Hubo un tiempo en que los dinosaurios dominaban la tierra, las fotos se hacían en una cosa llamada diapositiva y para enseñarlas tenías que montar un pequeño cine de barrio en casa con un proyector y una pantalla (o una sábana, en su defecto).
Lo de los dinosaurios ocurrió hace 160 millones de años, pero los carros de dispositivas, aunque parezcan también del Jurásico, se usaban hasta hace cuatro días. La manera de compartir las fotos de viajes ha cambiado tan rápido en tan poco tiempo que apenas nos ha dado para meter en los museos de Historia aquellos pesados proyectores y las cajas amarillas de las diapos de Kodak o de Fuji.
Confieso que yo era de los que le daba la brasa a la familia más cercana y a los pocos amigos que podía pillar, torturándolos durante sesiones interminables de 400 diapositivas de mi último viaje. Fui un contador de historias compulsivo desde pequeñito y no comprendía que los demás no estuvieran ansiosos por saber cómo me las había apañado en el Congo o cómo me las había arreglado para encontrar cerveza fría en el desierto. ¡Qué horror, ahora que lo pienso... debían odiarme!
Aunque no sé que es peor. Antes podías denegar al invitación para ir a una casa donde te iban a torturar con cientos de diapositivas. Hoy conoces a alguien en un bar y ya se cree con derecho a tirar de Iphone, sacar el dedo índice y hacerte un pase de la Primera Comunión del niño, del vídeo de la boda o del último viaje a Marrakech.¡¡¡ Y ahí no tienes escapatoria!!!
Sin darnos cuenta hemos pasado del carro de diapositivas en familia a aplicaciones fabulosas que permiten subir fotos a la red, archivarlas, organizarlas, unirse a grupos y compartirlas con miles de personas al instante.
Yo estoy enganchado a Instagram, una app que permite añadir filtros creativos a la imágenes tomadas con el móvil (Iphone o Android) y colgarlas inmediatamente en las redes sociales. De este tipo están también Photobucket Mobile, Lightbox Fotos o Streamzoo.
De los sistemas para almacenar el rey es Flickr, donde puedes guardar, ordenar, compartir y hasta comprar y vender fotografías y videos online. Tiene más de 60 millones de usuarios y cinco mil millones de fotos almacenadas.
En paralelo le sigue Picasa, un servicio del Gran Hermano Google que permite inventariar todos las fotos que tenemos en nuestro disco duro, clasificarlas, ordenarlas, retocarlas y por supuesto, compartirlas.
Otro gigante es Photobucket: con él también se pueden alojar y compartir imágenes, editarlas online, organizarlas en albums, etc. Y así, un larga de lista de opciones.
La forma de enseñar nuestras fotos de viaje ha cambiado. El carro de diapositivas murió, ¡larga vida al Kodachrome! Hoy somos todos voyeaur de las vidas de los demás, y nos encantan que los demás metan sus narices en la nuestra. Antes, en el salón de tu casa podías colocar malamente a doce espectadores, como mucho.
Ahora, apenas que seas un poco hábil en redes sociales, puedes enseñarle las fotos de tu último viaje a miles de personas. Nunca antes hubiéramos imaginado tal capacidad de comunicación y de difusión para nuestras obras.
Pero esta locura de imágenes en la nube a disposición de todos también tiene efectos colaterales. Es verdad que muchos buenos fotógrafos y fotógrafas cuya obra no vería la luz en medios tradicionales han logrado dar a conocer sus trabajos gracias a estos inventos. Pero a cambio, el oficio de fotógrafo ha muerto (o casi). Con las nuevas cámaras digitales hasta un mindundi como yo puede hacer fotos técnicamente decentes. Y con esas herramientas antes descritas, enseñarlas al mundo.
Pero una cosa es hacer fotos técnicamente correctas y otra muy distinta es hacer fotos que trasmitan algo, que tengan alma. ¡Ah! Eso es harina de otro costal. Eso es crear, hacer arte, trasmitir emociones. Y está al alcance de muy pocos. Esas web de almacenamiento de fotos albergan millones de imágenes, la inmensa mayoría insulsas y aburridas. Fotos familiares que no van más allá de un mero documento personal.
Os recomiendo pasar por las webs de fotógrafos de viajes que admiro y aprecio. Fotógrafos como Gonzalo M. Azumendi, Paco Elvira, Tino Soriano, Kike Calvo, Rafa Pérez, Ofelia de Pablo, Ana Nance, Oriol Alamany...
Comparar. Sus fotos trasmiten emociones, tienen alma, dicen más de lo que el ojo ve. Son obras de arte. Todo eso está a punto de desaparecer por el barra libre y el todo gratis en el que hemos convertido la comunicación. Hacer fotos con alma, capaces de emocionarnos, tiene un precio. Y si los creadores que tienen sensibilidad para hacerlo no pueden vivir de ello, los perderemos. Y perderemos todos.
De esto –y de mis últimos viajes- hablé el pasado viernes en el Centro Cultural El Coto, de Gijón. La asociación Fotrografi.es me invitó a dar una charla y una salida de campo con aficionados en las III Jornadas Luces del Norte de fotografía de naturaleza. A la charla asitieron unas 200 personas. Y el sábado nos reunimos más de 50 personas haciendo fotos y hablando de fotos en la playa de Las Llanas, cerca de Muros de Nalón (somos los de la foto superior). Creo que fue un éxito para los organizadores. Y para mi, un orgullo el compartir con tanto buen aficionado un mañana placentera de nuestro vicio común.
Hay 35 Comentarios
Me encanta este post.
yo sigo prefiriendo mi réflex pero sobre todo, el alma.
Pasar varias veces por el mismo sitio, grabarlo en tu cabeza, no en un "negativo".
odio las colecciones.
Incluso las de viajes.
os espero por mi pequeño rincón con alma
www.mivelerobergantin.wordpress.com
Publicado por: Ayarí | 17/03/2013 15:52:44
followeandote en instagram! ;)
soy david_fisher, en instagram y en flickr
saludos!
Publicado por: David | 22/05/2012 13:00:46
Para tomar mejores fotos www.easyautopicture.com
es un soporte para objetener mejores fotografias
Publicado por: luis valiente | 18/05/2012 15:48:38
Tengo que confesar que soy de las que dan la brasa a la familia y ya he visto alguna cabezadita durante la proyeccion, pobres.
Tenemos un grupo de amigos apasionados por los viajes y la fotografía y compartimos experiencias con ellos, además es un pretexto excelente para compartir cenita y conversación con los amiguetes.
Y respecto a los programas, utilizamos el DVD Maker o el Pinnacle, o simplemente la presentación de Windows en la tele y ya está. La cuestión es viajar con la imaginación.
Y por supuesto, las fotos de mis amigos tienen alma. Como muchas de las tuyas ;) Un abrazo.
Publicado por: NuriaNómada | 08/05/2012 20:58:09
Yo soy un enganchado a instagram, no lo puedo evitar. Pero como suele pasar, cualquier tiempo pasado tuvo más encanto.... demasiados cambios en tan poco tiempo amigo.
Un saludo
Publicado por: Fran Soler | 08/05/2012 19:28:05
jajajaja!! Si las fotos son buenas aun se agunata un ratito, pero sino... dan ganas de patearle el trasero al que nos las pone!!!
Saludos!!
Publicado por: Capitan Rinchetti | 08/05/2012 16:27:59
Al parecer el anterior comentario no llegó. Decía que no es lo mismo echar fotos que hacer fotos. Es difícil conseguir esto último, pero es lo que yo procuro ¿lo consigo? www.ebmfoto.com
Publicado por: Eduardo Blanco Mendizabal | 08/05/2012 12:27:19
De todos los fotógrafos que mencionas, se me dibuja una sonrisa al leer el nombre de Gonzalo Azumendi. Menudo personaje!! Compartí con él unas horas de trabajo, en un reportaje que hizo para Conde N'ast y, la verdad, no es extraño que consiga hacer fotos con alma. Un crack al que no se le pone nada por delante :-))
Publicado por: Ana F. Villasuso | 08/05/2012 12:17:30
bolsos, botas Timberland, relojes, zapatos de Christian Louboutin, gafas de sol, zapatos MBT, zapatos Reebok, zapatillas Nike, bolsos de Marca Rumbo, de Diseño párr asegurar Que las Compras Por Favor, introduzca la dirección URL Siguiente
http://www.bolsosoutlet.net/
http://www.rogervivierflats.co.uk
Publicado por: designer handbags | 08/05/2012 12:07:13
Aún recuerdo las sesiones de diapositivas de mi padre, de viajes, campamentos de espeleología y demás excursiones. Si algo tenían era explicaciones, tertulia y risas. Hoy las fotos (miles) se ven sin tregua y sin pausa, sin transmitir sentimientos ni explicar más que "la Torre Eiffel", "el Big Ben", "una plaza en Praga"... Todos perdemos con el ritmo de este mundo.
Publicado por: Enrique | 08/05/2012 9:53:36
Cuanta razón tienes Paco. Una cosa es sacar fotos y otra es hacer fotos. Yo me propongo conseguir imágenes con alma ¿lo consigo? www.ebmfoto.com
Publicado por: Eduardo Blanco Mendizabal | 08/05/2012 9:25:25
Creo que todo depende de lo que uno busque con la fotografía. Yo diría que la mayoría de las para unos "insulsas y aburridas" fotos son, para quienes las toman, efectivamente llenas de emoción y recuerdos, que es lo que modestamente pretenden con la documentación gráfica de sus viajes (o lo que sea).
Otros buscan algo más que simplemente documentar. Y eso está muy bien. Pero, para que llegue a más gente que los sufridos amigos, se necesita también un algo más, llámese talento, paciencia (o tiempo), otra visión, que no todos poseen.
Del listado propuesto, me atraen particularmente las fotos de Gonzalo Azumendi y Tino Soriano. El resto, en general, me resultan técnicamente muy correctos, aunque sin llegar a emocionarme por su calidad, perspectiva diferente o visión de lo insólito (aparte de fotografiar lugares muy apetecibles de visitar, pero esa es otra cuestión).
Publicado por: t | 08/05/2012 9:20:25
Enhorabuena por tu articulo, entretenido e interesante. Dale un vistazo a nuestro faces, tenemos un concurso de fotografías abierto a todos, súper entretenido y dinámico. Igual te animas tú y el que quiera claro!!. Saludos desde Valencia..
http://www.facebook.com/ccdprovalencia.
Compartiremos tu articulo en nuestro faces!!
Publicado por: ccd pro valencia | 07/05/2012 21:56:22
Pasa como con la música, la escuchamos en todas partes a toda hora, hasta que llega la insensibilización. Sólo así me puedo explicar un engendro como Instagram, que degrada fotos enfocados por ej, lo que llama la atención es la divisa, pero se aburrirán de eso también, luego nos meterán la cámara de holograma y los proyectores id, y la profundidad del arte en relación inversa a las posibilidades técnicas. El público, abrumado por tanta información no distingue la paja del trigo, si está tapado totalmente.
Publicado por: Marti | 07/05/2012 21:34:43
Yo tengo otra manera de presentar mis fotos de viaje. Hago un montaje con una música apropiada y relacionada con el tema y las subo a YOUTUBE. Creo que es una forma creativa y mas entretenida de ver fotografias
Ahí van algunos ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=f4v1_k2to_E
https://www.youtube.com/watch?v=sTYoMnkD7R8
https://www.youtube.com/watch?v=DmoBgIRiJ8w
https://www.youtube.com/watch?v=8yHnkpRNEKs&feature=autoplay&list=ULoqwjhPykmTU&playnext=24&shuffle=105702
Todos los vídeos estan en Alta definición
Publicado por: dycrr | 07/05/2012 21:34:29
Menudo placer compartir estos dos dias contigo por Asturias....
por cierto me confieso... yo tambien dejaba hasta la primera diapositiva del carrete que salia velada....
Publicado por: Antonio | 07/05/2012 19:18:21
Gracias, Paco, como siempre lo bordas con tus temas. No sé a qué parte de todas responderte, porque no puedo estar más de acuerdo con todo. Recuerdo con terror los pases familiares de diapositivas, las amigas que te enseñaban con deleite su pesadísimo album de fotos nada más volver de su luna de miel, los videos familiares, etc etc Tambíén me reconozco "enganchada" a Instagram y a todos los programas de compartir fotos (especialmente Flickr). Supongo que también conocerás Pinterest, la nueva herramienta de moda para compartir imágenes, que me parece increible!!!
Sobre los fotográfos que recomiendas, te lo agradezco enormemente porque no los conocía y ya estoy enganchada a sus web.
Recomiendo también las fotos del famosisísimo Steve McCurry, cuyos retratos me siguen dejando sin palabras.
http://wp.me/prlXJ-bY
Publicado por: ana jimenez | 07/05/2012 18:16:02
Paco, cómo me gusta ese arco iris de La Manga ... sacado desde ... El Estacio?
Publicado por: Nacho Latorre | 07/05/2012 17:11:00
Saludos Paco!
Muy buena exposición sobre el tema. Ciertamente hay fotógrafos excepcionales aunque para mi es mas importante lo que transmiten que la calidad siempre que sea mínimamente aceptable.
Mi web de almacenamiento es Picasa.
Publicado por: Miguel Angel | 07/05/2012 16:57:11
Ha sido un placer disfrutar de tu compañía durante el primer fin de semana de las Jornadas fotográficas Luces del Norte. Me han llegado varios correos agradeciéndonos que te hayamos traído a Gijón, y diciendo que había sido increíble tu intervención.
Muchas gracias Paco, de verdad. Nos has ayudado a que estas jornadas sean más conocidas.
Aquí nos tienes para lo que necesites, incluída otra buena "fartura" como la del sábado, que de vez en cuando no viene mal!
Un abrazo!
Publicado por: Jose Ramón García | 07/05/2012 15:38:11
Si, si es posible que perdamos a todos esos artistas que transmiten el aura de las fotos. Y sería una verdadera pena.
Yo que en mi puta vida he transmitido mi alma en nada, no iba a ser menos con las fotos.
Me salen mal, realmente mal, pero suelo pasar por algunos 'blogs' de fotógrafos y alucino.
Y no suelo enseñar las fotos a NADIE (y aguanto pocas), excepto las que me sirven para decorar mi pocilga/cochiquera y las que me sirven para ilustrar mis 'posts'.
Un abrazo.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 07/05/2012 14:47:06
Me ha encantado tu artículo Paco. Has dado en el clavo. Como recuerdo que mis amigos y familia temblaban Y claro ahora lo sigo haciendo con Audiovisuales tipo Memories on TV, que al ponerles música se hacen más pasables. Lo que me da pena es no saber que hacer con las 50.000 diapos que tengo...en fín. Por cierto Paco estoy(ya es la hora) construyendo mi blog que se llama SENSACIONES VIAJERAS. Metete si eres tan amable. En el veras que te tengo puesto el primero en Otros Viajeros. Tambien puedes ver un Audiovisual de los que hago con musiquita. Un abrazo y gracias por tus artículos que no tienen desperdicio.
Publicado por: Carlos R.Zapata | 07/05/2012 14:18:48
Yo soy de picasa y e-mail a "to quisqui" :)
http://www.simplyaroundtheworld.com
Publicado por: Adam | 07/05/2012 13:37:10
Qué interesante artículo. Yo espero que se evolucione con "cabeza" y que sepamos valorar a quien se lo gana. Estas fotos son impresionantes!!! http://ananance.com/travel/index.htm
Publicado por: Gonzalo Moreno | 07/05/2012 12:46:54
Esa modestia Paco, todos sabemos que eres un gran fotógrafo de viajes con alma.
Publicado por: Helena | 07/05/2012 12:27:40