Como ya os dije, en este viaje por la ruta de la Seda he ido grabando vídeo para un documental que se emitirá en la 7RM , la TV autonómica de Murcia, dentro del programa Aventura x 2 (como algunos lo habías preguntado, aquí va el dato). Se emitirá dentro de un mes, pero como lo cuelgan en su web prometo poner un link en el blog en cuanto lo suban a su página (Groenlandia también lo grabé para este programa, que llevo año y medio haciendo para la 7RM; prometo link, igualmente).
Confieso que me gusta mucho más hacer fotos que vídeo. Es verdad que la televisión es la herramienta más completa para contar historias -lo reúne todo-; y en el fondo no somos más que eso: contadores de historias. Pero a mi particularmente nada me hace más feliz que ver el mundo desde detrás de mi Canon Eos 5. Resumir una historia en un fotograma siempre me pareció un reto mucho más tentador que hacerlo con miles de imágenes en movimiento. Debo de ser un clásico. O un nostálgico.
Esta vez no pude llevarla (demasiado peso), pero si eché en un bolsillo la pequeña Lumix compacta (gracias Nurianómada por el consejo). Y estás son algunas de las instantáneas que tomé.
.
Hora del rezo en la mezquita anexa al cementerio de Shah-i-Zinda, en Samarcanda. No me pusieron ningún problema para pasar allí el tiempo que quise y disparar tantas fotos como necesité.
.
A la salida, una pareja de novios posó para mi. El imán nos invitó a un té.
.
Al atardecer, el sol incendia la vieja muralla de Khiva y forma caprichosos juegos de sombras.
.
Las ruinas de Merv, la ciudad de las mil y una noches, son ahora espectros de adobe en una llanura polvorienta.
.El tren Registan atraviesa el desierto del Kara Kum. Un ferrocarril de época a través de la nada más absoluta.
.
Por la noche, las madrasas de Samarcanda se iluminan como naves planetarias.
.
El cráter de Darvaza visto en la oscuridad del desierto de Kara Kum. Conexión directa con el Averno.
.
Matusalén.... y un señor de Murcia.
.
Hay 26 Comentarios
La ruta de la seda es un viaje para descubrir culturas apasionantes a lo largo de la famosa Ruta de la Seda atravesando el corazón de Asia Centra, transitando ciudades que forman parte de la historia, y lugares tan fascinantes como increíbles. Felicitaciones Paco por el relato!
Publicado por: ambar | 23/04/2015 4:46:07
Gracias Paco por todo. Ya conocemos a Uzbekistán. Nos encantó. Gracia al guía (Muzaffar)
Publicado por: Anónimo | 09/11/2013 5:48:53
He visto el documental. No es como los de canal Odissea pero como es tuyo ha estado Genial y más después de haber estado leyendo aquí semanas y ver el trabajo como resulta fuera del blog. Me ha encantado estar en lo que ya ''conocía'' gracias a ti. XD. Gracias.
Publicado por: yo | 06/12/2009 0:00:00
¡Cómo le creció la barba al señor de Murcia!
Publicado por: Anónimo | 10/11/2009 0:00:00
Bonitas fotos de recuerdos de ese maravilloso viaje... Me ha encantado la de 'Matusalen'... Cuántos recuerdos en tu memoria y en tu retina..., verdad Paco? Lo digo, en este momento, porque vengo de comentarte en mi blog sobre los 'olvidos de recuerdos'...Mirando estas fotos, me he parado en las ventanillas de ese tren... hace dos o tres entradas puse una con el título de 'Caminos de vida (sentados frente a frente)', si puedes pasarte en algún momento, me gustaría saber tu opinión sobre el texto que dejo...Un beso grande y mil gracias siempre por tus visitas y comentarios Paco. Disfruta a tope de este merecido tiempo de relax en el que te encuentras ahora.Abrazos! Pilar
Publicado por: Anónimo | 10/11/2009 0:00:00
Paco, como me gustaría pasear al atardecer por la muralla de Khiva (qué luz!) y tomarme un té en Samarcanda...snif!Coincido contigo en preferir la foto al vídeo (y en más cosas) Lo importante es el ojo del fotógrafo. Y de nada por el consejo, pero mi cámara no me cabe en el bolsillo es de 36x432, aunque hay otro modelo con el zoom más potente.Ya avisarás cuando pasen el programa. Me falta el sombrero de Matusalén para mi colección de sombreros...Un beso al señor de Murcia.
Publicado por: Anónimo | 07/11/2009 0:00:00
La imponencia arquitectónica de las mezquitas y las madrasas es extraordinaria. Me provoca convertirme al Islam, unirme a la Jihad y hacer que toda España vuelva a ser musulmana.Sería tan fácil de creer en Dios bajo la atmósfera de esos edificios?
Publicado por: Pepino | 05/11/2009 0:00:00
Me ha gustado mucho este reportaje fotográfico, más que las grandes mezquitas y madrasas... esas me dan frío... prefiero ver a Matusalén y al señor de Murcia, por cierto, si te dejas la barba larga, ¿se parecería a la de Matusalén? porque te va blanqueando ¡eh!"Un ferrocarril de época a través de la nada más absoluta", quizá es la falta de vegetación la que me hace pensar que por ahí, no hay vida alguna... esa sensación extraña que se he sentido en este viaje tuyo, de estar en lugares, que no respiran, no piensan, no aman, no juegan. Seguro que no es así... pero me dejan fría.Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 05/11/2009 0:00:00
Coincido totalmente con tu preferencia por la fotografía. Igual, no me quiero perder del video de este viaje y mucho menos del de Groenlandia, ¡¡¡que a ese sí que lo sufrí!!!
Publicado por: Federico Gauffin | 04/11/2009 0:00:00
Señor de Mucia, gracias por pasarte por el Puerto Libre., pero cuanta algo mas por favor.
Publicado por: belen | 04/11/2009 0:00:00
Yo también soy más de foto que de vídeo, pero hay veces que el vídeo deja mejor ver lo que se visita.Saludos, y gracias por tu apoyo.Miguel N.---------------www.asaltodemata.com
Publicado por: MIGUEL NONAY | 04/11/2009 0:00:00
mmm...yo también quiero un té,a la sombra de la muralla y al ladito de Matusalén...y del señor de Murcia. :-)-me uno a la moción, no puedo acceder a canales esp desde aquí, así que los post y los videos que algunas tv cuelgan me traen un poquito de vuestro trabajo y me hacen casi, casi, viajar. Como tus fotos. Un besote (sigo esperando, a veces la paciencia trae recompensas, o le corto algo al cartero)
Publicado por: Anónimo | 04/11/2009 0:00:00
¡Viva la Lumi(x)! Es una de las mejores cámaras con las que he trabajado y pese a la tiranía de la ostentación que marcan las grandes reflex -que obviamente, también molan, y mucho-, ésta, con su diminuto tamaño (y su óptica Leica), se las merienda a todas.De hecho el proyecto del Curveando lo hice / quise hacer con una Lumix.Dejo en el link algunos -bastantes- de sus 'pequeños' resultados; por ejemplo, Hanoi.By the way, tremendo el viajazo.Un abrazo! (que rima).;)
Publicado por: Rafa | 03/11/2009 0:00:00
Gran post !
Publicado por: Opiniones | 03/11/2009 0:00:00
vale, club de amigos de la Lumix
Publicado por: belen | 03/11/2009 0:00:00
pues no se nota nada que seas de Murcia
Publicado por: belen | 03/11/2009 0:00:00
Paco,he estado muy liado últimamente, pero os intento seguir. Volveré, lo prometo (ahora estoy un poco más de relax...)
Publicado por: Olmo | 03/11/2009 0:00:00
querido PACO, no eres un clásico, eres un tipo inteligente. Últimamente yo también uso más el vídeo que la cámara de fotos y te entiendo perfectamente. Captar el momento justo de la vida que se mueve es todo un arte. Y este estupendo post lo demuestra, como casi todos los que nos brindas. Un abrazo desde un rincón no muy alejado de la Ruta de la Seda. Popochán.
Publicado por: Anónimo | 03/11/2009 0:00:00
Nada que objetar. Te apoyo totalmente. ¿A qué?, dirás. A tus afirmaciones en el binomio Foto/TV.Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 03/11/2009 0:00:00
Me encantan los post de viajes que haces. Estoy de acuerdo con el tema de vídeo vs foto. Aparte que no dejo de tener la sensación cuando grabo vídeo de que me estoy perdiendo algo, que no puedo grabar y disfrutar de lo que grabo a la vez.Por cierto, con las fotos tan buenas que haces no dejo de tener la sensación al verlas en el blog que tienen una calidad regular. Es posible que sea la compresión, porque desde luego dudo que sea cosa del equipo leyendo esta entrada ;)
Publicado por: Naeros | 03/11/2009 0:00:00
A mi tambien me gustan mas las fotos que el video, pero creo que hay momentos para todo. Estaré atenta al documental. Por cierto el Gouremir no me canso de mirarlo.Saludos
Publicado por: M.Eugenia | 03/11/2009 0:00:00
Sigo encantada con esa forma de contar los viajes, de vivir el mundo por retazos. Repito lo dicho, me encantaria hacer ese trabajo. Ya espero ansiosa la siguiente aventura del señor de Murcia.
Publicado por: Daniela Cruz | 03/11/2009 0:00:00
Recomiendo también esta página de fotos de viajes, está genial para inspirarse y ver un poco de antemano qué se espera uno.
Publicado por: Fotos de viajes | 03/11/2009 0:00:00
Esperaré tus links murcianos para ver el viaje de corrido después de haber soñado con algunas de tus fotos.Abrazos y besos
Publicado por: Anónimo | 03/11/2009 0:00:00
Buena síntesis de tu viaje en imágenes. Yo también estoy interesado en ver ese reportaje en tv. Lo de la lumix, yo cuando en mi viaje me robaron la cámara (canon compacta) estuve buscando una lumix, pero no la encontré. Ah, y por favor, explica lo que se ve detrás de Matusy y el murciano. Esos trapos atados al árbol me suenan mucho, pero no recuerdo de qué. No sé si tiene que ver con los novios o qué niño muerto.UN abrazo
Publicado por: Anónimo | 03/11/2009 0:00:00