Paco Nadal >> El Viajero

31 may 2010

La notaria del Himalaya

Por: EL PAÍS

Hace unas semanas, a raíz del desgraciado suceso que le costó la vida al montañero español Tolo Calafat en el Annapurna, salió a relucir el nombre de Elisabeth Hawley, un curioso personaje que certifica la validez de las ascensiones a las cimas más altas del mundo....¡¡¡aunque ella nunca en su vida ha escalado una montaña!!!
Conocí a miss Hawley en el 2000 en Kathmandú y la entrevisté para un reportaje que apareció publicado ese mismo año en El País Semanal. Cuando la vi descender de su viejo Escarabajo Wolkswagen azul celeste me pareció una abuelita de aspecto apacible y pelo cardado, que podría estar sirviendo el te de las cinco en una reunión de la asociación de viudas cultivadoras de rosas del condado de Yorkshire.
Sin embargo, a base de entrevistar y hablar con escaladores, de preguntar y repreguntar, cotejar datos y ver fotografías, se conoce las cimas del Himalaya al dedillo. Desde hace 50 años, miss Hawley, como la llama todo el mundo en Nepal, envía crónicas de escaladas a revista de medio mundo y desde hace 30 lleva una exhaustiva estadística de todas y cada una de las ascensiones a la cordillera más alta del mundo. Su trabajo constante y metódico la ha convertido en una especie de notaria que certifica la validez de una expedición. Su palabra, en el mundo de la montaña, va a misa.
Nació en Chicago en 1923, fue amiga íntima de Edmund Hillary (el primer hombre que ascendió el Everest), y desde que llegó a Nepal en 1960 nunca ha regresado a EEUU. Su físico menudo y frágil contrasta con un carácter irascible. Recuerdo que llegó a nuestra cita en un hotel de la capital nepalí y tras un frío saludo sacó unos papeles del portafolios, los puso ante mi y me espetó fría y cortante. ?Léalo primero, es mi currículo. Y no me repita las mismas preguntas?.
Sinceramente, no quisiera ponerme en el pellejo de un jefe de expedición sometido al interrogatorio de miss Hawley.

Hay 23 Comentarios

Muy interesante personaje!

¡Qué personaje más interesante! Me ha encantado la entrevista.

Muy buena entrevista!! Me encanta vuestro blog,
pasaos por nuestro web de homesurfing, perfecta para los aventureros viajeros
http://www.thehometrotters.com/

Me ha llamado mucho la atención...una mujer increíble y de las que quedan pocas

Me ha gustado la emtrevista. Yo tambien le doy un ole por ella. Enhorabuena

¡Dios! Esta mujer se parece cada día más a mi tía

En esta interesante web podeis ampliar toda la información sobre los notarios y, además tiene el directorio de las notarías de España.ayuda-notariosynotarias.com

Yo tb quería leer la entrevista. El día que salió no tenía tiempo y me la guardé para otro momento! He conseguido el enlace pero ya está inactivo. ¿Tal vez fue por alguna cosa rara de los copyright?

Hay mujeres de armas tomar y ésta parece una de ellas, de todas formas a mí me parece digna de admiración. Primitivo

Copio aquí la respuesta que te daba en mi ventana (por si no vuelves pronto): "paco nadal": Vamos a ver si voy a ser yo el culpable del "frascaso" del mundo 'blogger'. No. Me resisto. La culpa la tiene el "feisbuk-ese" (y similares) que pretende llenar el hueco que tiene internet, en general, donde la gente se expresa. Y sólo se dicen mamonadas. Y el tiempo es el que tenemos. Mientras uno ocupa el tiempo en eso, el tiempo pasa, y es oro. ¡Valiente mierda!. Un abrazo..................Mis afirmaciones (tan sui-generis) van dirigidas a la gente que anda por tu ventana y me conoce. Las que me conocen, conocen mi humor, y -seguro, seguro- no se enfadan.Un abrazo again.

jajajaja. Blas en estado puro. Sigue así, no cambies. Un abrazo

Seguro, tormentoso, seguro, que no nos enfadamos :)))))))Si fueras tía, seguro también que alguno de nosotros decía: ¡vaya, ya está con la regla! ;)

Chaval, alucino en colores con esta tía y lo que contás. Yo también escuché su nombre por primera vez cuando lo de la coreana ( Coincidí con BLAS, no me lo puedo creer. Su segundo comentario no lo entendí, y eso sí me lo puedo creer). Se habló mucho de ella en ese momento, pero no escuché a nadie que dijera que ¡¡NUNCA SUBIÓ A UNA MONTAÑA!! Yo me la imaginaba una montañera vieja, ruda y con el pelo canoso y muy cortito, a lo abertzale, pero aparece esta paisana que es igual, igual a mi famosa tía (la de la no-herencia) hasta lleva el mismo cardado y todo, osea, una asturianina como cualqueira otra que me pueda encontrar cuando salgo a la calle. ¡¡Encima tiene caracter rascible!! ¡No te digo! ¡Es astur! (exceptúo a mi tía que era pura dulzura y sonrisa) Te entiendo: yo tampoco quisiera estar en el pellejo de NADIE sometido al interrogatorio de una paisana asturianaPD: Voy a por el reportaje

Caramba Paco! realmente ésta historia y ésta fotografía rompen de alguna manera con mi teoría que el lugar donde vives te condiciona: nada en ésa mirada denota paz o bondad, en realidad denota rabia y creo que hasta algo de resentimiento ... y si dejo salir mi pequeñísimo cerebro de novelista, hasta alguna historia de desencanto amoroso detrás ... en fin, pobres lo nepaleses que se cruzan a diario con semejante ejemplar!

-siento no loguear. Ya vi la entrevista de Edurne con esta mujer, en su web (en la de Edurne Pasabán) comenta como le ha ido con ella...ya sabrás que Edurne lo ha conseguido... por qué no lo cuentas en el post? :-( un poco de ánimo para el deporte d emontaña! :-)

He buscado la entrevista pero no la encuentro... :-( No me hubiera gustado estar en tu pellejo, con la dama de las alturas!!! Un besote

¿¿POR QUÉ QUITASTE EL LINK DE LA ENTREVISTA?? ¿QUÉ? FUE PARA ALGUNOS ELEGIDOS NOMÁS. CARMEN Y YO ¿NO VALEMOS?

Me recuerda a mi abuela notaria, con lo que no tenía que ver con la sangre era Ffffferoz.Y altitud, altitud, si es que después de una excursión con excursionistas, no hay ocmo elevarse ;)

pondrás el link a la entrevista? lo encontrarña algun avezado gugleador? me entraron ganas de leer las preguntas y las respuestas, por a ver quien rompe el hielo...

¡Menuda mujer la Miss Hawley! Y oye, veo ahora que esta es la única entrada con la etiqueta "Nepal", ¿qué no harías un remember de tu paso por allí? Es casi con toda seguridad mi viaje largo para después del verano, no me vendrían mal consejos y recomendaciones.

Si. A mi también me llamó la atención. Lo leí a raiz de los supuestos engaños de "la coreana", que competía (y ha ganado) en los primeros 14 ochomiles con "nuestra-Edurne". Me pareció curioso, y me alegro de que un viajero como tú haya tenido ocasión de sonsacarla algo original pues, si no admitía preguntas repetidas, te contaría algo especial.("Su físico menudo y frágil contrasta con un carácter irascible"): Voy más allá de esta afirmación tuya, pues creo que se podría extender a la gran mayoría de las mujeres de "físico menudo y frágil".Un abrazo, campeón.

Una pasada la entrevista a miss Hawley. Me parece que te da unas respuestas bien concretas y largas, hombre... que no quiera que le pregunten siempre lo mismo es normal. ¿Sabes qué te digo? Un ¡oléee! por ella y otro por ti, saber de estas mujeres me alegra el día.Besos.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal