Hay un elemento que te llama poderosamente la atención cuando te desplazas por las carreteras de Bután, mucho más que los viejos dzong, los monasterios budistas o las altas cumbres del Himalaya recortadas allá a lo lejos.
Son…¡unos enormes falos pintados en las fachadas de la casas!
Y no hablo de líneas esquemáticas, de algo simbólico o de una alegoría naif del miembro masculino. No. Son pedazos de penes con más realismo que un cuadro de Antonio López, que no dejan lugar a matices ni medias tintas.
¿Un sex-shop aquí? ¿una casa de meretrices en pleno Bhután?, te preguntas mientras que casi te da una tortícolis del giro de cabeza.
Pues no. Una de las costumbres del budismo tántrico practicado mayoritariamente en Bután es decorar las fachadas de las casas con diferentes elementos y representaciones de la naturaleza que tienen poder protector. Ya sea un grácil cervatillo, unas flores primaverales o…. un enorme pene. Por lo visto, el falo es infalible para ahuyentar a los malos demonios. No me extraña: uno ve eso en la puerta de una casa y entra ya como encogido, minusvalorado.
La tradición proviene del monasterio Chimi Lhakgang, en el valle de Punakha, en el extremo occidental de Bután. El santuario está dedicado a un lama muy sabio y querido por el pueblo, pero con manifiesta y excesiva querencia hacia el alcohol y los chistes verdes. En sus prédicas incluía que la que se acostara con él, alcanzaría la salvación. En el altar de Chimi Lhakgang, además de agua bendita hay botellas de aguardiente y otras bebidas alcohólicas. También muchas representaciones fálicas en relieves, pinturas y estatuas. El sacerdote bendice a los fieles tocándoles la cabeza con un pedazo de pene de madera y plata que ya lo quisiera Nacho Vidal.
Es conocido como el templo de los falos y a él suelen acudir parejas infértiles para implorar al lama borrachín y lascivo que les ayude a tener hijos.
¡Cada día que paso aquí me sorprende más lo pragmáticos que son los budistas! En vez de ver pecado por todas partes, como otros.
Hay 10 Comentarios
lo del falo no solo es en el budismo tantrico ya q vemos representaciones del falo tanto en nepal butan como en casi todo el sudeste asiatico birmania valle de las mil pagodas tailandia palacio real laos templos gemeres camboya siem reapel lingam y el jony
Publicado por: tovas | 29/05/2013 21:06:31
Hola, Paco, Me encanta tu blog! He ido a Bután 3 veces, y lo que escribes es muy cierto y muy interesante!
Publicado por: Jiawei | 08/05/2013 4:28:33
Qué le parecerá a mis vecinos si pinto un falo en mi fachada??? Creo que me echarían del pueblo!! Ains, tenemos tanto que aprender en este país... :)
Publicado por: MERY GUAY | 02/05/2013 8:56:55
El simbolo del falo lo encontramos en los antiguos dibijos egipcios, estatuas incas, ibericas , murros pompeya. etc.
Incluso sigmund freud nos describe una "fase falica" en el desarrollo de las personas.
Publicado por: Matteus | 01/05/2013 16:04:40
Sin lugar a duda me decanto por el falo ,creo que se puede conseguir el extasis mas que con el demonio.
Por sus obras los conocereis,dijo alguien en alguna ocasion,y a mi me gusta como intentas ver alli donde vas la belleza,muchas gracias,un abrazo.
Publicado por: happy | 01/05/2013 12:23:16
joder Paco, yo de verdad que de mayor quiero ser como y tener tu curro. Lo único puestos a pedir, me gustaría mantener mi capacidad intelectual y no ser un mermado con suerte como tú. besos y abrazos de tu tía paqui.
Publicado por: Carnero al Alba | 29/04/2013 20:03:30
pues si esta es su cultura que lo hagan,pero de verdad no han encontrado otra cosa en la naturaleza?Sabemos todos que parece
www.newshub.es noticias en tiempo real
Publicado por: newshub.es | 29/04/2013 18:47:47
[Me han borrado o no se ha grabado mi anterior comentario. ¿quizás censura?. No se. No se].
Te decía que muy bien. Nada de ser recatado.
Y que ¡viva el budismo tántrico!. y el humor 'tántrico', la exaltación del pene como medio para alcanzar la iluminación. Y la gloria, para algunas.
Un abrazo.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 29/04/2013 16:11:06
Qué fácil es caer en el chascarrillo y la cutre-broma. Yo he estado en Bután, conozco su cultura y es cierto que en alguna zona rural, en las paredes de las casas hay pintados penes como elementos de protección, y que camino de Chimmi Lakhang, en un restaurante tienen algún objeto a la venta y uno de ellos son penes de madera.
No es Chimmi Lkhagang...es Lakhang, que quiere decir templo.
Los ofrecimientos en los templos budistas son variados, desde fideos, aceite, refrescos u otras cosas. El artículo es tendencioso, cuando menos. La visión que se da en este artículo es un poco "de broma". Seamos serios, rigurosos.
Publicado por: P | 29/04/2013 13:39:05
Jajaja, yo quiero uno así en mi casa. O dos.
Publicado por: Jon | 29/04/2013 12:13:36