He preguntado a diversos agentes del sector sobre cuáles serán los destinos en alza para este año que empieza. Estas son algunas de sus apuestas:
CHINA : todos los operadores coinciden en que es el destino de moda. De repente nos hemos dado cuenta de que China es algo más que ese sitio donde todo se hace más barato. Los paquetes clásicos (Pekín, Siam y Shanghai) son los que más se piden. Pero los viajeros más expertos o los que repiten también van a Pingyao, Yunnan y Sangri-La o Guangzhou.
COLOMBIA : Iberia y Avianca han introducido nuevos vuelos directos desde España a Bogotá y a otras ciudades, como Medellín. La situación política y de violencia ha mejorado considerablemente y se está empezando a poner de moda como un destino poco trillado y muy auténtico de Sudamérica. Ofrece naturaleza, ciudades, arqueología y playas.
GRANDES VIAJES EN TREN: hay compañías, como Orient Express , que ofertan desde hace tiempo viajes en trenes de lujo por todo el mundo en plan Hercules Poirot, pero a precios considerablemente altos. Ahora también están proliferando los viajes en trenes menos lujosos y también menos caros. En EEUU se está viviendo un "revival" de las vías férreas. Se pueden hacer viajes de costa a costa o siguiendo el eje musical de Chicago a Nueva Orleans. Lo bueno es que en algunos segmentos puedes interrumpir el viaje, pasar unos cuantos días en una zona y enganchar con el siguiente tren... Hay muy buenas ofertas.
CAPITALES CULTURALES: este año les toca a Turku (Finlandia) y Tallin (Estonia). Siempre es una buena excusa para ir a esos dos países. De Tallín hable en este post.
CHAD: un destino un poco raro, pero muy interesante. Tras años cerrado por guerras se ha vuelto a abrir la zona del desierto del Tibesti, también con entrada desde Libia.
NATURALEZA EN EUROPA DEL ESTE: aparte de las capitales de siempre, las agencias de viajes de aventura han descubierto una mina en los antiguos países del Este, cuya naturaleza está mucho menos machacada y urbanizada que en la Europa del Oeste. Programas de senderismo en los Cárpatos rumanos, en los Alpes Julianos de Eslovenia o por los monasterios de Bulgaria o por los parques naturales de Polonia (donde aún hay bisontes) son una buena opción. Además, más barato que una expedición por África o Asia: por 1.000 euros tienes viajes con todo incluido.
LA RUTA DE LA SEDA: Las líneas aéreas de Uzbekistán han abierto una ruta directa Madrid-Thaskent, que pone más fácil el acceso al Asia Central. Uzbekistán es el país que más se ha abierto al turismo desde la caída de la Unión Soviética. Suyas son Samarcanda, Jiva y Bujara, las tres grandes ciudades-oasis del desierto. De este tirón se aprovecha también Kirguistán y toda la zona.
LA AMÉRICA PRO-DÓLAR: la paridad del euro con el dolar ha bajado pero aún así sigue resultando muy rentable ir a EEUU y países de América que tienen el dólar como moneda de referencia. Nueva York, por supuesto. Pero también Chile, Argentina, Perú... seguirán siendo destinos asequibles desde Europa.
Hay 27 Comentarios
Un grupo de amigos recien jubilados estamos preparando para Marzo un viaje a Siria y Petra. Me gustaria que alguien que haya estado por allí recientemente me informara si cree que no es el momento adecuado de hacerlo por el posible efecto contagio de Tunez y Egipto. También si es un viaje duro para 8 dias teniendo en cuenta las distancias entre Damasco, Amman, Petra, y cualquier otra consideracion que debamos tener en cuenta. Gracias
Publicado por: Eu | 18/01/2011 0:00:00
Los espero en Perú, en Lima hay unas playas de padre y señor mío, la comida es buenísima y existen múltiples ofertas baratas. En febrero la gran mayoría está de vacaciones así que guías turísticos para todos los gustos bastan y sobran. Y que decir del Norte, un calorcillo bárbaro, playas a montón, juerga, trago y demás, vale. Dejo mi correo [email protected]
Publicado por: Lucho | 13/01/2011 0:00:00
Pues yo estuve eb Perú cunado ocurrioel terremo. Un dia despues y no sé si lo hubiese contado. De hecho, en aguas calientes, notamos algun movimiento de tierra, y a los maigos que estaban en el hotel, los desalojaron. A pesar de todo, Peru maravilloso, era un lugar a donde queria ir desde niño. Y habrá otros itios maravillosos como el Perú, pero si has leido cosas d elos Incas, Machu pichu es imprescindible, es maravilloso.
Publicado por: ABL | 13/01/2011 0:00:00
PAra mí, Perú un pais alucinante, lleno de contrastes y con cmultitud de monumentos y paisajes diferentes.Un saludo.
Publicado por: Javier | 08/01/2011 0:00:00
Tampoco Uruguay que cuenta con PUNTA DEL ESTE ¿lo conoce aunque sea de oido?Feliz año y muchos viajes por supuesto
Publicado por: melba | 06/01/2011 0:00:00
Decía yo, una y otra vez, que el gnomo está por tragarse los comentarios y hacerlos desaparecer, que aunque no soy muy dada a seguir la moda hay un destino entre los que señalas que estoy barajando.De todas formas, llévanos a donde quieras, siempre será un placer, seguro.Besos.
Publicado por: Anónimo | 06/01/2011 0:00:00
He estado en cinco de esos destinos, pero suelo ir a contracorriente...A veces, lo mejor es mirar un catálogo de agencia de viajes y elegir un país que NO salga en él. Al cabo de unos años acabará incluyéndose en el catálogo, es así...Tú llévanos donde quieras, como dice Gloria. Disfruto con tus descripciones, al fin y al cabo llevo más de dos años viajando contigo, dios mío cómo pasa el tiempo...Que el nuevo año te traiga buenos momentos, buenos lugares y buenos encuentros!
Publicado por: Anónimo | 06/01/2011 0:00:00
Vengan al Peru !!!! ....prometo que no los metere a las romerias del centenario de Macchu Picchu, hay otros miles de lugares, al puro estilo Paco, que los hechizaran.Buen año para todos.
Publicado por: Tessie | 06/01/2011 0:00:00
Bueno yo iré donde me lleven mis pasos, en este caso a Vietnam (aVietnam?) Pero tomo nota de las tendencias que, como en todos los ámbitos de la vida, hay también en los viajes. Un saludo y felicidades por el blog, como siempre.
Publicado por: hombrextraviado | 06/01/2011 0:00:00
Bienvenidos a la fabulosa dictadura "democrática" de Uzbekistan, Donde los turistas no son más que ganado al que timar y al que sacar un dinero que terminará en las arcas de la familia en el poder desde hace más de 20 años.Un patrimonio histórico más propio de Disneylandia, donde todo ha sido reconstruido y reinventado para aprovecharse de la credulidad de la clase turista. Pero a esos viajeros bobalicones no les importará nada de todo esto mientras tengan la ilusión que están viviendo algo único. Samarcanda, ciudad que como Tombuctú, hace soñar a las generaciones de viajeros, no es hoy en día más que un vil reclamo al servicio de la industria del turismo. No hay derecho que se trate a aquellos que viajan como a borregos.
Publicado por: rux | 05/01/2011 0:00:00
Y que hay de Centroamerica? Conoces Panama? Es un destino fantastico para los amantes de experiencias naturales e intercambio cultural. Kuna Yala, Bocas del Toro y Azuero son sitios de facil acceso y con gran belleza natural, cultural e historica. Definitivamente recomiendo Pana,a en el 2011 y para mas informacion el contacto del operador sostenible EcoCircuitos Panama. 11 años promoviendo el destino!Saludos,ana Cecilia.-
Publicado por: Annielex | 05/01/2011 0:00:00
Un año para viajar... desde el camino que sale a las afueras del pueblo y que nunca hemos recorrido al parque nacional del país más remoto del mundo. Un año entero para soñar, para conocer, para disfrutar.Feliz 2011.
Publicado por: La Revolución Alegre | 05/01/2011 0:00:00
Estos son los 'posts' de 'mi-Paco' cuando se encuentra varado en un puerto madrileño, o en uno cercano ¿no es así?.Muy interesante, pero para mí (no es crítica, es opinión personal) nada útiles. Insisto: para mí. Me 'la suda' (¡perdón!), por donde se puedan mover los intereses turísticos de los españoles. ¿Yo?, ¡a mi aire!.Un abrazo, ¡anda!.
Publicado por: Anónimo | 05/01/2011 0:00:00
A Rux.- Estoy de acuerdo contigo en la definición de dictadura "democrática" de Uzbekistán, pero difiero en el comentario que haces sobre el país. Tiene una gran riqueza cultural reconstruida, como es obvio y razonable, pero para nada se puede admitir que es comparable a Disneyland. Hay ciudades o conjuntos arquitectónicos patrimonio de la humanidad declarados por la UNESCO y ese galardón tampoco se le da a cualquier sitio. Si lo que pretendías ver eran piedras desmoronadas espera al siguiente terremoto, para mi gusto la reconstrucción ha sido excelente y si difiere del original eso solo lo sabrá Tamerlán y sus descendientes. El que te hayan llevado como un borrego es asunto tuyo, porque se puede transitar perfectamente por el país. Saludos!!
Publicado por: Viajero | 05/01/2011 0:00:00
Interesantes propuestas. Conmigo has acertado. Quiero ir a Uzbekistan. Pero, una pregunta, por el tema del calor. ¿Qué meses son los mejores para no achicharrarnos? Gracias, Paco, por tu respuesta y por todo tu trabajo.
Publicado por: Helena Alonso | 05/01/2011 0:00:00
Pues yo quiero irme a Armenia. A ver si es posible.
Publicado por: José Jiménez | 05/01/2011 0:00:00
Ah Don Paco! Ud. siempre regalándome bellos momentos de lectura y sonrisas a doquier. Tendría que comentarle varias cosas, pero simplemente atinaré a decirte: MUY FELIZ Y VIAJERO AÑO! que la inspiración y buena onda te acompañen siempre y claro, como soy un lector 'egoista', que nos sigas regalando con tú mirada Humanista (sí, sí, escasea y mucho!) de viajero romántico y empedernido.Personalmente he comenzado el año inmerso en la magia blanca e invernal de la Baviera alemana, una región que invito a descubrir, tal vez siguiendo la 'Ruta Romántica' de los pueblos medievales, castillos, bosques encantados y una razón de ser muy particular.Nada, un fuerta abrazo amigo Viajero y muchas gracias por tús amables palabras que dejas en mi espacio!Como decimos por aquí: BONNE ANNÉE MON AMI ! GUSPLANET
Publicado por: GUSPLANET | 05/01/2011 0:00:00
Paco, muchas gracias por tus sugerencias. Finlandia y Estonia, es cierto, siempre son una buena opción y en verano mucho mejor. Espero poder viajar a los balcanes por tren y parar en algunos de esos países para conocer y hacer senderismo. Tu sugerencia refuerza esta posibilidad. Y antes quisiera ir a Bután (no está en tu lista), ojalá se pueda. Un abrazo,
Publicado por: Liana Cisneros | 05/01/2011 0:00:00
Hola Viajero,Vivo en Uzbekistan y sé más o menos de lo que hablo por haber conocido varios países de este tipo. Nadie me ha llevado como un borrego o hecho sentir como tal. Mi hastío se explica porque me cansa ver desembarcar autobuses cargados de turistas desinformados a los que timan sistematicamente por no tener ninguna referencia sobre el país. Y puesto que mencionas a Tamerlán, él no era uzbeco ni por asomo, pese a lo que se enseña en las escuelas uzbecas como historía oficial para tratar de justificar unos orígenes milenarios para la cultura uzbeca. Uzbekistan ni ninguno de los países que forman las republicas centroasiaticas actuales (ni las etnias presentes) existía entonces. Y sobre la UNESCO, numerosos avisos lleva haciendo esta organización a Uzbekistán desde hace varios años por el no respeto de las construcciones originales y por su consiguiente adaptación al 'turismo salvaje'. Por ejemplo, el mausoleo de Amir Timur (Tamerlán) en Samarcanda, es el edificio más hortera que he visto jamás. Si quieres, te remito a las fotos que sacó el fotografo francés Paul Nadar sobre el 1870 de lo que era la región del Turkestán en aquella época. En mi opinión, Samarcanda es un Benidorm, Khiva es el Discneylandia de las mil y una noches, Tashkent es una ciudad fachada y la única ciudad vale la pena visitar y que todavía ha preservado relativamente su patrimonio es Bukhara. :-)
Publicado por: rux | 05/01/2011 0:00:00
...no aparece ni un país árabe!!!
Publicado por: Tiz | 05/01/2011 0:00:00
Vayamos donde vayamos, espero que tengas tú también un 2011 feliz y próspero. Un abrazo.
Publicado por: Anónimo | 04/01/2011 0:00:00
Por favor, corrige el titular, es una falta de ortografía: se escribe adónde... -siempre junto-
Publicado por: Jesús | 04/01/2011 0:00:00
Perdón, no quiero ser antipático. ¡Feliz Año a todos ! Por mi parte, la próxima semana me voy a México... espero que vaya bien. Suerte a todos !
Publicado por: Jesús | 04/01/2011 0:00:00
Saludos, debate ortográfico sempiterno, pero ambas opciones son válidas según la RAE."adónde. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo que significa ?a qué lugar?. Es tónico y por ello se escribe con tilde, a diferencia del adverbio relativo adonde (? adonde). Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos y subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: «¿Y adónde llegaremos?» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «¡Adónde vamos a ir a parar, señores!» (Cossa Criado [Arg. 1986]); «No sé adónde ir» (NHerald [EE. UU.] 9.4.97); ¡Mira adónde nos ha llevado tu intransigencia! No hay razones para censurar la escritura de este adverbio en dos palabras, documentada desde siempre en todo tipo de textos; así pues, son igualmente aceptables las grafías adónde y a dónde: «Esas seducciones, ¿qué significaban, a dónde conducían?» (Edwards Anfitrión [Chile 1987]); «No sé a dónde queréis llegar los dos» (BVallejo Trampas [Esp. 1994])."
Publicado por: Pita | 04/01/2011 0:00:00
Espero que nos sigas ayudando a saber donde viajar (adonde ó incluso a donde...).Felives viajes tengas en el 2011. Un abrazo
Publicado por: Guillermo | 04/01/2011 0:00:00