Paco Nadal >> El Viajero

29 mar 2011

¿Debería haber zonas separadas para niños en los aviones?

Por: Paco Nadal

Niños en el avión

Foto © Photaki

Diez horas oyendo llorar a un niño son demasiadas horas. Si encima el niño no es tuyo y va sentado en el asiento de al lado en un vuelo transoceánico, el gota a gota de la tortura china queda en un mero cosquilleos comparado con esto.

¿Debería de hacer zonas separadas para quienes viajan con niños pequeños en un avión?

Este post lo tenía escrito desde hace meses y guardado en el cajón de borradores. Lo escribí a raíz de una encuesta publicada en el diario The Economist sobre cuáles era las actitudes de los compañeros de vuelo que más incordian a los viajeros de negocios, las que más les tocaban las narices.

Según el estudio, al 68% de los encuestados lo que más le molestaba era que el compañero se apropiara del brazo común del asiento. Para otro 32% eran los que se levantaban de su sitio antes de que se apagara la señal de desabrocharse el cinturón de seguridad. Y un 3% declaraba que lo que más le tocaba las narices era que alguién le leyera el libro o el periódico por encima del hombro.

A mi no me preguntaron, pero de haberlo hecho hubiera añadido: los niños que no paran de llorar en un vuelo transoceánico.

Pero mira por donde en el reciente viaje a Bahamas ocurrieron dos cosas que me animaron a desempolvarlo y publicarlo:

 

La primera fueron las diez horas de un vuelo Madrid-Miami al lado de un bebé de poco más de un año que no paró de llorar y berrear en toda la travesía. Una tortura. De haberse encontrado Herodes entre el pasaje lo hubiera contratado. Los padres trataban de calmarlo (lo peor de estas situaciones es cuando encima los padres se hacen los suecos), pero no hubo manera. Reconozco que diez horas encajado en un asiento es un trago duro para un bebé.  

La segunda fue comprobar que en el ejemplar del USA Today (el periódico de mayor tirada de los EEU) que compré en Nassau el 23 de marzo, la cover story (reportaje de portada) de ese día se titulaba "Separate sections anyone?" y trataba sobre las molestias que causan los niños pequeños en los vuelos.

¡¡BIINGO!! No estaba solo. No soy un ogro comeniños. Ni un misántropo solitario que no aguanta a nadie. Resulta que hay más pasajeros que, como yo, se plantean el debate. En concreto, a un 59% de los usuarios de aviones, según una encuesta realizada por el portal Skyscanner, le gustaría que hubiera zonas separadas para familias. Otra encuesta del Business Travel & Meeting Show del Reino Unido entre 1.000 viajeros de negocios reveló que al 74% le gustaría que en algunos vuelos estuviera prohibido llevar niños pequeños en la clase Businees. Siempre según el reportaje del USA Today.

Existe incluso una página de Facebook dedicada este tema: Airlines should have kid free flights!. La creo Ian Burford y su contenido es abierto:

"Todos tenemos derecho a volar pero creo que debe de haber una cierta capacidad de separar por vuelos o por zonas a la gente que no quiere soportar la perturbación constante y molesta de un niño pequeño. La tecnología existe. Una casilla de verificación mientras se hace la reserva o una advertencia a la hora de reservar el asiento, tal vez. Yo solo quiero ser capaz de volar sin tener mi respaldo lleno de patadas, mi oído dañado o mi salud mental destrozada", dice Ian en la presentación de la página.

¿Sería posible hacerlo? ¿Quienes lo defienden son unos ogros intransigentes y devora-niños?

El debate está abierto.

 

Hay 288 Comentarios

Totalmente de acuerdo en mis 6 ultimos viajes a Europa NUNCA pude pegar un ojo debido a los niños. Si no lloraba uno, el otro gritaba, etc....He hecho reclamaciones a KLM para que tengan una politica concreta con respecto a la ubicacion de los niños en el avion, pero como siempre amablemente me contestan otra cosa. Tendria que haber lugares especificos (en la cola del avion) con mas espacio, cunas, ect para que no molesten a los demas pasajeros. Igualmente creo que una pareja que tienen bebes pequeños es una falta de responsabilidad viajar (a no ser que sea imprescindible hacerlo) en avion durante tantas horas haciendo sufrir al pequeño y a tanta...tanta gente que vuela en ese avion.

Es de las mayores estupideces que he oído en mi vida. De lo más antisocial, e irrespetuoso. Y la mayor parte de los que hacen comentarios apoyándolo, me parecen unos auténticos subnormales.

en evuelosultimahora encontraréis vuelos muy muy baratos.

En mi opinión, igual que los perros tienen un lugar asignado en los aviones ubicado donde no molestan a nadie (incluso aunque tengan más eduación que muchos niños), los niños deben tener también su sitio, sobre todo en viajes transoceánicos.

No digo yo en bodega como los perros, no lo soportarían, pero sí en una parte del avión donde no molesten a la gente que tenemos que llegar a trabajar después de 10 o 12 horas de vuelo. Es una cuestión de tolerancia, educación y respeto.

Al igual que estoy de acuerdo en que se llame la atención a la gente maleducada que de vez en cuando encuentras en un vuelo. Pero la diferencia es obvia, a un adulto maleducado puedes reconvernirle o incluso hasta detenerle!! (autoridad aérea), pero a un niño es imposible hacerle razonar que no debe llorar, ES UN NIÑO!!!!!, por favor!!!!!, NO SABE QUE MOLESTA!!!!!!!... lógico, pues, que sean separados del resto de pasaje (en su mayoría gente educada) que vajamos en el mismo avión.

Viajo bastante y no suele molestarme el llanto de un bebé porque entiendo que es inevitable. Me pongo tapones o musiquita y ya está. Sí me molestan las pataditas, los tirones del asiento, los berreos de niño caprichoso y demás actitudes molestas que SI son evitables, siempre que los padres quieran claro. Recuerdo un vuelo en el que el bebé no lloraba pero sus padres estuvieron todo el tiempo con carantoñas típicas de: "chirriquitin, bla bla bla" con la típica y molesta voz de pito. Para relajarme y pensar en otra cosa saqué un bote de pintauñas. Ante mi estupor, me encontré a la azafata diciéndome que tenía que cerrar el botecito porque a la familia de delante le molestaba el olor... todavía hoy me arrepiento de no haberle dicho 4 cosas a aquel matrimonio.
En resumen, como dijo alguien acerca de los que no se han duchado o los que te roban el reposabrazos... nos metemos todos en un medio de transporte cerrado y reducido en el que tenemos que estar varias horas, así que seamos cívicos y conscientes de que no estamos en el salón de nuestra casa y ni los niños pueden corretear por los pasillos, ni los mayores jugar con la play sin quitarle el sonido (muy molesto también, por cierto...)

Obviamente si

Obviamente no me refiero a esos casos y creo que he dejado claro que tenemos que convivir en sociedad. No me molesta un niño por ser niño, no me molestan si lloran porque le duelen los oidos, pero sí me molestan los padres que no cuidan a sus hijos, ambos se hacen maleducados.Hablo de casos concretos y no generalizo ni descalifico a los padres. Insisto en que prohibir que los niños viajen en avión me parece algo alejado de la realidad. Otra cosa es que tú no los quieras someter a ese encierro pero si tienen que viajar inevitablemente, como dices ¿Qué?

Realmente es tan frecuente que un niño dé un mal viaje? Si es así voto por que se creen zonas para niños pequeños. Si no es muy frecuente voto por la tolerancia. Hay muchas formas de molestar y no se toman medidas dràsticas con ellas. Es muy triste que acusen a los padres del llanto de un niño, la mayoria de veces no tiene nada que ver con la educación, si no con el miedo o el malestar del chiquillo, y eso es inevitable. Si tu hijo es muy nervioso o puede inquietarse te aconsejo que no viajes en avión si no es imprescindible. No es necesario descalificar a quienes tienen hijo, ni a quienes eligen no tenerlos. Nuestra sociedad es cada vez más egoista e intolerante, no sería mejor aplicar el sentido común? Yo tengo hijos, pero nunca he volado con ellos, no me parece oportuno encerrar a un niño durante horas en un avión, ya crecerán. Y he volado con un bebé llorando a pleno pulmón, y me ha hecho sufrir un montón y desear silenciarlo, pero jamás se me ocurrió culpar o humillar a sus padres. Igual viajaban por necesidad. O igual era un bebé apacible que se sintió mal. No seamos egoistas ni malvados, que no nos lleva a nada bueno.

Esto me parece tan absurdo comocuando había zona para fumadores. Si fueran más grandes los aviones y tuvieran un lugar de esparcimiento para los niños lo entendería pero creo que el motivo de esta discusión es porque molestan. Pues creo que los padres deben hacerse responsables y educar a sus hijos para vivir en comunidad y en sociedad y esto incluye un avión o cualquier lugar público. Relegarlos a un espacio exclusivo solo perpetúa la falta de conciencia de algunos padres de que tienen entre manos la educación de personas y a nosotros que creamos que vivimos en un mundo silencioso,ordenado y cómodo.

Es bastante obvio que el señor Paco Nadal no tiene hijos y no no creo que usted sea un ogro ni tampoco que si tuviese un hijo sería< un mal padre para nada pero a dado pie a que cualquier maleducado llame larvas a los niños o simplemente se quiera negar a personas como yo viajar con sus hijos. Es bien sabido que en este mundo hay de todo una frase echa si pero que viene bien recordar a señores de mediana edad que no soportan un viaje transoceánico y se les da por beber alcohol de forma descontrolada y molestar a azafatas y pasajeros en general. Yo propongo control de alcoholemia y análisis de droga en sangre para todos. Los que viajen solos aislarlos en un compartimento para que puedan ser felices y molestarse entre ellos por ultimo a los tocapelotas que se quejan por todo buscarse una vida tener pareja tener hijos adoptar criar y dejar vivir; muchas gracias.

Cuando la mano apunta al cielo, en vez de recomendarnos a los que no estamos de acuerdo con tus comentarios soeces que leamos, te ruego encarecidamente que lo hagas tú. Sólo así se culturiza uno y se aprende, por ejemplo, el uso de las tildes (¿tí?) o el significado de las palabras (tú sí que "adoleces" de todo lo "adolecible", rey moro). Comprendo que es más fácil escribir de manera despreocupada con tacos y exabruptos, pero al menos así tendrías una buena justificación para corregir a los demás. Tampoco hace falta que me des consejos sobre cómo callarte la boca porque nunca lo he intentado con nadie y, como comprenderás, nunca me atrevería a hacerlo con una "bessshhhhtia parda" de pelo en pecho como tú. Y a ver si es verdad que ya has concluido, cibermachote. Eso sí, si no consigues refrenar tus impulsos más básicos, intenta al menos controlar ese dedo "porculador" tuyo, a ver si en esta ocasión no le damos tres veces al botón como un poseso.

¿Pensiones? hay que ser muy memo, para pensar que habrán pensiones dentro de unos años....muy iluso. Absurda justificación para un planeta que ya no puede más. Un planeta que ha tardado hasta 1850 para alcanzar sus primeros mil millones de habitantes y que en menos de un siglo y medio ha multiplicado por siete ese número. Un planeta que muere bajo la presión a la que lo sometemos por un modelo social que basado en el crecimiento demográfico y la economía, no para de alentar a la bola de esa masa social, poco pensante a traer más almas a un mundo, que no es solo nuestro y donde la calidad de vida que se les va a ofrecer va en picado, pensando en el único objetivo de sostener esas economías creando más mano de obra barata para los pudientes del planeta y más consumidores. Un mundo donde que se queda en palabras, sin recursos para sostenernos. Un mundo donde no hay que ser muy inteligente, para saber que a más población, más necesidad de recursos, más contaminación y más presión para los otros muchos dueños de este planeta, que es limitado, nos guste o no. Lo único que me consuela, es que ese propio crecimiento, será lo que nos lleve al desastres. Pensiones dice, hay que ser muy iluso

Sin lugar a dudas,..PADRES Y NIÑITOS APARTE. A mi también me ha tocado aguantar a los niñitos malcriados de turno y a sus padres aún peores....Si los perros viajan en la bodega, no me parece tan mal, que los padres y sus larvas viajen todos juntos, así podrán contarse sus experiencias y ser felices en su ambiente y aroma de niñes. Prefiero a un fumador, que a un jodio niño cerca, sin lugar a dudas

Si quieres pasar de los niños comprate un avion. ¿ O acaso nunca fuiste niño? lo que es seguro es que no eres padre. Veo que tu postura es la misma que la ley antitabaco ( te los vendo en el bar pero está prohibido fumar. Todo sea por la comodidad. Asi que no existan los niños. O mejor todavia , que no existan los aviones.

Esto es como lo de los fumadores, que casi ninguno entiende que pueden molestar al resto del mundo.
Entiendo que a un niño pequeño le duelan los oídos y llore en el avión, pero yo no tengo la culpa, y he sufrido en mis carnes seis horas con un niño dándote patadas en los riñones y la madre haciéndose la loca, y encima te dice: "pobrecito, es que se aburre".

Cierto, los niños molestan, a una madre se lo has venido a contar.... pero los adultos también y algunos lo hacen sobremanera.
Algunos no se duchan y huelen a rancio; otros llevan la música de los cascos muy alta; otros tosen sin piedad sus gargajos; otros te miran el muslamen cuando te sientas mientras oyes cómo se relamen; otros empiezan a roncar como hipopótamos nada más despegar; otros, gordos ellos, invaden tu espacio vital y tu asiento al mismo tiempo; los hay que aprovechan el puente aéreo para cortarse las uñas y dejan su rastro de adn y mediaslunas por todo el suelo... en fin...que la lista de cosas desagradables que pueden suceder cuando se comparte un espacio reducido con gente que no conoces es interminable...
Discriminar a la gente por lo que llora o por lo pesado que es me resulta absolutamente increible. Si entramos en un "aquí vale todo" personalmente prefiero volar sin solteros. Su libertad de movimientos y su rapidez al bajar me arruinan el día.

Bueno acabo de ver este post y los comentarios de la gente... veo de todo gente a favor y en contra....yo amigos mios entiendo perfectamente las dos partes... como me paso la mitad de la vida viajando en aviones comprendo que los tios como Paco o como yo que somos viajeros sin hijos, nos podamos sentir incomodos por el llanto de un niño(que es bastante desgradable por cierto) y tambien entiendo a los padres que los tienen que les moleste este tipo de comentarios... PERO.. alucino con la gente que escribe los comentarios insultando a Paco como un pijo iluminado...vamos a ver chicos... si este señor tiene el mismo derecho de el señor que lleva su hijo ,,, por que no se puede quejar...tiene todo el derecho por que basicamente Paco no esta molestando a nadie ...Tampoco es culpa del niño ni del padre.. pero si es cierto que es muy molesto tener un llanto durante horas...asi que la resolucion de poner una zona para niños no me parece como para insultar...en fin lo que veo es que en esto de los comentarios de los blogs hay mucha gente que bajo el manto de la invisibilidad dice muchas tonterias y es una pena pero es que el ser humano sigue siendo un mono muy primitivo todavia...
UN SALUDO A LOS VIAJEROS.. y que sea leve vuestro proximo vuelo... jajjajaja
DIEGO

Sí por favor, y también para fumadores judíos, catalanes que vivan en Madrid, camareras en paro, futbolistas de regional, y articulistas tan "ocurrentes" como Nadal.
Tus deseos son órdenes para Ry-anal-ir
http://www.libertaddigital.com/economia/ryanair-creara-vuelos-libres-de-ninos-a-partir-de-octubre-1276418997/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+libertaddigital%2Fportada+%28Libertad+Digital%29

...GILYGIL me chupa el dedo.

Mira, chato, y con esto concluyo:

Si hubieras respondido (por ejemplo) "es que los niños son como los pedos: los propios nunca molestan", me hubieras callado la boca un mes. Pero como adoleces del ingenio necesario y te encanta eso del "y tú más", has quedado como el típico enterado que, como el maestro liendre, de todo sabe y de nada entiende.

Cuídate y lee. Si no quieres hacerlo por tí, hazlo por lo que tenemos que aguantarte, porque viniendo a colación, "das más porculo que un niño en un avión".

Besotes a tu doña, no sabe lo que tiene en casa...

...GILYGIL me chupa el dedo.

Mira, chato, y con esto concluyo:

Si hubieras respondido (por ejemplo) "es que los niños son como los pedos: los propios nunca molestan", me hubieras callado la boca un mes. Pero como adoleces del ingenio necesario y te encanta eso del "y tú más", has quedado como el típico enterado que, como el maestro liendre, de todo sabe y de nada entiende.

Cuídate y lee. Si no quieres hacerlo por tí, hazlo por lo que tenemos que aguantarte, porque viniendo a colación, "das más porculo que un niño en un avión".

Besotes a tu doña, no sabe lo que tiene en casa...

...GILYGIL me chupa el dedo.

Mira, chato, y con esto concluyo:

Si hubieras respondido (por ejemplo) "es que los niños son como los pedos: los propios nunca molestan", me hubieras callado la boca un mes. Pero como adoleces del ingenio necesario y te encanta eso del "y tú más", has quedado como el típico enterado que, como el maestro liendre, de todo sabe y de nada entiende.

Cuídate y lee. Si no quieres hacerlo por tí, hazlo por lo que tenemos que aguantarte, porque viniendo a colación, "das más porculo que un niño en un avión".

Besotes a tu doña, no sabe lo que tiene en casa...

¿Y qué me decís de los restaurantes?, ¿a alguien más le molestan los niños corriendo de un lado para otro, metiéndose bajo las mesas, empujando sillas y llevándose por delante las chaquetas?. Esos gritones histéricos que, si bien es cierto que no tienen edad para discernir qué es conveniente y qué no lo es, también lo es, en igual medida, que sus permisivos padres sí que podrían, y deberían, hacerles ver lo perjudicial de ciertas actitudes en sitios públicos, (eso suponiendo que sus progenitores, admás de tener la edad apropiada, tengan dicha capacidad de discernimiento, que a veces es mucho suponer). Parece que, la frasecita 'son niños' en boca de unos padres, sirviera para disculpar toda la poca educación y la falta de responsabilidad de que hacen gala éstos últimos, a modo de disculpa. Centros de reeducación, para padres, ya!!!

Te has lucido con el articulo y la peticion Paco Nadal,y encima hay gente radical como tu que te apoya y aplaude.Te voy a sugerir una cosa a ti y a todos los que opinan como tu,montar una aerolinia que se podia llamar PIJOAIR y a vivir que son 4 dias mal contados,yo os aporto algo de capital,asi los que tenemos niños no os veriamos los caretos de mal rollo que os gastais.valora la oferta Paco Nadal,que creo que vas a tener tu aerolinea,todo es ponerse manos a la obra.Que tu proximo vuelo sea muy feliz y agradable,y a ser posible que te toque con 15 niños berreando en el avion.Ciao "iluminado"

Visto lo visto,yo lo tengo clarisimo,cuando mi hijo de 3 meses llore en un avión porque le duelen los oidos o esté molesto por cualquier cosa,sugiero que abran un hueco en los aviones y que se lance al niño al vacio,asi la gente como el tal Nadal(Navidad)en valenciano o catalán esté relajado y tranquilo y que viajen con todo el confort que se merecen.
Anda Nadal(Navidad)compraté un huerto desmontable y piérdete tú y todos los intolerantes como tú que por desgracia abundan tanto en este mundo.

"Cuando una mano apunta al cielo", precisamente elegí este nick para recordar a la gente que en España sigue habiendo esperpentos como don Jesús, y te doy las gracias de corazón por servirme gratuitamente de ejemplo. Tú sigue escupiendo bilis contra todo lo que se mueve y desgañitándote como un valiente desde el anonimato de tu ordenador, que estoy seguro de que le vas a dar una educación de primera a tu "bestia parda". Y, aunque se que es difícil de aceptar para algunos a los que la paternidad les pilla ya mayores, hay más gente que ha tenido hijos antes que tú (yo entre ellos), aunque no por ello tienen que estar de acuerdo con tus salidas de tono. Y, por cierto, llevo viviendo a 1654 km de Barcelona desde hace veinte años, por lo que me hago una idea bastante aceptable de las distancias en coche. Rey.

1 2 3 4 5 6 7 ... 11 12 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal