Lo voy a decir, aunque me crucifiquen: solo conozco dos países en el mundo donde puedes pedir un café expreso, sea donde sea, y tienes un 99% de probabilidades de que esté bueno: en Italia y en Portugal. El resto, tierra quemada. O torrefactada.
Si habéis viajado por el país vecino y sois adicto al buen café (como un servidor) os habréis fijado que no falla: pidas donde pidas un espresso, ya sea en una cafetería de postín del Chiado lisboeta o en un tugurio rural en medio del Alentejo, te lo sirven como debe ser: en una taza estrecha y alta, con su crema, con su dosis justa de acidez, con su amargor contenido, con aroma a café y no a torrefacto quemado.
Pasa igual en Italia: no hay café malo.
Aún reconociendo que ya hay muchos locales en España donde se mima y se cuida el café, ¿por qué en el típico bar español, que son legión, te cobran 1,50 por una cosa que ni tiene color a café, ni sabe a café ni recuerda al café?
Soy adicto a él, pero no experto. Así que le he preguntado a una buena amiga, Ana Lorente, periodista especializada en temas culinarios, ex-directora de una revista sobre café ya desaparecida y en la actualidad copropietaria de la librería especialidad en gastronomía A Punto. Estas son sus razones:
1. A quien hace un café debería de gustarle el café, tomarlo y sentirlo. Si no le das importancia nunca podrás prepararlo con amor. Hacer un buen café es un arte, no algo mecánico.
2. En muchos bares tradicionales de España se escatima en la calidad del café: se va al más barato. Al torrefacto que llega ya con tonos quemados. Se tuesta mal y con mucha azúcar y resulta muy amargo en boca. No se les ocurre pensar en uno natural, recién tostado y recién molido, para que no pierda cualidades.
3. Lo normal es que le den un sobrecalentado de vapor, pensado que así extraen más. Y lo extraen, pero incluido todo lo malo. La temperatura del agua es fundamental para obtener un buen café.
Me maravilla cuando viajo por Italia y veo cafeterías (como una en la que estuve hace poco en Nápoles) donde tienen un empleado dedicada en exclusiva las 8 horas a manejar la máquina del café; solo él puede prepararlo. O cuando viajo por Portugal y hasta en la aldea más remota y en el bar más cutre te preparan un espresso cremoso y lleno de aromas, servido siempre en una buena taza.
Solo de pensar en las horrorosas tazas chatas y redondas de loza blanca que se usan en los bares españoles, llenas hasta el borde de un líquido oscuro carente de crema y de olor, me dan ganas de quitarme de este vicio.
Claro que si hiciéramos un Top Ten mundial de los peores cafés del mundo, España solo estaría en un honroso puesto intermedio. La lista del peor café del mundo la encabezarían los países anglosajones, EEUU a la cabeza, donde creen que un café puede estar recalentándose todo el día en una jarra de cristal y ser servido luego en vasos de papel de 250 cc.
En México tampoco saben beber ni preparar café, pese a que son productores. Lo normal es que pidas uno y te pongan un tarro de Nescafé, una taza de agua caliente y una cuchara.
Para ser justo, sí existe algún sitio más donde se mima la cultura cafetera: en Viena (que no en toda Austria), en Venezuela y por supuesto, en Turquía y Grecia, donde tomar café es un ritual, aunque sea muy distinto a nuestro espresso.
Y tú, ¿en que país te has tomado el peor café de tu vida?
Hay 527 Comentarios
Yo llevo toda la vida tomando el café cubano y últimamente no me sabe igual qe antes.alguien sabe si lo han cambiado
Publicado por: Carmen | 17/06/2016 8:45:14
Pues que cierto es.
Mi abuela me decia siempre que el cafe no era negro, sino chocolate. Y lo preparaba en su cafetera italiana con tueste natural.
Estoy en Corea del Sur y aqui se estilan las cafeterias de propio tueste. Dia que vayas dia que te tomas un buen cafe de sabores distintos segun haya hecho la mezcla a placer el experto barista (2anyos de estudio y otros 2 de practica)
Tueste natural hasta que la semilla cruge, nada de hasta que eche aceite ni menos poner azucar.
Te tomes un espreso, o te prepares una taza tu mismo con la variedad que desees...
Mi concepto del cafe de Espanya: Es solo cafeina para segir el dia.
El cafe recien tostado (3 dias a lo sumo) y recien tomado en una de las miles cafeterias de Corea del Sur murece la gloria.
PD: se eliminan de esta lista las cadenas mundiales o las cafeterias de la mayoria de grades almacenes.
Tome uno que me recordo al espanyol, Malo.
Espabila Espanya y mira tu vecino o los del tigre saltante. y empieza a tostar como es debido.
Tambien tome cafe en portugal y estoy de acuerdo
Publicado por: luismi | 04/04/2016 16:23:57
No puedo mas que felicitar el artículo!
Soy portugues y mis padres emigraron a Venezuela cuando tenía 9 años!
Y nada comparable con el aroma del café por la mañana, hasta el "guayoyo" estaba bueno!
Y en Portugal, nada comparable a una "bica", y si va acompañada de un pastel de nata, mejor!
Publicado por: Alexandre | 15/03/2016 22:00:17
SOY FAN DEL CAFE Y UNO DE LOS SITIOS QUE ME SORPRENDIO. ES MARRUECOS . DONDE ME SIRVIERON UN BONISSIMO CAFE . PREGUNTE LA MARCA Y CLARO ME DIJERON QUE ERA CARTE NOIR .
Publicado por: MAURO | 03/02/2015 17:45:13
el cafe portugues e italiano le dan mil patadas al puñetero cafe español y al norteamericano tipo starbucks un millon de patadas...los italianos lo preparan mas mimado con dibujitos y otras parafernalias encima del cafe con la leche, los portugueses no tienen nada que envidiarles al cafe italiano, eso si, sin tantas florituras....otra cosa es que te pidas un cafe en lisboa...lisboa es lo peor de portugal...y que conste que soy medio portugues!!!
Publicado por: medio iluso | 28/10/2014 18:31:27
Soy uruguayo y de los peores cafés los he tomado allí, aunque en España también he desistido. Espresso sólo en casa, arábiga cuando se puede, o portugueses de las marcas Delta, Nicola o Sical, en grano porsupuesto. He probado en Italia y Portugal los mejores cafés, en el resto del mundo no sabría opinar. Creo q lo que sucede es que en España se ha popularizado el torrefacto como buen café, y aparte aquí no se bebe café, sino café con leche. Es imposible beber un torrefacto espresso y vivir para contarlo. En los bares se sirven los cafés con mucha agua y muy caliente, y aquí en Andalucía, en vaso de cristal, es lo más normal.
Publicado por: fgop | 25/08/2014 17:35:05
Si pero en Portugal no hay tapas gratis, aunque te las ponen en la mes http://bit.ly/1nnVLGE
Publicado por: Buenos Bonito Barato | 05/08/2014 14:18:56
Pues siento mucho no darte la razón, pero lo cierto es que el peor café que me he tomado ha sido en Lisboa (Portugal)
Publicado por: Javier | 14/06/2014 0:07:01
Hola, acabo de ver el artículo buscando información sobre café, ya que acabo de venir de Italia. En mi opinión depende de como te guste el café. Los mejores café espresso o sólo que he tomado ha sido estos días en Roma y en Granada (no he estado en Portugal). También en una cafetería italiana en N.Jersey. En cambio el mejor café con leche (y capuccino, aunque no me va mucho) que he tomado ha sido en Granada y con diferencia. En Alcalá de Henares también he probado un par de cafeterías que ponen buen café con leche. En Roma, en todas las cafeterías que he probado, el cafe con leche y el capuccino saben a agua practicamente, exagerando un poco... Mucha crema, pero apenas se nota el sabor a café.
Publicado por: yo_mismo | 18/03/2014 20:24:46
Excelente articulo , te felicito, igualmente me parece que no hay que ser tan radical, he tenido la oportunidad de tomar extraordinarios café expreso, en diversas partes del mundo, no todos los café de un país son buenos ni todos son malos, de hecho recuerdo como uno de los mejores que me he tomado, a solo 50 metros de Central Park en Nueva York, no me gusta el café Americanoy en Venezuela tenemos uno de los mejores café del mundo hay sitios donde lo preparan muy bien y otros amargos o quemados, pienso que hay muchos países donde saben prepararlo muy bien
,
Publicado por: Jose I Perez Puigbo | 23/12/2013 3:26:32
Hola a tod@s! Buscando sobre un buen café y al ver lo de Portugal, entré a esta página, pues mi pueblo está al lado de portugal y conozco la fama del café portugués. Sin embargo ahora resulta que me encuentro dos ideas contrarias. Todo esto viene porque compré hace poco café en portugal para un amigo amante del café. Primer error. Lo compré en mi pueblo en vez de en portugal que hubiera tenido más para elegir y dejarme asesorar. En mi pueblo compré el único portugués que tenían. Palmeira molido, y encima 100% torrefacto. Reconozco que me chocó lo de "100% torrefacto". Luego he visto por foros y a cualquier persona que entienda un poco de café que el natural es el bueno, que el torrefacto es malísimo. Y he visto sin embargo por la red que casi todo el café que publicitan de portugal es torrefacto, entonces?? Alguien me podría explicar el por qué y si es tan malo el café que he comprado?? Gracias!
Publicado por: Lu | 14/11/2013 11:54:37
Hola Paco Nadal,
Acabo de ver tu blog y lei el del cafe,
Soy antropologa y no solo me gusta el cafe, me interesa la cultura caferera. Mi respuesta a 'donde te has tomado el peor cafe de tu vida', es en Viena= llevo varios años viviendo en Viena y estoy en desacuerdo con tu comentario que aquí miman el cafe.
Aqui lo usan torrefacto ( y me refiero tanto a los locales de toda la vida, a los de solera, como a los nuevos) al principio solia preguntar (aun ahora si me da, lo hago) de donde era el cafe, por supuesto el camarero de turno, ni idea.
No se donde lo tomaste tu, pero yo hace tiempo desisti de tomar un buen expreso, o siquiera un buen capucino, y me hago el cafe yo,
cuando salgo me tomo otra cosa, lo maximo en verano es un 'ice cafe'. Otra cosa es que haya buenos locales de cafe, donde la gente va y esta una tarde entera con un cafelito,
puede que esa sea la razon para que te sirvan cafes tan amargos.
Puede que sepas que hay una palabra especifica para denominar a los camareros de los cafes en Vienna, y es que tienen muy 'mala leche'.
Pero si tu eres tan cafetero y has tomado buen cafe en Viena estoy muy interesada en saber donde! Saludos.
Publicado por: miriam | 09/07/2013 9:07:58
Desde que he empezado a leer estaba pensando: "Yo nunca he estado en Portugal, pero para mí Italia y Austria son los únicos sitios donde el café siempre está bueno". Así que al final me he relajado al ver que Mencionabas Viena :). Pero, la verdad, yo sí que lo extendería a todo Austria, o por lo menos a Innsbruck y Salzburgo, ya que he estado dos veces en cada una de estas ciudades y nunca me han puesto un café malo (y me han puesto bastantes)
Publicado por: Iker | 14/06/2013 8:09:15
Conozco cafeterías que han probado durante un tiempo con café de más calidad (no torrefacto), y al poco tiempo han tenido que volver al torrefacto.. un problema es que mucha gente está acostumbrado al sabor de ese café y cuando le das otra cosa aunque sea de mayor calidad no lo aprecia o lo toma por malo..
Publicado por: j0seant | 10/05/2013 19:00:30
Só não percebo é por que raio tão os tugas a escrever em espanhol... Queria ver os espanhóis a escrever em português se este post fosse português... Maldita mania de acomodarmos os outros em nosso detrimento...
Publicado por: Jon | 03/05/2013 21:05:56
La verdad es que en Portugal se sirve muy bien el café y lo puedes tomar por 0,60€ o 0,65€ em 99% de los sitios, la mitad o menos ahun que en España. En el articulo dicen que en mejicote sirven nescafé con una jarra de agua caliente, en muchos sitios de españa hace 10 años tambien era asi, ahora ya son menos pero por lo menos en galicia ahun hay locales que lo hacen y te cobran 1,20€ o mas por algo que al fnal nos es un café espreso y que por arriba te lo preparas tu.
Publicado por: Adolfo Marrocos | 01/05/2013 12:56:57
Me parece acertado el articulo, ya que opino que por desgracia una bebida tan popular en España ha sido maltratada precisamente por el afan de enriquecerse, llegando a servir verdadera agua sucia por precios muy altos. Mas informacion sobre el cafe y su historia en www.locosporelcafe.com
Publicado por: Luis Antonio | 07/12/2012 0:01:02
También "Il Caffé di Francesco", en Barcelona, una cadena franchising tiene bueno café por 1,25€. Hay varios, uno de ellos es en Carrer des Cents.
Publicado por: Marta | 16/10/2012 15:44:52
Soy portuguesa a estudiar en Barcelona. Concordo con todo lo que dices, pero cerca de mi casa aquí en Barcelona hay bueno café Segaffredo (italiano) a 1,30€. "Sweet Gauffre" es la casa y se situa en La Rambla, al lado de "Escribà" cerca de Mercado de Boquería,
Publicado por: Marta | 16/10/2012 15:42:46
Necesito saber cómo desgranar el café.Si conoce algun
aparato. me gustaria saberlo. Gracias
Publicado por: herminia santana rodriguez | 06/10/2012 23:13:59
Me parece una buena reflexión. Les dejo este artículo sobre el café en el mundo que también me pareció muy atractivo también http://www.languagetrainers.co.uk/crosscultural/ordering-a-coffee-around-the-world.php
Publicado por: Martin | 17/09/2012 22:31:14
Estoy totalmente de acuerdo con el blog. En Italia y Portugal se hace excelente café casi siempre.
Creo que en España está bastante claro. En casi todos lo bares utilizan marcas de café que nadie ha oído en su vida, jamás se venden o se han vendido en los supermercados. Su única clientela es la horeca. Nos tomamos una cerveza de marca o un refresco de marca, pero el café lo tomamos según nos lo dan, nadie pregunta.
Me imagino que esta política deja muchos beneficios al sector y al fabricante que sólo tiene esta salida, mientras a los consumidores nos deja con mal sabor de boca.
Está en manos de los sufridos clientes el cambiar esta tendencia y pedir cafés de calidad reconocida.
Publicado por: José | 11/09/2012 17:14:04
Eso si! si es preparado por una de esas abuelitas que apenas llegas te ofrecen una tacita de café, MEJOR!
Publicado por: Maria Jose | 11/09/2012 5:54:44
JAJAJAJAJ, yo no seré experta en café, pero eso si, me gusta fuerte. Soy de Venezuela y en lo poco que he viajado no he probado café como el de acá, me sorprendió gratamente que lo comentaras =). Esperemos que siga siendo así. Saludos!
Publicado por: Maria Jose | 11/09/2012 5:49:43
Em Espanha... mas após uma semana em Barcelona, entrei num bar e pedimos dois cafés (pensando que ia ser como sempre) e disse ao meu marido: "Este café não é mau, pois não?". Resposta do meu marido: "É café Delta". Um café português no meio de Barcelona foi a nossa salvação!
Publicado por: Dina | 24/08/2012 0:04:01