Paco Nadal >> El Viajero

12 nov 2012

En directo desde la cumbre del Teide

Por: Paco Nadal

Amanece en el Teide

Es la montaña más alta de España y el tercer volcán más grande del mundo: desde la base del fondo marino hasta la cumbre tiene 7.500 metros. Emerge en medio del océano Atlántico como una pirámide fabulosa de lava, visible a más de 70 millas de distancia.  No es de extrañar que los aborígenes de la isla de Tenerife, los guanches, la temieran y se refirieran a ella como Echeide, la morada del diablo, y que los marinos de la antigüedad la reverenciaran entre la admiración y el temor, pese a que su inconfundible silueta  les guiaba en el camino obligado de los vientos para ir de Europa a América y viceversa. El volcán del Teide no deja impasible a nadie.

El viernes pasado estuve en la cumbre del Teide haciendo desde allí el programa de la Cadena Ser Hoy por Hoy, con Gemma Nierga. Fue una gran experiencia, no solo porque era la segunda vez en la historia que se hacía un programa de radio en directo desde allá arriba, sino porque ver el archipiélago canario desde 3.718 metros de altitud es una de esas emociones que nunca se olvida. Podría describirlo, pero mejor que subías alguna vez en la vida para descubrir desde allí la belleza de un paisaje minimalista compuesto solo por los mil tonos ocres, bermellones, negros y almagres de la lava y los mil tonos azules del océano y el cielo canario

Atardecer desde El Sauzal
El Teide, visto al atardecer desde El Sauzal

 

No descubro nada nuevo: el Teide es el parque nacional más visitado de Europa y cientos de miles de personas suben al año en el teleférico (cuesta 25 €) hasta la estación superior situada a 3.555 metros de altitud para disfrutar de las vistas sobre el Parque Nacional de las Cañadas del Teide.

Pero si os puedo dar algún consejo para verlo aún mejor: ir muy temprano, con idea de tomar el primer teleférico, que parte a las 9 de la mañana. Veréis amanecer sobre las ladera del padre Teide, un espectáculo visual en el que un foco gigantesco de luz dorada ilumina poco a poco, desde la cumbre a la base, sus laderas de obsidiana y malpaís. Además, estaréis casi solos, sin las colas habituales que se forman a media mañana.

No os conforméis con quedaos en la estación final del teleférico. Se puede llegar hasta la misma cumbre por un sendero que demora unos 30 minutos (¡ojo!, la altitud se nota). Para proteger la cima se impuso un cupo diario de visitantes que pueden acceder al cráter; el permiso se solicita en esta web y es gratuito, pero hay que hacerlo con cierta antelación.

Y si estáis en buena forma: daos el gustazo de ganar la cumbre de España a pie. Existe un sendero muy cómodo y accesible a todo tipo de público que empieza en el aparcamiento de la Montaña Blanca. Hasta la cumbre hay unas 4 horas de caminata, pero lo normal es llegar a dormir en el refugio Altavista, que está a unos 3.100 metros de altitud, y a la mañana siguiente, antes de que salga el sol, seguir hacia la cumbre para ver amanecer en la cima de la isla más alta de todo el océano Atlántico.

Un placer sensorial para disfrutarlo en soledad y en silencio.

 

Teleférico
 La cabina del teleférico, a punto de llegar a la estación final

 

Teide, subida a la cumbre
Dos senderista enfilan el tramo final del sendero hacia la cumbre

 

Cumbre del Teide
Y por fin, la cumbre. El Teide está dormido, pero es un volcán aún activo. Del cráter salen continuamente emanaciones de gases sulfurosos 

 

En la cumbre 2
 Para que conste que estuve allí.... ¡y con la "alcachofa" de la SER! Los pelos alocados no es porque me haya abandonado mi peluquero: ¡es que hacia un viento del carajo! 


Hay 18 Comentarios

Como dice el compañero anterior, pondré al Teide en mi lista de sitio a visitar, no si ante visitar esta otra impresionante cima http://www.sientemunich.com/2012/08/zugspitze.html

Desde luego que viendo las fotos es como bien dices" Un placer sensorial para disfrutarlo en soledad y en silencio". Pondré Tenerife en la lista de mis próximos viajes. Gracias Paco por contárnoslo.

Hola amigos ,Paco ya te podías haber acercado a esta otra Isla....y charlar un rato,bellas fotos y precioso El Teide,esa mañana no se por qué no oí el programa,aún estoy despistada con los cambios y no me han gustado mucho.....
Un saludo desde Fuerteventura Nieves

Soy tinerfeño, pero me encuentro estudiando en Madrid. Leer esta pieza me ha generado una gran nostalgia y sobre todo una gran alegría.

Estoy de acuerdo contigo en que las vistas desde lo más alto del Teide, por encima de las nubes, son magníficas. Pero para tener una buena imagen del Teide hay que irse hasta la isla de La Gomera.

Siempre me ha parecido curioso que la geografía de Tenerife es como la de la península, pero a escala. El norte pletórico de naturaleza, montañas, y fresquito, y el sur playa y turismo extranjero. ¿Casualidad?

http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es

Muy buenos consejos para una visita imprescindible cuando vas a Tenerife. Lugares como estos hacen que vivas unas sensaciones únicas
http://www.morroturismo.com

Bien por este Teide "nadalizado"! Lo de los pelos te iba a durar poco si te cogen los barbers de Tirupatti. Jajaja!
Me apunto a esta excursion de 4 horas al pico, que recuerdo bien sulfuroso como boca del infierno.
Gracias por compartir tus magnificas fotos.
Besos

Gracias Paco por mostrar mi tierra a través de tus ojos.

Me has impactado con tu cima con alcachofa...tengo que escuchar más la radio, jeje. Ese atardecer del Teide desde el Sauzal tampoco tiene precio.
Cuando fui hace muuuchos años no había cupos, pero tampoco había colas.
Besos hasta la cumbre.

-⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩⏩
¡¡¡¡¡¡Definitivamente esta DIETA es INCREIBLE!!!!! Haz DESAPARECER LA GRASA DE TU CUERPO PARA SIEMPRE: http://su.pr/1xuU15

El contraste que existe a la subida es alucinante , hasta llegar a la zona de Teide . Es lugar que hay que conocer.

El contraste que existe a la subida es alucinante , hasta llegar a la zona de Teide . Es lugar que hay que conocer.

¿Hollaste la cumbre del Teide, chico avezado?. Eres un campeón.
¿Por qué no nos sorprendes con algún ocho-mil?.

Vaya preciosidad, en esos momentos son los que dignifican su profesión tiene que ser super gratificante, espectaculares fotos, gracias!!
saludos!!

Qué pasada, menuda experiencia profesional en ese marco incomparable.

Tengo ganas de visitar las islas y poder hacer esta preciosa excursión a nuestro pico más alto. Tiene que ser un verdadero espectáculo visual y sensorial. ¡Muy bonitas las fotos!

¡Geniales las fotos! Me encanta sobre todo la del atardecer. Una fotaza.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal