Paco Nadal >> El Viajero

13 abr 2012

Pueblos pesebre y hoteles de lujo en el Ampurdán

Por: Paco Nadal

Hotel Mas de Torrent 3
El Ampurdán, visto desde los balcones del hotel Mas de Torrent

“El paisaje que más me ha impresionado es el que se ve desde el campanario de Pals. Es un paisaje que no tiene fallos en sus 360 grados”.

Como Josep Pla, a quien pertenece la cita, yo también viaje hace unos días por la comarca catalana del Ampurdán. Acepte la invitación del hotel Mas de Torrent para conocer sus instalaciones y aproveché para recorrer esos paisajes perfectos (“un paisaje agrario productivo, como ha de ser en esta clase de espectáculos”, terminaba de decir el genial Pla) del Ampurdán y la Costa Brava, algunos ya conocidos, otro por descubrir.

El Ampurdán, y sobre todo la Costa Brava, son lugares tan turísticos y tan cantados que el cronista no sabe a veces por dónde abordarlos. Por un lado están los llamados “pueblos pesebre”, de los que Peratallada es su máximo exponente.

Pueblos tan tomado al asalto por el turismo que ya no queda nadie de la población local. Todo son restaurantes y negocios turísticos. A mi Peratallada me gusta más bien poco. Me parece un decorado de cartón piedra.

Pals

Calles de Pals, siempre en cuesta

Algo parecido pasa con Pals, otro de los pueblos más conocidos y visitados del Ampurdán. Las calles de Pals podrían transportar de una tacada a aquellos tiempos de pausada y cadencia vida ampurdanesa, marcada por la siega y la siembra, la misa dominical y la vida familiar en las sólidas casas de pagés. Sus calles son un perfecto ejemplo de urbanismo medieval; todo es sencillez, armonía... ¡y cuestas! Un bellísimo entramado de piedras centenarias. Pero es todo tan perfecto y tan entregado al turismo... que no te lo acabas de creer.

Y luego están esos otros lugares, no diré desconocidos (no queda nada por descubrir en la Costa Brava) pero que aún guardan la esencia de lo veraz. Uno de ellos es Calella de Palafrugell, de los pueblos que más me gustan de esta zona de litoral catalán. Lugares como la plaça del Port-Bo, con sus casitas bajas encaladas, sus soportales y sus barcas de vela latina varadas en la arena al atardecer traen la imagen soñada con la que todos hemos idealizado alguna vez la Costa Brava.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell, la Costa Brava idealizada

Otro pequeño y encantador lugar: San Martín d’Empuries, al lado de la ruinas romanas de Empuries. Solo tiene media docena de calles, una plaza a medio pavimentar y una iglesia que parece un castillo. Pero conserva la magia de los lugares asentados sobre la historia. Posiblemente sea el pueblo habitado ininterrumpidamente más antiguo de Cataluña ya que se levanta sobre un antiguo poblado griego. Si vais a San Martín no os perdáis un arroz caldoso en La Terrassa d’Empuries (en la plaza Mayor, y única). Y comprar vinos en la vinoteca de Tom, el inglés que más sabe de vinos catalanes.

San Martín d'Empuries
Plaza Mayor (y única) de San Martín d'Empuries

Del hotel Mas de Torrent solo puedo decir cosas buenas. Un cinco estrellas dentro de la cadena Relais&Chateaux deja poco margen a la improvisación. Se trata de una masía tradicional ampurdanesa del siglo XVIII con nueve habitaciones en la casa principal más otras varias de nueva construcción alrededor, algunas con piscina privada. Un remanso de paz y silencio con un servicio acorde a lo que uno puede esperar en esta categoría de hoteles. Me gustó la habitación Los Geranios, pasada por un restyling de modernidad. Y Los Lirios, con una increíble terraza; hay otras decoradas de forma más clásica que no me gustaron tanto; sin embargo éstas últimas son las favoritas de los clientes extranjeros.

Las villas anexas son sencillamente deliciosas, ambientadas en tonos suaves y con mobiliario moderno, todas con jardín propio y como dije, algunas incluso con jacuzzi y piscinas privada. Diana Krall, Barbra Streisand o Al Gore han sido algunos de los huéspedes distinguidos de estas villas. Tiene un buen restaurante de especialidades catalano-ampurdanesas y memorable bodega con 400 referencias. Ah, y un spa para morirte de gusto.

Como siempre en este tipo de hoteles, el “pero” es el precio, lo reconozco. Desde 275 euros la doble. Sí, se que pensaréis que son precios inalcanzables, pero el fin de semana que yo lo visité estaba casi lleno y de parejas jóvenes, además. Hay viajeros y clientes para todo tipo de establecimientos.

Desde el segundo piso del hotel Mas de Torrent se ve Pals y su torreón. Y un paisaje casi perfecto que también le hubiera gustado a Josep Pla.

Hotel Mas de Torrent
Fachada principal del hotel Mas de Torrent

Hay 17 Comentarios

Si quieres un pueblo medieval, vete a Sant Llorenç de la Muga...precioso

Hola Paco,

A Josep Pla el mirador que de verdad le apasionaba, vamos, su favorito, era el Pedró, en Pals:
http://costabravas.com/es/pals/mirador_josep_pla

Otro "pueblo pesebre" 100% recomendable es el de "Monells" al lado de La Bisbal. Es aún más pequeño que Peretallada, todo un encanto.

Impresionante, sin duda cada espacio está diseñado para el más reconfortante descanso y para disfrutar de la vista de los impresionantes diseños de cada lugar.

Concuerdo con todos, esta zona es muy hermosa, además los hoteles en la costa brava ofrecen buen servicio. Saludos...

Paco,
Deberías visitar La Joya del Valle de Ricote. Un nuevo alojamiento con encanto en la inédita Murcia con una oferta gastronómica sorprendente en el Valle de Ricote: El Sordo, Atempo, Gurea, etc...
Mira el enlace: www.lajoyadelvalledericote.com

Como siempre, descripciones acertadas y comentarios sinceros. Nos suscribo lo que el post sea largo, de hecho, he agradecido tener más "para leer" hoy. Me ha gustado mucho tu valentía al referirte a los pueblos "de cartón piedra", porque yo he sentido muchas veces la misma decepción, sitios que de tan perfectos y restaurados, han perdido todo el encanto, que no se quedan grabados en tu corazón....me pasó con Santillana del mar (lo siento!) y muchos más que no recuerdo...
http://viajocomprando.wordpress.com/

Hace algun tiempo tuve la fortuna de pasar el fin de semana en ese hotel y alrededores y suscribo lo que cuentas ,siempre con agradecimiento ,tus relatos consiguen hacernos viajar desde el asiento.Un abrazo.

¡Vamos a ver!. Es un lugar maravilloso, seguro, pero.......
Bueno, yo no lo conozco.
El 'post' tuyo se me ha hecho largo, pero no por aburrido, ¡eh!. Simplemente, creo (y ya es creer) que te salió desde 'el trabajo' y no desde 'el corazón'.
¡Anda!. No te enfades.
Un abrazo, joven.

Paco, lástima que te hayas llevado una impresión, creo que, equivocada de Peratallada. Si que hay todavía habitantes autóctonos, casi 100.
La próxima vez déjame que te enseñe la parte de la población más auténtica que debiste pasar por alto y de paso te enseñaré unas vista mucho mejores que las que ves desde Pals.....

No te digo ná, con lo de 275 eurillos la noche, ya pueden ofrecer, ya... y ¿dices que estaba lleno? Como en los telediarios, la industria del lujo está de subidón.
Si en otra vida me reencarno en 'paconadal' y me invitan, iré, palabra. Si no tengo esa suerte (que va a ser que no) me conformaré con pasear por el Ampurdán, como otras veces... de baratillo.
Curioso.. a este último botellón me llevé a Pla para entretener los ojos y creo que no escogí bien la obra, porque no pude pasar de la página 10.
Besos.

Paco,
Qué buenos recuerdos. En mi vida anterior organicé un evento VIP en el Mas de Torrent, no nos alojamos allí porque eramos un grupo grande y la parte nueva todavía no estaba construída, pero la comida con música medieval en el restaurante permanece en mi memoria

Ya te leí, y sí, confirmo todo lo escrito, el Ampurdán está lleno de bellezas y de buena comida...y no todos con precios inalcanzables!
Los sitios descritos son de enorme explotación turística, por lo que bien vale incursionar en sus pequeños y poco conocidos pueblos para maravillarse del ambiente antiguo que brindan!
Un abrazo Paco, Ilona

El dia que visité Pals es verdad que estaba lleno de gente, había calles con atasco peatonal. Aún así es un pueblo precioso, como toda la Costa Brava. Recomiendo también Begur

He viajado por la zona, más por trabajo que por ocio y reconozco que es una tierra que atrapa.

Ahora mismo te estoy escuchando en la Cadena Ser,bienvenido a nuestra España,te leeré con calma que hoy es largo tu escrito,bienvenido ,me tienen con envidia desde Galicia y sus "ricas comidas"y bellos paisajes
Un saludo desde Fuerteventura Nieves

Madre mía, qué maravilla de sitio!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal