"Si hay alguna manera de ver menos cosas de un país que desde un coche, yo no la conozco", dicen que dijo una vez el escritor de viajes británico Eric Newby.
-Yo sí la conozco: desde un avión (el apunte es mío).
El avión ha elevado la prisa a categoría de necesidad. Se viaja tan rápido que en tres horas de vuelo te puedes plantar en la selva tropical, en el desierto o en una ciudad de rascacielos sin saber qué diablos te has dejado por el camino. Una vez desayuné en un poblado mísero de Etiopía y por la noche estaba cenando en un famoso (y muy caro) asador de Madrid. Me costó días recuperarme de ese shock.
¿Se puede viajar aún sin prisa, a la antigua usanza, saboreando cada metro de la aventura?
Con esta premisa -y pequeño presupuesto de un medio de comunicación al que convencí de que ésta era una buena idea para un reportaje- me lancé hace unos años a uno de los viajes más locos y divertidos que recuerdo: llegar a Asia desde la puerta de mi casa viajando en autobús regular. De ciudad en ciudad, sin reserva previa ni planificación. Simplemente me presentaría en la ventanilla de la estación de autobuses de turno y pediría un billete para la siguiente capital. Una vez allí, repetiría la operación. Y así sucesivamente.
Compré un billete desde Madrid a Barcelona y una fría mañana de invierno me presenté en la Estación Sur ligero de equipaje y dispuesto a iniciar una inusual peregrinación hacia Oriente.
Esta es la historia de aquel viaje..... (continuará....)
Hay 19 Comentarios
Esto es como una peregrinación por etapas.Un abrazo, Paco.
Publicado por: Anónimo | 05/10/2010 1:00:00
Mi primo dice que "es malo viajar en avión porque no te da tiempo de hacer el duelo" (por dejar el lugar del que te vas). En fin... Yo pensaba que mi primo era un sentimental pero veo que no es el único. Ja.
Publicado por: Federico Gauffin | 05/10/2010 1:00:00
Me apunto a este viaje. Como siempre. Qué fácil soy, oye. :-)-por cierto, he enlazado a Miguel Nonay y Viajerossinlimite, pero sabes tú si tiene blog en lacomunidad o en otro lugar, donde dejarle comentarios? es maño como yo!! :-)
Publicado por: Anónimo | 05/10/2010 1:00:00
Como sabes crear el ambiente para tenernos en ascuas y atraparnos con una historia. Ya tengo ganas de leer el sieguiente post, porque el viaje que empiezas a narrar me parece genial...
Publicado por: elmuyo | 04/10/2010 1:00:00
Me encanta este tipo de viaje, Paco. Si no lo has leído ya, te recomiendo el libro "Siempre el oeste", de Josep Maria Romero, en el que el autor narra su experiencia dando la vuelta al mundo sin aviones ni mapa. Usando trenes, buses y barcos de carga.
Publicado por: Jordi Busqué | 04/10/2010 1:00:00
Que bueno este viaje en autobus. Es maravilloso y esperaré con ansias tu historia.Yo fui hasta China desde Barcelona haciendo autostop, trenes y buses...y en algunos casos arriba de camiones....es la mejor....aún me sigo preguntando si podré hacerlo en bici....(creo que aún puedo..lo estoy pensando) un abrazo grande
Publicado por: Marcelo Caballero | 04/10/2010 1:00:00
La verdad es que este post nos deja la miel en los labios. Qué maravilla!!! Estaré atento. Saludos.
Publicado por: Capitan Rinchetti | 04/10/2010 1:00:00
que bueno que lo experimentare leyendote.........jamas podria hacerlo.........le tengo terror a las carreteras!.
Publicado por: Tessie | 04/10/2010 1:00:00
Original forma de celebrar tu santo, por que es tu santo no? felicidades.
Publicado por: Joaquin Sanchez | 04/10/2010 1:00:00
no sabía que hoy fuese tu santo, paco de asís, ¡felices mañanitas. aprovecho para felicitarte ya tu cumple, ¡felices años.veremos que aventuras nos cuentas de ese viaje.a mí me encantaría hacer un viaje (aunque fuese cortito) con caballos, como en las pelis del oeste. y a ser posible, toparme con [rober michu, o con el bueno el feo y el malo, o algo asítengas una estupenda semana, paco.la tengan, todos
Publicado por: nieves v | 04/10/2010 1:00:00
Muy interesante, Paco.Por suerte cada vez se está extendiendo más el concepto del viajero "overlander", aquel que no coge aviones. Estoy conociendo muchos en mi viaje e intento al igual que ellos volar lo menos posible, desde luego se saborea mucho más el viaje, eso sí, hay que viajar con tiempo y sin prisa.Un abrazo y sigue contando.
Publicado por: Oscar | 04/10/2010 1:00:00
Buenas Paco, Toda la razon. Ayer domingo estuve 17 horas en un autobus desde El Calafate a Ushuaia pero solo por el paisaje que hay llegando a esta última ya merece la pena. Una pena, pero no voy a poder hacer el viaje en velero hasta el Cabo de Hornos por las fechas. Me tendré que contentar con el Crucero Australis.Un abrazo
Publicado por: David | 04/10/2010 1:00:00
durante mi viaje por brasil hace ya unos años mis compañeros y yo siempre pediamos cada uno una ventanilla y nos perdiamos observando el camino pasar y pasar, para despues llegar a destino y compartir lo que habiamos observado y fotografiado. mas que recomendable!!! jejej sale novela de suspenso?? no estas viajando ahora?? besosss
Publicado por: amalia | 04/10/2010 1:00:00
Leyendo ty blog, a veces me pregunto si la envidia puede ser sana. Espero que seas consciente de que una vida como la tuya es el sueño de mucha gente. Más que tener mucho dinero, fama o poder
Publicado por: Elías | 04/10/2010 1:00:00
Pues, no sé, pero me parece que tus aventuras (en autobús) se van a parecer a las andanzas de Paul Theroux (en ferrocarril), con mezclas de Robert Kaplan.Aunque yo las voy a leer como "de Paco Nadal-a secas".Interesante experiencia, si señor.Abrazoooxxxxxxxxxxx.
Publicado por: Anónimo | 04/10/2010 1:00:00
Aquí estamos, ávidos de tus andanzas. Pero Paco, volar a Estambul se puede hacer por 150 euros. Con ese dinero haciendo el trayecto en autobús, no se pasa de Francia. Beso
Publicado por: Vane | 04/10/2010 1:00:00
Sin reserva ni planificación, así es como me gusta viajar, incluso sin destino fijo. Seguiré tus andanzas con sumo gusto.Besos.
Publicado por: Anónimo | 04/10/2010 1:00:00
Viajar en coche (bus) es viajar y hacerlo en avión es llegar.(por otro lado... ese viaje es una pijada... no hay nada más escaso que el tiempo !!! qué envidia Paco)
Publicado por: Anónimo | 04/10/2010 1:00:00
Esperando las anécdotas del viaje. Nos vas a hacer esperar...Sin duda, vivimos corriendo de un lugar a otro, queremos llegar a los sitios tan rápido, y los visitamos en un pestañear, que nos perdemos la esencia del viaje y las múltiples anécdotas. A final son estas los recuerdos con los que nos quedamos. Qué continúe la aventura!
Publicado por: Edu | 04/10/2010 1:00:00