Cascada de la cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa © paco nadal
Un reciente estudio llevado a cabo por la cadena hotelera Travelodge entre 5.000 adultos británicos revela que el 27% de ellos miente o exagera sobre lo que ha hecho el fin de semana para impresionar a sus amistades y no dar la sensación de que es menos cool, divertido o viajero de lo que se suponía.
Esa presión se pone de especial manifiesto los lunes por la mañana cuando uno llega a la oficina o cuando se enfrenta a la actualización de su perfil en Facebook al inicio de la semana y, siempre según la encuesta de Travelodge, ha dado lugar a un nuevo palabro (con el que nos machacaran en el futuro, seguro) que vendrá a sumarse al extenso catálogo de anglicismos que ya usamos: el "weekendvy", la tendencia a la exageración cuando narramos nuestras actividades de fin de semana.
Según la psicóloga Corinne Sweet esto tiene que ver con la necesidad de sentirse como un hombre o una mujer 'Alpha', con un importante estatus social.
¿Mentimos también los españoles, los latinos en general? ¿Viajamos y salimos de casa los fines de semana por convicción o por esnobismo? ¿O estamos anclados todavía al aburrido y cansino, "el sábado comemos en casa de tus padres y el domingo, en la de los míos"?
O lo que es peor, ¿hemos sido abducidos por la cultura del tío Sam y lo más divertido que hacemos en el fin de semana es levantarnos tarde y preparar una barbacoa en el jardín del chalé adosado?
Según un estudio de Turespaña, el 34,2 % de los españoles sale de viaje alguna vez los fines de semana mientras que un 65,8 % de la población no sale jamás de su ciudad los sábados y domingos. En principio parece una cifra importante de viajeros vocacionales pero tiene truco: de esos que salen, la mayoría lo hacen a su segunda residencia (España es el país del ladrillo y mucha gente tiene una segunda casa en la playa o la montaña).
Los que más salen los fines de semana son los madrileños: un 44,8% (no me extraña, ¡con la locura que es esta ciudad!) y los que menos, los extremeños (24,1%)
Y tú, ¿tienes el síndrome del weekendvy? ¿crees que viajamos por convicción y por placer o porque es una moda social y para ser trendy hay que tener un catálogo de destinos en el currículo?
Dedicar algunos fines de semana al año a salir, viajar y conocer entornos diferentes es una medida tan terapéutica para la salud mental que debería de estar prescrita por la Seguridad Social. Se me ocurren un montón de cosas que hacer, no necesariamente lesivas para el bolsillo, antes de quedarme todos los fines de semana en el mismo sitio: alquilar una casa rural entre varios amigos, ir a hacer senderismo con los niños, elegir el vuelo más barato de todos los posibles entre las compañías aéreas low-cost y llevar a tu pareja a un fin de semana loco a un sitio insospechado, irme a esquiar en un viaje organizado en autobús compartiendo apartamento...
¿Se te ocurren más?
Salares, en la Axarquía malagueña, un buen lugar para hacer turismo rural © paco nadal
Hay 18 Comentarios
Pues no tengo el síndrome ese, jaja...y por supuesto que viajo por convicción y por placer, y sin seguir las modas, desde siempre lo he hecho así.
Me gustó tu título y las sugerentes fotos. Lo mejor es preparar los viajes y comprar los billetes con mucha antelación. En enero ya compré dos billetes para este año...
Y encuentro que no tiene por qué estar desprestigiado quedarse en tu ciudad tranquilamente, paseando, yendo al cine, leyendo y estando con los amigos. Precisamente es lo que he hecho este fin de semana y tan a gusto.
Pero coincido contigo en que salir de vez en cuando es terapeútico y te renueva...
Publicado por: NuriaNómada | 13/03/2011 22:12:05
Wow que pillos los ingleses... y los españoles, y los chinos, y los peruanos.. y todos!! jaja.. seguro que en eso de exagerar nuestras aventuras no hay nacionalidad que se salve!! En fin me interesa más lo que preguntas al final sobre si se nos ocurre modos de salir de la rutina y hacer algo distinto para ir a buscar un poco de la alegría de viajar. Creo que muchas veces es necesario salir a conocer otros sitios pero cuando no hay mucha posibilidad una buena idea es informarse de las actividades que hay en tu ciudad y poder moverte por allí, me gusta eso de de "ser viajero por tu propia ciudad", claro eso depende de que el lugar donde vivas tenga una gran oferta de cosas a ver o vivir. Cuando viví en Londres no tenía mucho dinero para salir cada fin de semana a ver lo que había en los sitios aledaños a Londres entonces averiguaba cosas de museos, caminatas, parques, palacios, barrios tradicionales o buscaba libros que recomendaban rutas culturales o lo que sea y así paseaba por Londres y sin pagar un duro y fascinado porque cada vez era como descubrir una vez más la ciudad en la que vivía. Muchas veces nos vamos muy lejos y por desidia ignoramos que cerca hay muchas cosas por ver. Aunque claro como dije depende mucho de que ese lugar en el que vives ofrezca lo suficiente como para descubrirla y re descubrirla cada fin de semana y Londres como sabemos es un universo inacabable. Pese a que la anduve por cuanto rincón pude aún ahora que ya no estoy allí pienso que me faltó conocerla mucho, muchísimo. Un abrazo
Publicado por: Pablo | 12/03/2011 8:02:36
Somos los de la foto, el atrezzo que lleva Paco siempre en la maleta por si hay foto chula para que quede mas mona. Ese dia acabamos perdidos y casi desmenuzados con tanta agua. En fin, gajes del oficio, y cosas del cartón piedra.
Respecto al titulo no tenemos claro el porqué del sexo; creiamos que no se notaba. Claro que tantas horas en la maleta... eso es lo que nos estresa realmente y al final no servido de nada tanto disimulo. ¡Ahora que habíamos dejado de contar casi todas las mentiras! porque, ademas de que efectivamente es muy triste tener que mentir sobre tu vida, finalmente nadie se cree de verdad que, en apenas diez dias, se pueda escalar el tubo del veleta, esquiar en los alpes italianos, bucear en tailandia y todo eso con la misma maleta. ¿O es que ninguno de vosotros ha dudado de que Paco no sea en realidad mas que una leyenda urbana? eso si, una vez descartado superman.jejeje
En fin, eso y otras cosas queda reservado a sus mas cercanos allegados. Por lo menos queda en la maleta.
PD: gracias Paco por no haber puesto la foto en la que estabamos desnudos.
Publicado por: Joseluisjeje | 11/03/2011 21:24:42
Hola, buen día: me parece bien todo lo que decís y proponéis. Lo de las mentiras de toda la vida ha existido. Yo, aunque quisiera, no podría mentir; este es mi fin de semana: hacer comidas, limpiar, planchar, etc todo lo que no he podido hacer durante la semana porque salgo a las 7 y vuelvo a las 21 h y soy mileurista. El planazo no está nada mal. Si alquien tiene alguna propuesta para mejorar ésto, que me lo cuente, por favor.Un abrazo a todas/os.
Publicado por: luz | 11/03/2011 9:11:44
Muy interesante, como siempre. Pienso que no todo el mundo exagera, aunque por desgracia hay gente que sí lo hace
Publicado por: Iván | 11/03/2011 0:53:22
Antes de nada me tiene 'perplejo' que tu único 'tag' en éste, y algún otro 'post', sea "El viajero perplejo". A tus años ¿y te sigues sorprendiendo?.
Yo -como no soy nada "weekendvy"- no me puedo extender mucho. Eso sí no me gustan nada las 'segundas viviendas' (por ejemplo, en Alpedrete-"caga y vete") y menos las de los 'pueblerinos' venidos a 'capitalinos' .
¡Que hay muchos!.
Soy muy del 'terruño' pero nada 'capitalino'.
Unos abrazos 'insatisfechos'.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 10/03/2011 19:52:35
No, no... querido. Esta vez no. Ni te lo cuento, ni consejo, ni me dejo aconsejar. Solamente decirte que no conozco a nadie que me mienta sobre su fin de semana ¿será porque no pregunto?
Besos
Publicado por: gloriainfinita | 10/03/2011 18:54:26
Por cierto, Casanova no alardeaba de sus conquistas, ése era Don Juan.
Publicado por: miamor | 10/03/2011 13:38:40
Yo miento los lunes por la mañana, lo confieso. No me extiendo, pero muchas veces digo, "bien, muy bien" cuando en realidad no he hecho más que quedarme en casa y sin barbacoa ni nada. Ahora que las ideas que das, cuestan pasta, sobretodo si vives en una isla apartada unos mil km. del continente europeo. Aún así, viajo, pero en mis vacaciones pero he descubierto que si cuento mis anecdotas empiezan a odiarme. Yo creo que el problema es que vivimos en un país de envidiosos, más que nada.
Del sexo mejor ni hablamos, jajajaja.
Publicado por: noaguantoamijefe | 10/03/2011 13:36:51
La monda jaja pero creo que lo de hacer CV con viajes y aventura es algo mas anglo-americano que patrio. Los nuevos ricos espanioles aun estan en el BMW X5 contaminante a tope para ir a comer a casa de los suegros y al centro comercial. Los fines de semana low cost por Europa ya estan al alcance de todos asi que lo mas cool ahora mismo es el turismo sostenible y comida ecologica. Con eso si que te quedas ya con todos..ser verde esta de moda
Publicado por: Alex | 10/03/2011 13:24:39
Lo de sexo y mentiras me recuerda un chiste. Un fanfarrón "casanova" que constantemente alardeaba de su activa vida sexual a sus amigos y conocidos: "mira, con fulata de tal me acosté yo, y con esa, y con aquella otra..." hasta que un amigo una vez le respondió, "joder, entre tu mujer y tú os vais a acostar con todo el pueblo". También hay otro de los cazadores, que matan una pieza y se cuentan veinte, como en el parchís.
Pero se trata de impresionar con todo: con la casa o el piso que se tiene, con el coche y su potencia "me hice Málaga-Madrid en sólo dos hora" (que machote el tío, iría como Fernando Alonso para no quedarse dormido); con las pijaditas de haber comido en el restaurante de algún cocinero galáctico y mediático, acompañado de vino de no se qué cosecha...Y las redes sociales como Twiter o Facebook se prestan y sobredimensionan todo este pavoneo, estas frivolidades y tontás.
Y ya que has recomendado una comarca de mi tierra, voy a recomendar yo otra, pero en el extremo noroccidental de la provincia de Málaga. Me refiero al Valle del Genal, el Parque Natural de la Sierra de las Nieves, enclavada en la Serranía de Ronda: Naturaleza, montañas, bosques mediterráneos, ríos aún sin contaminar....junto con pequeños y tranquilos pueblos blancos de una hermosa arquitectura popular.
Publicado por: Runaway | 10/03/2011 13:23:44
Paco, el comentario de hoy es en extremo superficial. Con los problemas que se les vienen encima, y los españoles piensan en lo cool, en lo alpha, en el disfrute, en la pavada. Ojo, a veces la vida es una cosa seria, no pura fanfarria. Saludos. Rosa.
Publicado por: Rosa Mayo Marcuzzi | 10/03/2011 12:33:41
Una verdad como un puño y efectivamente, mucho más en los entornos de compañeros de oficina a la hora de contar los fines de semana o vacaciones.
Las redes sociales otro mundo a parte, qué cuidado tienen algunos a la hora de elegir su frase o de seleccionar las fotos que subir... de hecho muchas fotos ya se hacen pensando en la red social: verás que foto de perfil me hago aquí.
En cualquier caso, exagerando o no, lo importante es salir de casa
Un saludo
Publicado por: Viajar.com | 10/03/2011 12:25:42
Aaaayyyy...la ridícula costumbre de fanfarronear.
Publicado por: http://myhappywindow.blogspot.com/ | 10/03/2011 11:41:01
Hola Paco,
Yo pienso que muchos exageran y no poco.
Mis fines de semana son sobretodo sorprendentes (con niños no se sabe nunca, igual tienen un resfriado para quedarte en casa, como haces una escapada de lo más divertida y entretenida), jajja
Me gustaría, sobretodo, poder sorprender con lugares nuevos (no tienen porque ser lejanos) y platos especiales a mi familia, sé que les encantaría. Pero la economía familiar no está para esto ahora mismo.
Y me encantaría, por una vez en la vida, ser lo suficientemente atrevida, para hacer la maleta e irme yo de viaje. Soy muy "miedica"... que le voy a hacer!!!
Un saludo
Publicado por: MARIPOSA | 10/03/2011 11:29:16
Me parece terrible que tengas que fabular sobre tu vida para sentirte mejor.
Bueno, respecto a lo que importa: fin de semana, para los españoles que te leen, crear un club del gourmet viajero y recorrer los deliciosos restaurantes de su región, aprovechando para enlazar con alguna visita cultural (por enlazar con tu anterior post), aprovechando LA JOYA GASTRONÓMICA que es España. Con algo más de tiempo y dinero, ir a las regiones vecinas.
Más: coger los bártulos, tienda de campaña y sacos y salir al monte, acampar de forma respetuosa con el entorno y hacer un viaje por las estrellas, con un buen mapa astronómico.
No lo he hecho adrede, pero vaya movida. Viaje gastronómico y astronómico. ;-)
Publicado por: Carmen (frei) | 10/03/2011 11:14:19
Hola Paco! Me encanta la última foto. La verdad es que conozco poco el sur. ¿Qué tal es Salares? me lo recomiendas para una escapada. Si es así, admito sugerencias del tipo qué ver, hacer, comer, etc... :)
Publicado por: Nieves | 10/03/2011 10:54:36
Curioso, desde luego. En las redes sociales se exagera mucho (muchísimo, digo), creo yo.
En la oficina el lunes quizás ya menos.
Muy entretenido. Gracias por la entrada.
Manuel Bustabad
Publicado por: Manuel Bustabad | 10/03/2011 10:51:04