© paco nadal
Si te gusta viajar y bucear este fin de semana tienes una cita ineludible en Madrid: la 3 edición del Dive Travel Show, la gran feria internacional del mundo de los viajes y el submarinismo. Dos actividades que maridan mejor que los buenos vinos.
Encontrarás un centenar y medio de expositores de todo el mundo entre ellos oficinas de turismo de países que han hecho del submarinismo una de sus principales ofertas, centros de buceo, empresas de vida a bordo, gestores de cursos de buceo técnico y profesional, gente dedicada al medioambiente marino... La ocasión perfecta para organizar tu próximo viaje de buceo o de interesarte por el mundo submarino si no lo has hecho antes.
Viajar para bucear, para conocer diferentes fondos marinos, para tener encuentros con grandes animales (desde tiburones hasta ballenas), para tratar de comprender, en definitiva, cómo es y cómo funciona ese otro 71% del globo terráqueo del que desconocemos casi todo, es una de las aventuras más adrenalínicas que conozco.
Como dice Felipe Barrio, de Última Frontera, una de las mejores agencias especializadas en buceo de España, este es un mercado maduro pero aún en crecimiento, pese a la crisis. No hay nuevos destinos por descubrir (la Tierra es un sitio ya muy explorado) pero si que hay países a los que antes no acudían los submarinistas españoles y que ahora son cada vez más cotizados. Es el caso de las islas Socorro y Revillagigedo, en el Pacífico mexicano. Filipinas, en especial la región de las Visayas y la isla de Negros. O de la costa de Sudán.
Estos son tres de los lugares de buceo que más me han gustado y que recomendaría a cualquiera:
Es como bucear en Parque Jurásico: cada bicho que ves es más pequeño que el siguiente que va a aparecer. Uno de los santuarios vírgenes del mundo submarino. Grandes bancos de de tiburones martillo, de grandes pelágicos, de mamíferos marinos... Y la posibilidad de ver en agosto y septiembre enormes tiburones ballena como el de la foto en la isla de Darwin.
El país en sí es ya fascinante: más de mil atolones coralinos que apenas sobresalen medio metro de la superficie del mar... perdidos en la inmensidad del océano Índico. Muchas vida pequeña y grande (mantas raya, tiburones, tortugas... ) y posibilidad de grandes encuentros en los pasos oceánicos: los canales que comunican el interior de las lagunas coralinas con el océano; eso sí, con unas corrientes de órdago.
Los corales del Mar Rojo están considerados entre los más coloridos y los de mejor salud medioambiental del mundo. Un sitio muy asequible de precio, cerca de Europa y con los mejores buceos de arrecife que recuerdo. También recomendable para amantes de los pecios: muchos barcos de la II Guerra Mundial, incluido el famoso SS Thistlergorm.
Por desgracia, el cambio climático está afectando de manera dramática al fondo marino. Es muy posible (de hecho ya está ocurriendo) que destinos famosos hoy por la explosión de vida marina que albergan, mañana sean un desierto.
Dive Travel Show se celebra el 5 y 6 de marzo en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, en Madrid. Abierto de 10 a 20 h.
Hay 20 Comentarios
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:51:01
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:51:00
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:50:59
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:50:54
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:50:53
Es también la Costa Blanca el lugar ideal para bucear. Los paisajes marinos aquí son estupendos
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:50:50
Bucear es genial y estupendo. Se puede facilmente bucear en el mar en la Costa Blanca, cerce de Dénia por ejemplo. Los paisajes marinos son increibles
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:48:52
Bucear es genial y estupendo. Se puede facilmente bucear en el mar en la Costa Blanca, cerce de Dénia por ejemplo. Los paisajes marinos son increibles
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:48:43
Bucear es genial y estupendo. Se puede facilmente bucear en el mar en la Costa Blanca, cerce de Dénia por ejemplo. Los paisajes marinos son increibles
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:48:39
Bucear es genial y estupendo. Se puede facilmente bucear en el mar en la Costa Blanca, cerce de Dénia por ejemplo. Los paisajes marinos son increibles
Publicado por: espagneimmobilier | 26/03/2013 18:48:37
Hola , he visto tu articulo y me parece estupendo. Yo escribo desde la Costa Blanca Norte (Altea) . En mi zona existe un centro de buceo de lo mejor de la costa española. Se llama Greenwichdiving.Vale la pena probar las profundidades de nuestros mares.
Publicado por: espagnevillas | 08/02/2013 14:41:43
Hola , he visto tu articulo y me parece estupendo. Yo escribo desde la Costa Blanca Norte (Altea) . En mi zona existe un centro de buceo de lo mejor de la costa española. Se llama Greenwichdiving.Vale la pena probar las profundidades de nuestros mares.
Publicado por: espagnevillas | 08/02/2013 14:41:37
Ya sabes que el oxígeno embotellado no es lo mío. Sigo buceando en la superficie y bajando poquito, oídos sensibles. Aunque también se puedan disfrutar de momentos de explosión de color parecidos al qu emuestras...no es lo mismo.Por eso agradezco que existan "locos" como tú que me muestren lo que me pierdo.
Publicado por: Carmen (frei) | 07/03/2011 15:48:11
Que maravilla de fotos! Aunque para meterse en el agua con todos esos seres hay que pensarselo muy bien. Una gran experiencia sin duda! Me quedo con los corales del Mar Rojo, ¡que colores!
Publicado por: Muchosol | 04/03/2011 12:05:13
Supongo que ya te habras dado cuenta de que 'tu antigua casa' se derrumba.
¡Anda!. Entra, de vez en cuando, a la portada de 'La Comunidad' y te darás cuenta.
[Esto tampoco es 'tocapelotas', es purita seriedad 'blogger'].
Un abrazo desprendido.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 04/03/2011 9:23:45
Nada que objetar. Hoy nada de 'chinchapelotas'. Cuando hablan de buceo, me callo, que no es 'mi tipo'. Yo solo he hecho 'snork...' (¿no habrá una palabrita en español?. Bueno, tal vez, esnórquel), y poco.
Un abrazo, camarada.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 03/03/2011 21:00:00
Me chiflan esas fotos que sacais por ahí abajo ¡que colores!, pero lo del submarinismo no se hizo para mí, no hay trajes de "ibuprofeno" de mi talla.
Besos.
Publicado por: gloriainfinita | 03/03/2011 19:07:27
No importa dónde estén la cuestión es joder a todos los animales y a parte de la humanidad. Asco de turistas.
Publicado por: jose andrés | 03/03/2011 18:56:50
Tengo muchisimas ganas de sacarme el Padi y ponerme a bucear! Como diria Bisbal..a ver si terminan las revueltas que nunca se vio tan poco buceado el mar rojo
Publicado por: Alex | 03/03/2011 15:54:32
Y El Hierro, amigo Paco, que no se te olvide. Lo que me deja un poco perplejo es que una feria de estas características se celebre en Madrid... Cosas de este poaís nuestro, aunque teniendo en cuenta que hasta el Museo Naval de la Armada de España está en Madrid... ¡El Museo Naval!
Publicado por: José Jiménez | 03/03/2011 11:40:54