Paco Nadal >> El Viajero

09 nov 2011

Pros y contras de viajar solo

Por: Paco Nadal

Viajando solo
Una de las cosas que más me suelen preguntar cuando sale a conversación mi profesión y mi trabajo es:

¿No te aburre o te da miedo viajar solo?

La soledad parece ser uno de los estigmas de esta sociedad y la gente huye de ella como de la peste. Sin embargo, no es lo mismo sentir la soledad que estar solo. No negaré que viajando solo existen momentos flojos en los que puedes echar en falta un poco de compañía, pero por lo general nunca me he sentido solo. Todo lo contrario: esa condición te convierte en una esponja necesitada de empaparse de lo que te rodea, de hablar con la gente, de comunicarte, de socializar.

Creedme: no hay viaje más solitario que el que uno pasa hablando e interactuando solo con sus compañeros de viaje sin salir de esa burbuja y sin contactar con la gente local.

No es que sea un monje eremita o no tenga amigos. Si puedo ir con alguien con quien sé que hay buena relación, no lo desdeño. Simplemente pienso que "Más vale solo que mal acompañado" es una máxima para grabar a fuego en el dintel de tu casa.

Viajar saca lo peor de nosotros mismos; son 24 horas sobre 24 fuera de tu entorno, sometido a cambios constantes, a sensaciones nuevas e inesperadas. Viajar cansa, agota. Te mueves en territorio desconocido y recibes continuos estímulos en todos los sentidos. Y no hay cuerpo humano que aguante eso sin estallar alguna vez. Igual que hay amigos para ir a tomar copas, hay amigos para viajar: siempre pocos y muy contados. Y nunca son los que te esperabas.

Que levante la mano el que no se ha llevado alguna vez un chasco al comprobar que un amigo o amiga del alma cambiaba por completo durante un viaje. Somos doctor Jekyll y mister Hyde a la vez. Y viajando siempre sale alguna vez el mister Hyde que todos llevamos dentro.

Me gusta viajar solo porque:

-Tengo independencia; no he de amoldarme a horarios ni gustos de nadie.

-No tengo que aguantar malos humores de nadie ni nadie tiene que aguantar los míos.

-Me obligo a ir con los cinco sentidos alerta.

-Creo que hay más posibilidades de conocer gente y entablar amistades que en grupo.

-Es bueno alguna vez en la vida estar a solas con uno mismo durante un largo periodo (aprendes mucho de ti).

-Adoro la sensación de estar solo en un paraje especial, en un atardecer, frente al océano, en lo alto de una montaña o en una duna del desierto. Es adictivo.   

Mi consejo: si podéis viajar con alguien afín, hacedlo. Pero nunca dejéis de cumplir un sueño porque no tenéis compañero o compañera de viaje. Todo el mundo es capaz de viajar solo o sola alguna vez. Y además es una experiencia enriquecedora.

El temor es solo una barrera que nos pone una sociedad donde estar solo parece signo de fracaso personal.

Basta elegir el sitio adecuado (el sudeste asiático, por ejemplo, sería mi recomendación) y para evitar peligros, poner en la maleta un poco más de sentido común

 ¿Has viajado solo o sola alguna vez? ¿lo harías?

DSC00069

Uno de los momentos más entrañables de mis viajes en solitario: isla de Amantaní, lago Titicaca, Perú. Febrero de 2007. La familia con la que me hospedaba se enteró de que era mi cumpleaños. Y en secreto me prepararon una tarta para que no lo celebrara solo. Momentos así justifican todo lo demás.

Hay 72 Comentarios

Gran post, como siempre. Si pese a lo que acabas de leer no te atreves a viajar solo, aquí tienes unos consejos para elegir un buen compañero de viaje http://triptriphurra.blogspot.com.es/2014/11/como-elegir-un-buen-companero-de-viaje.html

Yo he vivido solo por 30 años y tengo contados amigos y no me he atrevido a viajar solo salvo en lugares cerca de mi ciudad y cuando he viajado solo a lugares lejanos ha sido para visitar a parientes y a mis 52 años voy a emprender mi primer viaje solo a un lugar que ha sido uno de mis sueños...la costa de Oaxaca, Mexico que se las recomiendo por lo que he visto y me han platicado y espero conocer gente bonita y sincera. Saludos y gracias por sus consejos!

Me gusta mucho viajar solo disfruto mucho mas porque soy mi propio jefe y no necesito complacer a nadie descanso cuando este cansado como cuando tenga hambre voy a donde quiera NO cuando la compania lo decida ,tengo algunos concejos que dar por mi experiencia en viajes ,se cordial amistoso siempre sonrie pero NO confies en nadie por atento que sea no aceptes invitacion a casa de nadie ni camines en sitios solitarios con nadie si necesitas un taxi primero pregunta el precio y dile que quieres estar seguro que el dinero que llevas te va a alcanzar porque estas flojo de dinero ,camina por la calle con solo lo necesario de dinero el pasaporte lo dejas en el hostal sacale una copia y te deseo Buena suerte. Joseito

Me encanta viajar y descubrir nuevos lugares, conocer gente, la cultura... ahora estoy en un etapa de conocer Madrid y lo hago con los guías de esta web http://www.madridapie.com/

Es la primera vez que me estoy planteando viajar sola y no se donde ir ni como hacerlo

Lole yo lo he dejado con mo novio y quiero tener mis vacaciones.tu dnd vas?

Hola a tod@S,

Hace unos años empece a viajar sola por distintos motivos entre ellos estaban que mis amigos no contaban con el mismo dinero que yo o no tenian el mismo tiempo que yo.
Empece haciendo pequeñas escapadas mientras me encontraba en casa de un amigo en Holanda, como él tenia que trabajar yo aprovechaba el dia entero y me iba a ver otras ciudades sola. Asi se me fue quitando ese "miedo" a estar sola en lugares desconocidos, me empece a dar cuenta de que mientras iba sola era mas simpatica con la gente y eso hacia que la gente me ayudara mas a moverme. Despues deesta experiencia se me ocurrio hacer el interrail sola durante 6 semanas, aunque en algunis kugares visitaba a algunos amigos, lo cierto es que la mayoria del tiempo estuve sola y fue una de las mejores experiencias de mi vida, tengo mil historias que contar y lo mejor de todo es que encuentras a mucha gente como tu, cometamente sola y con las mismas ganas, en todos los sitios que fui conocí a gente de todo tipo y fue genial.
Alguna vez he viajado con alguna amig@ y aunque la experiencia es positiva la verdad es que hay que tener una paciencia, que yo no tengo, para no terminar discutiendo al tercer dia. Es 100% recomendable, con chapurrear ingles tienes de sobra y si te mueves por hostals es super facil encontrar a gente en las mismas condiciones que tu y ademas barato.

Es simplemente enriquecedor el viajar solo.
Se actua como es uno mismo,sin influencias
de nadie.
Y lo único para cualquier viaje sea donde sea
es el RESPETO hacia el semejante.
No hay más leyes.

Voy a probar a viajar sola, pero me gustaria contactar con alguien que pueda a mi mismo destino y el mismo dia porque aun no lo veo claro y prefiero ir acompañada si es posible con otra mujer, me gustaria que alguien contactase ya tengo el vuelo me falta el alojamiento.

hola,viajar solo tiene su rollo,no creas,haces lo que quieres,sin horarios,sin discusiones,compras lo que te da la gana,duermes,comes,bebes, fumas,sin broncas,ademas,en estos tiempos ves muchas parejas en restaurantes o bares que apenas hablan,o peor estan con los moviles haciendo que se yo....ya he viajado varias veces solo y tiene su punto....hay que aprender a relajarse...no compararlo con la ciudad...estas de vacaciones...sol...playa.. relax....montaña...da igual...se trata de no hacer lo que haces el resto del año....tu mejor amigo eres tu mismo,ademas siempre acabas conociendo a alguien....yo ya le he cogido el truco y me escapo cuando puedo.....saludos.

Pues yo he viajado muchas veces solo pero no es nada comparable a compartir el viaje con gente en un grupo afin. Yo utilizo la red social de viajes http://planbclub.es para compartir viajes y me va genial!

hola paco.
gracias por tu blog, incita a viajar solo, ciertamente. voy a emprender la aventura.
un abrazo

Sin duda viajar solo ha sido la mejor manera de conocerme a mi mismo, al principio me daba cierto miedo. Empecé a hacer algo parecido con una empresa que me recomendaron http://www.yporquenosolo.com que es algo parecido y de ahí ahora me atrevo sin problemas a hacerlo por mi cuenta. Nunca conozco a tanta gente como cuando viajo solo.

Hola Paco y lectores.

Yo he viajado solo algunas veces y lo he pasado bien algunas veces y SUPER bien durante un viaje que hice a Vietnam y Camboja. Nunca me sentía sola, pues interactuaba con los locales. Hacía lo que quería, en la hora que quería. Como muy bien has dicho, el que viaja solo tiene los 5 sentidos encendidos y, por eso, parece que vive más el momento. Fue genial. Ah, recomiendo que se lleve un libro, para aquellos momentos que piensas que puedes sentirte solo.

Palabras sabias ... es mejor estar sólo que mal acompañado ... así que en la misma dirección de tu defición sobre viajar sólo opino que es muy cierto ...el viajar sólo te lleva por lugares indescriptibles que jamas te atreverias a realizar, además conoces gente nueva ... y lo mejor de todo es que haces amigos muchos que a lo largo de la vida no pasaran se acordaran de ti como tú de ellos ... demosle vida a nuestros años y viajemos solos sin un destino incierto dejemonos sorprender es lo mejor de estar vivos ...

Palabras sabias ... es mejor estar sólo que mal acompañado ... así que en la misma dirección de tu defición sobre viajar sólo opino que es muy cierto ...el viajar sólo te lleva por lugares indescriptibles que jamas te atreverias a realizar, además conoces gente nueva ... y lo mejor de todo es que haces amigos muchos que a lo largo de la vida no pasaran se acordaran de ti como tú de ellos ... demosle vida a nuestros años y viajemos solos sin un destino incierto dejemonos sorprender es lo mejor de estar vivos ...

Di con este post en un momento en el que necesitaba ese empujoncito. Y viajé sola. Y me encantó. Y lo volveré a hacer. Gracias Paco

Paco:
Hola. Coincido contigo. Viajar solo puede ser una experiencia sublime. Nunca te sientes solo. En todas partes la gente se acerca y te brindan amistad o ayuda. Viajar solo te exige más debes estar mucho más alerta pero la recompensa es infinita. Viajar con amigos es más divertido si tienes un grupo afín. Si no mejor evitar el viaje ya que te puedes terminar peleando. Es importante alguna vez viajar solos nos ayudará a conocernos más y a dejar de ser dependientes. Me encanta el blog. Aprendo mucho. Gracias. Besos.

Prefiero viajar con amigos o con mi familia porque pienso que cuando viajo sola, voy a sentirme un poco perdida en la ciudad, entre los habitantes locales. Me gusta compartir la experiencia de un viaje con otras personas. Es posible narrar algunas historias y mostrar fotos despues del viaje, pero lo mejor es participar en el viaje. No es posible viajar con todos tus amigos, es necesario conocerlos bien y tener buenos acuerdos y tener las mismas metas. Tambien un viaje con amigos es bueno para mejorar la amistad. Pero pienso que viajar solo tiene sus beneficios tambien: hablar con la gente del pais, abrirse a los habitos del pais y ser independiente.

Hace un par de años iba a viajar a Europa con una amiga, ya habíamos visto hoteles, el avión y todo y al final ella no pudo viajar por un contratiempo familiar, todos mis amigos me aconsejaban que no fuera solo, que era peligroso y cosas por el estilo, me decidí y fuí yo solo, han sido las mejores vacaciones de mi vida porque fui a donde yo quise, sin tener que pedir la opinión de otra persona y en ocasiones a pesar de sentirme super cansado de haber caminado todo el día aún así salía por la noche a cenar y tomar fotos o conocer algún lugar de las ciudades donde estuve, asi que si alguien no se anima a viajar porque no tiene con quien, le aconsejo que lo haga, no se arrepentirá!

Para ser honesta, nunca viajé sola. Entonces, no puedo hablar de experiencia, solamente puedo imaginar como es. La razón es que viajar sola no me parece muy agradable, al menos cuando tienes la posibilidad de ir de vacaciones con tu familia, tu novio/a o tus amigos. Pienso que es mas divertido viajar con gente que conoces, con quien te sientes bien. No me malinterpreten: creo que hay muchas ventajas para viajar solo. Me parece que encuentras mas fácilmente a otra gente y que aprendes mas sobre la cultura local. Entonces, estoy convencida que es muy interesante, probablemente mas interesante que viajar con gente que conoces, pero no es ideal para mi. Me parece que tienes que ser social, agradable y flexible todo el tiempo, también cuando no te sientes muy bien o cuando estas cansado. Viajo para relajarme entonces prefiero viajar con gente que quiero.

Claro los peruanos somos una maravilla :)

Yo siempre viajo solo. No porque no quiera que me acompañen, sino porque tengo unas fechas de vacaciones extrañas y mis amigos no están muy por la labor. Y puedo decir que hay momentos malos, pero que gracias a eso he conocido gentes y lugares maravillosos por el mundo.
Este febrero voy a viajar por primera vez acompañado, con una muy buena amiga. Y me da un poco de miedo porque no sé si Londres se cargará nuestra amistad o la reforzará. me imagino que no lo sabré hasta la vuelta...

Lindo tus relatos acerca de viajar solo. Me pasó algo muy semejante en mi cumple este año. Lo pasé en el norte de Brasil... es como has dicho... solo de estar entre gente que no te conoce bien y tu tampoco a ellos y sentir que existe amor y consideración, sentir que hay gente que de verdad si importa, sentirse bienvenido por alguien... solo eso ya hace que viajar valga la pena. Gracias por compartir!

En mi primera visita a Japón, me quedé con un grupo de jugadores y árbitros de Magic (un juego de cartas que arbitro y que me ha permitido viajar mucho), y fue una de las peores experiencias que tuve. En Japón, casi todos los templos y atracciones culturales cierran temprano, a eso de las 17:00, y siendo uno de mis sueños desde pequeño el visitar el país del sol naciente, yo quería aprovechar mi tiempo al máximo. Pero los primeros días tuve que quedarme esperando a los demás hasta horas ridículas, como las 12:00, mientras yo estaba listo para salir desde las 7:00. Finalmente decidí dejarles atrás y pasar los últimos dos días de mi viaje por mi cuenta, y fue justo la mejor parte del viaje: veía lo que quería ver, a la hora que desease. Así que sí, yo también disfruto del viajar solo (aunque uno en realidad nunca está solo cuando viaja).

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal