Paco Nadal >> El Viajero

02 nov 2012

Cómo preparar un gran viaje

Por: Paco Nadal

-Un gran viaje no va ligado a una duración, un destino o un medio de transporte determinado, sino que es aquel que supone un reto: para una persona experimentada puede ser dar la vuelta al mundo en barco y para alguien que haya viajado menos, recorrer Europa durante dos meses.

-Lo importante es que ninguno es mejor en función de su duración, ni más tiempo significa que vayas a disfrutar más. No te obsesiones con cuanto va a durar ni te compares con otras personas.

-Viajar, por muy romántico y aventurero que sea, crea rutinas: buscar hoteles, tomar transportes, buscar dónde comer, regatear… Hecho durante semanas o meses, a diario, es normal que acabe saturando. Además, cansa… Así que en algún momento será bueno hacer una pausa, cambiar de rutina. Buscar un trabajo temporal o hacer voluntariado puede ser una buena forma de salir de esa rutina. 

-¿Cuánto me va a costar? Depende del nivel de comodidad que te impongas. Con un nivel de comodidad básico (durmiendo en albergues o cámpings, comida en puestos callejeros, comprada en supermercados o restaurantes muy baratos; nada de fiestas, alguna cerveza y ni un recuerdo para tu abuela): en países económicos, 12 € por día; en países caros, 30 € por día.

-¿Con quién? Viajar con otra persona tiene muchas ventajas, pero puede llegar a ser cansado y hasta tenso: es un compromiso de prácticamente 24 horas al día. Arrancar un viaje en solitario es, seguramente, la opción que en general asusta más, sobre todo si nunca lo has hecho antes.

-Si te quedas sin dinero, la opción más fácil y rápida es utilizar un agente financiero como Western Union o Money Gram. Alguien ingresa dinero en una de sus oficinas y en un corto periodo de tiempo (minutos o como mucho, horas) está disponible en otra oficina de la compañía en cualquier lugar del mundo


Estas y otras muchas recomendaciones, como medios de transporte, el equipaje, documentación, la gestión del dinero, cuestiones logísticas, seguridad del equipaje, elegir la ruta o cómo documentar el viaje, aparecen perfectamente descritas en el libro “Cómo preparar un gran viaje”, escrito con la experiencia acumulada a lo largo de muchos kilómetros de ruta por el mundo por dos grandes viajeros, Itziar Marcotegui y Pablo Strubell.

Dos apasionados de los viajes que después de recorrer África en transporte público durante un año se han lanzado a una nueva aventura, esta vez editorial, publicando ellos mismos una guía monumental, no por su volumen, sino por la riqueza de datos, la cantidad de información y la valiosa experiencia que atesora.

Un manual más que recomendable para quienes estén pensando en iniciar el gran viaje de su vida, que como ellos mismos dicen, no tiene que ir ligado a una duración, sino a un reto.

Portada-libro-Como-preparar-un-gran-viaje

“Cómo preparar un gran viaje”, de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, está a la venta en librerías y en e-book a través de la web: www.ungranviaje.org

 


Hay 17 Comentarios

El libro es excelente. Está bien escrito y documentado. Es ameno y brinda información al detalle, útil no solo para "el gran viaje", también para el pequeño y el mediano. No solo es un libro de consejos, es un libro donde ellos brindan información exhaustiva, la que han acumulado a lo largo de su experiencia como viajeros y la ponen a nuestra disposición para que conociendo, podamos tomar nuestras decisiones con relación al viaje planificado.
Vale la pena leerlo!

Sean pequeños o grandes viajes, lo único que busco es el vuelo y el hotel barato, después nada de excursiones programadas, me gusta improvisar y recorrer a mi aire los sitios


http://www.viajespass.com/

La experiencia es un grado. Gracias por los consejos.

Sí, preparar cualquier viaje para mí es todo un reto. Lo de las rutinas que mencionas no me cansan ni me saturan en absoluto! Lo que me satura son las rutinas de la vida laboral...En cuanto al acompañante hace muchos años que lo tengo resuelto con "mi Bowles" particular, tenemos nuestros propios métodos.
Les deseo suerte a la pareja de escritores trotamundos.
Un beso de otra trotamundos vocacional (y de mi Bowles).

Yo los conocí hace poco y les compré el libro, merece la pena leerlo :D

Llega demasiado tarde. Ya hace tiempo que comencé este gran viaje.

Todos los viajes son buenos Paco y como yo digo "el mejor viaje siempre es el próximo". lo que nos hace falta es que los bolsillos estén más boyantes que con la crisis cuesta un poco salir.... Un abrazo

Bueno, cuando comencé a leer tu entrada, me iba diciendo, ardua tarea se impone este muchacho, pues cada viaje es diferente, y cada país, y cada persona, y cada situación....
Después recomiendas un libro, y te digo: ¡Mal andamos! cuando alguien tiene que leer un libro de consejos de viaje. Yo, ni loco.
Odio los consejos.
Un abrazo, consejero.

Buena suerte con esta nueva aventura que no solo tiene que ver con viajar, sino con la autoedición de un libro que puede ayudar a muchos viajeros.
Buena ruta, Pablo e Itziar!

me parecieron muy sabios tus consejos y los tomare en cuenta ya que muy pronto me tomare vacaciones

Grandes consejos y una muy buena sugerencia ahora que se acercan las fiestas navideñas!!

Saludos!!

Me voy a descargar el libro para mi ebook ya!!!
http://www.forovietnam.com

El viaje en solitario normalmente asusta un poco, pero es una de las mejores experiencias, ya que te fuerza a mezclarte más con el país y sus gentes.
Un abrazo
http://www.vietnamitasenmadrid.com

Pues tiene buena pinta. Se lo voy a regalar a mi sobrina, que se acaba de quedar sin curro y visto como está el país a lo mejor se anima a irse de viaje una temporada. O me lo quedo yo, que tampoco pinta muy bien para mi.

Por ese motivo, yo cada día estoy más contenta con mi forma de viajar... no tengo que pensar en el tiempo que voy a estar y sé que llevo todo lo que necesito... y puedo planificar el viaje si lo deseo (de hecho la mayoría de los viajes llevan una planificación previa) pero no es necesario en absoluto y más de un viaje lo hemos hecho sin necesidad de planificar nada.
Saludetes.

Coincido en que un gran viaje no tiene por qué durar años, máxime cuando hoy en día es difícil conseguir ese tiempo. Personalmente considero que he realizado ya algún gran viaje de tres semanas de duración en destino, pero de muchos meses contando la preparación del mismo.
http://www.morroturismo.com

La duda que me surge es si para un gran viaje habrá que llevar el libro o no... por si se te olvida algo sobre la marcha, claro.
Seguro que se vende bien.
http://pasosypedales.blogspot.com.es/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal