Paco Nadal >> El Viajero

09 sep 2010

Precaución, paso a nivel...¡de aviones!

Por: EL PAÍS

Una de las colecciones más recurrentes de todo viajero es fotografiar la señales de ?Precaución, paso de ganado? que ve por el mundo.

En España, dentro del triángulo rojo y banco, tenemos un toro (o una vaca, no lo he mirado bien por debajo). Pero cada país la adapta a su fauna. En Argelia ponen un camello, en los parques de EEUU, un oso...
Lo que no había visto nunca es una señal que prevenga del paso a nivel?¡de aviones! Debe de ser algo así como ¡Precaución, se te puede cruzar un Jumbo 747!

La señal existe y está en el aeropuerto de las islas Shetland , donde estoy ahora. El archipiélago es tan estrecho y montañoso que no encontraban sitio llano suficiente para colocar una pista de aterrizaje. Finalmente se construyó en la zona sur, pero es tan larga que ocupa de lado a lado de la isla. ¿Por donde hacemos pasar entonces la carretera principal y única que conecta todos los pueblos?
Pues muy fácil: ¡por en medio de la pista! Se pone un semáforo en rojo, se instala una barrera, como en los pasos a nivel del tren? y problema solucionado. Solo que cuando te paras ante el semáforo en rojo intermitente en vez de ver pasar el Talgo con gente aburrida asomada a las ventana, te pasa un SAAB 340 a 200 kilómetros por hora.


PD: esta tarde he estado caminando varias horas por un paisaje de acantilados y enormes playas solitarias como el de la foto. Sobre un suelo esponjado por más de un metro de espesor de matorral y la turba. Nada ni nadie en el horizonte; solo el ulular del viento. Un paisaje infinito que como dicen aquí, te vigoriza, te regala una partida extra de vida. Decididamente, las Shetland son para verlas a pie.

Hay 7 Comentarios

En gotland, en suecia, al norte de la capital andando a un kilometro del centro hay una de esas. Creo que es para los helicopteros. :)

Estoy que no quepo en mí viendo tus fotos y leyéndote. En otra vida quiero ser como tú. :-) Ná, que me iría ahora unas cuantas horas a dejar que mis pies se hundan en esa capa de turba. Pero con buenas orejeras. Lo del avión es lo más. :-D, me ha hecho pensar en las señales que yo he visto por ahí. Aunque aquí la fauna más salvaje es un bávaro agarrado por un lado a una buena jarra de litro y por otro lado a un codillo. En serio, lo que más se ve aquí son corzos en las señales, venado en general e inlcuso alguna vez un jabalí suelto. Pero hace unos meses vi un oso, negro como la noche, en los Alpes alemanes, muy cerca de Eslovenia...sí, era esloveno y se daba unavuelta por tierras germanas. Eso sí, se mantuvo a prudente distancia de mis prismáticos. Y llevo desde entonces emocionada contándolo.

Eso iba a decir el otro día, pero no funcionaba lo de dejar comentarios: que en Gibraltar eso pasa todos los días :)

no hace falta irse tan lejos para ver eso... basta ir a la linea de la concepción, cruzar la frontera y pasar en coche (o caminando) por la pista de aterrizaje del aeropuerto de gibraltar.....viene el avion (y llegan muchos al dia) suena una alarma, se bajan las barreras, los "bobbies" ponen cadenas de pinchos en el suelo para que nadie se atreva a pisar el acelerador, aterriza el avion de Monarch, British airways etc, se levantan las barreras y ¡hala! a comprar cigarros!

Jejeje lo de las señales por el mundo siempre es algo que nos hace gracia, y más cuando no les vemos el sentido o es tan raro como esta... a mi hay una que me gusta en el trayecto por la A3 de valencia-madrid cuando te encuentras con la de peligro avión (supongo que será como en USA que se que lo hacen en ciertas carreteras, para tenerla preparada por si hubiera una emergencia...lo que no sé es lo que haría si me encuentro un Jumbo en el retrovisor...), o un semáforo que hay en Cuenca justo antes de un tramo de escaleras (aunque la calle minúscula se va por otra parte)por cierto, la foto de la playa, espectacular! me plantaría ahí ahora mismo:Dsaludos!

No es el único sitio en el que paso esto. Hace un año y medio volé a Zadar (Croacia) y tras aterrizar miré a la derecha y vi como justo al lado de la pista que unía la pista de aterrizaje y la terminal, había unos coches esperando a pasar. Se trata de una carretera comarcal que cruza una pista del aeropuerto. El shock fue tremendo.

Bueno parece que un avión pasó por tu blog y nos impidió a todos comentarte...pura ley de Murphy.Ya sabes que me gustan esas señales curiosas. En Madagascar, en la Isla de St. Mary encontré otra igual, jeje...Preciosa la playa de la foto. Un beso ahora que te hemos "recuperado".

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal