Paco Nadal >> El Viajero

18 may 2010

¡Que agradable es viajar en avión!

Por: EL PAÍS

Lo confieso: paso media vida en un avión y cada vez me gusta más cómo me tratan las compañías aéreas. Es una delicia llegar a un aeropuerto y sentirse como en casa: querido, bien tratado, mimado. Se que muchos viajeros andan cabreados porque lo de viajar en avión, dicen ellos, se está convirtiendo en una pesadilla, pero no les hagáis ni caso. Es mentira. Lo que pasa es que hay mucho viajero señorito y blandengue que se mosquea por nada. Nenazas, que son unas nenazas. Porque os lo digo por experiencia, yo que cojo un avión o dos por semana, todas las compañías aéreas se desviven por mi y por mi comodidad.
Analicémoslo con raciocinio y frialdad. Como conviene hacer en estos casos.
En realidad SI NO TE IMPORTA:
- Que tengas que pagar el billete en el acto y sin posibilidad de cambio o devolución alguna, así te mueras o te de una peritonitis.
-Que te cuelen una cláusula escondida por la que aceptas pagar un seguro que no quieres pero que aumenta el precio del billete.
- Que te cobren un extra si quieres reservar asiento, aunque lo hagas tu solito en internet.
- Que te cobren un extra por pagar con tarjeta de crédito (¿cómo si no a través de internet?)
- Pagar 50 ? a un taxi porque tiene autorizado no sé que recargo por ir hasta la terminal
- Que te tengas que sacar tu la tarjeta de embarque y aún así haya una cola tremenda solo para dejar el equipaje.
- Pagar 60 ? por una segunda maleta.
- Pagar otros 120 ? si tienes la osadía de llevar una tercera maleta.
- Que te metan otro montón de euros si te pasas 1 kilo del peso máximo autorizado.
- Que te impidan subir a bordo con más de un bulto de mano.
- Que por bulto de mano cuente el bolso femenino por lo que te cobran otros 40 ? por un segundo equipaje cuando en realidad no es más que la bolsa del ordenador portátil.
- Que te requisen todos los líquidos.
- Que te hagan abrir el ordenador portátil y enchufarlo para ver si llevas una bomba nuclear camuflada en la tecla de la arroba.
- Que te hagan semidesnudarte para pasar el arco.
- Que te hagan volver a pasar el arco porque aun semidesnudo la maquinita sigue pitando
- Que un tipo/a con porra te cachee y te sobe cual presunto lo que sea.
- Que no contentos con eso te hagan pasar por un escáner corporal que te desnuda del todo para ver cómo te quedó la cicatriz de la fimosis.
- Pagar 4 ? por un cruasán en la cafetería del aeropuerto
- Volver a sacar el pasaporte al subir al avión aunque ya te lo han pedido media docena de veces antes de llegar allí.
- Viajar 12 horas en un asiento minúsculo hecho para la talla media de Torrebruno.
- Que no te den ni agua a bordo.
- Que te cobren 6 ? por un bocata frío y 3 ? por una bebida si quieres comer algo.
- Que hayan reducido tanto el personal de cabina que si pides otra pieza de pan te la traen cuando el avión ya está aterrizando.
- Que el azafato/a te hable de tú (en aras a no se qué cercanía con el cliente)
- Que no te den ni un antifaz en vuelos transoceánicos porque hay que ahorrar
- Que el personal de cabina te trate a patadas porque están estresados debido a la drástica reducción de personal de cabina; para ahorrar, claro.
- Que quieran cobrar en un futuro por ir al baño.
- Que no funcionen los auriculares de tu asiento y no te devuelvan el dinero
- Que tarden 24 horas en entregarte tu maleta y no te indemnicen
- Que te puedan retrasar 24 o 48 horas un vuelo y que siempre exista una letra pequeña en las leyes por la que demuestran que no era culpa suya y no tiene la obligación de indemnizarte.
- Que te llegue la maleta rota y no tengas más que el derecho al pataleo.
.
.
Si no te importa todo esto, repito.... ES QUE ERES MASOCA. Y además, piensas que lo de viajar en avión es un placer.
Personalmente creo que la degradación del trato y del servicio en las líneas aéreas está llegando a límites alarmantes. En todas en general. Una pena. Hubo un tiempo en que volar era una actividad placentera y como cliente, tenías unos derechos. Ahora eres un presunto... eres el enemigo a batir.
PD: por supuesto, y para que nadie se sienta aludido, la lista anterior es una caricaturización de situaciones que pasan en diversas aerolíneas. No quiere decir que todo ocurra en una en concreto (pero todo llegará; si no al tiempo).
Otra PD: se me olvidaba. Todo esto, y como apuntilla mi buena amiga Nani Arenas, la viajera emperdernida, contando con que el volcán islandés no estornude ese día. Esto fue lo que le ocurrió a ella hace unos días .

Hay 22 Comentarios

Os invitamos a visitar nuestro Outlet Online de Maletas y Accesorios de Viaje donde encontrareis las mejores ofertas de internet! Y estad atentos que en breve realizamos sorteo! Esta vez sorteamos una fantástica Maleta American Tourister de Samsonite!

www.outletmaletas.com

Saludos y Buen Viaje!

ps: Enhorabuena por el blog!

C'est la joie, la sensibilisation et la musique à l'intérieur. Frow nouvelle voix dans la poésie américaine.

La solución: No viajar en avión a no ser que sea imprescindible. Es el medio de transporte más contaminante e insostenible con diferencia. El tren es la mejor opción.Un saludo.

Querido Paco: Siempre es bueno saberte en el mismo lío que uno. Yo esta vez, com ofui invitada a España fui en clase elegante. Debo confesar que dormí rico. Los vuelos dentro del continente los pagué yo y así fueron. Mientras te escribo estoy dando con el tema para el blog de mañana. No ´se meocurría nada. Yendo a Milán nos pasó una historia divertida. la contaré. Mil besos a tí y tus viajeros, angeles

Sabes una cosa, Paco, se te ha pasado una cosa a la hora de enumerar las incomodidades de viajar en avión. Y es la mala educación de los pasajeros. Y ahora que no me tome nadie por una pijita que quiere volar en avión privado para ir a sus anchas, no. Hace unas semanas sufrí lo de la nube volcánica para salir de Barajas, y aparte de la desorganización descomunal de la companhía aérea, que con el aeropuerto de destino cerrado desde el mediodía, saliendo el vuelo a las siete de la tarde, sólo fue capaz de tenernos retenidos hasta las 9 de la noche sin ninguna otra información, hasta que apareció un tipo de la companhía gritando a viva voz, dirigiéndose hacia los viajeros con destino al aeropuerto cerrado, que se suspendía el vuelo (sorpresa!) y que para reclamar no lo hiciésemos directamente en las ventanillas de reclamación que teníamos allí mismo a la vista, sino a través de un número de teléfono, que por supuesto, cuando traté de contactar, las líneas estaban saturadas y no servía par nada. Bueno, todo esto, ya se sabe que va con el precio de calamidades a pasar al comprar un billete de avión en estas fechas. Pero lo insoportable, lo peor de todo, era la reacción de la gente, de todos esos listos que trataban de colarse en todas las colas, de los que vociferaban sus muchas y variadas obligaciones en el lugar de destino. Los afectados por al nube volcánica que tenían la suerte de tener destino en un lugar de la península y podían llegar allí en otro medio de transporte, empezaban muchos de ellos a gritarse (para que nadie les copiase la idea, sería): "Manolo, reseva corriendo por teléfono una plaza de autobús a tal sitio, que todavía nos da tiempo de cogerlo, antes de que vaya toda al gente!!!!!". O, "corre a alquilar un coche, que nos los quitan de las manos!!!!". Cosas así, fomentando la solidaridad hasta el extremo. Horas y horas en una cola, o deambulando por un aerpuerto, no tienen demasiado atractivo, pero si además hay que forcejear con espabilados que se cuelan por los resquicios de las filas de espera, si hay que evadirse de los alaridos crispados de furibundos viajeros contrariados, de las brilantes ideas egoístas de los listos de turno, de sus contrariedades proclamadas a bombo y platillo... pues no ayuda nada. YO DIRÍA QUE ES LO PEOR DE TODO.

Hola Paco, perdona que le eche un poco de morro pero es que tengo una pequeña duda, y me he dicho: quien mejor que Willifog para que me la aclare. Me quiero ir este verano a la Bretaña, a poder ser a un sito bonito donde haya alguna playa nudista. Me encanta eso de pasarte el verano en pelotillas, espanzurrada en la playa, con un libro en la mano. Como nunca he estado, no sé dónde ir exactamente, dónde puede hacer mejor tiempo y en definitiva dónde me recomienadas tú. Nos queríamos alquilar una casa, así que por eso quería elegir bien.Si puedes me escribes dos líneas, no más, que me siento mal por pedirte consejo.Un beso, Marta

Si hay que semidesnudarse, yo me semidesnudo, Eh? Es que ya no sé que hacer para ligar (bueno, justamente por eso sería mejor que no me semidesnudara. mirá si me cobranel exceso de michelines) ¡Es que vos viajas en cada cacharro, querido!A mí que soy la eterna próxima a viajar, me asustan estas cosas: quiero llevar a la flia cosas que en arg estan muy caras y voy a terminar gastando más por las maletas que si se las comprar allá p. ej: libros, ropa..PD1: leí tus otros posts, estuviste en oviedo, en cudilellero, yo estuve en Grao el sábado, pero, no hay caso: cuándo vos no te querés pagar unas sidrina, no hay quién te obligue chaval, que decepción! ¡Me dejaste graznando aquí solina!. Y yo que te tenía por mi Comandante Patata Sin IVA, vos que eras el cuhci cuchi del corachón de esta mamuchi...¡Que decepción rubio! ¡Qué decepción!PD2: ¡Cómo te quiere Angeles Mastretta! Se nota que no te conoce bienPD3: ¿Querías post cortos? Ahí tenés un post corto, pa que aprendas

Ay Paco que razón! Pero como aquí no se pone nadie de acuerdo para tocar los huevos a las grandes empresas pues así nos va como nos va. Manifa en los aeropuertos, pitote montado durante 1 mes y ya verás como echan cuentas y les sale mejor perder algo de dinerito tratando mejor a los clientes que no dejar aviones en tierra. Por no hablar de los gobiernos que les consienten todo. En fin, que tengo el dia antisistema hoy. Un saludo.

Buenas. En los viajes largos con aviones grandes (Iberia, AA) te tratan bien y no hay problemas. Hasta la comida es rica. Pero que razón que tienes en TODO lo que dices. La propia IBERIA, Ryanair y otras de bajo coste hacen tal cual lo que cuentas. Ahh...si por casualidad te toca llegar al aeropuerto de Wroclaw (Polonia), mas vale que te vayas arrancando la piel, porque el detector de metales se las ingenia para descubrirte plomo hasta en la sangre. Un saludo.PD: Faltó agregar, las maniobras bruscas que se pegan los de RyanAir para ahorrar combustible. ZAZ-MIL o WRO-BAR

Si al menos, y después de todo ese 'chequeo'... te dieran un informe médico de como andamos por dentro, nos ahorraríamos la visita a los especialistas...Están bien ciertas medidas y además necesarias para la seguridad, pero me parece que alguna claúsula de las que pones, se han pasado en 'facilitar' las cosas...Paco, sólo se me ocurre decir: '¿Adónde vamos a parar?'Un Abrazo, sufrido viajero.Pilar

Ojo, Paco, te olvidas de que a todos esos suplicios ahora también antes de volar hay que llamar a ver que tal se ha despertado esa mañana el volcán islandés. Como digo en mi blog el peor todavía EXISTE. Fdo; una masoca pura y dura pq a pesar de todo sigo siendo una VIAJERA EMPEDERNIDA

Por eso los aviones son lugares estupendos para hacer amigos. Los aviones y las cárceles. Porque las desgracias unen.

¡Pobre Paco! ¿Todo eso te pasó alguna vez?

(elected banditti) Paco, este juego ya me lo sé : es el mismo que jugamos antes de lo de las tripas del aeropuerto ¿no?Pero tú ¿con qué compañía viajas, compañero? A mi siempre me tratan de maravilla, además, en cuanto entro en el avión, viene una señorita estupenda y me pregunta qué es lo que deseo, le contesto: "red wine" (creo que es lo único que sé decir correctamente en inglés y escribirlo además) y en un santiamén me trae un riojilla, me la bebo y ya no me acuerdo de ná de ná... si es que me hicieron algo. Y nunca me cobran nada y es más, al rato... vuelven a pasar y más de lo mismo. ¿Antifaz? No: red wine...Besos.

es lo que nos pasa por elegir a las low cost,....las que no eran low cost ahora tienen que competir con las low cost en su mismo terreno, o quiebran por falta de clientes.....molaban las low cost,....puest toma moreno

Pasé porque yo me había olvidado de evaluarte el programa del viernes último y me encuentro con el post de tu amiga Nani Arenas (que quién sabe cuántas sidrinas gallegas le habrás pagado a ella que a mí no) y, por lo que escuché anoche en la radio, me parece que esa conversación de besugos la va a tener que mantener durante más o menos 20 años más, asín es. La otra solución es viajar a Islandia, ahí no tienen problema con el humo de su volcán.Bueno na' se me quitaron las ganas de evaluar el programa, no sé, es que lo primero que hiciste fue criticar el clima asturiano, pero fue irte vos y ayer y hoy tuvimos un sol de pelicula. Ye así: cuando nos invaden los rusos malos se nubla, cuando se van brilla el sol (igual si hubieras estado un ratín con una asturiana buena yo habría podido hacer algo, ¡soy tan influyente!)

HOLA PACO, entre vuelo y vuelo, pegate una vuelta por el puerto que te he dejado un regalo, salvo que las ampollas del camino no te dejen tregua!!!... Ya lo has hecho o estás iniciando el Camino de Santiago?... desde ya, la compañía te acompaña...ABRAZOTES.

Buenisimo el blog, me gusta mucho como escribes, un saludo!

Paco, por eso y más estoy renunciando a viajar en avión. Felizmente en Europa existen trenes y barcos... que son una maravilla, se viaja relajado, tranquilo y con más espacio. Un abrazo,

La globalización, hermano, la globalización.¿Te acuerdas cuando ser azafata era una profesión con tanto prestigio como ser piloto?.La globalización, hermano, la globalización.Los 'facilitadores' de las compañías son así. Estan globalizados.(Oye, oye, que esto tiene ironía ¡eh!).¿Te acuerdas cuando la gente pedía a Guerra (si, a Alfonso) ¡Dales caña!.Pues eso, ya sabes: ¡Dales caña!.Un abrazo.

Alucinaba al principio de ponerme a leer, pero me gustas mucho cuando te pones sarcástico, y yo que pensaba que hoy no me iba a meter en la cama con ganas de reir :)(at howler)

Tienes razón Paco. Viajar en avión -cojo más de 50 vuelos al año- es lo más parecido a sentirse un borrego que existe. Por las razones que cuentas y por otras -vuelos con una luz que ni las cafeterías de los hospitales antiguos, viajes en los que a cada rato te intentan vender algo por los altavoces, colas, nervios y carreras para hacerse con un sitio...-. Pero voy a partir una lanza por la compañía que más odio: Ryanair. Juro que viajo con ella porque sus horarios de fin de semana Londres-Sevilla son los mejores, si tuviera la opción viajaría con cualquier otra. Pero lo cierto es que si definimos calidad como "adecuación a las expectativas"... su calidad es excepcional. y no estoy siendo irónico. Es incómoda, antipática y coñazo. Pero también puntual como si fuera el AVE (este año habré viajado con ellos más de 50 veces y sólo 2 llegó tarde, coincidiendo con la gran nevada londinense). Y encima me acaban de devolver el dinero de varios billetes que cogí cuando la primera crisis del volcán (coincidió con la feria !!). Incluido el de un vuelo que finalmente voló pero que inicialmente habían anunciado su cancelación -y que no cogí, porque me hice con un vuelo previo con Vueling, ni cancelé, porque me despisté -. Sinceramente, daba ese dinero por perdido (ellos dieron el servicio y no pudieron vender mi billete porque... era mío)En resumen, que me jode volar con ellos... pero tengo que admitir que son excelentes haciendo lo que hacen.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal