrada de Logroño (que murió).
Hay gente que da su tiempo por los demás. Otros que aprovechan para hacer caja. Algunos que no encuentran su hueco en la vida real y aquí se construyen un personaje. Otros que aspiran a resucitar a los templarios. Unos incitan a la ternura; otros a la admiración, algunos (los menos), suscitan rechazo. Pero esa es la grandeza del camino de Santiago. Hay sitio para todos. Y no sobra nadie.

(Sigo en el Camino, haciendo fotos. Hace un calor de muerte. No se como algunos no caen fulminados con sus mochilones bajo este sol de justicia que derrite los páramos de Castilla. Entiendo que si llegan vivos a Santiago les perdonen los pecados. ¡Qué menos! Lo que deberían es hacerles un monumento, pobres)
PD: no te preocupes, ET, porque no te gusten los post del Camino. La semana que viene me voy a otro viaje largo; a un sitio my distinto a Groenlandia. A ver si ese "te pone más".

Hay 19 Comentarios

A este compañero, por lo que yo recuerdo, lo has bordado :)Que punto! Muy majo. Pone a Elwis a las diez de la mañana. Y Felisa tiene una hija con un botijo y te mueres de la risa bebiendo. El Camino lo llenamos los raros, vaya que sí :)

Comparto contigo en que a lo largo de las etapas del Camino de Santiago te encuentras personajes de todo tipo. Personalmente guardo muy buen recuerdo de cuando "ejercí" de peregrino en épocas que todavía no estaba señalizado el Camino...toda una aventura...pero que merició mucho la pena.Un abrazo, Paco, y feliz continuación.

Pues sí, seguimos tu caminar por el camino, con sus gentes y sus llanuras, con un calor de justicia, como dices, y es que por aquí, también a veces, las menos, hace calor...Seguimos caminando contigo.

Aunque esté algo out, te sigo, eh, digo, por si me echabas de menos y tu ceja comenzaba ya a arquearse ante mi ausencia. :-)Ya sabes, a veces son malos tiempos para la lírica. Me gusta el título, los caminos también los hacen las gentes. Un beso, un abrazo. (por cierto, cumplí añejos y añazos el viernes, uno de mis regalos fue la última traducción de Kim (ya sabes, Kipling), por la propia traductora, amiga mía que trabaja conmigo...pero lo que yo quiero poner en mi estantería es otro libro de Paco Nadal, por qué no algún relato de aventuras y desventuras en el camino, ya te digo, puestos a aprovehcarse del tirón que tiene, por qué no haces tú algo así? Te digo desde ya que serías traducido a mil y una lenguas. :-)

Una foto muy bien escogida Paco...jejje, muy elocuente! A mi me hizo recordar la Bodeguita del Medio...por todas esas inscripciones en la pared:-) Ha de ser un sitio bien bohemio...jejje.Y el día que vaya por el camino, será para maravillarme por el paisaje y por su gente variopinta, y no porlimpiar pecados..., mas sé que me engrandecerá. ¡Pero jamás con estos calores...jejjjeBueno, bueno....ET ya estará afilando sus dientes...:-)...¿para dónde será.., para dónde???Besos

Una foto muy bien escogida Paco...jejje, muy elocuente! A mi me hizo recordar la Bodeguita del Medio...por todas esas inscripciones en la pared:-) Ha de ser un sitio bien bohemio...jejje.Y el día que vaya por el camino, será para maravillarme por el paisaje y por su gente variopinta, y no porlimpiar pecados..., mas sé que me engrandecerá. ¡Pero jamás con estos calores...jejjje!Bueno, bueno....ET ya estará afilando sus dientes...:-)...¿para dónde será.., para dónde???Besos

Brrrr....se me perdió el mensaje...En fin...te alababa la buena selección de la foto que subiste....¡Muy elocuente! Me hizo recordar la Bodeguita del Medio...:-)Será horroroso para la gente que del camino najo estos calores...Yo, desde luego, cuando lo haga, será en otoño también...o en primavera...y no para lavar pecados, sino para ,maravillarme por la naturaleza y su gente variopinta...Bueno...ET, ya estará afilando sus dientes...¿Para dónde será....para dónde???Un abrazo

...........todo un crisol de ser humano..............................buena ruta

quién pilllaraun jamón como ese por esta estepa China!!!con la baba caída, Popochán.

Hola Paco, estupendo el viaje y sus personajes por el Camino. Yo no recuerdo tanta "gente diferente", quizás porque lo hice en bici hace ya 14 años (glup!). No se si pasarás por allí o te dará tiempo, pero por si tienes ocasión, hay un refugio en la ermita de San Nicolás, en Itero del Castillo, a orillas del Pisuerga, que bien merece una parada. Al menos yo lo recuerdo así. Un abrazo y buen camino!

Siempre lo he dicho, a los sitios no los hacen las piedras, que también, sino las personas. Aunque siempre hay alguna excepción, como Groenlandia.Un abrazo.Ya nos darás alguna pista de "nuestro futuro viaje".

Bueeeno Paco, ya estamos ooootra vez...como dice juan manuel, queremos pistas!Por cierto, impresionantes los vídeos de la ventisca, y preciosas las fotos. Desde luego Groenlandia sí fue una sorpresa, aunque te digo q también me quedó mucha curiosidad de ver algo más de Islandia...menos monótono quizás? :)

Ojalá que tu extraordinario párrafo cuarto ("Hay gente que da...") se pudiera aplicar a cualquier lugar y circunstancia de la vida.Gracias y un abrazo.

Estos Nadales, no saben dosificarse y luego pasa lo que pasa... Y yo que creía que después del palizón de Groenlandia vendría un descansito... ¡Pero no! El tío se va al Camino de Santiago y luego a vete tú a saber dónde. Si es muy diferente a Groenlandia es que habrá mucha vegetación, ¿no?

Gracias tío por tu amabilidad, sabes que no son los posts, son esos lugares que me parecen tan...no se, prosaicos te diría, como la ciudad trasladada al campo. Aunque despues de escribir el anterior comentario,me acordé que gracias al camino, alguna vez , habías hablado de las tiendas bar de Asturias y del ferreiro del museo etnográfico, y eso no estuvo nada mal.Espero que la proxima semana te toque una playa paradisíaca o algo de eso porque, ya ves, hasta en el norte se nos instaló "la calor". Seguro que cuando llegues a Santiago ni siquiera llueve...¡Ya te digo!

Tengo que ir a conocer al "showman del bar de Reliegos", que está al lado de mi terruño. Como no lo encuentre, te la ganas.Un abrazo.

Hola Paco. Hace un par de meses quedaste en mandarme una guía del Camino de Santiago y no la he recibido. Inténtalo ahora a ver si me animo y lo hago a mis tantísimos años. Ángel

Me acabo de poner al dá en tu blog y veo que estás recorriendo uno de los Caminos de Santigo, alguna vez lo haré, dicen que hay tramos preciosos... pero mi opción será en Otoño, me gustan los colores en esa época. Besos

Personajes... ¡La sal de la vida!(O del placer del viaje)-Lo dicho, mucha envidia.;)Un abrazo!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal