Paco Nadal >> El Viajero

11 nov 2011

Cinco casas rurales con encanto para ir en pareja

Por: Paco Nadal

Aquí van cinco casas rurales que me gustan especialmente para pasar un fin de semana en pareja, tranquilo, sin agobios, en plan romántico o lo que se quiera. Cinco lugares con mucho encanto para desconectar. Por supuesto, no las he sacado de Google; las he visto y comprobado personalmente. Por eso me atrevo a recomendarlas. 

 

La Casona de Valfrío (CC) P9
La Casona de Valfrío (Cuacos de Yuste, Cáceres)

Un templo del buen gusto rural y del descanso. Sus fundadores, dos madrileños que se enamoraron de Extremadura, encontraron este prado aislado, rodeado de un bosque de robles. Y levantaron en él una casa llena de esos pequeños detalles que agradan la vista y la estancia: velones, cestas con frutas, arcones de madera, luces tenues, música clásica de fondo y colores suaves envolviendo la escena. El mismo ambiente que hoy continúa con los nuevos propietarios. Un entorno que casi obliga a deslizarse entre susurros, para no romper la magia del lugar.

 

El Molino de los Gamusinos (AV) 10
El Molino de los Gamusinos (Ávila)

Aparece como un espejismo en medio de la llanura castellana, encajado en el verdor de una hoz a solo 18 kilómetros de Ávila. Un viejo molino reconvertido en alojamiento rural con solo tres habitaciones. La más recomendable es la de arriba, la Invierno, amplia, luminosa, intimista, con una encantadora cama con dosel y salida directa al jardín.

 

 

Bajo los Tilos (AS) P1
Bajo los Tilos (Ribadesella, Asturias)

Los colores de la fachada solo son un preludio de lo que espera dentro: una decoración divertida, con toques entre naif y étnicos, que incita al optimismo. Eso al menos se siente en el colorido salón, cerrado por un techo de bovedilla, o en los prados que rodean la hacienda y que son el lugar perfecto de paseo y holganza en cuanto hace un poquito de buen tiempo. Las seis habitaciones ocupan la antigua tenada y sorprenden por su arriesgada apuesta cromática y por la calidez que rezuman.

 

Calendula (BU) 8
Caléndula (Población de Arreba, Burgos)

Población de Arreba tiene 30 casas, cinco habitantes y un entorno natural tan salvaje que durante un paseo a pie o en coche es fácil tropezarse con ciervos, corzos y jabalíes. Grandes velones, música clásica y tonalidades suaves en los muros dan la bienvenida a este alojamiento, donde el calor no lo proporciona solo la chimenea del gran salón. En las seis alcobas priman las luces tenues y los muebles recuperados, amén de unos baños generosos y bien equipados.

 

El Secanet (Valencia) 4
El Secanet (Algimia de Alfara, Valencia)

Un deleite para los sentidos del huésped, que tras una fachada sencilla y anónima del centro urbano de Algimia descubre un tropel de sensaciones oníricas. Sabanas de algodón peinado, libros en la mesilla, flores frescas, mullidas toallas, y una medida combinación de mueble antiguo, colores mediterráneos y mucha luz hacen de los cuatro únicos dormitorios unas estancias para descansar, para estar y para soñar.

Hay 50 Comentarios

Gracias por el aporte, me vendra de perlas este otoño.

www.pixeliamcomunicacion.es

http://www.casaruralocejon.com

Gracias y disfrutar

Hola, para todos los amantes del turismo rural, acabamos de inaugurar un complejo con dos preciosas y confortables casas cerca de Valverde de los Arroyos, y con el Pico Ocejón de 2.049 como testigo de nuestro relax. La zona es espectácular, os esperamos.

www.casaruralocejon.com

Quien pudiera tomarse unas vacaciones y dejar de trabajar tanto, con lo bien que se esta en el campo en una casa rural

No hay nada como cambiar de entorno para evadirte y desconectar del día a día; es un plan que sin duda merece muchísimo la pena. El lunes vuelves al trabajo de otra manera. Un saludo

Muy buenas recomendaciones sobre casas rurales para una escapada romántica. Personalmente, la casa rural burgalesa de Caléndula nos parece la mejor y el pueblo es maravilloso. En http://www.sientecastillayleon.com/casas-rurales-burgos/ hay más información sobre casas rurales de esta provincia por si os resulta interesante.

Nosotros tenemos también en un precioso pueblo de Albacete,llamado Alcalá del júcar una Casa Pequeña con Jacuzzi en una cuevecita,donde el descanso en Pareja es inigualable y placentero,se llama Casa Cueva Paraíso del Júcar.

Castellón es la segunda provincia más montañosa de nuestro país, si os gusta la naturaleza y queréis pasar un fin de semana romántico, os invitamos a conocer nuestra casa rural. Os encantará...
www.casarurallasdalias.com

Os recomiendo esta casa rural en La Rioja, esta rodeada de montañas y de unos paisajes preciosos.

http://casaruralelcolorao.com

Yo os propongo el Geco Verde, casa rural compartida con encanto en Castril.

http://casasruralescastril.com/

¡me acabo de enamorar de todas las casas rurales! estaba buscando ideas para desconectar este verano, ya que vivo en la playa y me apetecía algo de montaña y me habéis puesto en una gran duda.

Asi es son fincas rusticas hermosas, para pasar un rato agradable en compañia de nuestros amigos,familaiares o en pareja...saludos

Son fincas hermosas, para pasar un rato agradable, ya sea en familia, paraja o con un grupo de amigos para explorar las maravillas de la naturaleza.

Son preciosas. Nos encantaría algún día entrar en este selecto
club con nuestra casa rural en Teruel

Otra Casa Rural especial relax parejas con Jacuzzi, es la casa Cueva, Paraíso del Júcar,en Alcalá del Júcar,un precioso, Alojamiento Singular con gran Encanto

Que bonita! Me encanta! Me gustaria incluirla en mi modesta página que tengo mas casitas rurales:
www.mediterraneoandactivity.com
Entrad y descubrir por la comunidad valenciana que hay casitas y hotelitos rurales tipo ésta con mucho encanto.

La mejor forma de desconectar de muchas cosas es cambiar de entorno, algo completamente diferente, pasar de la ciudad al campo, del tráfico a la naturaleza, un lugar a escoger pueden ser perfectamente las casas rurales.

Mi novio y yo escapamos a menudo a Asturias, somos de Madrid y nos encanta la casa rural para parejas que se llama Casa rural Asturias : http://www.ruralparejas.com
No os decepcionará. Casa preciosa y entorno de ensueño.

Hay una en Lliça d'Amunt, a 20 minutos de Barcelona que es espectacular, calidad precio es genial. Ademas tienen una cabanas en el bosque con una piscina natural... mejor ver: www.cancaponet.com , y las cabanas en www.cabanesalbosc.com un saludo

Gracias por compartir estas casas rurales. Por supuesto que me encantaria ir con mi pareja. Seria bien relajante ir un fin de semana para escaparse de la rutina.

Gracias por las recomendaciones. He ido 2 veces al Secanet, en la Algimia de alfara, cerca de Valencia y nos gustó muchísimo, además comimos de fábula y los desayunos impresionantes. Está rodeado de naranjos asi que si vais en mayo disfrutareis tambien del azahar.
Por otro lado recomiendo Can Xicu Menut, una casa rural pero para ir en famlia o amigos, y está en el Ampurdán, concretamente en el pueblo de Ventalló, muy tranquila y a 1 hora y cuarto de Barcelona!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal