Paco Nadal >> El Viajero

06 jul 2009

Todo vale para llegar a Santiago

Por: EL PAÍS

El Camino de Santiago Francés entra en una nueva temporada alta. Desde luego, el momento menos recomendable para andar por estas estepas castellanas y leonesas es en julio y agosto, porque "la caló" funde las neuronas. Pero como los españoles solo tenemos o solo sabemos coger vacaciones en julio y agosto... pues ocurre eso: que es temporada alta, al menos para el peregrino nacional, cuando menos debería de serlo. Los jubilados centroeuropeos, que son más listos (aunque solo sea por viejos), vienen en masa en mayo y junio, época mucho más bonancible. Pero claro, si algo les sobra a ellos es tiempo. Para eso son jubilados.
El caso es que estos días los caminos a Santiago están atestados de gente, lo que me está viniendo muy bien para hacer fotos. Gente de toda edad y condición capaz de soportar semejante penitencia por motivos variopintos: unos lo hacen por fe, otros por deporte, otros por turismo, o por experimentar algo diferente. Excusas todas igual de válidas y loables, al menos para mi, aunque no para la Iglesia, que ahora solo te da la compostela oficial (el documento que acredita tu peregrinación) si la has hecho "bajo pietatis causa".
Gente además que inventa las más peregrinas (y nunca mejor dicho) formas de llevar la mochila y hacer más soportable el peso. El del burro venía a pie desde Italia. El de las parihuelas metálicas es un suizo que salió de Le Puy, en Francia. Mil maneras (y mil causas) para llegar a Santiago. Y todas encomiables (aunque la pietatis no sea la causa) .

Hay 13 Comentarios

Que buenos recuerdos tengo de esta experiencia, yo fui en Agosto de 2011 porque no había otra época para pillar vacaciones pero al hacer la ruta del Norte el calor se hizo bastante soportable hasta la llegada a Santiago que cayó una calorina espectacular y la pájara considerable. Se lo recomiendo a todo el mundo ya que además del motivo inicial por el que lo haces, conoces gente de todo tipo y compartes grandes experiencias.

No sé cómo estará en julio pero a últimos de abril ya estaba insoportable.

A mí me da qué pensar quién es el burrro y quién no. O los burros. Ains.

Yo he visto bastante gente pintoresca, por algo vivo al lado del camino, aunque no solía fijarme mucho, hasta la fecha.De ahora en adelante, voy a prestar un poquito más de atención. Los burros y caballos ya les he visto alguna vez y es bastante habitual que lleven perros.Besos

Y menos mal que aún quedan gentes haciendo su viaje peculiar, imagínate que todos fueran en coche y cámara en ristre.

A menudo son las personas que encuentras, verdad, Paco, las que hacen más enriquecedor un viaje. Aprovecha para hacer fotografías a todos esos momentos surrealistas del camino que describes. Seguro que consigues un álbum interesante. En cualquier viaje, hasta en el más turístico y atestado de gente, siempre surgen joyitas, verdad. Bueno ya sabes lo que dijo Machado: Caminante no hay camino...se hace camino al andar. Suerte y buen viaje a Santiago. Un saludo.

Pues sí, Paco...entre ellos me clasificaré yo también...:-)Buenísimas las fotos...,lo del burro...jooooo....tiene mérito...¡desde Italia...!!!!Besos y encuentres buenos objetivos...:-)

Que auntentica la foto del burro, y parece que lleva cara de agobio el pobre...

Es que, hacer el camino en julio y con este calor... manda webs!

¿"bajo pietatis causa"?. Pero ¿de qué van estos cebollinos con sotana?.(La del burro, me encanta).Un abrazo (Y ¡¡venga!!: a San Fermín).

Me ha encantado eso del 'pietatis causa', estoy seguro que la santa iglesia católica encontrará la manera de hacer unos dinerillos extra con eso: soy de los que molestan con esos certificados y si hago semejante viaje, pues seguro que lo querré conmigo y si tengo que pagar unos dinerillos 'extras', todo sea para el bien de Benedicto y sus pastorcillos ...La foto del italiano está buenísima! Acabo de leer un artículo sobre un joven francés que recorrió Francia completa acompañado de una ... vaca! de su región ... no, si para insólito hay mucho para encontrar!Hasta la vista viajero!

Pues lo del burro me parece perfecto, ahora que yo me cortaría las barbas, que deben dar un calor.A este paso veremos maletas con ruedas en el camino...Nunca he hecho vacaciones en julio ni en agosto, voy contracorriente; pero juego con ventaja, puedo elegir, je, je...Tu blog es una galería variada de lugares, personas, personajes y personajillos...Un beso de una personajilla cansada.

¿Y CÓMO SABEN LOS CURAS QUE LO HACES "bajo pietatis causa"? Hay calla, calla,me olvidaba que ellos siempre lo saben todo.Lo dicho tío, me lo imagino todo lleno de gente, sucio y con una calo' de lo más olorosa (sigo prefieriendo el olor ártico de 4 guarros en una tienda)PD: Te aviso que llegué de mis vacatas blogueras y de las otras. Preparate porque me vine muuy larguera (Es que Madrid es mucho Madrid)

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal