Paco Nadal >> El Viajero

23 may 2011

Para comer bien en Asturias

Por: Paco Nadal

Durante estos últimos días por Asturias he tenido la oportunidad de comer en sitios maravillosos. En Asturias nos solo se come bien en casi todos los fogones, por populares que sean, es que además se come en abundancia, yo diría que hasta en exceso. La medida asturiana para el plato de comida debería sacarse del sistema métrico decimal y hacerle uno propio. ¡Por Dios, qué raciones!

Lo normal es que cuando al forastero le ponen una fuente de fabada de primero, piense que esa fuente es para compartir entre todos los comensales del local... porque es inimaginable que un solo ser humano pueda ingerir semejante cantidad de comida.

En los fogones de Asturias se cuecen muchas y buenas noticias. Cocineros jóvenes (como Ricardo González, Ángel Arroyo o Raúl Villar, entre muchos) están sacando lo mejor de unas materias primas envidiables para dar un toque de autor y de vanguardia a las eternas recetas de la abuela.

Aquí van, a modo de ejemplo, dos de los locales en los que he comido estos días y que me han gustado de manera especial. Son muy diferentes como veréis el uno del otro. Seguro que hay muchos más restaurantes recomendables en Asturias; se admiten comentarios y sugerencias.

Comer asturias 2

Bar Blanco (Cangas del Narcea)

La familia Ron regenta este bar de pueblo en la calle Mayor de Cangas de Narcea desde hace más de 50 años. Ahora son los tres hijos, con Pepe Ron en los fogones, los que gestionan el local, pero la familia en quorum decidió que para dar de comer bien no había por qué pintar las paredes de amarillo albero ni comprar muebles de diseño en Ikea. El envoltorio sigue siendo el mismo: un genuino bar de pueblo asturiano, con su barra de madera, sus botellas de licores en las estanterías, el suelo de losa hidráulica y la máquina del euromillón en lugar prominente. Dentro, el mismo comedor de siempre, con media docena de mesas. Pero la transformación llegó a donde tenía que llegar: a la cocina. Ofrecen una carta reducida basada en productos de temporada de la comarca, con bacalao y rodaballo como pescados estrellas, e innovaciones en torno a la cocina asturiana de siempre, como las verdinas con chipirones y langostinos o el crujiente de centollo y langostinos con jugo de carabineros. Todo un descubrimiento.

 

Comer asturias

Koldo Miranda (Castrillón)

Nacido en Santurce, criado en Castrillón (Asturias) y formado como cocinero en la escuela vizcaína de Archanda, Koldo Miranda es uno de los valores consagrados de la nueva cocina asturiana. Tras pasar por el Guggenheim, el Tragabuches y La Boche decidió volver a sus orígenes para crear en Castrillón su propio local. Eligió una antigua casona asturiana del XVIII que rehabilitó con mucha calidez, sin caer en minimalismos. A los dos años ya tenía una estrella Michelin

La carta se basa en productos de temporada de las montañas, huertas y mares cercanos. Yo probé un menú degustación extenso (sobre todo para cenar) pero equilibrado. El tiradito de pez mantequilla levantó olas de pasión. Y la costilla glaseada con castañas y cerezas arranco vítores entre el respetable.   

Más información de Asturias, en su web "Lo dice todo el mundo"

 

Hay 29 Comentarios

Una buena comida en Asturias no sabría tan bién si no estubiera servida por su maravillosa jente,los respeto y admiro por su forma de ser.

Hola todos ,soy de Cangas de Onis y deciros que no hay lugar en esta tierrina donde se coma mal..yo os recomiendo si tenéis ocasión comer en pueblos que estén alrededor de un centro urbano,un ejemplo en ponga,Amieva,Parres en el bar del pueblo "El chigre "por menos de 10€ os coméis una fabada de muerte ,cabrito y todo tipo de carnes .. y lo bueno es que es comida casera 100%.Ahi os lo dejo.
http://hotelposadamonasterio.com
Un saludo

El artículo está muy bien. Yo os dejo aquí mis recomendaciones de tapas por Asturias a ver qué os parece: http://bit.ly/14KcJv3
Un saludo!

La verdad es que hacer un post sobre comer en Asturias es muy fácil porque... en Asturias se come bien en cualquier sitio!!!

Comer se come muy bien en toda Asturias, tanto en la costa con su pescado recién traído como en el interior con sus potes y carnes roxas. Os dejo un enlace donde podéis encontrar un montón de información sobre la gastronomía de nuestra tierra: quesos, carnes, la fabada -riquísima siempre-... si tenéis ocasión daros una vuelta por aquí y probáis la deliciosa gastronomía asturiana.

http://www.desdeasturias.com/asturias/gastronomia
Un saludo

En Gijón en La Sidrería Carril en la calle Coliseo, 5 (Jove), calamares de potera y un pescado fresco y del Cantábrico a la espalda o al horno. Sales aplaudiendo por unos 40€ bebida y postre incluido. Aplaudiendo.

Amigo Paco:
Si no conoces el restaurante Las Campanas de San Bernabé en el puro centro de Oviedo, no sabes lo que te pierdes. Cocineros y camareros de la antigua escuela de La Gruta (la antigua la buena) precios ajustadísimos, decoración tipo bistrot y sabores inigualables, porque todo es materia prima de grandísima calidad.Entrañable restaurante para volver siempre.
Antes tómate un vino en vaso de culo gordo tipo tabeerna años 50 en Montoto y cómete un bollin preñau de chorizo.
De nada.

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Wow! si que se come bien en Asturia, ya que no puedo ir.. sera decirle a los amigos que tenga en fb.. aqui hay un lugar que se come riquisimo tambien. jeje gracias

Buenas Paco,estuve hace un par de semanas en Asturias para escapar del sofocante Julio murciano y ver a la novia.Venía mi hermano por primera vez e hicimos la visita propia a Covadonga,lugar turístico por excelencia.Siempre que habíamos ido el tema de comer estaba dificil,mucho merendero,a precio de merendero también es cierto,y mucho restaurante turístico.
Pues bien,en esta ocasion nos recomendaron "El Molin de Mingo" a una media hora de Covadonga y con una llegada al lugar propia de la España profunda,algo encantador y a la vez cojonudo para hacer hambre.Una vez llegamos mereció la pena la espera,un caserío rodeado de Gallinas,Ocas,burros en libertad y el verde que lo rodeaba lo hacía la mejor elección.
La comida genial,raciones como debe ser,en su medida razonable(no los atracones) y buen vino.
Si te interesa para próximos reportajes estoy a tu disposición.
De murciano a murciano y de farmacéutico a químico,enhorabuena por tu labor y un abrazo.

A ver si te animas a pasar un día por nuestra sidrería. Estamos en la llamada plaza del Lavaderu, frente al edificio de la antigua fábrica de Tabaco. Si conoces Gijón bien no tendrás problema... en el corazón de Cimadevilla. Si no, déjate llevar y nos encontrarás. Estaremos encantados.
Un saludo

A ver si te animas a pasar un día por nuestra sidrería. Estamos en la llamada plaza del Lavaderu, frente al edificio de la antigua fábrica de Tabaco. Si conoces Gijón bien no tendrás problema... en el corazón de Cimadevilla. Si no, déjate llevar y nos encontrarás. Estaremos encantados.
Un saludo

Raciones para ir a picar a la mina, que decía mi padre, así que, ya sabes, después de la fartura... ya puedes empezar a hacer ejercicio o el próximo post de "españa cañí" que saques, todos podremos comprobar que ya van más de cuatro tallas desde el primero.
Se come bien, muy bien... ¡esos sabores!
¿Qué le pasa al Tigre de León con los mapas?
Besos.

Una buena comida en Asturias no sabría tan bién si no estubiera servida por su maravillosa jente,los respeto y admiro por su forma de ser.
Estuve en Llanes olé sus jentes y toda su Provincia

Soy asturiana y puedo dar fe de que aquí se come, efectivamente, muy bien y en cantidad, y además en casi todos los restaurantes de Asturias que son muchos; sobre todo en los de cocina tradicional. El que mencionas de Cangas no lo conozco, me queda bastante lejos, pero vivo bastante cerca del local de Koldo (de los dos en realidad, porque ha abierto otro en Avilés), y puedo decir que nunca he comido allí porque tiene unos precios prohibitivos sobre todo para estos tiempos que corren. Platos muy bonitos y elaborados, con nombres más largos que un día sin pan, raciones minimalistas y precios que te dejan los ojos más grandes que el plato en el que te las sirven. Hay cientos de lugares donde comes por 8, 9 ó 10€ y no eres capaz de acabarte ni la mitad de la comida que te ponen, y muy buena además.

Quedan anotadas las dos sugerencias a la voz de ya!!! Si señor tienen una pinta muy buena. A mi me gustan mucho los locales tradicionales, pero debo decir que lo sofisticado también me parece perfecto.

Y por supuesto si tiene una estrella michelín...está claro que está bien!!!

Yo estuve en esta Semana Santa, primero por Picos de Europa y después en Muros de Nalón. Recomendaría el queso de Pido, me compré de las tres clases, de cabra, de obeja y de vaca, sin mezcla espectaculares. Me comí un chuletón en Potes que todavía lo recuerdo, de 1,250 Kgs. En Muros me invitó una Sra de la zona a comer en su casa un Pote Asturiano........y me dijo que volviera cuando quiera, como para no volver.

Que quieres que te diga, Paco, yo comería en los dos sitios, hay que ser eclécticos...y me parecen sugerentes y apetecibles con tu descripción.
Se me deshace la boca con esos platillos...y tengo que hacer la cena. Un saludo hambriento.

La Marina, en Guijón, a tiro de piedra de Don Pelayo... Excelente la serie de artículos sobre Asturias; engordan el ojo, y también el alma.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal