Paco Nadal >> El Viajero

15 jul 2011

¡Islas! (para perderse y no volver): Maldivas

Por: Paco Nadal

El País empieza hoy su revista "Tentaciones de verano", el suplemento veraniego online con temas, propuestas y reportajes muy pensados para esta temporada. Y este blog se suma a las tentaciones estivales con una nueva serie: ¡Islas! Desde hoy os iré contando mis islas favoritas, islas para perderse, para enamorarse, para soñar, para leer un libro, para holgazanear, para sentirse Robison Crusoe... ¡islas para no dejar de viajar! Empezamos con las islas Maldivas  

Maldivas 1

Más que es un territorio, Maldivas es un mundo onírico hecho de agua, donde todo es distinto. Aquí se vive en el mar y se vive del mar. Si hubiera que buscar una imagen real a ese tópico de las postales o de los cómic de una isla minúscula y redonda rodeada de arena blanquísima, agua azul-turquesa y coronada por un penacho de altivas palmeras, sería sin duda cualquiera de las 1.196 islas (solo 203 están habitadas) de este archipiélago del océano Índico, situado a unos 450 kilómetros al sur de la India y de Sri Lanka.

Su nombre deriva de dos palabras del sánscrito: “mal” que significa miles y “diva”, que significa isla. Es decir, “miles de islas”.

Mapa-maldivas El archipiélago de las Maldivas esta formado por atolones coralinos. Anillos perfectos de coral con una laguna en medio que apenas afloran dos metros por encima de la superficie del océano Índico. Las islas han estado habitadas desde hace más de 2.500 años porque fueron siempre un cruce de caminos en las rutas marítimas del Índico.

Pero no han sido un territorio fácil para vivir. Hay agua potable gracias a pozos que brotan en el centro de los atolones, hay cocos, hay pescado y… poco más. Maldivas no produce prácticamente nada de lo que consume (se exporta todo desde India y otros países asiáticos).

Sin embargo la boyante actividad turística (sus resort en palafitos sobre las lagunas de los atolones se cuentan entre los más lujosos del mundo) ha elevado el nivel de vida de los maldivos hasta uno de los más altos de la zona.

Maldivas son las islas del paraíso para parejas en luna de miel, urbanitas estresados en busca de tranquilidad y silencio y, sobre todo, para amantes del submarinismo. Son famosos sus buceos en canales oceánicos, las aberturas por donde las lagunas interiores de los atolones se comunican con el océano Índico; zonas de grandes corrientes donde se apostan los depredadores (tiburones grises, puntas blancas, grandes atunes y carángidos) en busca de presas. Es fácil ver grandes mantas. Y la inmersión nocturna de Maaya Tila, en el atolón de Ari Norte, un bajo donde se concentran al anochecer tiburones y grandes barracudas para cazar, es una experiencia imposible de olvidar.

Un aviso para navegantes: el paraíso mola en las postales. Pero aguantar una semana metido en un atolón de dos  x dos sin nada más que hacer no es tarea fácil: o estás muy concienciado o al tercer día te subes por los cococteros.

Maldivas 2

  Maldivas 3

Datos prácticos

Capital: Malé. Idioma: Maldivo. Superficie: 300 km2. Cómo llegar: no hay vuelos directos. La mejor opción es volar con Qatar o Emirates, haciendo escala en el Golfo. British Airways vuela desde Londres. Más información: www.visitmaldivas.com (en español)

Hay 57 Comentarios

wao

Deseo tanto poder salir de España irme lejos de toda esta panda de sinvergüenzas de políticos que tenemos que nos han robado tanto que tienen todo el dinero fuera y ellos están en la calle,como si no pasara nada tengo tantas ganas de irme a un sitio tan espectacular con un trabajo que me permita vivir el día a día y sobre todo poder tener paz que creo que es lo mas importante porque una vida como la que llevo no vale la pena vivirla y a estas alturas creo que la paz esta o fuera de aquí o en el otro mundo solo me gustaría que el tiempo que me quede por vivir pueda hacerlo en paz gracias a todos

Hola, me encantaría irme a vivir a las Maldivas, tengo una pequeña pensión por minusvalía, y además si encuentro trabajo allí, podría vivir perfectamente, soy administrativa, enfermería en geriatría, pero también he trabajado en hoteles, no tengo nada que me retenga aquí en España, por eso deseo irme, y ganar en calidad de vida. Si alguien me puede ayudar de alguna forma, contactos. etc..un millón de gracias, contactar [email protected]

Desearia irme a trabajar y vivir en maldivias son enfemera pero no me importaria teabajar en otra cosa hoteles etc . Si alguien tiene algun contacto y me lo puede propircionar estaria agradecida mi correo es [email protected] desde ya muchas gracias

Si queréis hacer un viaje inolvidable a las maldivas no os lo penséis, en http://submaldives.com disfrutareis de playas increíbles

Realmente estas islas son una maravilla, os recomiendo a todos hacer un poco de submarinismo en estas islas cristalinas, no puedo estar más de acuerdo don el título del post.

Comparativamente muy pocos españoles van a Maldivas. Los italianos las visitan 10 veces más por año.

A pesar de la crisis el destino sigue de moda. Cada año más de 8000 españoles visitan maldivas.

Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho, las islas Maldivas son un verdadero paraíso, sus playas de arena blanca, fantásticas para hacer cruceros, submarinismo, buceo… son una maravilla!

Yo trabajo en una de las islas y personalmente puedo decir que hay muchas actividades por hacer:, simplemente es elegir lo que uno busca tranquilidad o algo mas.lo peor : no hay vuelos directos..

Hola Juan Carlos. Para acomodacion en Komandoo tendrias que conectar con [email protected]. A nivel de buceo, si eres instructor, tienes un 15% de descuento en la factura del diving, dhonis y alquiler de equipo aparte. Que trabajas para el hotel, dive center o hospital? Saludos, JM

Hola Josep m.

Saludos desde Bandos!


Aceptais expats para poder hacer alguna inmersion en vuestro resort?

Hola Josep m.

Saludos desde Bandos!


Aceptais expats para poder hacer alguna inmersion en vuestro resort?

Sin duda las Maldivas es un paraiso, pero diría que después de una semana de relax, playa, y un poco de deportes de aventura, submarinismo y buena gastronomía, las Maldivas ya están vistas. Supongo que es un destino para relax y para volar a otro sitio y descubrir nuevos encantos.

Esty de acuerdo con que son de las playas más espectaculares junto a Tahiti, Mauricio, y tal vez Bermudas. Esa arena rosada y el agua turquesa son una pasada. Por cierto sobre las Bermudas no hay mucho en español. Yo ahora estoy siguendo a está página, que es nueva pero tiene muy buena pinta. Dicen que van a escribir artículos además de hacer la parte de guía, a ver que tal:
http://www.islasbermudas.es

Es una pena que no se conozca bien este destino, una joya para los que saben mirar a su alrededor y una autentica decepción para los que les gusta el ajetreo..
un saludo a juan carlos que nos cita por ahi.. y no estoy seguro de quien es... puedes ser Carlos el front manager de Bandos? Carlos el Mallorquin?
de todas formas un saludo...

Totalmente de acuerdo con Josep. Las playas de Maldivas son junto con Tahiti las más bonitas que he visto. A Tahiti no creo que vuelva, demasiadas horas de avión, pero Maldivas es un destino que he repetido varias veces y jamás me he aburrido. Si te gusta ver peces de miles de colores no saldrás del agua. He visto delfines, mantas, tiburones y qué explicaros de bucear junto a una tortuga durante metros y metros... Puedes ir de excursión a ver islas deshabitadas, islas de nativos, a pescar... cada vez que he ido se me ha hecho corto. Eso si, no hay juerga por las noches, es un sitio para descansar y desconectar. Si hay wifi y también alcohol, pero por supuesto no te lo puedes llevar en la maleta. Os recomiendo contratar el viaje por Internet, yo las 2 últimas veces he ido con Arenatours y me ha salido mucho más barato que las anteriores contratandolo por agencia...

Perdón... he "clickado" tres veces....
Otro pequeño inciso,: El idioma que se habla en Maldivas, no es el Maldivo. Es el Dhivehí.

Hola. Mi compañera y yo llevamos doce años viviendo en Maldivas y los cinco ultimos regentando un DiveCenter en la ia isla de Komandoo en Lhaviyani Atoll. Algo de Maldivas se.
Quisiera comentar alguas opiniones que he leido aqui. Maldivas no es tierra de Tsunamis. Ni siquiera el tsunami de hace unos años fue tan fatal como los medios dijeron. Yo estuve alli i, bueno, no fue ni de lejos como en Thailandia o islas de Indonesia. Si que hubo desgracias, claro, en un pais con el punto mas alto de un metro i medio, ya me direis... pero no se formo ola, debido a que no hay apenas plataforma continental. Solo fue como una gran marea en pocos minutos, de otro modo yo no estaria escribiendo esto.
"Se teme por la situacion de miles de turista"...???? Ha si?? Por que?? Lo que se teme es por la situacion de miles de españoles, Griegos, Portugeses, Italianos e Irlandeses.... pero en Maldivas, se esta muy tranquilo, creedme.
"Dos tercios de las islas estan bajo el agua" No fastidieis! Pues claro! Si no serian flotadores no? Vaya jilip......ez!
"Viajero o Turista" Bueno, eso si, no es un destino para backpackers, lo siento. Para eso esta Thailandia, Honduras y muchos mas. Hay gente para todo y destinos para todos los bolsillos economias. Por suerte o desgracia, Maldivas se esta convirtiendo en un destino de lujo. Demasiado Lujo....
"joyas que deberian permanecer en silencio" Pues si, pero es demasiado tarde. Hurgad en las Lakedivas al oeste de la India si quereis.
"Dictadura mas dura de Asia" Que dices hombre!!! Primero, en Maldivas hay un parlamento democratico desde hace unos tres años. Con impuestos, legislacion laboral etc etc. Si no os lo creeis, preguntad a los instructores de buceo que trabajn el Red Sea, Thailand, o Sud America a ver quien tiene permiso y visado laboral, como tengo yo, desde el primer dia que empeze en Maldivas en 1999.
Bueno, saludos a todos.

Hola. Mi compañera y yo llevamos doce años viviendo en Maldivas y los cinco ultimos regentando un DiveCenter en la ia isla de Komandoo en Lhaviyani Atoll. Algo de Maldivas se.
Quisiera comentar alguas opiniones que he leido aqui. Maldivas no es tierra de Tsunamis. Ni siquiera el tsunami de hace unos años fue tan fatal como los medios dijeron. Yo estuve alli i, bueno, no fue ni de lejos como en Thailandia o islas de Indonesia. Si que hubo desgracias, claro, en un pais con el punto mas alto de un metro i medio, ya me direis... pero no se formo ola, debido a que no hay apenas plataforma continental. Solo fue como una gran marea en pocos minutos, de otro modo yo no estaria escribiendo esto.
"Se teme por la situacion de miles de turista"...???? Ha si?? Por que?? Lo que se teme es por la situacion de miles de españoles, Griegos, Portugeses, Italianos e Irlandeses.... pero en Maldivas, se esta muy tranquilo, creedme.
"Dos tercios de las islas estan bajo el agua" No fastidieis! Pues claro! Si no serian flotadores no? Vaya jilip......ez!
"Viajero o Turista" Bueno, eso si, no es un destino para backpackers, lo siento. Para eso esta Thailandia, Honduras y muchos mas. Hay gente para todo y destinos para todos los bolsillos economias. Por suerte o desgracia, Maldivas se esta convirtiendo en un destino de lujo. Demasiado Lujo....
"joyas que deberian permanecer en silencio" Pues si, pero es demasiado tarde. Hurgad en las Lakedivas al oeste de la India si quereis.
"Dictadura mas dura de Asia" Que dices hombre!!! Primero, en Maldivas hay un parlamento democratico desde hace unos tres años. Con impuestos, legislacion laboral etc etc. Si no os lo creeis, preguntad a los instructores de buceo que trabajn el Red Sea, Thailand, o Sud America a ver quien tiene permiso y visado laboral, como tengo yo, desde el primer dia que empeze en Maldivas en 1999.
Bueno, saludos a todos.

Hola. Mi compañera y yo llevamos doce años viviendo en Maldivas y los cinco ultimos regentando un DiveCenter en la ia isla de Komandoo en Lhaviyani Atoll. Algo de Maldivas se.
Quisiera comentar alguas opiniones que he leido aqui. Maldivas no es tierra de Tsunamis. Ni siquiera el tsunami de hace unos años fue tan fatal como los medios dijeron. Yo estuve alli i, bueno, no fue ni de lejos como en Thailandia o islas de Indonesia. Si que hubo desgracias, claro, en un pais con el punto mas alto de un metro i medio, ya me direis... pero no se formo ola, debido a que no hay apenas plataforma continental. Solo fue como una gran marea en pocos minutos, de otro modo yo no estaria escribiendo esto.
"Se teme por la situacion de miles de turista"...???? Ha si?? Por que?? Lo que se teme es por la situacion de miles de españoles, Griegos, Portugeses, Italianos e Irlandeses.... pero en Maldivas, se esta muy tranquilo, creedme.
"Dos tercios de las islas estan bajo el agua" No fastidieis! Pues claro! Si no serian flotadores no? Vaya jilip......ez!
"Viajero o Turista" Bueno, eso si, no es un destino para backpackers, lo siento. Para eso esta Thailandia, Honduras y muchos mas. Hay gente para todo y destinos para todos los bolsillos economias. Por suerte o desgracia, Maldivas se esta convirtiendo en un destino de lujo. Demasiado Lujo....
"joyas que deberian permanecer en silencio" Pues si, pero es demasiado tarde. Hurgad en las Lakedivas al oeste de la India si quereis.
"Dictadura mas dura de Asia" Que dices hombre!!! Primero, en Maldivas hay un parlamento democratico desde hace unos tres años. Con impuestos, legislacion laboral etc etc. Si no os lo creeis, preguntad a los instructores de buceo que trabajn el Red Sea, Thailand, o Sud America a ver quien tiene permiso y visado laboral, como tengo yo, desde el primer dia que empeze en Maldivas en 1999.
Bueno, saludos a todos.

Bendito aburrimiento, quién pudiera sufrirlo de vez en cuando! Un saludo!

Bueno, amigo, ya ves que no eres el único que va sin tiempo, te dejé por los territorios de la antigua Yugoslavia y mira ahora por donde te encuentro.
No te sorprenderá que te diga que el destino no me seduce ni pensando en rebajar las cotas de estrés pero tiene que haber para todos los gustos.
Sobre las fotos, querido... hermosas aguas y bien decoradas para el gusto de alguno que yo me sé pero sería de agradecer la vista del tío estupendo subiendo al cocotero, digo....
Besos.

¡Qué lugar, Paco! No me molestaría vivir ahí (¿habrá conexión a internet?)

Porque tantas criticas por ese articulo???
nunca entenderé el odio.... por tan solo un articulo !

Estuve en la isla de Farukolufushi en 1986. Viaje de ensueño. Club Med. Genial !
El unico detallito : no pudimos desembarcar la botella de vino que traiamos.. todo lo demas fueron 10 dias de encanto...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal