No está siendo un buen año de nieve, pero aquí van diez de mis estaciones de esquí preferidas. Hay muchas más, por supuesto, pero estas se la recomendaría a cualquiera.
1. Courchevel (Francia)
Elitista, bien equipada y con excepcionales pistas. Courchevel sigue siendo la referencia del buen esquí a la francesa. Una estación frecuentada por gente guapa de media Europa en plena Saboya, a dos horas de Lyon por autopista y otras tantas de Ginebra. La mayoría de los alojamientos son elegantes chalés alpinos forrados de cálida madera. Excepcional ambiente en pistas. Tiene un pase conjunto con las cercanas Meribel, Les Menuiers y Val Thorens; juntas suman 600 kilómetros de pistas balizadas. www.courchevel.com.
2. Zermatt (Suiza)
Esquiar por largas pistas de más de cinco kilómetros, con el Monte Rosa a un lado y la impresionante pirámide de piedra del Cervino a otra; pasear por un centro urbano de casitas alpinas en el que no existen coches o ascender una y otra vez en remontes rápidos y sin colas solo es posible en Zermatt, quizá la estación con un entorno más idílico y mejor calidad de nieve de toda Europa. Desde la zona más alta hasta el pueblo puedes enlazar 24 kilómetros seguidos esquiando. www.zermatt.ch.
3.- Baqueira Beret (España)
Este año es de las pocas en la cordillera pirenaica que se está salvando de la sequía invernal. Sigue siendo una referencia de calidad, amplitud de dominio esquiable y buenos remontes. Pistas largas y para todos los gustos, muchas de ellas por bosques; zonas muy variadadas desplegadas por dos vertientes lo que suele asegurar siempre buena nieve, y magníficos fuera de pista. El nuevo aparcamiento subterráneo ha venido a mejorar mucho los accesos. www.baqueira.es.
Tiene uno de los dominios esquiables más grandes de España, con accesso cómodos, remontes bastante actualizados (aunque aún queda alguna silla, como la doble de Sarrios, de tiempos de maricastaña) y pistas muy variadas y para todo tipo de esquiadores. Es loable también la mejora del servicio de restauración en pistas, con restaurantes muy acogedores como el Cantal o guiños divertidos como el iglú de Sarrios. En general, incluso en días de máxima afluencia se puede esquiar sin grandes colas. www.formigal.com
5.Grandvalira (Andorra)
Con 193 kilómetros de pistas repartidos en seis sectores sigue siendo el mayor dominio invernal de la península ibérica. Remontes modernos y rápidos, seis zonas de acceso a lo largo del valle lo que evita colas y una gran oferta de restauración en pistas son otras de sus señas de identidad. Es de las pocas estaciones del Pirineo en la que puedes estar esquiando todo el día sin repetir pista. www.grandvalira.com.
Una de las estaciones de esquí más exclusivas y selectas del mundo, situada en un entorno natural de excepcional valor al pie de cumbres de más de 4.000 metros. Sus pistas son amplias, largas y con excelente calidad de nieve. Variada, aunque cara, vida social de apreski y excelentes instalaciones hoteleras. Organiza multitud de eventos deportivos y sociales a lo largo de la temporada. www.stmoritz.ch.
7. Las Leñas (Argentina)
La estación más famosa y concurrida de Argentina está en Mendoza, a 70 km. de Malargüe. En 2007 sufrió una importante modernización. Tiene un buen snowpark y excelentes fueras de pista, con servicio de motonieves que llevan a los esquiadores a zonas vírgenes. Abre durante el invierno austral, de junio a octubre y cuenta con una de los descensos más largos del continente: la combinada de las pistas Apolo, Neptuno y Venus, que permiten enlazar 7 km. de descenso ininterrumpido. www.laslenas.com.
8. Aspen (Estados Unidos)
La nieve polvo de Aspen no tiene parangón en el mundo. Su altitud, hasta 4.000 metros, y su lejanía al mar, más de 3.000 kilómetros, se alían para crear un clima seco con las mejores condiciones de innivación que se puedan soñar. Está dividida en cuatro sectores, con un total de 103 kilómetros de pista. Estación muy deportiva y frecuentada por snowboarder de todo el mundo. www.aspensnowmass.com.
9. Lech-Zürs (Austria)
Es pequeña, coqueta y elegante. Y sus habitantes respetan con escrúpulo el estilo constructivo de esta remota región alpina, más cercana a Suiza que a la capital austriaca. En invierno es fácil tropezarse con algún miembro de la familia real española cuando te deslizas por las cuidadas pistas del Schlegelkopf, la zona intermedia de la estación, o ver caras conocidas del famoseo europeo mientras tomas un glühwein (vino caliente) en el bar acristalado y con estufas del restaurante Burg. www.lech-zuers.at.
10. Whistler (Canadá)
Una de las estaciones más grandes de América, repartidas en dos áreas diferentes con acceso directo desde el pueblo y con el mismo forfait. Engloba tres glaciares y 33 kilómetros cuadrados de superficie esquiable. Ubicada en un paisaje soberbio en mitad de las Montañas Rocosas, Whistler es también un paraíso mundial para la práctica del heliesquí. Además cuidan mucho el mercado hispano y tiene guías y monitores que hablan español. www.esquiwhistler.com.
Hay 28 Comentarios
Me encanta este tema! Si te gusto te sugiero que entres a mi blog donde trato temas similares:
https://sandraibarcelona.wordpress.com/
Publicado por: Sandra | 29/05/2015 0:11:49
Pues a mí Baqueira me encanta. El Valle de Arán es una pasada, de día, de noche, con o sin esquís. Si vais os recomiendo comer en Era Lucana (https://www.facebook.com/eralucana?fref=ts) y dormir en Tierras de Arán (https://www.facebook.com/hoteltierrasdearan)
Publicado por: Candela | 14/02/2013 23:09:12
jajajaja, meter a Formigal en esta lista, e incluso Baqueira, descalifica toda la lista y muestra una ignorancia suprema de las estaciones de ski de este mundo!! Y en Austria hay 5 o 6 mejores que Lech o Sant Anton, pero claro no tan turisticas... un poco más de información o de experiencia esquiadora, por favor!!!!
Publicado por: Jimmy | 11/02/2013 20:48:53
La verdad es que en Suiza se puede disfrutar de muchísimas estaciones de esquí, tengo muchas ganas de ir a Zermatt a esquiar, de momento sólo he estado en verano de visita.
Estamos haciendo un blog con excursiones en Suiza, hemos publicado un post con la estación de esquí de Villars, y dentro de poco habrà un post de Saas Fee y Diablerets
http://www.lovingswitzerland.com/
Esperamos que te guste!
Publicado por: LovingSwitzerland | 04/02/2013 12:57:24
Impresionante!! Vaya listado-1 Mil gracias por vuestras recomendaciones! http://bit.ly/mrspexene
Publicado por: Carla | 23/01/2013 18:50:48
Yo soy un amante del esquí, y me alegra que se haga un seguimiento a las mejores pistas para practicarlo. Desafortunadamente, la solvencia económica no me acompaña para poder practicarlo muy a menudo. Un amigo hace poco me pasó una promoción en la que participando se pueden ganar estancias de tres días gratis en Formigal. http://bit.ly/U0PVAI Yo no desaprovecho ninguna oportunidad para ir a esquiar, y menos si me puede salir gratis. A ver si tengo suerte :) Saludos!
Publicado por: Jorge | 21/01/2013 15:57:14
Qué bueno que empieza ya la nieve, el año pasado estuve en Vallnord con Coadecu y me lo pasé genial.
Publicado por: Pedro | 03/12/2012 10:01:23
Yo sin duda de todas las estaciones que recomiendas, que no las conozco todas (ojalá!!) me encanta la de GrandValira... Lo tenemos a un tiro de piedra, y son geniales!
Publicado por: Andorra | 15/08/2012 18:58:58
JOLINES... Os habéis fijado en la estación de las leñas??? Que ganas de estar ahí disfrutando de esa nieve virgen!!!!
Publicado por: Antonio | 21/06/2012 14:24:22
Yo sin duda alguna, por mi propia experiencia, recomiendo la estación deBaqueira Beret.
Publicado por: nerea | 20/06/2012 11:01:58
Estaría genial poder disfrutar de las estaciones de esquí españolas y cuando acabe la temporada salir hacia las argentinas y chilenas.
Publicado por: fan esquí | 09/05/2012 13:59:33
Hola, Paco!
Sigo siempre tus actualizaciones... en la sombra, sin comentar mucho. Me vas a perdonar que la primera vez que comente sea para hacer una pequeña correción: Whistler no está "en mitad de las Montañas Rocosas", si no en las Coast Mountains o Coast Range, que es una cordillera en la costa del Pacífico (como una Cordillera Cantábrica a lo bestia, vamos ;) ). Las Rocosas están más hacia el interior, en la frontera entre la Columbia Británica y la provincia de Alberta.
Detalles geográficos aparte, en lo que si que lo has clavado es que el paisaje por esta zona es increíble y una gozada para los deportes de invierno.
Un saludo de una española en Vancouver,
Patricia
Publicado por: Patricia | 06/02/2012 21:58:46
Yo sé de un lugar donde puedes hacer deporte extremo y convivir con una cultura regional hermosísima. Es la ruta para llegar a las Barrancas del Cobre, en México y llegan a ella a través del tren Chepe. ¿Lo conocen? Les dejo unos links: https://www.facebook.com/ChepeOficial
http://chepe.com.mx/
Publicado por: Lucy Camargo | 01/02/2012 21:45:51
Tomo nota,creo q Sierra Nevada necesitaba alguna mención ya que es la primera en abrir y mantiene buena cantidad y calidad de nieve y la estación mantiene su encanto.
Gracias por el post!
Publicado por: Maripi | 31/01/2012 11:01:13
Hola Paco,tomo n
Publicado por: Maripi | 31/01/2012 10:57:18
No he esquiado mucho fuera de España, solo en Tignes y Les deux Alpes por lo que no puedo opinar mucho. De España me quedo con Baqueira, sin duda alguna, Formigal no me va mucho, no se por que pero le tengo manía, prefiero Panticosa por el ambiente familiar y por que hay veces que he llegado a esquiar con 2 o 3 esquiadores más en toda la estación. Este año pruebo en Suiza, en Rosswald. ;-)
Publicado por: Valeria | 31/01/2012 10:46:35
por cierto una g a Savognin sobra, amen de otros gazapos madre mía como estamos hoy con las teclas...
Publicado por: Mikel | 31/01/2012 10:19:59
Como nunca he esquiado fuera de Europa diré:
1.- Canadanchú, por aquello de que es dura y montañera, con pendiente y sus descuidadadas instalaciones ayentan a la multitud.
2.- Chamonix Por su aire montañero y sus espectacular situación
3.- St Anton por sus inmensas fuera de pista
4.- Savogning (Suiza) por pequeña y al mismo teimpo muy diveritda
Y también Laax, Zermatt, Zell am See, Saalbac,.... todas tienen algo por lo que estar entre mis favoritas y a las que me apetecería volver.
Publicado por: Mikel | 31/01/2012 10:19:03
Para mi Formigal es de lo mejorcito.
Publicado por: Juan | 31/01/2012 2:57:05
Hola Paco!
Pues mira que he tomado buena nota de muchas de tus recomendaciones en tus post desde que te sigo, desde que empecé por estos lares, por si algún día "cayese la breva"... pero este de "la semana blanca", como que me da frío... De las pistas de "Cotos" no me alejo mucho;-)De todas formas, no me importaría acercarme por alguno de esos lugares que citas...
Un abrazo, viajero.
Pilar
Publicado por: Pilar | 31/01/2012 1:23:55
Hey Paco! Amigo qué difícil 'seguirte' la huella, he tratado de 'ponerme al día' con tus entradas sobre la Antártida y todo lo demás. Claro, como siempre, desparramas mucha lucidez en tus observaciones...
Gracias por éstas recomendaciones de los centros de esquí que conoces y te gustan. Cada cual que ha tenido o tiene la fortuna de esquiar alguna vez, tendremos seguramente una lista propia, sólo te agrego, en el Cono Sur, el centro de esquí donde he pasado mi infancia y donde mi familia materna (Price) han sido pioneros: el Cerro Chapelco, en el bellísimo pueblo de SAN MARTIN DE LOS ANDES, en la Patagonia Argentina. Nunca te puedes olvidar, estando en su cima y en lo dias soleados, ver ése horizonte majestuoso de la Cordillera de los Andes y hasta cinco volcanes que te regalan ésas visiones con las que uno ya podría morirse, un espectáculo!
Saludos desde una Paris finalmente invernal, trataré de seguir tus pasos!
Publicado por: GusPlanet | 30/01/2012 19:26:16
Gracias, experto-canalla-trashumante. Conozco Baquiera (increíble) y 'Fornicar/migal' (donde este menda se rompió). Un abrazo.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 30/01/2012 14:59:07
En Baqueira hay varias zonas en las que se esquia entre árboles. Las pistas Vuelta a Casa, Baqueira, Esquiros, Dera Cascada, Teso dera Mina, Bosc de Peulla, la zona de Dosau en Beret... Luego están las rutas de la cara norte Escornacrabes, Marconi y Pasarel y muchos fuera de pista por el bosque que hay entre las cotas 1800 y 1500. No se si para la autora del comentario anterior serán muchas, pocas o regulares. Però acusar a alguien de ignorante por eso me parece fuera de tono.
Publicado por: peter | 30/01/2012 13:29:35
¿Las has probado todas? Es que lo tuyo no tiene perdón, desde luego que no.
Una, en sus tiempos, iba de la de Pajares a la de San Isidro y ya se daba con un canto en los dientes si se podía hacer una escapadita a Andorra o a los Alpes. Menos mal que ya se me pasó la fiebre.
Vaya vidorra que se da el de Murcia ¿Dónde hay que apuntarse?
Besos, vividor.
Publicado por: gloriainfinita | 30/01/2012 12:58:39
Y falto Madonna di Campiglio por ejemplo y muchas otras de Italia.
Publicado por: Ines | 30/01/2012 11:20:40