Paco Nadal >> El Viajero

25 abr 2011

Turismo fluvial: cómo ser capitán de yate sin tener ni idea

Por: Paco Nadal

Navegación Charente 1

Hay tantas cosas que hacer y que ver en este mundo que ni con una profesión como la mía, periodista de viajes, en la que en teoría estás todo el año viajando, te da tiempo a experimentarlas todas.

He escrito varias veces notas cortas sobre el turismo fluvial en los ríos de Francia como opción para unas vacaciones diferentes. Pero hasta ahora nunca lo había probado personalmente. Hasta ahora, porque...

... he pasado estos últimos días a bordo de un barco vivienda por el río Charente, en la región francesa de Poitou-Charentes, y tengo que confesar que: ¡¡HE ALUCINADO!!. Una de las experiencias más recomendables y placenteras que he tenido en los últimos años. ¡Una forma increíble de desconectar del mundo y deslizarte por unos paisajes de ensueño!

¿En qué consiste? Pues en muchos ríos y canales navegables de Francia (y de otros países centroeuropeos) te alquilan barcos especialmente adaptados para la navegación fluvial, con sus camarotes, baño, cocina, salón, etc. Los hay de diversa capacidad: desde 2 hasta 10 plazas. Y lo mejor de todo: los pilotas tú mismo, no tienes que llevar patrón ni marineros. Ni te hace falta el título de capitán de yate. Te dan un curso de media hora, sueltas amarras, metes gas y.... ya está. Libre como un pájaro para moverte a tu antojo por donde quieras.

Reconozco que si nunca has llevado un barco, al princicpio te metes algunas piñas contra pantalanes y esclusas varias. Pero no hay problema: el barco no se desplaza a más de 8 kilómetros hora y va forrado de protectores de goma por todos lados. Es como un coche de choque, pero con timón.

El plan no puede ser más tentador: llevas a bordo unas bicicletas, cuando ves un pueblecito que te guste, o un chateau, o un prado de mullida hierba... atracas, te bajas, te das una vuelta con tus bicis, compras un poco de vino directamente al productor, buscas unos patés, unos quesos... Y luego te montas una cenita a bordo en un recodo solitario del río o en el muelle de algún pueblecito encantador, viendo como el sol se oculta entre las arboledas.

¡Una delicia! Ideal para ir en pareja, con un grupo de amigos y, sobre todo, en familia con niños.

Estoy ya soltando amarras en el pantalán de Jarnac, en el curso medio del Charente. ¡Zarpamos!

Mañana continuará este cuaderno de bitácora. 

Navegación Charente 2

Hay 21 Comentarios

Muy interesante, una pasada de post.

Muy bueno!!!

Yo también salí de vacaciones en barco este verano. Sin embargo, yo estuve visitando Camarga (siempre con la empresa Le Boat). Fue demasiado bueno. Una experiencia que hay que hacer al menos una vez en su vida. Me la he pasado muy bien con mis amigos (eramos 8 en el barco). Comimos, bebimos, y nos divertimos... Eso de ser capitán de su propio barco, es una experiencia que nunca voy a olvidar. Si no lo han hecho, ¿qué estás esperando para pasar una de las mejores vacaciones de sus vidas? Yo regresé con los ojos que brillan y con muchas ganas de quedarme de viaje.

Nous n'avons aucune nouvelle de votre visite à La Grange du Bois du 18 avril dernier ? Pourtant vous aviez pris beaucoup de photos avant de reprendre vos vélos pour rejoindre votre bateau à Bourg-Charente!

Para los que se animen a ir a Francia para disfrutar del turismo fluvial, os paso los enlaces de las compañias de alquiler de barcos en Francia y las agencias españolas que programan estos viajes:

FRANCE PASSION PLAISANCE - www.fluvial.fr
LOCABOAT PLAISANCE - www.locaboat.com
NICOLS - www.nicols.com

AGENCIAS DE VIAJES EN ESPAÑA

CRUCEMAR (representa LE BOAT) - www.crucemar.com
NAUTICA VIATGES SANT ANDREU - www.viatgessantandreu.com
VIATGES ALEMANY - www.alemany.com

Espero que os sirva de ayuda. Saludos a todos y gracias Paco Nadal por este excelente artículo.

I DEA?... si se me ocurre algo te aviso

En España tenemos el canal de castilla (siglo XVIII) pero diferencias burocráticas entre CH Duero, Junta de Cyl y diputaciones no permiten aprovecharlo turisticamente. Recorre Valladolid, Palencia y Burgos, 207 km.

Para Margarita, no es barato, pero se puede compartir con amigos lo que lo hace más llevadero. No funcionan todo el año, primero por el mal tiempo y segundo por el mantenimiento de las esclusas que se hace en los meses de invierno. Creo recordar que se puede hacer desde Marzo a Octubre. Lo hay también en Inglaterra, Italia y Portugal.
Puedes mirar la página web de Leboat

Me parece una idea estupenda, ¿cuanto cuesta un barco así? ¿funcionan todo el año? ¿solo existen en Francia?

En esos casos... ¡Más vale que el río sea largo!

Lo del yate por los canales y rios! me ha matado.

Pararte en un prado y pasártelo en bici hasta llegar a donde comprar vino, patés, queso y el excelente pan que dicen que tienen en Francia...tremenda escursión!

Qué bueno, recuerda a Tres Hombres en una Barca.

Muy buenas Paco!
Conocía esta opción, y siempre he oído que está genial. La verdad es que leyéndote dan ganas, sobre todo por esa libertad de parar donde quieras, pillar las bicis...
En Lucerna también puedes alquilar un barco para recorrer los lagos, y es una experiencia genial, aunque lo tengas que devolver en el día...

Saludos!

Roberto

Tienes razón, Paco, es tb una de las vacaciones más entretenidas que yo he hecho. Nos dio la idea una revista de viajes y por mil euros alquilamos un barco una semana por un canal (elegimos un canal pq navegar x un río sin título nos parecían "palabras mayores") y fue muy placentero. Son unas vacaciones distintas, por entornos rurales, pasando esclusas, pedaleando en bicicleta y haciéndote entender en carnicerías de pueblos pequeñitos para comprar algo de carne y cenar en el barco.

¡Joer, 'Paco Nadal'!. Yo tengo un amigo que fue marino mercante y me dice que los marineros-de-agua-dulce estan muy mal vistos. Siempre me criticó mi bajada por el Amazonas de Manaos a Belem.
¡Allá tú, 'lobo de río'!.

Estoy planeando ir este verano. Me aconsejaís una página para informarme de todo? Gracias!

Yo hice esas vacaciones durante 5 años y recorrí casi todos los rios franceses donde se alquilan esos barcos. Son realmente unas vacaciones maravillosas. Recomiendo especialmente Bretaña.

Yo hice con la familia el Canal del Midi y fueron las mejores vacaciones en años

Qué pasada Paco!! Me dan ganas de probarlo!!! Suena muy divertido!!

Qué buena pinta!! La verdad es que parece una gran idea para desconectar! Otra recomendación más que me apunto.

Saludos.

Es uno de los viajes que tengo pendientes y que más me apetece. Ser un lobo de canal durante algunos días...
Disfruta mucho y cuéntalo.
Un abrazo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal