Paco Nadal >> El Viajero

11 dic 2009

Ayuda para la aldea de Yorkín

Por: EL PAÍS

Seguro que recordáis el post que puse hace unos días sobre el turismo comunitario en la aldea de indígenas bri bri de Yorkín, al sur de Costa Rica.

Pues bien, una riada destruyó ese albergue del que hablaba y que las mujeres de Yorkín levantaron para mejorar la economía de la aldea. El agua bajó tan violenta que el puente de la foto que abría el post ya no se existe: se lo llevó la riada.
La comunidad está desolada y en bancarrota. Desaparecieron incluso los seis botes que tenían para llevar río arriba hasta sus casas los alimentos, los materiales y, sobre todo, a los visitantes que venían a conocer la comunidad. Su principal fuente de ingresos.
Ya han empezado a reconstruir el albergue y algunas infraestructuras con la ayuda que ha ido llegando de particulares y otras asociaciones. Pero falta mucho para recobrar la normalidad. Por eso quiero pediros desde aquí vuestra ayuda.
En esta página web explican lo que ocurrió, lo que necesitan y la colecta que están llevando a cabo a través de facebook y otras redes sociales. Tienen una cuenta corriente donde hacer ingresos por si queréis ayudar (necesitareis un código swfit que os da vuestro banco, ya que es trasferencia internacional)

¡Ayuda a la casa de las Mujeres de Yorkín! Y si puedes, cuélgalo en tu blog y contribuye a la causa de esta comunidad que lucha por no perder sus raíces ni su cultura.

Hay 9 Comentarios

OMG!!

Buenos días Paco. Me parece estupendo que gente como tú se haga eco de noticias como esta si pueden ayudar a esa comunidad. Es una lástima que el esfuerzo de esa gente se vea arrastrado por el agua,,,Un abrazo.PD: Entre el puente y las nuevas normas de esta comunidad he estado un poco "fuera de juego". Por cierto, no me convencen las normas, y no descarto nada. No vale cambiar las reglas una vez empezado el juego. Tengo un blog en otra plataforma donde los usuarios conservamos el copyright de las fotografías. ¿No hay forma de que se replanteen el tema?

LA PERSONA QUE ME LO ENVIO ESTA TODAVIA ASOMBRADA DE LO OCURRIDO, YA QUE ELLA DICE QUE LO HIZO POR HACERLO Y QUE PIDIO ALGO QUE CREIA CASI IMPOSIBLE DE LOGRAR PROBEMOS.* Para ti mismo di el nombre de la unica persona del sexo opuesto con quien quieras estar (tres veces...)...* Piensa en algo que quieras lograr dentro de la proxima semana y repitelo para ti mismo(a) (seis veces)...* Piensa en algo que quieras que pase entre tu y la persona especial (que dijiste en el no. 1) y dilo a ti mismo/a (doce veces)...* Ahora haz un ultimo y final deseo acerca del deseo que escogiste.* Despues de leer esto tienes 1 hora para mandarlo a 15 temas y lo que pediste se te hara realidad en 1 semana.A la mayor cantidad de gente a quien lo mandes mas fuerte se hara tu deseo.Si tu escoges ignorar esta carta lo contrario del deseo te sucedera,o esto no sucedera jamas..............Que tus días estén llenos de logros y tus noches de sueños copia y pega esto en 15 o + temas

tu post está en mi blog. También lo he colgado en otro blog que tengo, en una comunidad de profesores de Español como Lengua Extranjera. He mandado un correo a todos mis amigos. A ver si entre todos, algo llega. Al menos será todavía más conocido para que la gente vaya para allá, incluso formando parte de proyecto de cooperación para ayudarles a reconstruirlo! Gracias por colgar este post. Un abrazo (solo con la mano derecha, pero intenso)-ando enervada, cada vez que leo el periódico me pongo de los nervios, he leído lo del corrupto Camps, nuestro particular Berlusconi, y su cruzada contra el aborto con el del OPUS dei, nada más y nada menos que el vicepresidente, en fin, Qué país, qué mundo.

He leído esta misma tarde el post donde hablabas de estas mujeres y el albergue que habían montado para turistas y ahora encuentro en éste que la riada se lo llevó. ¡Qué pena, tanto esfuerzo al traste! Ya me he metido en el enlace que nos dejas e intentaré colaborar de alguna manera, la gente luchadora merece nuestra ayuda. Me gusta Paco, tu mirada solidaria por donde quiera que vas.Besos.

Bravo, Paco! Cuando lo lei en la web de los ALBERGUES RURALES me quede desconsolada. La NATURALEZA que tanto aman y respetan les habia quitado todo...Espero que puedan reconstruirlo y seguir en la brecha.Un abrazo

Paco, lo ví el otro día cuando busqué en el internete... he pasado la historia a alguna gente que trabaja en organizacíones por allí y, cuando llegue la extra...Un abrazo.

Hola Paco, en primer lugar, gracias por pasarte de nuevo por mi blog, y, por supuesto, conozco lo que ocurrió con la riada .Pongo un enlace en mi blog, ahora mismo, en la cabecera y hago mención a tu blog.Gracias, porque como sabes me unen grandes lazos con este bello pais.Un fuerte abrazo, Paco.Miguel Nonay--------------------------------------www.asaltodemata.com

Es que lo del respeto... um um... pues eso, está muy bien dicho, se le tiene a la Naturaleza que ''ya se sabe cómo se las juega''' y casi punto, ¿no? Que con los humanos es mejor ser considerado si ellos tienen a bien ser considerados con nosotros. Dalo por colgado en el blog.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal