El Crystal Simphony lleva tres días amarrado en el puerto de San Petersburgo. Fue una de las razones que me motivó a hacer este crucero por el Báltico: por lo menos da tiempo a ver algo de las ciudades donde hace escala, en vez de ir a salto de mata como suele pasar en este tipo de viajes. El problema es que en estas fechas hay tantos cruceros en la ciudad que literalmente, no caben. Mientras terminan la nueva terminal de cruceros, los mandan donde pueden. Y al nuestro le ha tocado atracar en el puerto comercial del Morskoy Kanal.
Tiene gracia: te asomas por la borda de este barco de lujo, cargado de todo tipo de comodidades, y ves un horizonte industrial de grúas, máquinas pesadas, bulldozer, montañas de chatarra, contenedores, láminas de acero y demás productos de la industria pesada rusa esperando a ser embarcados vete tu a saber a qué confín del mundo.
Menos gracia tiene que no dejan entrar taxis hasta aquí. Y hay dos kilómetros de decorado industrial hasta la salida por descampados más negros y solitarios que la cueva de un lobo, sobre todo cuando regresas a las tantas de la noche. Pero pronto hemos aprendido que eso no es problema en Rusia. Simplemente te pones en la carretera, levantas la mano y lo primero que pase en movimiento (y que no sea un perro) te para. Es una costumbre muy habitual aquí: no hay por qué esperar al transporte público. Los conductores están acostumbrados a parar a quién le hace el alto, negocian un precio y lo acercan a su destino si les cuadra. De momento he montado en todoterrenos, camionetas del puerto y coches particulares. Pero si pasa una grúa y me para, juro que también me monto.
Hay 11 Comentarios
Audaces si que sois...jejjje, salir de noche en esa ciudad...sobre todo de ese punto que nos cuentas!Pero los aventureros son así...a saber qué nos contarás en la próxima...¡no me perderé!
Publicado por: Anónimo | 19/09/2009 1:00:00
Paco, mucho cuidado por San Petersburgo, que me han contado que hasta te pueden robar un riñón sin que te enteres.[;)]
Publicado por: Franca Sinatra | 16/09/2009 1:00:00
Paco, mira que me he imaginado que en ese muelle me encontraba al mafioso ruso de Viggo Mortensen en "Promesas del Este" (¿Viste la película?) y.............no sigo porque entonces necesitaría es cama ancha que me ofrece ET. Como dice Blas, la noche es para vivir la aventura!¿Ves como tu blog es sugestivo y sugerente? Besos.
Publicado por: Anónimo | 16/09/2009 1:00:00
debe ser alucinante , siempre pensé que lo mejor de viajar es meterte en los entresijos de la ciudad , en lo mas recóndito, solo así se conoce un pueblo y sus gentes¿que es peligroso? siempre le tememos a lo desconocido y cuando se va a otro sitio es para conocerlo besos
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Buena forma de trasladarte desde el barco, se ve que la gente es amable de otra forma te quedaría una buena caminata.Un abrazo, Paco.
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Vaya... que escueto, ir y volver ¿en el medio qué? ¿caviar o hamburguesa? Estoy de acuerdo en la generosidad de ese pueblo (tengo familia de por allí). Me quedo pensando en cual puede ser esa "manera perfecta de salir" y ¡hala! a esperar a mañana a ver si es verdad y lo cuentas o sólo es un señuelo como en telecinco (con perdón). Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Bueno, Paco, pues ya me puse al día... y estoy disfrutando con el crucero. Nos falta, parece, vivir la noche, bueno, pues salgamos esta noche y mañana lo cuentas. Pero no todo... ¡eh!Estoy deseando saber como se vive la noche en San Petersburgo (y en Madrid, en Barcelona, en Sevilla, en Bilbao y hasta en Soria, pues no hace "na" que no vivo la noche) así que espero tus noticias.Un abrazo.Estrella
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Vale(Lita), pero el tema del peligro hay que tenerlo en cuenta siempre. Supongo que Paco y los demás se habrán preocupado por ese tema, sino (también supongo) no saldrían Será porque vengo de un lugar tan pero tan peligroso, que solo pensar en un lugar oscuro y en un coche de "no se quién" me da tirria...Una cosa no quita la otra y me alegra que hallas salido por ahí de noche...a ver de que tipo de "hermosuras" hablarás mañana. Miedo te tengo...PD1: ¿Porqué me hacés esto, chaval? ¿No sabés que "sin ti mi cama es arrcha..?(tanto que caben hasta NURIA y BLAS pero tampoco quieren entrar)PD2: ¿Vas a estar o no en el programa?
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Son pequeños chispazos, pequeños momentos, pequeños impulsos, pequeños instantes?. En esos momentos que surgen -de vez en cuando- es cuando me digo: Este sí. Este sí es mi VIAJERO, y digo ?mi?, porque para otra gente lo puedes ser siempre.Un abrazo (¡Qué bonita es la noche para la aventura!).
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Se sale el mcDonald's. Por cierto, es sábado tenemos pseudo noche blanca en los madriles. Pienso salir a tuitearlo. [;)]
Publicado por: Anónimo | 15/09/2009 1:00:00
Va Paco, cuenta, cuenta!Que yo también recuperé el ritmo y ya me mata la curiosidad por saber cómo la arman en S.P.!
Publicado por: nebur | 15/09/2009 1:00:00