“Lo siento, pero estáis casi al borde de la extinción”. La frase no es mía, es del periodista y ensayista norteamericano Jeff Jarvis, uno de los popes de la nueva era digital, aparece en su libro “Y Google, cómo lo haría?" y se la dedica a las agencias de viajes. En realidad se la dedica a todos los intermediarios: vendedores de seguros, agencias de publicidad, agentes inmobiliarios…
¿Para qué sirve hoy día una agencia de viajes?
Enciendo mi pantalla y a golpe de clic tengo docenas de buscadores de vuelos baratos que además me comparan en un segundo precios y horarios. Otras docenas de buscadores me permiten reservar hotel en cualquier ciudad del mundo: veo fotos de la habitaciones, del hall, comparo precios y ofertas y puedo elegir habitación de no fumadores, todo al instante. Páginas como Tripadvisor, Booking o Minube me permiten saber la opinión de otros viajeros que estuvieron antes allí y comparar (vale, alguno engañan o exageran pero en general, me fío de lo que dice). A través de Google Maps encuentro cualquier dirección que necesito en mi propio teléfono móvil y docenas de blogs y de páginas web me dan todo tipo de información práctica, rutas posicionadas, enlaces de interés… y todo gratis. Desde mi ordenador y sin intermediarios puedo alquilar directamente un coche, reservar un crucero, comprar un billete de tren…
El cambio en la forma de comprar los viajes ha llegado de forma tan gradual que lo extraño es que haya quien aún no quiera verlo. En 1996 ya reservé una mulas en un remoto pueblo de los Andes para portear el material al campo base del Aconcagua… ¡por Internet! Entonces me pareció un milagro. Hoy algunos de los que viven en la cresta de la ola 2.0 piensan que lo milagroso es que alguien vaya a una agencia de viajes.
A principios de 2011 en España quedaban 6.776 agencias de viaje. Mil menos que el año anterior. Unas 2.300 menos que en 2007, cuando se llegó al récord de 9.127 puntos de venta. Y quien crea que esto es solo por la crisis económica es que vive con orejeras.
¿Tienen futuro las agencias de viaje?
Creo que sí. Pero solo las que sepan adaptarse a las nuevas reglas de juego. Agencias más pequeñas, muy especializadas, altamente tecnificadas y que operen tanto en el mundo real como en Internet.
Obviamente, seguirán existiendo durante un plazo de tiempo porque no todo el mundo es 2.0 ni tiene un Iphone. Para mi padre chatear es ir de vinos, un ratón es un roedor que come queso y si quiere ir a Canarias, llama al Corte Inglés. Pero cuando pase ¿una, dos? generaciones las agencias de viaje tal y como las conocemos hoy desaparecerán (como consuelo les diré que también desapareceremos los periodistas y los medios de comunicación, tal y como los conocemos hoy). Mal de muchos….
Pero hay un dato significativo y esperanzador. Ninguna de las grandes agencias de viajes de aventura españolas ha cerrado en estos últimos años: Marco Polo, Trekking y Aventura, Taranna, Kananga, Ambar Viajes, Orixá, Bidón 5…. Ofrecen productos muy especializados, paquetes complejos de preparar por tu cuenta y en territorios todavía poco tecnificados donde no puedes o es muy caro, por ejemplo, conseguir por tu cuenta un transporte o permisos para entrar en un parque. No es que estén para tirar cohetes… pero ahí siguen. Al menos hasta que haya conexión wi-fi en la última aldea bosquimana del Kalahari.
Especializarse y aportar un valor al producto más allá de la mera distribución. Junto a una drástica reducción de costos. Ahí puede estar la salvación. Personalmente le sigo dando valor a que te asesoren y al trato cara a cara con alguien que sabe del tema. Pero claro, si ves que quien te atiende detrás del mostrador de la agencia consulta la misma página que tú puedes consultar en internet para recomendarte un hotel... pues no vuelves por ese mostrador.
¿Para qué crees tú que sirve hoy día una agencia de viajes?
¿Las sigues usando? ¿Crees que desaparecerán?
Hay 67 Comentarios
Las agencias de viajes tradicionales a pie de calle son la única opción "fiable" para las personas mayores que aún se resisten al uso de las nuevas tecnologías y a comprar por internet. Muchas de las personas de esa generación necesitan sentarse en una silla a charlar con el dependiente de la agencia para que le aconseje y asesore. El problema es que no se dan cuenta que están perdiendo un enorme abanico de posibilidades en cuanto a destinos, opciones y precios ya que, al final, el dependiente sólo les va a mostrar 5 ó 6 opciones (las que más el interesan a la agencia) y van a emplear en ello más de media hora sentados en la silla. El futuro que les auguro a las agencias a pie de calle es muy corto, básicamente el tiempo que quede de vida a las personas reacias al uso de internet. Es cierto que sigue siendo un nicho de mercado, pero pequeño y efímero. Habría que promover mucho más por parte de las instituciones el aprendizaje del uso de internet entre los mayores, Mejoraría muchjo su calidad de vida no sólo en lo relativo a reservar viajes. también es necesario que las webs se adapten especialmente a este nicho de mercado, mostrando versiones para personas mayores más fáciles de usar, alto contraste de colores,letras de mayor tamaño, etc...
Aprovecho para recomendar una web que intenta ofrecer sus servicios de manera más sencilla y con unos precios muy competitivos, la agencia de viajes online ConsigueHotel.com, recomendada para todo tipo de usuarios.
Un saludo a todos y gracias por escucharme.
Publicado por: ConsigueHotel.com | 21/06/2014 10:30:13
Pues el panorama de las AA.VV. puede ser tan alentador como el de las boutiques,zapatarias,agencias de seguros,perfumerias,cosméticos ,venta de coches,etc...así es que sres. internautas, ustedes mismos...al final ya veremos de que vivimos...
Publicado por: OPTIMISTA? | 22/04/2013 12:48:19
Somos una agencia especializada en los viajes a medida. En nuestra pagina web. http://framtravel.com, donde podrás ver nuestras propuestasnde podréis modificar los dîas,actividades,paises.. planear el viaje a su gusto!! Nosotros estamos comprometidos con el ecoturismo y ademàs de fomentar las comunidades indigenas. Nosotros estamos convencidos que cuando viaje, viaje con transporte privado ya que su viaje de ve ser exclusivo y ademàs de económico.
Se acabo el turismo de masa, subidos en autobuses de 50 personas con un guía, si viajas con nosotros te proporcionamos el transporte privado con guía y chofer, alojamiento en hoteles a su gusto o también cabe la posibilidad de convivir con las comunidades indigenas donde podréis aprender su cultura,gastronomía...aunque se piense que los viajes de este tipo tengan un presupuesto elevado, pues te sorprenderás de nuestros presupuestos.
Visitanos y lo averiguaras: http://framtravel.com
Por favor consultanos para cualquier duda.
Publicado por: lander | 15/04/2013 2:26:54
Creo que las Agencias de Viajes que van a sobrevivir son las que se adapten rápidamente a los cambios y las que ofrezcan un servicio al cliente excelente.
Si supieran las historias de terror que me llegan a mi agencia de viajes, de clientes que compran por internet quizás por ahorrarse un poco de dinero y cuando llegan a su destino todo les sale muy mal.
Soy agente de viajes y no veo al internet como mi enemigo si no lo veo como una potente y económica herramienta de mercadeo para poder promocionar mi servicio de consultoria de viajes.
Pueden ver mi pagina web aquí: http://agenciadeviajespuertorico.com por si en algún momento quieren viajar a Puerto Rico, me pueden contactar y con gusto les daré accesoria.
Excelente Post...
Publicado por: Mariluz | 11/03/2013 0:42:11
Contacta y pide información sin compromiso en marketing@ditgestion.es
Publicado por: Lander | 05/02/2013 17:35:51
Creamos y asesoramos agencias de viajes online como físicas. Año tras año, seguimos creciendo y ofreciendo nuestro servicio al precio más económico del mercado.
Hemos recibido el premio a la empresa franquiciadora más innovadora del mercado.
Síguenos en Facebook y entra en nuestra web para ver por qué somos el mejor equipo.
https://www.facebook.com/pages/Dit-Gestion/387414104641523
www.ditgestion.es
Te esperamos
Publicado por: Lander | 05/02/2013 17:35:17
Hola. Yo como la mayoría de las españolas reservaba en agencias físicas pero con el tiempo comencé a comparar precios por internet. Al principio no me fiaba mucho pero probe y hoy dia solo reservo online. Antes con agencias online de renombre y últimamente desde HTTP://esehotel.com dado los buenos precios que tienen. Chao
Publicado por: Sonia | 21/01/2013 13:44:23
Ofimática ofrece software de hostelería y sofltware de viajes. ¿todavía no lo conocen?
Publicado por: ofimatica | 03/12/2012 13:19:46
Hay que ver la que se monta por un comentario.
Creo que hay que tener muy en claro que el artículo del Sr. Nadal es una opinión que nos invita a reflexionar. Es decir, no está diciendo que las agencias de viaje no sirven para nada, está preguntando: "¿Para qué sirve una agencia de viajes?", lo cual es muy distinto.
Pero nada, hay van un montón de gente que se atropella haciendo comentarios descalificadores, dando a entender que no han entendido absolutamente nada del artículo.
Yo soy usuario de internet desde que apareció y he hecho muchos viajes organizandolo todo desde mi casa, desde mi ordenador. He ido con mi mujer a Madrid (vivimos en Tenerife) y lo he reservado todo desde internet, luego fuimos a Lisboa y lo mismo, llegamos en tren al sur de Portugal y de allí en autobus a Sevilla. Hacía muchísimo calor y decidimos cambiar de hotel (estábamos en un hotel céntrico muy pequeño). Pues nada, en un ciber y en 5 minutos estaba reservando con Booking.com un hotel 4 estrellas con piscina y jardines espectaculares, y muy bien de precio.
Para otro tipo de viajes he ido a la agencia de mi barrio para asesorarme y ver qué alternativas podía tener.
Cuando fui con mi mujer a Las Vegas para pasar navidades y fin de año con su hermana, resultó que por problemas de familia nos fuimos antes, pues reservamo de inmediato en internet el vuelo para México (mi mujer es mexicana) y luego a la vuelta, lo mismo hasta regresar a Tenerife. Todo por internet. Recuerdo que también gestioné el permiso especial que te pide EEUU para entrar al país, de forma online. Yo solito.
¿Sirve de algo una agencia de viaje?
La respuesta está en la especialización. Si haces un viaje a un país extraño y desconocido y buscas turismo de aventura, es preferible ver a un agente de viajes que sepa lo que hace. Lo mismo si eres un ejecutivo y en un viaje de negocios quizás te encuentres con problemas imprevisibles que no tienes tiempo de resolver tú mismo, pues si tu agente de viajes te lo resuelve, ahí está la respuesta a la pregunta.
Las agencias de viajes están cambiando y está claro que desaparecerán las que no entiendan ese cambio y no se adapten.
Publicado por: alejandro fernandez pena | 19/09/2011 23:02:44
Si bien dices en un principio, lógicamente las agencias que se han dedicado a destrozar el sistema vendiendo churros a cuatro perras y dejando a más de 200 personas tiradas en aeropuertos, en efecto estas agencias con suerte desaparecerán.
También rezo para que desaparezcan todos aquellos para que al contrario que para mí montar una agencia no es algo serio sino algo donde pasar el tiempo que monto sin experiencia ninguna y porque tengo dinero ahorrado, claro está sin experiencia ni idea de como actuar ante situaciones de urgencia.
Y es que igual que en otros sectores, la intrusión en nuestro campo ha sido exagerada, ya que no se pide ninguna titulación oficial para conceder una licencia eso sí para el pobre autónomo desgraciado como yo sin duro que con ilusión y muchísimo esfuerzo consigue abrir persiana ni te cuento la de seguros y pasta que hay que desembolsar?
Desaparecerán las agencias de viaje pero no el consejero o gestor de viaje. Igual tú tienes mucho tiempo para perderlo en horas de navegación pero no así todo el mundo.
Mi cliente, que me es fiel desde hace 11 años es porque le gusta dejarse aconsejar y porque cuando hace un viaje con nosotros sabe que está seguro.
Sabes qué es que un cliente te diga que se pone en tus manos?, que confía plenamente en tu criterio cuando se trata de algo tan preciado como el tiempo libre.
Seamos objetivos ni todo el mundo es experto en viajes ni todo el mundo quiere serlo.
A nivel de mi especialidad en viajes de lujo o totalmente a medida y respondiendo a tu pregunta de para qué sirve una agencia, te lo contesto brevemente.
Una agencia con personal formado no solo entiende de destino, de la mejor combinación de compañías, de gestionarte todos los documentos necesarios , de gestionarte el visado, de asegurarse con su palabra de que los establecimientos son de la calidad justa..
Una agencia como la nuestra, ofrece un nombre, una palabra, un contrato verbal que se sigue valorando, y no solo de forma presencial sino via telemática.
Tú eres un experto en destinos pero te puedo asegurar que hay pequeños detalles como hacer tu ruta privada por asia con tu propio guía, visitar a los gorilas de uganda, a penas 54 para ver por grupos super reducidos con permisos requeridos con muchísima antelación que sinceramente tanto un padre de familia con sus obligaciones como un directivo, ni tienen ni quieren perder su poco tiempo diario en ello.
Las agencias pequeñas aportamos a nuestro cliente a su vez, que son personas, con nombre y apellido, no una masa informe de gente de la que no nos preocupamos y que si en destino tienen algún problema, no dudan en llamarme personalmente porque gracias a nuestra experiencia lo resolvemos mucho más rápido.
Por ponerte un ejemplo y para no alargarme te voy a contar un caso real.
Una pareja ha realizado un safari por Ruanda , Uganda, en privado todo perfecto, hoteles de mucha calidad etc..
Para empezar, del precio que teníamos con operadores normales al precio que les conseguí yo con operadores locales les supuso un ahorro de casi 2000eur que en un viaje ya de por si caro, la verdad se agradece.
Pues bien todo iba perfecto y en el último safari se le ocurre a su guía pedirles el favor "para ayudarles porque los veía cansados" de ver una familia de gorilas más cerca que la que ellos tenían prevista.
Ellos aceptan con la condición de que el número de miembros sea el mismo y es que el permiso para verlos esde 500usd por persona como para no verlos..
Pues bien solo vieron 2 y cuando llegaron al hotel se enteran de que la familia que yo les tenía reservada era de 18 miembros.
A partir de aquí entramos en el tema del lógico cabreo de mis clientes que por hacer un favor se sienten estafados y el guía que para empezar la ha liado por su cuenta, se desmiente diciendo que ellos lo pidieron.
La solución del operador de allí era que ellos habían hablado por su cuenta con el guía y que se apañaran , qeu no había solución.
En dos llamadas de móbil a destino les conseguí la misma visita gratuita y bonificación y excusas de la empresa.
Si hubiesen estado ellos solos se habrían quedado sin nada.
Para finalizar el buen agente de viajes, el que realmente disfruta con su trabajo y tarda como yo una media de un mes en buscar según que ruta, nunca desaparecerá porque el tiempo libre es cada vez más y sobretodo con la crisis uno de nuestros bienes más preciados y cada vez se valora más la atención personalizada y la seguridad para que las vacaciones no sean otro triste problema que añadir...
Publicado por: raquel | 02/09/2011 20:15:30
QUE SIGAN LOS " PALETOS " RESERVANDO POR INTERNET..Y QUE SIGAN ESPERANDO QUE LES LLEGUEN SUS BONOS.
YO TENGO A UN CLIENTE QUE SE COGIO CRUCERO POR INTERNET...A FECHA DE HOY SIGUE ESPERANDO SUS BONOS..JEJEJEJEJ PERO LAS PELAS NI VERLAS !!!
PUES NADA A SEGUIR COMPRANDO Y FIARSE DE TANTAS PAGINAS
LLAMAR POR TELEFONO A LOS NUMEROS ?¿ JEJEJEJE SEGUIR LLAMANDO Y OS PONEN EN LISTAS DE ESPERA MINUTOS Y MINUTOS...
Publicado por: Nathalie | 13/08/2011 2:11:17
Alguno de los participantes se atreve a comprar todas las piezas de una lavadora, a cada uno de los fabricantes y montarsela solito ???
Poder... se puede... pero todos la comprais montada, os la llevan a casa y os la instalan. Y si da algun problema, llamais y o bien os la arreglan o bien os ponen otra, verdad... ???
Pues con esto de las Agencias de Viajes es casi lo mismo. Primero te asesoran, si tu le dices lo que quieres y como lo quieres y cuando lo quieres y... cuanto te quieres gastar. Despues te lo gestionan, te lo montan y te lo presentan en bonito. Te ofrecen varias opciones de "lavadoras" con distintas caracteristicas. Tu te lo piensas, lo consultas con tu pareja, con tus amigos y finalmente decides. Te vas de viaje. Disfrutas y a la vuelta vas a la Agencia a contarle lo fantástico que ha ido todo.
Tambien puede ser que no sea todo tan fantástico, y que la cía aérea te haya dejado tirado en algun sitio, que el hotel no tuviera la habitación preparada, que te roben la documentacion, que te pierdas o que tengas cualquier tipo de percance. De inmediato llamas a tu Agente de Viajes, y te puedo asegurar que se desvive y remueve cielo y tierra para poder solucionar el problema en el minimo tiempo posible para que puedas seguir disfrutando de tus vacaciones. Este es el orgullo de un Agente de Viajes, y esta es la seriedad, garantia y profesionalidad que nos hace necesarios para una gran mayoria de los viajeros. Y esto te lo da Internet... ??? Pues que yo sepa NO.
Que tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos, tanto tecnologicos como sociales, ?? SI. Lo estamos haciendo desde hace unos años. Que se quedarán muchos por el camino, ?? SI. Que desapareceremos,?? NO. Que no todas las Agencias son Iguales ?? Cierto. Tampoco son iguales todos los fabricantes de lavadoras.
Mientras haya una persona que le guste viajar, que aprecie ser atendido y asesorado, que valore su tiempo y sus capacidades y que le guste que le de Servicio y de calidad, habra una Agencia de Viajes en la esquine de tu casa o en tu libreta de contactos de tu telefono o tu ordenador....
Publicado por: Antonio Peregrin | 25/07/2011 17:18:31
Alguno de los participantes se atreve a comprar todas las piezas de una lavadora, a cada uno de los fabricantes y montarsela solito ???
Poder... se puede... pero todos la comprais montada, os la llevan a casa y os la instalan. Y si da algun problema, llamais y o bien os la arreglan o bien os ponen otra, verdad... ???
Pues con esto de las Agencias de Viajes es casi lo mismo. Primero te asesoran, si tu le dices lo que quieres y como lo quieres y cuando lo quieres y... cuanto te quieres gastar. Despues te lo gestionan, te lo montan y te lo presentan en bonito. Te ofrecen varias opciones de "lavadoras" con distintas caracteristicas. Tu te lo piensas, lo consultas con tu pareja, con tus amigos y finalmente decides. Te vas de viaje. Disfrutas y a la vuelta vas a la Agencia a contarle lo fantástico que ha ido todo.
Tambien puede ser que no sea todo tan fantástico, y que la cía aérea te haya dejado tirado en algun sitio, que el hotel no tuviera la habitación preparada, que te roben la documentacion, que te pierdas o que tengas cualquier tipo de percance. De inmediato llamas a tu Agente de Viajes, y te puedo asegurar que se desvive y remueve cielo y tierra para poder solucionar el problema en el minimo tiempo posible para que puedas seguir disfrutando de tus vacaciones. Este es el orgullo de un Agente de Viajes, y esta es la seriedad, garantia y profesionalidad que nos hace necesarios para una gran mayoria de los viajeros. Y esto te lo da Internet... ??? Pues que yo sepa NO.
Que tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos, tanto tecnologicos como sociales, ?? SI. Lo estamos haciendo desde hace unos años. Que se quedarán muchos por el camino, ?? SI. Que desapareceremos,?? NO. Que no todas las Agencias son Iguales ?? Cierto. Tampoco son iguales todos los fabricantes de lavadoras.
Mientras haya una persona que le guste viajar, que aprecie ser atendido y asesorado, que valore su tiempo y sus capacidades y que le guste que le de Servicio y de calidad, habra una Agencia de Viajes en la esquine de tu casa o en tu libreta de contactos de tu telefono o tu ordenador....
Publicado por: Antonio Peregrin | 25/07/2011 17:18:31
Si te da igual donde y cómo ir, sólo por decir has estado una agencia de viajes no sirve para nada. Si te vas a Benidorm puede que tampoco. Pero si te vas a gastar una pasta en un viaje, mejor hablar con una agencia especializada. La primera vez que fui a Maldivas contraté con una agencia que no tenía ni idea y me metieron en un hotel de surfers, con unas olas que te mueres y un ambiente de los más hippie... Aprendí la lección. Es muy importante contactar con una agencia especializada que sepa bien del tema. Y lo de los buscadores por precio... la hermana de mi jefe estuve el mes pasado en Maldivas, contrató con Muchoviaje, baratísimo. Las Maldivas que ella ha conocido no tienen nada que ver con las que yo conozco. Ojo a los precios baratísimos cuando desconocemos el destino... Mejor pagar un poco más que tirar el dinero a la basura.
Publicado por: Viajera Feliz | 18/07/2011 12:16:36
Amigos, soy agente de viajes en Mendoza, Argentina; poseo una pequeña operadora mayorista receptiva y representante de empresas mayoristas, y justo en este momento estoy preparando una charla para dar en una universidad, sobre Agencias de viajes, realidad.
Concuerdo en un 100% con Paco Nadal, mal que nos pese a los agentes, es la gran verdad!!! Es de necios negar la realidad y los que lo hagan alla ellos. Por mi parte, con mi socio trabajamos ademas de como agencia "normal", en distintos nichos de mercado, tales como Giras deportivas, Logistica de eventos y congresos, Turismo idiomático, como los principales nichos sobre los que actuamos, ya que sabemos con total certeza que los pasajeros individuales que acuden a nosotros, estan cada vez más cerca de internet y si bien aun algunos nos consultan, es mas por costumbre que por necesidad.
PD: claro que aun no se ha inventado la web que este 24 hs, 365 dia al año con su celular y su blackberry listo para resolver CUALQUIER problema de nuestros pax en cualquier punto del mundo...y mientras eso les falte, al menos para ayudarlos en sus problemas de viaje, acudiran a nosotros.
Un gusto, Lic. Javier Agrelo, Mendoza, Argentina
Publicado por: Javier Agrelo | 09/06/2011 5:06:14
que manera de mezclar churras con meninas, Para que sirve una agencia de viajes?? pues para mucho, por ejemplo para ofrecer en las mejores condiciones contrataciones hoteleras sin ningún tipo de duda. Me resulta increible y absurdo que se diga tontadas como estas, cuando muchos de los que las dicen reconocen que utilizan buscadores y parece ser que no tienen en cuenta que esos buscadores no dejan de ser agencias de viajes , online, pero agencias al fin y al cabo.
.
Publicado por: zaragoza | 29/05/2011 0:17:07
La verdad es que el objetivo de las WEBS de las Lìneas Aèreas consiste en tener menos personal de carne y hueso, inclusive en mostradores de Aeropuertos para lo cuàl obligan hacer Web Check-in ... Cada vez menos trabajo para las personas, y nadie que te resuelva un problema o al menos insultar si algo no sale bien...
Publicado por: Carina | 23/05/2011 5:18:05
La verdad es que el objetivo de las WEBS de las Lìneas Aèreas consiste en tener menos personal de carne y hueso, inclusive en mostradores de Aeropuertos para lo cuàl obligan hacer Web Check-in ... Cada vez menos trabajo para las personas, y nadie que te resuelva un problema o al menos insultar si algo no sale bien...
Publicado por: Carina | 23/05/2011 5:17:57
Sirven solamente cuando tienes dos nenes, no te importa dormir con ellos en el mismo cuarto y por internet no te dan la opcion de reservarlo de esta manera... pero reconozco que hasta en los ultimos tiempos eso esta cambiando :D
Un supersaludo
Publicado por: Superwoman | 12/05/2011 11:03:32
Os cuento mi experiencia. Soy un eterno principiante en esto de la informática e internet. Pero con el google para adelante, y el google para atrás, se puede navegar por todo el mundo. En Septiembre pasado fui a París durante 7 noches, en un Hotel céntrico (distrito Opera) con desayuno incluido, para dos personas. ¿Ventajas de escoger en internet e ir al margen de una agencia?
Me compré por mi cuenta dos entradas para un concierto en la Iglesia de la Madeleine (Classictic.com). Reservé el hotel de alojamiento en Barajas y el billete de avión en la fecha y a la hora elegida por mi (muchoviaje), Reservé el Hotel de París en booking.com; y por último disfruté de dos cenas deliciosas en dos elegantes restaurantes parisinos (además de buscar cualquier restaurante de cualquier tipo de cocina en la ciudad de la luz) con restoaparis.com. Para cualquier otra información necesaria..... parisinfo.
Por cierto, si no se entiende el idioma, siempre se puede utilizar el traductor (con el francés no es tan necesario.... es fácil de comprender). Y por último, es un placer inmenso disfrutar del Louvre , o Versalles a tu ritmo, sin ser arrastrado por el grupo o el guía.
¿Quién necesita una agencia?.
Publicado por: Alfonso | 11/05/2011 0:57:42
Soy una amante de los viajes y siempre los organizo por mi cuenta a través de Internet. Hasta hace poco pensaba con el señor Jeff Jarvis y no tenía ninguna fe en la supervivencia de las agencias de viajes. Hasta que llegué a Canadá y me puse a trabajar en una.
Trabajo en una agencia de viajes que tiene clientes muy fieles, eso permite conocer sus gustos, sus presupuestos, sus preferencias. Buscamos viajes a medida para gente que no tiene tiempo para navegar horas y horas por la Red en busca de ofertas o vuelos baratos. Se ofrece la opinión y el asesoramiento de profesionales y se invierte mucho tiempo en encontrar el viaje adecuado para cada cliente.
No creo que las agencias no tengan futuro, simplemente tienen que cambiar y adaptarse al nuevo escenario. Creo que la especialidad, la profesionalidad y el servicio personalizado son los puntos puertes de las agencias de viajes hoy en día.
Publicado por: Lola | 07/05/2011 8:09:19
Estimado Sr. Nadal. Le sigo en el canal Viajar y sus viajes me parecen muy interesantes. Lo que no me gusta es que comente que las Agencias no tienen nada que hacer en un futuro y aconseja que se compre a través de Internet y en su blog aparezcan contactos y enlaces para comprar ¿donde?....Tal vez en el chiringuito que tiene usted montado????. Si lo que pretende es que compremos en los contactos que nos muestra en su página, me parece muy poco profesional por su parte, porque ha perdido su objetividad. Siempre recurriré a la Agencia con la que trabajo habitualmente, porque son profesionales que me cuentan si lo que usted nos muestra en television es auténtico o es un "montaje" para que el programa salga bonito. Si yo lo hiciese por Internet no podría contar con la opinión objetiva de la persona que conoce el destino que voy a visitar. Lo que ocurre es que ha llegado a este sector mucha gente poco preparada (que está especializada en vender por Internet) que no sabe, a menudo, ni lo que está vendiendo. Pero para eso estamos nosotros, para distinguir entre los profesionales del turismo y los vendedores, que lo mismo te venden un viaje que una enciclopedia. . Y dejo la siguiente reflexión: Si reservamos por Internet ¿quién nos ayuda a la hora de solucionar un problema?. Naturalmente que si reservo por Internet, "yo me lo guiso y yo me lo como". Por eso me sale más barato. Pero sigo prefiriendo el trato personal y profesional que me da una persona de carne y hueso y no un ´frío ordenador que no me ayuda..... me vende cosas.....
Publicado por: BEGOÑA | 06/05/2011 10:59:38
está claro que ejemplos hay para todos los gustos, mi última experiencia en agencias de viaje: mi mujer se acerca a una oficina de una cadena importante pidiendo información para un viaje a Nueva York, le recomiendan un hotel y hace una reserva, pagando una señal, a falta de que le confirmen si hay billetes de avión. A los dos días llaman, metiendo prisas, para decir que avión tenemos por los pelos, pero que el hotel elegido está completo y nos ofrecen uno cercano y similar mas caro (pero ven YA a pagar el resto o no te garantizamos plaza), entramos en internet y en media hora teníamos los billetes de avión y la reserva en el primer hotel que nos habían recomendado que resulta que no estaba completo, ni mucho menos.
Publicado por: jj | 05/05/2011 12:47:27
Muchas gracias Bob Sponja, en cuanto pueda me pondre a ello.
Ahora el temas seria crear una agencia de viajes capaz de gestionar este tipo de tramites: viajeros solitarios o en pequeños grupos que quieran pasar X tiempo recorriendo el mundo de forma más o menos libre. que desde luego no es abordable por intenet sin dedicar muchisiiimas horas, demaisadas, que uno puede dedicar.
Publicado por: victor | 04/05/2011 23:59:41
Considero que las agencias de Viajes si son necesarias, pero que tienen que estar al día con la tecnología, q tienen que ser efectivos al momento de atender al cliente, los agentes muy profesionales te arman un paquete en segundos ,lo que te tardarías un día en hacerlo alguien que se inicia en la busqueda, y te da opciones para poder seleccionar, considero muy +valioso el trabajo del agente de viajes personalizado.
Publicado por: Maribel Navas | 04/05/2011 23:59:15