La vida del viajero profesional no es una bicoca. Uno se cansa hasta de hacer el turista. Y además, se pasa media vida en los aeropuertos, actividad tediosa donde las haya a la que solo George Clooney es capaz de sacarle partido ligándose a un pivón como Vera Farmiga (ver Up in the air).
El resto de los mortales simplemente esperamos en la sala de embarque. Y cruzamos los dedos porque sea solo eso: esperar… y que no ocurran catastrofes mayores como que un volcán se ponga a eructar en Islandia o que tu vuelo se vea afectado por el overbooking.
Confieso que aunque viajar te da muchas tablas y aprendes mogollón nunca he llegado a entender lo del overbooking. Y eso que soy de ciencias. Una vez un amigo que tiene un MBA intentó explicármelo: es como si tu te compras un piso sobre plano, lo pagas por adelantado pero cuando llega el día de entrar en él los de la promotora te dicen que lo sienten, que en previsión de que no te presentaras a por las llaves tienen la costumbre de vender cada piso varias veces y que con respecto al tuyo, ha llegado antes un matrimonio de La Rioja y se han metido en él, con la suegra, los niños y el perro. “¿Pero si ya lo había pagado, como no iba a venir a por él?”, protestas tú, con cara de tonto. Bueno, pues eso es el overbooking, sentenció mi amigo, el del MBA. Aunque yo sigo sin entenderlo.
La buena noticia es que la Comisión de Transportes de la Unión Europa tiene una normativa que regula el asunto y en el supuesto de que no puedas volar por overbooking de matrimonios de La Rioja que fueron más previsores que tú y llegaron a facturar antes la compañía tiene la obligación de reembolsarte el billete o darte un vuelo alternativo en condiciones satisfactorias, además de pagar una indemnización. La mala noticia es que la indemnización llega como máximo a 600 €, y eso en caso de que tu vuelo sea de más de 3.500 km de distancia, cantidad que no te da ni para Almax que alivie la úlcera de estómago que te provocará el cabreo de ver alteradas – si no arruinadas – tus vacaciones.
Y la supermala noticia: que en definitiva, la práctica del overbooking es legal y está amparada por la legislación aérea vigente.
Según las compañías aéreas, lo de vender más plazas de las que caben en el avión, pues eso significa el palabro sajón, se debe a que estadisticamente una cierta cantidad de viajeros perversos anula su billete en el último momento y ya no da tiempo a venderlo otra vez. ¡A otro perro con ese hueso!
¿Alguien en su sano juicio se traga que la cantidad de gente que compran un billete y no se presenta es tan grande como para justificar que te dejen en tierra aunque tu compraras el pasaje con tres meses de antelación?
Además, si ya has pagado tu plaza y la pierdes, ¿qué más le da a la compañía?, como si quieres hacer confetis con tu billete o quemarlo en una hoguera por San Juan. Es tuyo. Y la plaza, también.
Con el agravante de que con las nuevas modalidades de compra online, la inmensa mayoría de los pasajes se adquieren con pago inmediato y sin posibilidad alguna de cambio ni reembolso. ¿O soy yo el único tonto que los compran así y a los demás les dejan reservarlos meses antes y pagarlos en el último instante? Debo de ser el más lelo de la clase.
En fin, bueno es que la autoridades se acuerden de los sufridos usuarios y tengan previstas esas indemnizaciones, aunque a mi particularmente me resultan escasas. Y como esas normas solo son válidas para vuelos que salgan o lleguen a un aeropuerto de la Unión Europea, me veo a las compañías low cost obligando a sus pasajeros a embarcar en Andorra y desembarcar en Bielorrusia, aunque ellos en realidad quieran ir a La Coruña.
Aunque a estos, como a los bancos, es mejor no darles ideas.
Cada año unos 250.000 pasajeros de compañías aéreas europeas sufren el overbooking o denegación de embarque por sobreventa de billetes.
¿Te has visto afectado alguna vez por el overbooking? ¿te dieron una indemnización?
Aquí teneís un resumen de los derechos de los pasajeros en caso de overbooking:
Resumen de Reglamento CE 261/2004*, que establece las normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque por parte de las compañías aéreas:
- Los pasajeros a los que se les niegue el embarque tiene derecho a obtener el reembolso de los billetes o un transporte alternativo en condiciones satisfactorias y a recibir atención adecuada (manutención y alojamiento si es necesario).
-El derecho a la indemnización por overbooking aéreo se extiende a todos los vuelos con salida o llegada a un aeropuerto comunitario, siempre que el transportista aéreo sea comunitario.
- Afecta tanto a vuelos regulares, como no regulares y a viajes combinados.
- Las compañías aéreas están obligadas a pedir voluntarios antes de denegar el embarque a los pasajeros que ellas mismas seleccionen contra su voluntad.
Las indemnizaciones por overbooking son:
1) vuelos de hasta 1.500 km: 250 euros
2) vuelos de entre 1.500 y 3.500 km: 400 euros
3) vuelos de más de 3.500 km: 600 euros
- El transportista aéreo podrá reducir en un 50 % estas compensaciones si ofrece a los pasajeros afectados la posibilidad de ser conducidos hasta el destino final en un transporte alternativo con una diferencia en la hora de llegada de entre dos y cuatro horas máximo.
En esta web tenéis el decreto más desarrollado.
Y en esta otra página del Ministerio de Fomento tenéis las preguntas y respuestas más frecuentes respecto a overbooking y cancelaciones de vuelos.
Hay 58 Comentarios
En Copenhague casi quemaron el aeropuerto y el caso sol fue de 235 pasajeros para un avión de 110 plazas pero no se enteraron con cierta antelación en nuestro caso el vuelo de NYC salía como ahora a las 13:45
Publicado por: Jmpuente | 06/07/2016 17:11:54
Voy a contar otro caso que es real como la vida misma
Llunes septiembre de 1985.El año no estoy yo muy seguro si fuese.pero el día y el Mes si
0730 de la mañana entonces mi unidad trabajaba en torre Europa Como indicado ya estoy jubilado y era empleado entonces de Iberia
El sistema de reservas de Iberia tuvo un fallo informático ese fin de semana Y no cerro las ventas como se hace por las noches
Los contadores numéricos de checking tienen un límite de 511 es decir Dos elevado a ocho
A la hora indicada había una venta en una determinada claseen el vuelo de New York que ser correspondía con la cifra 596
Lógicamente el sistema de checking la rechazaba por ser el valor superior al límite indicado
Al informarme del incidenteanalizamos con detalle la reservas Del vuelo de New York Y vemos con sorpresas que hay 950 pasajerosY vendidos en el fin de semana 400 plazas reales
Por el desajuste informático que hemos indicado
Como responsable funcional de la aplicación de checking muevo todos los palillos A mi alcance algun director como el mío dura de la realidad pero el comercial que había participado en el desarrollado de reservas confirma a la realidad
Se toman medidas se ponen dos aviones a NYC Previamente se solicito un slot salieron hasta la bandera y quedaron 45 pasajeros en El hotel Barajas
La prensa entonces O se callo o no se entero
Eso es uno Owerbooking por fallo técnico
Por cierto unos años antes en Copenhague se dio el mismo caso
Publicado por: Jmpuente | 06/07/2016 16:57:58
Para Paco Nadal owerbooking por enlace
Vuelo de New York completo 400 pax llega A Barajas con retraso trae 40 pasajeros turistas a Palma Y 35 a Málaga que lógicamente no enlazan en los vuelos de continuación que salen en hora y Y sin esos pasajeros
La compañía los tiene que acoplar en vuelos siguen los
mismos destinos Y que no dispone de tantas plazas libres
Ya tenemos owerbooking ojo no programador si no por conexión
De quién es la culpa???
Hoy en día las compañías no gestionar o verbo King comercial
Prácticamente son venta de billetes y nos reservas de plaza
Comentarios de un experto ya jubilado
Pero se sigue con El San Benitode hace 30 40 año
Publicado por: Jmpuente | 06/07/2016 16:35:39
Los volcanes eruptamos, lo de eructar lo hacen los humanos, por lo demás todo bien.
Publicado por: Volcán | 03/06/2015 15:18:42
volamos en cubana de aviacion de la habana a madrid y hubo un oberboking de 30 personas en el mismo vuelo, el trato a los pasajeros en el aeropuerto fue horroroso, nos colocaron en un hotel malisimo fuera de la ciudad, pero lo más indignante es que el propio personal de tierra de la compañia , se dedicaba a vender los puestos en el avion a los pasajeros de atras de la cola por 20 dolares, es decir encima mafiosos y los pasajeros que pagaron ese dinero, nique decir tiene cual es mi opinion de ellos
Publicado por: sergio | 30/08/2014 11:04:48
Curiosamente en las low cost nunca hacen overbooking y eso es una garantía.
Mola que te paguen un dinerito por viajar a otra hora o al día siguiente pero no todo el mundo puede permitirse un retraso.
Publicado por: Francisco Miranda Azurmendi | 01/05/2014 12:42:41
En los autobuses tambien se producen oberbooking por ejemplo este jueves en Tenerife se celebran las fiestas de la patrona de Canarias, la virgen de Candelaria. Si el autobus esta lleno pues a joderse y a esperar que salga el siguiente
Publicado por: ricardo_TF | 13/08/2013 19:41:41
Pues yo volviendo de Arabia Saudi via Zurich, me dijeron que no habia sitio después de darme la tarjeta de embarque pero metieron en el vuelo siguiente en el mismo y me dieron 600 euros asi que viva el overbooking!
eso si, me pasó con Swiss
Publicado por: Carlos | 14/05/2012 9:43:51
Los empresarios que necesitan viajar en avión, no pueden ni tienen que asumir el coste del overbooking. Debido a que el fenómeno del overbooking es cada vez más común en la aviación comercial, cada día más empresarios competitivos optan por el flete de Jets Privados. http://youtu.be/SPunRThK5JE
Publicado por: viajerojetprivado | 06/05/2012 14:28:22
yo-no-he-sufrido-overbooking-y-eso-que-viajo-una-vez-al-mes-o-menos-en-aion-pero-si-he-sufrido-interminables-retrasos-de-hasta-5-horas-en-el-aeropuerto....
sin-ninguna-explicacion...
Tambien-he-dejado-plazas-libres-avarias-veces-es-decir-que-no-he-cogido-el-vuelo-que-ya-habia-pagado..peor-me-parece-de-verguenza-si-en-ese-caso-se-lo-han-vendido-a-otro-el-pasaje-esta-ya-pagdao-que-mas-les-da-si-no-hay-nadie-opcipando-la-plaza-me-parece-un-abuso-revender-la-plaza..deberia-ser-ilegal..
Publicado por: cafeinomana | 05/05/2012 13:55:22
A mi me pasó hace años pero tuve suerte. Era un vuelo de AirLingus Dublin Amsterdam, en el 98, tenia yo 20 añitos y no sabia lo que era eso del over booking. Era un viaje de cachondeo y eramos 7. Llegamos muy justos de tiempo a facturar y otro amigo y yo nos quedamos sin plaza. Los otros cinco tomaron el avión. El vuelo I/V nos costó 114 libras (todavia me acuerdo!!) y la chica del mostrador nos dijo que nos iban a dar una indemnizacion de 120 libras, vales para comer y nos meterían en el siguiente vuelo que salia 5 horas más tarde. Como éramos estudiantes estabamos encantados porque nos acababa de salir el vuelo gratis. A la vuelta, los siete que éramos intentamos llegar al mostrador de facturación justo en el último momento porque todos queríamos que hubiese overbooking. Yo he tenido suerte y luego me ha ocurrido que me han ofrecido ser overbooker voluntario pero para eso tienes que enviar tu maleta en el vuelo "normal" y luego viajar en el vuelo adjudicado. Por esa razón no me ofrecí voluntaria, por eso, y porque, a pesar de la indemnizacion, perdía un día de mis preciadas vacaciones.
Publicado por: Natalia | 04/05/2012 10:57:08
Escuché hablar de esto hace unos 5 meses, en mi experiencia ERASMUS íbamos de un vuelo Londres-Shannon (Irlanda) y veíamos que empezaba a venir gente y más gente y comenté de broma, a ver si nos vamos a quedar sin asiento y fue cuando un amigo me comentó el problema del overbooking, no salía de mi asombro. Pero creo que puede ser positivo o negativo, me explico, si no tienes que trabajar y no tienes responsabilidades y tu vuelo sale de Pekin a Madrid y te ofrecen estar un día más en Pekin y te dan una recompensa económica la jugada es redonda, por otro lado, si te vas 15 días a Moscú (por decir algo) y te quedas en Madrid un día y te indemnizan tal vez te solucionen las próximas vacaciones. El problema radica en que es injusto. Imagino que las familias con niños pequeños tendrán prioridad.
Publicado por: Vero4travel | 04/05/2012 2:57:21
Una vez más podemos darnos cuenta de como nos torean y nos toman el pelo las compañías aéreas. Eso que nos creemos que algunas compañías nos hacen un gran favor por vendernos algunos billetes baratos y después...toma regalitos en forma de extras. overbookings y demás historias.
Saludos
Publicado por: Capitan Rinchetti | 03/05/2012 22:04:40
yo creo que el overbooking es un fastidio enorme si te pilla yendote de vacaciones ,ahora ,cuando vuelves ,com ome paso a mi en amsterdam , un dia mas alli ,cena gratis ,hotel ,100 euros para gastar en el aeropuerto y 400 euros al bolsillo.en este caso :BENDITO OVERBOOKING
Publicado por: RAUL | 03/05/2012 15:40:14
Hace poco, en un vuelo de Lima a Madrid me ofrecieron presentarme voluntaria a quedarme un día más en Perú a cambio de una indemnización a elegir: 270€ en metálico u 800€ a cangear en vuelos de la misma compañía además del hotel y el traslado en Lima. Acepté y me hice ilusiones pensando en cuàl sería mi siguiente destino. Finalmente no hizo falta que me quedaran porque 4 pasajeros no se habían presentado. Supongo que por eso venden más plazas de las que hay, porque siempre hay alguien que no toma el vuelo. De todos modos no me parece razón para vender un producto varias veces.
Publicado por: Inés | 03/05/2012 13:07:06
Gracias Paco, si lo que no te haya pasado a tí... un abrazo!
Publicado por: Víctor | 03/05/2012 11:46:57
@Carlos> Pues lo siento, Carlos, pero acabo volver de vacaciones y he hecho varios vuelos con TACA y te puedo decir que es una autentica caca. Mal trato al pasajero, y pesima atencion a bordo, retrasos injustificados, aviones de la epoca del twist, etc. Cuando por fin tome el avion de vuelta a España en IBERIA sentí un alivio increíble y aunque el vuelo era mucho más largo, fue una delicia en comparación.
Publicado por: Nakosina | 03/05/2012 5:02:15
Debo ser un "ave raris" porque nunca he padecido un overbooking de ésos, y vuelos tengo la tira de las tiras. La verdad es que en general he tenido buenas experiencias áreas, no me puedo quejar. Eso si, con los/as azafatos ibéricos de la Santa Iberia la historia es otra, y es que de tó hay en la viña de los cielos....
Publicado por: Olivia Valver | 03/05/2012 0:59:18
"pibón" viene de pibe/a y se escribe con "b"
Publicado por: Ernesto | 03/05/2012 0:50:39
Sugiero hacer un artículo sobre como aprovechar el tiempo en el aeropuerto (dependiendo de cuál), si de todas maneras va a estar allí uno x número de horas
Publicado por: MALU | 03/05/2012 0:14:32
Juega al mejor simulador político, económico, y militar; gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: as580 | 02/05/2012 23:07:59
Javyer, a ti te mean encima y dices que llueve.
Publicado por: Rencesvinto | 02/05/2012 22:55:23
Ahhhhhh, se me olvidaba, el viaje lo hice en American Air Lines, en TACA ni pal putas. La foto lo dice todo y me consta que no es broma.
Publicado por: Mikel | 02/05/2012 22:38:11
Ahhhh, se me olvidaba, mi viaje lo hice en American Air Lines............TACA ni pal putas
Publicado por: Mikel | 02/05/2012 22:34:02
A mi me salió de perlas el quedarme voluntario en un vuelo de New York a El Salvador, me dejaron seis horas en Miami dándome tiempo para comprobar que todo lo que habia comprado en dicha Ciudad en la ida estaba en las bodegas de Trans-express y de ribete me dieron un vale para un explendido almuerzo en el returante Las Carretas. En la tarde me enviaron de El Salvador en American 1ª Clase y me regalaron 800 dólares que me sirvieron para comprar un boleto San Salvador/Madrid/San Salvador por unos pocos dólares más. Cada quién cuenta la misa según le va y a mi, me tocó la ostia bendita del dia.
Publicado por: Mikel | 02/05/2012 22:32:01