No quiero ser agorero pero la OCDE y diez organismos internacionales más han certificado que a los españoles nos quedan como poco otros dos años de recesión. Plazo que en caso de ser muy optimistas se reduciría a 730 días.
Es decir: estamos (o más bien, seguimos) jodidos.
Esta crisis galopante está cambiando nuestros hábitos. Un ejemplo: aprovechando que soy periodista (supuestamente) experto en viajes los familiares, amigos y no tan amigos me solían llamar en estas fechas para que les diera consejos (sin pagar, claro) de a dónde ir de vacaciones en verano.
Bueno pues lo que he detectado este año es que me llama la misma cantidad de gente, pero no para ver donde se pueden ir de vacaciones, no. Llaman para que yo, viajero mundial y mundano que ha visto mucho idem, les diga un país barato y amigable al que puedan emigrar y mandar a tomar por el orto a la prima de riesgo y al Ibex 35.
El último fue el hermano de un amigo, que está decido a venderlo todo, juntar los ahorrillos y largarse a un país donde pueda vivir lo que le queda de vida gastando cuatro euros al mes. Y que le den por donde amargan los pepinos a la crisis y a los mercados de deuda.
Pero… ¿existe un lugar así? Depende de lo que busques. Estas serían mis recomendaciones:
Renta per cápita: 2,6 veces menos que España; sueldo medio, 376 dólares
La peor caipirinha de mi vida la he tomado en la playa de Copacabana. Así que muy mal se te tiene que dar para poner un chiringuito de paellas y mojitos en una playa de Brasil y no tener éxito, dedicando el resto del tiempo a aprender samba o a engordar como Ronaldo. Y puesto a elegir una: Jericoacoara, una maravilloso parque nacional lleno de dunas de arena y playas solitarias a cuatro horas de Fortaleza, donde nunca más volverás a ponerte un pantalón largo.
Inconvenientes: el 99% de los habitantes de Jericoacoara son jovenzuelos y jovenzuelas veinteañeros y surferos, monísimos de la muerte, culito talla 38 y bronceado tipo los Vigilantes de la Playa. Como tengas más de 50 y problemas de sobrepeso te vas a sentir más raro que un pingüino en un garaje.
2. Una playa del sur de Tailandia
Renta per cápita: 3,2 veces menos que España; sueldo medio, 349 dólares
Si el paraíso es una playa llena de cocoteros, arena fina y dorada y un mar transparente, lo tenían escondido aquí. Te puedes comprar un bungalow en Ko Tao, en Ko Lipe o en las costas de Krabi y vivir el resto de tus días pescando salmonetes desde una barca. Los tailandeses son amables y simpáticos y el país, bastante estable; de haber problemas políticos, se circunscriben siempre a Bangkok.
Inconvenientes: Tailandia está en el quinto pino; como te de un ataque de morriña venir un fin de semana a probar la tortilla de patatas de tu madre te va a salir por un ojo de la cara.
Renta per cápita: 11,5 veces menos que España; salario medio, 100 dólares
El budismo, que más que una religión es un estilo de vida, impregna cada acción cotidiana de Laos, el país más estable, pacífico y tranquilo del Sudeste asiático. Y el occidental, acostumbrado a otros ritmos, termina dejándose acariciar por esa ingenuidad laosiana, que tiene más de sentido inteligente de la existencia que de candor inexperto. Por cuatro duros te puedes retirar en una casita en Luang Prabang, un precioso pueblo colonial de aires afrancesados y declarado Patrimonio de la Humanidad, en medio de la selva y a orillas del Mekong, la antítesis de la ciudad asiática atacada por la contaminación y el tráfico.
Inconvenientes: de tan tranquilo, pacífico y estable que es… yo me moriría de aburrimiento. Tienes que ser muy consciente del frenazo que va a pegar tu biorritmo para no cortarte las venas al mes, añorando tu estresada vida de occidental.
Renta per cápita: 3,5 veces menos que España; salario mínimo, 208 dólares
Mola la idea de vivir en un atolón como los que pintaría Forges con un náufrago encima. Solo hay palmeras, arena blanca y toda la pesca y los cocos que quieras para ir tirando sin necesidad de fundir ahorros. Maldivas es un paraíso en mitad del océano Índico. Un país estable, que vive prácticamente del turismo.
Inconvenientes: si eres capaz de pasar el resto de tus días en una isla con forma de flotador, de un kilómetro de perímetro y 100 metros de ancho, donde solo hay eso, arena y cocoteros… ¡enhorabuena! (yo no podría). Eso sí, hazte mirar lo del estrés porque estás peor de lo que imaginabas.
Renta per cápita: 3,3 veces menos que España; salario medio, 240 dólares
Parece la opción más lógica, sobre todo si es de habla hispana: misma lengua, misma cultura, menos problemas de adaptación. Pero, ¿a cual? Dicen que la República Dominicana es de los países más seguros de la región, tiene buenas playas y buen ron. En Cuba hay seguridad ciudadana, pero además de eso y arroz, pollo y frijoles no hay nada más, auque pagues en CUC; así que no creo que encaje en el criterio de “retiro placentero”. El Caribe anglófono o francófono, descartado por caro.
Inconvenientes: en principio, ninguno. Pero salvo excepciones, en Latinoamérica hay que tomar medidas de seguridad extras a las que tienes en tu casa de Europa si eres extranjero y tienes plata .
Renta per cápita: 19 veces menos que España; salario medio, 100 dólares
Lamu es un pequeño archipiélago cerca de la costa keniata, en el océano Índico. Un lugar idílico, de cultura swahili y religión musulmana, donde la arquitectura de casas encaladas y grandes galerías porticadas, los techos de paja y los dhow de vela triangular recuerdan los tiempos en que era uno de los grandes emporios comerciales del Índico. Un lugar maravilloso y aún poco explotado por el turismo. Las celebrities de Hollywood suelen ir a Lamu a pasar temporadas en un hotelito de esos de 1000 dólares la noche. Pero la vida local está tirada de precio.
Inconvenientes: la frontera de Somalia está a solo 80 kilómetros. Y no son precisamente los vecinos más deseados en estos momentos.
7. Isla de Providencia (Colombia)
Renta per cápita: 3,4 veces menos que España; salario medio, 300 dólares
Colombia es un país maravilloso. Pero esta islita de 17 km cuadrados, que pertenece a Colombia, aunque está más cerca de Nicaragua que de Bogotá, es el colmo de la vida relajada. Los nativos son en su mayoría afroamericanos, descendientes de esclavos, y chapurrean un español mezclado con el creole y el inglés de lo sonoro. Debe ser la única isla del Caribe sin un edificio de más de dos plantas en altura, porque los isleños se han conjurado para que no entre ninguna cadena hotelera o tour operadores en la isla; el turismo lo gestionan ellos directamente.
Inconvenientes: en el quinto pino, retiro total; perfecto si estás decidido a desaparecer del mapa.
Y tú ¿donde te retirarías si esto sigue como está?
Hay 177 Comentarios
Muy buenas sugerencias, pero te hago una pequeña observación: todos esos sitios son paraísos playeros. Hay infinidad de sitios hermosisimos que no necesariamente tienen playas y palmeras por doquier.
Aunque admito que una playa con aguas cálidas es siempre tentador.
Hay opciones un poco mas variadas (con playa incluida, pero no limitada a ello) que son muy interesantes.
Por ejemplo, Ciudad del Cabo. Hermosas playas(aunque el agua es helada, y con algunos tiburoncillos), con un entorno natural que quita el aliento, una ciudad hermosa, posibilidad de hacer safaris, etc.
Malasia: mezcla de culturas en total armonía, selvas tropicales, playas y una ciudad, Kuala Lumpur, moderna, bonita y muy barata. Singapur esta a tiro de piedra y es primerísimo mundo.
Aunque si estas allí, hay infinidad de sitios interesantisimos a un par de horas de viaje. Indonesia, Bali, Hong Kong... Playas, coursers modernas, relax, lujo, lo que quieras...
Publicado por: Luis Gonzalez | 25/05/2012 0:12:56
Eso, eso ... dispersémosnos ...
Publicado por: juan carlos | 25/05/2012 0:09:49
Me han dicho que hay 7 islas en el atlántico cerca de europa que son increíbles. Los mejores piasajes de playa ,Montaña y lo mejor su gente amable. Son tan afortunadas que España , marruecos y Venezuela les roban sus recursos y su pueblo tan feliz,además sus mujeres de escándalo, el retiro soñado son las islas Canarias
Publicado por: Marco el Guanche | 24/05/2012 23:52:16
Buen artículo, pardiez. Tirando de la crisis, nos cuenta otros lugares de manera amena, y con sorna, se agradece ante tanto análisis de porque no se confía en nuestra deuda.
Los que miran más allá, y ven una provocación a su país, o una cobardía sobre nuestra Espana, aconsejo se lo miren!!!!
Muy buen consejo también del vecino segoviano, a tener en cuenta!!!!!
Buenas noches a todos!!!!!
Publicado por: Julián | 24/05/2012 23:50:20
Masterpablito, por Dios! Casablanca es insufrible. Me pone enferma esa ciudad!
Vete a Essaouira..
Publicado por: lola | 24/05/2012 23:41:48
Para Enrique: oye, en Reykjavík ya está el Tapas Barinn. Búscate otra cosa, chaval! ;)
Publicado por: lola | 24/05/2012 23:40:08
¿¡¿La peor caipirinha de tu vida la has tomado en la playa de Copacabana?!? Paco, por favor...
Aquí sólo existen dos explicaciones: no tienes la más puta idea de lo que estás hablando o de seguro te confundieron con un argentino e intentaron envenenarte...
Publicado por: Tincho | 24/05/2012 23:39:19
Yo y mi pensión por incapacidad permanente absoluta nos iríamos a Escocia a un piso pequeño en un pueblo costero.
Sin más.
Publicado por: lola | 24/05/2012 23:37:33
Pues yo me quiero ir a vivir a Casablanca - Marruecos-! Esta al lado de Espanha; la vida esta tirada de precio; hay una seguridad maxima en cuanto a robos y bastante razonable en cuanto a islamismo radical....y con cuatro duros eres el 'puto amo'.
A ver si liquido lo que tengo x aqui...
Publicado por: Masterpablito | 24/05/2012 23:34:53
A Socotra, con una media y un calcetín.
Publicado por: andrés | 24/05/2012 23:28:41
Pues en Fuentepelayo (Segovia) se está de miedo.
Publicado por: Juan Ignacio | 24/05/2012 23:16:25
NO ME PARECE CORRECTO QUE ESTANDO LAS COSAS COMO ESTÁN, LA GENTE ESTÉ PENSANDO EN DESAPARECER DEL MAPA Y QUE LE DEN POR CULO AL RESTO. ESO ES CARACTERÍSTICO DEL REY, DE POLÍTICOS BARATOS COMO LOS QUE AQUÍ GOZAMOS. SI QUEREMOS QUE LA SITUACIÓN CAMBIE, TENEMOS QUE EMPEZAR POR CAMBIAR NUESTRO SISTEMA DEMOCRÁTICO, Y LUEGO LAS VACACIONES QUE QUERAMOS QUE ESTÁN MUY BIEN, PERO DÉJENSE DE TONTERÍAS. EN ESPAÑA LA PRENSA ESTÁ AL MISMO NIVEL QUE LAS HECES DE MI PERRO.
Publicado por: iisish | 24/05/2012 22:59:04
Hagais el favor de quedaros donde estais!!! A comer vuestra caca. En Brasil no necesitamos gente perezoza, que maldice de lis demas, creidos y arrogantes. Mucho menos mas machismos catolisistas - la estampa de Espanha. Quedais allá, al otro lado de la valla de Gibraltar. En Brasil mucho mas nos gace falta la simpatia e el pragmatismo holandes, el orden y la cultura japonesa o incluso el ingeńo cubano. Quedad!!! No venid!!! Que para jaleo, ladrones y cafres ya tenemos los vecinos del sur.
Paco... Tienes toda la razon: periodista no eres y de ello no tienes ni un pelo. Turistear es de parasitas, vivir un sitio es otro cuento.
Publicado por: João Abrev | 24/05/2012 22:55:12
¿No hay retiro en la montaña? Y más teniendo en cuenta las previsiones de cambio climático.
Es penosa la situación de España; cualquier plan parece mejor que quedarse aquí. Si dentro de una semana veo la posibilidad de montar un chiringuito de tortillas de patatas y gazpacho en Islandia, ¡allí me quedo! Y eso que de momento tengo trabajo...
Publicado por: Enrique | 24/05/2012 22:54:09
Que pena que Lamu está a 80 km de Somalia....que hipocresía....osea que nosotros podemos ir a retirarnos a estos paraisos aprovechandonos de su renta per cápita , pero los somalis son un incordio y una molestia.....el articulo lo has jodido con esa afirmación.
Publicado por: BEATRIZ CASAS LOPEZ | 24/05/2012 22:49:44
.Si escapar de la crisis es aislarse del mundo, esos consejos están más que bien, si lo que quieren es sobrevivir a la crisis, cualquier lugar les serviría, si lo ideal es sobreponerse a la crisis, olviden el resto por un tiempo, sigan luchando por su país. Los ricos siempre han tenido a donde ir.
Publicado por: Edgar Acuña | 24/05/2012 22:43:29
Paco, rep dominicana segura?.. Soy sudamericana y conosco casi todos los paises de ahi, y puedo decirte q no es seguro ha no ser que vivas en un hotel como bavaro por ejemplo , saludos
Publicado por: Mmc | 24/05/2012 21:55:02
Yo estuve viviendo 4 años en Argentina, ya mi chica era de allí. Buenos Aires es una bonita ciudad, pero el caos y desorden son insoportables. El grave problema es la inseguridad, los atracos están a la orden del día y la policía es peor que cualquier atracador.
Publicado por: Carlos Bermúdez Folch | 24/05/2012 21:53:35
Varios no estarían de acuerdo con una huida masiva de españoles a otras partes, basándose en experiencias históricas..., ciertamente
+
los que pueden emigrar son solo los que pueden afrontar económicamente algo así... cuando se huye sin emigrar, lo que se generan son campos de refugiados...; y cuando no se huye, se planta cara, cuerpo, alma, hasta que pasa (como sea que pase y con lo que sea que pase -que a menudo NO es poco-) o, en el peor de los casos, ya no se resiste...
+
España no es una, son muchas españas, pueblos distintos, gremios diferentes, algunos más esenciales que otros. Sus agobios tambien son multicolores: económicos, personales, sociales, educacionales, mentales... Desde aqui, aliento para los colegas que estan dando la cara, el cuerpo, el alma. Y que pase.
Publicado por: amc | 24/05/2012 21:49:41
lo de ir a providencia no lo recomiendo, es super lindo y todo lo que dicen pero si ustedes creen que conseguir visado de residencia en Brasil es difícil , en Colombia es casi imposible a menos que se casen con un colombiano o monten su propio negocio.
Publicado por: Fernando Hidalgo | 24/05/2012 21:47:57
Estudia Ingles y ven a trabajar en Australia (4,9% paro y sueldo minimo de aprox. 25000 euros) y despues irse de vacaciones por aqui, Asia o el Pacifico.
Publicado por: himmy | 24/05/2012 21:30:15
Para Ricardo. " El argentino" Mejor hacete ver Ricky. Yo también soy argentino y por culpa de porteños paspados como vos no nos quieren en ningún lado. ¿Que comentás? Cualquiera!!!
Publicado por: Cristian | 24/05/2012 21:19:57
Un lugarcillo del que he leído pero no he ido y que dicen que es perfecto para un sabático tipo tres años, es la Pequeña isla del maíz (Little Corn Island) perteneciente a un pequeño archipiélago en el caribe, frente a Nicaragua a quien pertenece.
Hablan de bajos precios y vida relajada de isla paradisíaca, pero una activa propuesta solidaria para que desde lo que uno conoce por haber estudiado, ayudar a los locales enseñándoles cosas que les puedan ayudar a vivir mejor.... Si eso es lo que quieren, claro.....
Publicado por: pablo agraz | 24/05/2012 21:15:15
Yo me enamore de Isla Mujeres
Publicado por: bambi | 24/05/2012 20:48:06
Creo que de todos me perdería en Isla Providencia, La República Dominicana está bien, pero quizás no para quedarme, Maldivas debe ser algo caro. Tailandia me gustó, para pasar unos días y a dónde nunca, es mi opinión deberías ir, por lo caro que es y el escaso interés que tiene la isla, salvo que seas multimillonarios es a Mauricio. Os dejo un link por si queréis leer sobre este lugar
http://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=18&Itemid=30
Publicado por: carmen | 24/05/2012 20:40:34