Escribo esto desde Lugo. Ya hemos cubierto tres etapas del Camino de Santiago Primitivo con los oyentes de la Cadena Ser. Unos 85 kilómetros. De momento todo bien: ninguna baja, varias decenas de ampollas, ninguna de las cuales obligará a la amputación del pie, y unos cuantos dolores en músculos que ni siquiera imaginabas que tenías. Hasta aquí, lo normal.
Lo más duro es que como somos unas banda de 38 personas entre oyentes-peregrinos y tecnicos y productores de la SER no cabemos en ningún albergue de peregrinos. Además, llevabamos coche de apoyo y las reglas de juego peregrino obligan a dejar esas plazas para los caminantes que no lo llevan y tienen que cargar todo el día con el mochilón a cuestas.
De manera que el único espacio grande y cubierto que encontramos en cada pueblo para refugiarnos son los polideportivos. Pero yo no se si es que los niños gallegos son de goma y rebotan sin mayor problema en el suelo cuando caen en clase de yudo o se precipitan desde las anillas o el plinton y no las necesitan o es que el concejal de deportes de turno esconde las colchonetas cuando llegamos por si se las dejamos hechas uosz zorros y llenas de piojos (en realidad somos peregrinos, no pordioseros, señores concejales).
El caso es que no hay una sola jodida colchoneta en ningún polideportivo, al menos para nosotros. Y tenemos que dormir en el duro suelo con la esterilla. Si la perspectiva de una nochecita toledana sobre una losa de cemento es poco halagueña, imaginad lo apetecible que resulta cuando llegas después de haberte pateado 30 kilómetros de pistas embarradas.
¡No me extraña que cuando llegues a Santiago - si es que llegas y un mal lumbago no acaba contigo antes - te perdonen los pecados! TE LOS TENIAN QUE PERDONAR Y DARTE DINERO ENCIMA!
En fin, os dejo. Me espera mi esterilla. Y el duro suelo del polideportivo de Lugo. ¡Me crujen los huesos solo de pensarlo!
Hay 18 Comentarios
bahh, asi duermo en mi casa.
ya me acostumbre a eso.
bienvenido a dormir en el suelo
Publicado por: anon1254 | 27/04/2012 17:41:42
Hola a todos, Yo creo que el hacer el Camino, disfrutar del, entorno, caminar por un país de contrastes como es el nuestro, no implica no poder descansar de noche, la verdad.Yo lo he hecho un par de veces, una por albergues hace unos años, y este año se lo he contratado a una agencia gallega tee-travel.com; se encargan de buscarte alojamientos y transportar la mochila. La experiencia igual de mágica o si cabe más, porque no me preocupaba si habría sitio en el albergue, si habría albergue en ese punto, o lo peor dependiendo de la época del año, si está abierto. Así que a todos, os aconsejo para hacer tranquilo, emocionante y placentero camino, hablar con ellos http://www.tee-travel.com/es/inicioSuerte a todos, y buen camino
Publicado por: Oirana | 04/10/2010 1:00:00
Este post me parece mítico. No creas que te he tenido abandonado. A pesar de San Isidro he seguido tu ruta por la radio. Bss
Publicado por: Anónimo | 28/05/2010 1:00:00
Iñaki, el vasco de Vitoria, se te ve en forma, aunque luego digas que estás "descojonado". Te queremos. Vemos los videos un poco tarde, a la noche y la verdad es que dais envidia, se ve que tenéis muy buen ambiente y que lo estás pasando muy bien. Disfruta cada metro del camino. Muxu haundi bat.
Publicado por: Elisa | 27/05/2010 1:00:00
Para el vasco de Vitoria: estás hecho un crack aita
Publicado por: Ania | 27/05/2010 1:00:00
Animo a todos los "Peregrinos"y en especial para el de la capital vasca, iñaki, animo mendizale
Publicado por: Iosu | 27/05/2010 1:00:00
-no me dejan loguear; no te dejan pasar ni una, un post en el que se demuestre que eres humano y no un héroe sin dolor siempre es bienvenido!!! Joer, como está el patio. Pos yo, entre tú y yo, si pudiera elegir entre el suelo que me he tenido que chupar tantas veces en ruta y un colchoncito bien cómodo, ya te digo que gana la ser humana que hay en mí. Los mejores colchones del mundo, los chilenos que recibí después de rutas patagónicas. Por cierto, ya sbes lo de Edurne? lo habrás celebrado, eh? bueno, yo la veo y ella seguro que elegiría también un colchoncito pa después de semejante esfuerzo,s i pudiera. Besos y abrazos, que te los mereces, no ya por dormir en el suelo duro plá "cobardes", sino por la osadía de dirigir a semejante grupo, eso si es valor. :-)
Publicado por: Carmen (frei) | 26/05/2010 1:00:00
Que quejica eres. ¿Por que no usas tu camino para reflexionar sobre quien tiene que vivir así por necesidad?
Publicado por: Jose | 25/05/2010 1:00:00
Vaya tela de aventurero que se queja de dormir en un aislante! no quiero saber lo que diras cuando te salga una ampollita en el pie...
Publicado por: Jorge | 25/05/2010 1:00:00
me sorprende mucho un post de este tipo escrito por un "experto en viajes"... me hace plantearme donde dormiste en la travesia a groenlandia... o si todos tus viajes han sido a hoteles. entiendo que no sea cómodo, pero cualquier persona acostumbrada a viajar o a la montaña ha dormido miles de veces sobre un aislante, o condiciones mucho peores, por no hablar de lo que dice jose en el primer comentario.me parece algo escrito más por un aficionado que hace algo así por primera vez que por un "experto".por lo demás... suele ser muy interesantes lo que escribes, y para quienes nos gustan estos temas son una fuente de ideas e inspiración. espero que esto haya sido solo un lapsus.
Publicado por: pak muñoz | 25/05/2010 1:00:00
Igual no es el suelo, es la edadIgual no es que tengan miedo que llenen las colchonetas de piojos, sino que se las roben (¡hay cada gente en la viña del Señor Santiago!)Vengo del anterior post y ví el video: te quejas de lleno, chaval. Todo está yendo perfecto y ni siquiera llueve (Rompiste tu propio maleficio: mirá si al final no sos ni tan solitario ni tan maléfico)Seguimos esperando que nos cuentes los ligues: sé que no soy la única cotiila, solo la única que lo reconoce.¿Viste que cada día falta menos para el domingo? Si no te animás con eso, ruso, ya no sé con que te podés animar
Publicado por: Anónimo | 25/05/2010 1:00:00
Paco,No sé qué fama te has ganado en tiempos pretéritos, pero se ve que perdiste el derecho a quejarte :P Ánimo con esas noches en colchón de piedra! Y háblanos de la experiencia, que este Camino no lo conocía.Saludos desde Los apuntes del viajero
Publicado por: Pruden Rodríguez | 25/05/2010 1:00:00
Estoy contigo.Vamos a pensar que esto pasara pronto.La vida es asi uno no puede apegarse ni a lo bueno ni a lo malo .Todo pasa.Un abrazo muy fuerte .Recuerda que existe Mexico y que tienes un monton de buenos colchones y sensaciones para cuando quieras.
Publicado por: Anónimo | 25/05/2010 1:00:00
Bueno... ya falta menos que al principio...[;)]... y todo sea por el perdón de los pecados.. [8|]...
Publicado por: Leti | 25/05/2010 1:00:00
Blando, blando, blandoooooooooooooooooooooooooooooooooo.Un abrazo.
Publicado por: V(B)iajero insatisfecho | 25/05/2010 1:00:00
Así me gusta, que respeteis las reglas del juego, digo del camino...no todo van a ser casas rurales con encanto y barcos de lujo, jeje...En Japón dormí muchos días en el suelo en tatamis y tan a gustito. Seguro que lo compensarás por otro lado. A seguir caminando, Paco...Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 25/05/2010 1:00:00
Me he reído un buen rato, Paco. Hombreeee, si además no cargas con la mochila. Provocando ¿no? Pues dejándome provocar te diré que como aceptes más encarguitos glamourosos vas a acabar como un Borjamari cualquiera.No, no me olvido de preguntar si en el polideportivo tenían secador de pelo con difusor. ¡Cómo son estos murcianos!Besos.
Publicado por: Anónimo | 25/05/2010 1:00:00
Está lloviendo como si fuera la última vez. VOLVETE A MADRID YA MISMO
Publicado por: Anónimo | 25/05/2010 1:00:00