Nacidas como viviendas pobres en épocas de necesidad, muchas casas-cueva se han reconvertido ahora en originales alojamientos rurales. La mayoría están en Andalucía, para también las hay en Navarra o en la islas Canarias. Son tan frescas que incluso en verano no necesitan aire acondicionado. Una forma diferente de disfrutar del turismo rural. Aquí van cinco que he visitado y que puedo recomendar:
Cuevas Bardeneras (Valtierra, Navarra)
Los habitantes de Valtierra, en las Bardenas, han usado las viviendas trogloditas excavadas en la roca arcillosa desde época musulmana. Ocho de esas casas-cueva han sido rehabilitadas como alojamiento con encanto. Los colores atrevidos y alegres contrarrestan la falta de luz original de estas viviendas surgidas de la necesidad. Muy cerca queda el Parque Natural de las Bardenas, uno de los territorios más singulares de Navarra, apto para buenas rutas a pie o en bicicleta.
Tel. 948 40 77 61/ 661 84 67 57. Fin de semana, 4 personas, 320 €.
Casas-Cueva Galera (Galera, Granada)
Los propietarios fueron pioneros en esto de reconvertir antiguas viviendas excavadas a pico y pala en tiempos de hambre y penurias en alojamientos rurales de calidad. Un conjunto de 40 casas-cueva que forma una pequeña ciudad troglodita a las afueras de Galera, galardono con el Premio Andalucía de Turismo. Sus fachadas blancas y relucientes parece que sostuvieran las ocres montañas en las que están excavadas.
Telf. 958 73 90 68. 100 € noche casa de cuatro plazas.
Cuevas Mirador del Negratín (Cuevas del Campo, Granada)
Este conjunto de cuatro cuevas en un bello paraje desértico de badlands de Granada tienen un inconveniente y muchas ventajas. El primero: resultan menos auténticas que las originales porque son de nueva construcción, creadas para ser alojamiento rural. Las ventajas: son mucho más amplias y luminosas que las históricas, el equipamiento es muy superior a la media en este tipo de instalaciones, tienen unas soberbias vistas sobre el embalse del Negratín, la sierra de Cazorla y el Altiplano granadino, y cuentan con piscina. Además en el precio va incluida una excursión en canoa.
Tel. 666 08 60 39. 180 € casa de cuatro plazas por fin de semana.
Complejo La Tala (Guadix, Granada)
Hundido en las profundidades frescas y sombreadas de una rambla, en las cercanías de Guadix, este complejo de 11 casas-cueva no se ve hasta que uno está prácticamente en el interior del barranco. Fue en tiempos una finca agrícola que utilizaba las cuevas como almacenes de grano y aperos del campo o como alojamiento para sus jornaleros. Las 11 viviendas trogloditas son austeras –como suelen ser siempre estos alojamientos –pero correctas y cuentan con cocina, uno o dos dormitorios, salón, chimenea y un cuarto de baño en colores alegres y divertidos
Tel. 666 060 222 y 958 58 61 04. Cuevas de 4-6 plazas, 100 € por noche casa de cuatro plazas.
La Burbuja de la Jurada (Moya, Gran Canaria)
Rodeada de una vegetación exuberante de plátanos, palmeras, ficus, higueras y todo tipo de flores, La Burbuja es una pequeña vivienda, mitad construcción tradicional, mitad cueva excavada en la ladera volcánica cuya fachada blanca apenas despunta entre tanto elemento verde. El interior muestra la planta irregular típica de las viviendas rurales canarias, con multitud de ángulos y rincones. Tiene dos dormitorios indepedientes y un jacuzzi en la terraza. Una manera diferente de alojarse en Gran Canaria.
Tel. 928 46 25 47. 110 € por noche (mínimo dos noches).
Hay 17 Comentarios
CASAS RURALES CAZORLA POR MENOS DE 200 EUROS MES
http://casasruralescazorla.webnode.es/
http://casasruralescazorla.webnode.es/casas-rurales-cazorla/
http://casasruralescazorla.webnode.es/casas-rurales-cazorla/casa-10/
http://casas-rurales-cazorla.webnode.es/
http://casas-rurales-cazorla.webnode.es/casas-rurales-cazorla/
Publicado por: CASAS RURALES CAZORLA | 13/12/2015 16:16:46
http://momenticosgatunos.blogspot.com.es/2014/12/aldeire-y-su-ruta-por-el-rio-benejar.html para los visitantes de la zona de Guadix
Publicado por: Gatita | 22/12/2014 17:27:57
Hola, soy Francisco Torregrosa, alcalde de Benamaurel, pueblo de la provincia de Granada. Benamaurel es el pueblo con más viviendas-cueva de la provincia (1900 cuevas en un pueblo de 2500 habitantes). Si desea más información sobre el tema, no dude en ponerse en contacto conmigo. Saludos!
Publicado por: Francisco Torregrosa | 26/07/2013 9:15:03
Hola,
Soy perdiodista alemana y estoy preparando un articulo sobre la situacion objectivo de los viviendas cuevas. Claro, hay ejemplos como casas rurales por turistas pero mucha gente viven en pobreza tambien. Guadix o Cuevas del Almanzora las cuevas son viviendas para gente con poco dinero. Sabeis si ya hay discuentos de impuestos o exento si se vive en cuevas? Es mas economico que otras viviendas. Si puede darme mas informacciones por favor repuesta a mi email. Muchas gracias.
Publicado por: Luise Wagner | 05/04/2013 4:05:17
Hola viajeros, a 14 km de Córdoba, tenéis las Casas Rurales Cuevas del Pino, una de ellas construida aprovechando una antigua cantera-cueva...se ha cuidado mucho su decoración interior y diseño exterior apoyado en el rico entorno natural que la rodea. Os esperamos!!
www.cuevasdelpino.com
Publicado por: Pablo | 22/05/2012 14:34:38
Totalmente de acuerdo con Antón, casualmente he estado en los alojamientos del Negratín, y el precio es totalmente asequible, el sitio es increible y cuando yo fuí el piraguismo no estaba en oferta y solamente la excursión con mi pareja nos costó 30 € durante dos horas, realmente valío la pena, el lugar es impresionante desde el agua.
Publicado por: juan | 10/05/2012 22:32:20
180 euros una casa para cuatro personas, durante dos noches; es decir, 22,5 euros por persona y noche. Y encima te regalan según el autor un paseo en canoa.
¿Y a los dos de los comentarios anteriores les parece caro? Dónde se alojan estos señores cuando salen? ¿Se han enterado en qué mundo viven? o más bien, ¿han salido alguna vez de su casa?
Publicado por: Antón | 10/05/2012 17:01:35
Realmente tal y como están las cosas los precios me parecen bastante escandaloso. Al fin y al cabo se trata de dormir en una cueva! Creo que este desfase va un poco en consonancia con los precios de los pisos y casas, totalmente inflados, utópicos y exagerados...
Publicado por: carpas | 10/05/2012 16:27:52
Vaya casa "para pobres" .... desde 100e por noche :( anda ya!
Publicado por: Pepe | 09/05/2012 23:45:21
Nada! Os espero por mi tierra! Os gustará!
Publicado por: apita | 09/05/2012 22:02:32
Ya está corregido el lapsus geográfico; gracias por detectarlo, Apita. Un saludo
Publicado por: Paco Nadal | 09/05/2012 21:50:07
Hola, soy de Guadix y acabo de leer este artículo. Quería decir que hay un error, Cuevas del Campo pertenece a la provincia de Granada.
En Guadix hay muchísimas casas-cueva, y algunas son cueva-hotel, no hotel en cueva, sino que están hechas de manera que puedas alojarte como si fueran un pequeño apartamento turístico.
Publicado por: apita | 09/05/2012 21:30:57
Hola amigos,les recomiendo en Fuerteventura ,Casa Isaitas,es un sitio bello en Pájara ,y se come rico rico.....y hay lugares bellos,están cerca los volcanes mas antiguos de todas las Islas,unas montañas que llaman La Pared,bien interesantes,un saludo desde Fuerteventura. Nieves
Vienen en Google
Publicado por: Nieves | 09/05/2012 17:52:24
Tuve la oportunidad de visitar una en Campo de Criptana y hay que ver lo bien que se lo montan :D
Publicado por: Pau | 09/05/2012 17:33:45
en León hay bodegas que a la práctica funcionan como esas cuevas, sólo que unas pocas se han convertido en restaurante.. es un sitio muy confortable
Publicado por: aqqa104 | 09/05/2012 16:57:08
En Guadix (Granada) hay muchas casas como esas. Más de dos mil viviendas bajo el suelo. Y varias se han reconvertido en alojamientos. Creo recordar que hay hasta un hotel en una cueva
Publicado por: Sofía | 09/05/2012 16:03:48
Y dirás, al final: 'Vaya, este capullo otra vez que se va por las ramas', pero.....
A lo que iba: el otro día, en un coloquio con José Manuel Silva, Director General de Desarrollo Agrícola y Rural de la Comisión Europea, se le escapó (no recuerdo a cuento de qué): "....y que, por favor, no sigan haciendo más casas rurales".
Pues eso.
Un abrazo, campeón.
[¿Voy a ser el primero?. El resto se ha dormido].
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 09/05/2012 14:22:54